6
Guías sobre comportamientos del adulto mayor y sus familias Estudiante: Liseth Manuela Rojas Atención integral al adulto mayor Docente: Andrés Fernando Jiménez Salamandra: Contacto vital Santiago de Cali, Agosto 13 / 2014

Guías Sobre Comportamientos Del Adulto Mayor y Sus Familias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tener en cuenta el comportamiento de los adultos mayores.

Citation preview

Page 1: Guías Sobre Comportamientos Del Adulto Mayor y Sus Familias

Guías sobre comportamientos del adulto mayor y sus familias

Estudiante: Liseth Manuela Rojas

Atención integral al adulto mayor

Docente: Andrés Fernando Jiménez

Salamandra: Contacto vital

Santiago de Cali, Agosto 13 / 2014

Page 2: Guías Sobre Comportamientos Del Adulto Mayor y Sus Familias

¿Y SI VIVIMOS JUNTOS?

1. ¿Qué comportamientos nota del adulto mayor en el transcurso de la

película?

R// Podemos observar en la película que el adulto mayor es muy importante en la vida. Pero cuando ya se llega a la etapa de la senectud, la vida empieza a verse y sentirse más lenta. La película consistía en un grupo de ancianos que eran amigos de toda la vida, tres hombres y dos mujeres llamados: Jean, Annie, Jeanne, Claude, Albert y cada uno de ellos tenía sus propias cualidades. En el caso de Jean que era el esposo de Annie y vivían los dos en una casa muy grande, Jean era un adulto mayor muy independiente de sí mismo aun manejaba el automóvil pero sin embargo habían momentos de discusión con su esposa y arreglaba sus maletas para irse pero su esposa ya sabía cómo calmarlo y la forma era teniendo relaciones sexuales, él se sentía muy bien, y lo que jean más anhelaba era poder volver a estar en el vientre de su madre poder jugar y hacer mil cosas, a él se le ocurrió la idea de que él y sus amigos vivieran todos juntos para así poder compartir. En el caso de Annie la esposa de jean era una mujer egoísta y dominante pero experta en el manejo sensual de su marido, ella se sentía muy triste porque sentía que sus nietos la habían olvidado y uno de los ancianos le dio la idea de construir una piscina y la construyo sus nietos fueron a visitarla pero ella termino muy cansada, era una mujer muy activa y le gustaba hacer mucho ejercicio, aún tenía todo su cuerpo y memoria muy estables. En el caso de Claude era un hombre adicto al sexo, que hace 40 años sostuvo una relación con sus dos amigas, las esposas de sus amigos, el sí tenía problemas de salud como el del corazón en un momento se enfermó y lo fueron a dejar a un geriátrico pero sus amigos decidieron llevárselo, Claude también era muy independiente y le pedía el favor a un hombre llamado Dirk que le diera viagra para que el pudiera conquistar a una mujer, el medico no le suministraba eso porque no era viable por su problema del corazón. En el caso de Albert era un adulto mayor un poco dependiente de su esposa, le gustaba mucho leer, tomar café y sacar a pasear su perro llamado óscar. Un día se resbalo y se lastimo mucho tuvieron que hospitalizarlo y su esposa lo acompaño siempre. A Albert se le olvidaban muchas cosas de su vida y después retornaba a ellas de nuevo, tenía un diario en donde escribía todo lo que era importante para él, amaba locamente a su esposa. En el caso de Jeanne era una mujer muy hermosa con muchas ganas de seguir viviendo pero lastimosamente tenía una enfermedad terminal pero sin embargo ella no dijo nada a su familia y continuo viviendo tranquila, ella era ninfómana, era la más independiente de todos, le gustaba Dirk, era muy amorosa le gustaba jugar, hasta que un día se fue para siempre.

En resumidas cuentas hay varios adultos que son independientes y que aún pueden valerse por sí mismo y ser capaces de hacer todo, como hay otros que necesitan de más atención porque se les olvidan las cosas y lo que deben

Page 3: Guías Sobre Comportamientos Del Adulto Mayor y Sus Familias

hacer o simplemente sufren de enfermedades que se desarrollan al trascurso de sus vidas.

2. ¿Qué comportamientos observa que toman las diferentes familias de losAdultos mayores en la película?

R// En la película observamos que por ejemplo Claude tenía un hijo el cual lo protegía demasiado por el hecho de que era el único pariente que ya le quedaba, porque su madre ya había fallecido y Claude sufría del corazón y él no se cuidaba entonces su hijo se enfadaba demasiado diciendo que no era fácil porque se había salido del geriátrico donde lo están cuidando, lo visitaba a menudo hasta que una vez discutió con Annie y jean.

Con Albert su hija porque ve que su padre esta delicado de salud por que se cayó decida enviar a su perro a la perrera pero ella lo hace con intención de protegerlo, toma un comportamiento de querer proteger a su padre, sin embargo al final sus amigos sacan el perro y lo llevan de nuevo a casa y contratan a dirk para que lo pasee.

Con Annie, sus nietos nunca la visitaban y construyo la piscina para que ellos fueran y su comportamiento fue más de diversión que de compartir con sus abuelitos, Annie termino muy cansada de preocuparse por que sus nietos no se ahogaran.

En resumen los parientes toman comportamientos de acogimiento y protección pero otros se enojan y deciden entonces dejar de visitar a sus padres.

3. Defina la importancia de la red de apoyo

R// La importancia de la red de apoyo fue básicamente creada para poder establecer la ayuda a los adultos mayores y consiste en brindar atención medica por un auxiliar de enfermería, enfermero o médico. Brindar hospedaje en el caso de fundaciones especializadas para cuidar a los adultos mayores abandonados. Es asumido con un indicador de apoyo. La red de apoyo es constante por que puede variar en el caso de que no haya suficiente capital para mantener una fundación con ánimo de ayudar a los adultos mayores. Es muy importante tener en cuenta la percepción de los adultos mayores acerca de lo que dan y reciben en las redes y de la importancia que éstas tienen para su calidad de vida

Existen varios tipos de redes de apoyo:

- Cognitivos: Intercambio de experiencias, información, consejos.- Materiales: Dinero, alojamiento, comida, ropa, prestación de servicios.- Instrumentales: Cuidado, transporte, labores del hogar.- Emocionales: Afectos, compañía, empatía, reconocimiento y escuchar.

Page 4: Guías Sobre Comportamientos Del Adulto Mayor y Sus Familias

Existen tipo de fuentes de apoyo:

- Estado- Comunidad- Amigos- Familia

Y finalmente para poder ejercer bien una red de apoyo es necesaria una más amplia disponibilidad de personas que no es solo la condición de un mayor apoyo. Se trata más bien de que aquellas con las cuales el adulto mayor potencialmente cuenta como fuente de ayuda estén en disposición o en condiciones de brindarla.