25
El guión Prof: Guillermo Macchiavello

Guion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion

El guiónProf: Guillermo Macchiavello

Page 2: Guion

Definición de Guión• Para Jean Claude Carriére el guión es el inicio de un

proceso visual y no el final de un proceso literario.

• “Escribir un guión es mucho más que escribir, es escribir de otro modo, con miradas y silencios, con movimiento e inmovilidades, con conjuntos increíblemente complejos de imágenes y de sonidos, que pueden tener más de mil relaciones entre sí... que se encabalgan, se entremezclan, se rechazan, que hacen surgir las cosas invisibles” - Orlando C. Aprile, La Publicidad puesta al día

Page 3: Guion

Definición de Guión

• El guión es la forma escrita de la propuesta audiovisual; precisamente por eso se trata de una forma referencial de escritura. Narra la trama, define a los personajes, señala la música, define la locución, los efectos especiales y las técnicas de producción.

Page 4: Guion

Definición de Guión• “El guión, en la presentación de las

imágenes y el sonido que lo constituyen, encierra el concepto publicitario que gobierna el mensaje a comunicar.” Augusto Tamayo - El Spot Publicitario, Producción y Realización

• Va desde la creación (individual o nuclear) hasta la producción (grupal o social).

Page 5: Guion

Las 6 instancias del guión

• La idea matriz.

• El conflicto expresado mediante la story line.

• Definir los personajes.

• La acción dramática (¿cómo se contará la historia?).

• La función dramática (se incorpora la palabra y nace el primer borrador del guión)

• Guión (Literario y Técnico).

Page 6: Guion

“La Guerra de los Papeles”

• A partir de la última instancia se desata lo que se conoce como la “Guerra de los papeles”, donde creativos, productores, directos e incluso clientes, negocian las múltiples revisiones para llegar al guión final y aprobado.

Page 7: Guion

Las referencia estéticas,

• Toda obra publicitaria audiovisual busca activar el repetorio de significaciones del espectador, para lograr una conexión más directa y emocional. Para ello deben crear un mundo verosímil, que se apoya en las imágenes de la cultura popular, local y global, para llegar a diversos segmentos.

Page 8: Guion

Tipos de guión

• Guión literario

• Guión técnico

Page 9: Guion

Guión literario• Narra los hechos sin considerar los

aspectos técnicos, priorizando la historia y teniendo en cuenta el eje estratégico al que responde como pieza de un esfuerzo integral de comunicación.

• Debe ser específico en relación a la historia, cautivante y claro en lo que respecta al lenguaje.

Page 10: Guion
Page 11: Guion

Guión técnico

• Contiene todas las indicaciones relativas al movimiento de las cámaras, sonido, iluminación y todos los demás recursos de la producción.

• Debe ser claro, preciso y sintético.

Page 12: Guion
Page 13: Guion

El storyboard• En el caso del spot publicitario el

storyboard es el conjunto de dibujos, diagramas, fotogramas e ilustraciones que permiten visualizar los planos imaginados en primera instancia creativa del audiovisual.

• El animatic es una versión grabada, editada y musicalizada del story.

Page 14: Guion
Page 15: Guion

Elementos del guión• Encabezado: Información del cliente, la

marca, el producto, nombre de la campaña y duración del spot.

• Video (Planos, Ángulos, Movimientos de cámara, transiciones)

• Audio (Locutores, música, efectos, canciones)

Page 16: Guion

Los planos• Plano Abierto - Gran Plano General

• Plano General

• Plano Entero

• Plano Americano

• Plano Medio

• Plano Busto

• Primer Plano

Page 17: Guion

Los ángulos

• Ángulo Normal

• Ángulo Picado

• Ángulo Contrapicado

• Ángulo Aberrante

• Ángulo Imposible

Page 18: Guion

Los movimientos de cámara

• Zoom in / Zoom out

• Paneo

• Tilt Up / Tilt Down

Page 19: Guion

Las transiciones

• Por corte

• Por disolvencia

• Por efecto

Page 20: Guion

El ritmo del spot

• Lento

• Normal

• Rápido o Picado

Page 21: Guion

El pack shot• Es la toma del producto, donde se presenta al

consumidor tal y como lo va a poder encontrar en los puntos de venta.

• Predomina la presencia de los empaques.

• Generalmente se presenta a modo de “bodegón” utilizando elementos que refuercen la personalidad y/o el posicionamiento.

• Es frecuente la inclusión del logo y el slogan. Así como algunos datos de contacto.

Page 22: Guion

Las sobreimpresiones

• Son los textos que acompañan y tienen como función precisar la información que ofrece la imagen, resaltar algún beneficio, brindar información adicional.

Page 23: Guion

Géneros y Técnicas

• Presentador (talking head)

• Testimonial

• Demostración

• Story Line

Page 24: Guion

Géneros y Técnicas

• Surrealista

• Entrevista

• Analogía

• Comparativo

Page 25: Guion

Generos y Técnicas

• Appetitte Appeal

• Humor

• Animación

• Sex Appeal