Guión 2 - 2012 - Programa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    1/15

    Universidad del Cine

    Facultad de cinematografa

    Materia: Guin II

    Profesor titular: Rafael FilippelliProfesores adjuntos: David Oubia, Fernanda Ramondo, Hernn Hevia, Manuel

    Ferrari, Matas Pieiro, Ins Csar de Oliveira, i!ols "u#erfeldJefes de trabajos prcticos:i!ols "u#erfeld, Malena $olar%, Marina Califano, &aura$piner

    !"o: #$%#

    %&' Primera parte: (l guin cinematogrfico ) las formas de la representacin

    %&%&'Fundamentacin ) descripcin' (sta primera parte del pro)rama propone el

    aborda*e de la narra!i+n !inemato)rfi!a desde los dos e*es ue se !onsiderarn susfundamentos- Por un lado la rela!i+n ue mantiene el !ine !on lo real, para lo !ual setomar !omo punto de partida la evolu!i+n de las representa!iones mimti!as desde lo

    pi!t+ri!o . lo literario /asta el !ambio produ!ido por la foto)rafa . el !ine, para dar!uenta tanto /ist+ri!a !omo formalmente de la !omple*idad de esta dependen!ia0 por elotro, se estudiarn las media!iones . pro!edimientos 1 or)ani%ados en los paresmateriales2lmites, persona*es2dilo)os, estru!tura2temporalidad . narrador2punto devista 1 ue, al estru!turar esa dependen!ia, determinan la narra!i+n-3simismo, el pro)rama en su totalidad, est or)ani%ado desde una perspe!tiva ue

    presupone el estudio de la modernidad . al !ine !omo su e4presi+n-

    %&' *bjetivos: (l ob*etivo )eneral de este pro)rama es finalmente dar !uenta de laimposibilidad de estudiar la narra!i+n !inemato)rfi!a independientemente de surela!i+n !on lo real, as !omo la imposibilidad de abordar esa rela!i+n sin el estudio delos pro!edimientos ue la !onfi)uran !omo narra!i+n- Paralelamente, la primera partedel !urso, !omprender el se)uimiento de un pro!eso de es!ritura diseado a partir delmar!o te+ri!o ue au se propone, !u.o resultado final ser un )ui+n de !ortometra*e-

    %&+&' Contenidos%:

    %&+&%&' Unidad %' (l )ui+n . su rela!i+n !on la puesta en es!ena-

    5!ni!as de es!ritura del )ui+n- (spe!ifi!idad del dis!urso !inemato)rfi!o- &anarra!i+n audiovisual-

    Materiales'

    6 Filippelli, Rafael, 78ui+n . filme' sobre la imposibilidad de la diferen!ia7, en David

    Oubia . 8on%alo 3)uilar 9!omp-:, (l )ui+n !inemato)rfi!o, ;uenos 3ires, Paid+s,-

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    2/15

    %&+&' Unidad #:Formas de la narra!i+n !inemato)rfi!a-

    Materiales:

    6 Carta a Freddy Buache9&ettre ? Fredd. ;ua!/e,

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    3/15

    %&+&%&'&a representa!i+n referen!ial 9desde lo pi!t+ri!o /a!ia lo me!ni!o:- &osmateriales, sus resisten!ias . lmites' su in!lusi+n dentro de una narra!i+n- TC+moes!ribirlosU Ha!ia la des!rip!i+n-

    ,ibliografa obligatoria'

    6 ;audelaire, C-, $al+n de

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    4/15

    (di!iones de la Flor, AL-6 :-6 $onta), $usan, +obre la ,oto"ra,a, ;s-3s-, 3)uilar, A-6 *nte el dolor de los dem8s, ;s-3s-, 3)uilar, A-

    %&+&+&'TQu es el !ineU &o real . la sub*etividad- Formas de la temporalidad . laestru!tura-

    ,ibliografa obligatoria'

    6 ;eltin), H-, 7&a transparen!ia del medio7 en*ntropolo"a de la ima"en, Kat%(ditores, ;s-3s-, A> 9pp- AL6A=L:-6 ;re!/t, ;-, 73 small !ontribution to t/e t/eme of realism7 en $!reen 9vol- 9pp- =6E:-6 7Monta*e del desastre7, Cahiers du Cin3ma, ro- L==, mar%o AL 9pp- >A6>@:6 Didi6Huberman, 8-, Cuando las im8"enes toman posicin9sele!!i+n:, Madrid, 3-Ma!/ado libros, A@-6 7Ima)en6monta*e o ima)en6mentira7 en!m8"enes pese a todo,;ar!elona, Paid+s, AE 9pp- =6AA:-6 Ri!oeur, P-,La con,i"uracin del tiempo en el relato de ,iccin9sele!!i+n:, M4i!o,$i)lo XXI (ditores, AE-6 Robbe68rillet, 3-, 5iempo . des!rip!i+n en el relato de /o. en)or una nuevanovela, ;uenos 3ires, (ditorial Ca!tus, A:6 3lber, F- 9!ompilador:, 8losario en 33,Los ,ormalistas rusos y el cine, ;s- 3s-,

    Paid+s,

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    5/15

    #&%&'Fundamenta!i+n . des!rip!i+n' &a /ip+tesis ue or)ani%a esta se)unda parte delpro)rama e4tiende /a!ia otras dis!iplinas el planteo ba%iniano sobre la desarrollo de lasposibilidades narrativas del !ine a partir de su dependen!ia tanto !on las formas

    literarias !omo !on lo real- Desde esta posi!i+n, . !on una perspe!tiva a un tiempo!rti!a e /ist+ri!a, las unidades ue lo !omponen pretenden dar !uenta de lasparti!ularidades de la narra!i+n !inemato)rfi!a a travs de las posibilidades uetambin suponen las !ontamina!iones, apropia!iones . tensiones )eneradas por larela!i+n entre el !ine . la Historia, . el !ine . la !iudad-

    #&' *bjetivos' (n esta se)unda parte, tanto la ele!!i+n de los temas !omo la de los!asos parti!ulares 9/ealismo . Ma)o del 012, enmar!ados todos por Pars:, se

    bus!a afian%ar . problemati%ar la rela!i+n de la narra!i+n !inemato)rfi!a !on los e*es

    ue arti!ulan la totalidad de la materia' el !ine !omo e4presi+n de la modernidad . lasustitu!i+n del !on!epto de referente por el de rela!i+n !on lo real ue tanto el !ine!omo la foto)rafa impli!an- De forma !orrespondiente . pr!ti!a, se traba*aranmateriales ue prolon)uen estas problemti!as alrededor de un tema ue ser la !iudadde ;uenos 3ires, !u.o resultado ser la entre)a de un )ui+n filmado 9ver A-->-:-

    #&+&'ContenidosA'

    #&+&%' Unidad +: Una introduccin: la traduccin&

    &a tradu!!i+n literaria !omo paradi)ma de la adapta!i+n- Problemas . parti!ularidadesdel pasa*e entre len)uas- &os materiales' posibilidades . resisten!ias- (strate)ias detradu!!i+n- &a tradu!!i+n !omo e4presi+n de le!tura- $eries literarias' la tradu!!i+n!omo desvo-

    n !aso' las tradu!!iones al espaol del lises de Bames Bo.!e de !ir!ula!i+n en3r)entina-

    Materiales:

    6 ;en*amin, N- &a tarea del tradu!tor 9

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    6/15

    6 Bo.!e, B-, 2lises 9trad- $alas $ubirat:, (d- &osada, ;s- 3s- E6>E>:-6 Bo.!e, B-, 2lises 9trad- Bos Mara alverde:, (d- &uman, ;ar!elona, A< 9pp- =

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    7/15

    TPara ue sirve el !ine, si viene despus de la literaturaUBean6&u! 8odard

    Contamina!iones entre las series literaria . !inemato)rfi!a' prstamos, apropia!iones .

    modifi!a!iones- Cambios en las formas de representa!i+n' la oposi!i+n entre el referente. lo real-

    (l realismo de!imon+ni!o' !ara!tersti!as . dis!usiones- (l realismo lu#a!siano en el!ine- 3!tuali%a!iones del realismo, posibles !ontinua!iones del realismo' el

    aturalismo-

    n !aso' &a novela de 8ustave Flaubert Madame ;ovar. . dos adapta!iones!inemato)rfi!as- Pro!edimientos . materiales' parti!ularidades, resisten!ias .!orrela!iones entre el te4to literario . los films-

    Materiales:

    6El ro:o y el ne"ro 9&e rou)e et le noir,

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    8/15

    6 3uerba!/, (- &a !i!atri% de lises, Fortunata, &a mansi+n De la Mole, &amedia parda, en

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    9/15

    #&+&+&' Unidad 4: (l cine ) la ciudad: Pars

    Nell alJa.s /ave ParisH- ;o)art

    &a !iudad . el !ine !omo formas de la modernidad- (lementos ue parti!ipan en la!onfi)ura!i+n !inemato)rfi!a del espa!io urbano' transforma!iones, tradi!iones,!ontamina!iones- (spe!ifi!idades ue posibilitan narra!iones-

    Pars antes . despus de Haussmann' los pro.e!tos estatales, los !ambios /ist+ri!os .urbansti!os0 representa!i+n . relato- Centro . periferias- Postales . banlieueses-Despla%amientos- (4posi!iones niversales . $alones-

    n !aso' n espa!io urbano !omo !ondi!i+n de posibilidad de narra!iones' (l $ena-

    Materiales'

    6La Exposicin 2niversal de =GG en )ars 9&(4position niverselle de

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    10/15

    6 ;audelaire, C-, (4posi!i+n niversal 6L=

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    11/15

    #&+&3&' Unidad 4: Cine e 5istoria: Ma)o del 612

    7Pero las )randes obras suelen tener !on la Historia una rela!i+n mar)inal, se!undaria,indire!ta, par!elaria 9: $on los modos de la representa!i+n los ue /abra ue estudiar,

    es de!ir, no solamente plantear la determina!i+n de una rela!i+n, sino dete!tar lasastu!ias de esa rela!i+n' /omolo)a, par!eli%a!i+n, miniaturi%a!i+n, media!i+n, et!-7Roland ;art/es, &a prepara!i+n de la novela

    (l !ine !omo e4presi+n de una !o.untura /ist+ri!a- &a puesta en es!ena de la Historia'filmar lo !ontemporneo- Rela!iones entre el relato . la Historia' /omolo)as,

    par!eli%a!iones, miniaturi%a!iones, media!iones, despla%amientos- (l Ma.o fran!s'!onte4to, parti!ularidades, reper!usiones0 !orrela!iones !on las formas narrativas-

    n !aso' (l mismo dire!tor, el mismo a!onte!imiento, dos pel!ulas' filmar en el G@ 2

    filmar el G@- &a inmediate% de lo !ontemporneo . la distan!ia temporal !omoposibilidad !rti!a-

    Materiales:

    6 Cin3tracts9:-6 Debord, 8-, 7Captulo

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    12/15

    M4i!o, (di!iones Paid+s,

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    13/15

    6 ;ur)er, P-, &a de!lina!i+n del modernismo en)unto de vista nro' @?-

    #&+&7&' 8rabajo prctico: Filmar un guin&

    Durante el desarrollo del se)undo !uatrimestre se elaborar un traba*o pr!ti!o )rupalue !ulminar !on un )ui+n filmado a partir una !iudad 9;uenos 3ires: . auellosmateriales rela!ionados !on ella ue se desprendan de las unidades de la se)unda partedel pro)ramaE-

    Materiales'

    6 1he AGQs9

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    14/15

    3&' Condiciones para ser un alumno regular'

    65ener el >L de la asisten!ia- Hasta !on el L se puede rendir !omo alumno libre0!on menos del L es Insufi!iente-

    (n !aso de rendir el alumno en !alidad de libre, deber rendir un par!ial es!rito a!er!ade los !ontenidos de la totalidad del pro)rama- $i ese par!ial fuera aprobado, pasar aser evaluado, tambin sobre la totalidad del pro)rama, de manera oral-

    6Haber aprobado, !on nota euivalente a !uatro o ms de !uatro, durante la !ursadaanual, tanto la instan!ia de par!iales !orrespondientes a las !lases te+ri!as !omo la detraba*os pr!ti!os- &os te+ri!os sern evaluados en dos o!asiones a travs de,dependiendo el !aso, par!iales es!ritos u orales en fe!/as a desi)nar-

  • 7/24/2019 Guin 2 - 2012 - Programa

    15/15