9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR.LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” GUIÓN Nombres: José Sierralta Héctor castillo

GUIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de resolución de conflictos en el aula de clase

Citation preview

Page 1: GUIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR.LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

GUIÓN

Nombres: José SierraltaHéctor castilloAlcides OrtegaNataly Gómez

Sección: 5GH04

Barquisimeto, Junio de 2015

Page 2: GUIÓN

Fase 0: ConflictoNarrador: En el liceo Andrés Bello, en el salón de 1er Año A, estudia Luis y Pedro, ambos compañeros se conocen desde la escuelas, sin embargo por razones desconocidas parecen ahora no llevarse bien.

Luis: ¡Pedro! No fuiste tú quien tomo mi lápiz, no lo consigo, y sospecho que tienes algo que verPedro: No se de que hablas… No es mi culpa que seas un tonto al que se le pierde todoLuis: ¡Ah sí! ¡A ver si me dices tonto cuando golpee tu cara! Pedro: ¡Atrévete siquiera a tocarme!

Narrador: En ese momento llega el profesora Karla al salón de clase, y observa a ambos estudiantes en plena riña.

Profesora Karla: ¡Luis!, ¡Pedro! Siéntense y cálmense, el aula no es un ring de boxeo Pedro: ¡Profesora él ha tomado mi lápiz!Luis: ¡Yo no he tomado nada!, es Pedro quien me ha buscado pelea Profesora Karla: Vuelvan a sus asientos o tendré que citar a sus representantes

Narrador: Entonces, ambos estudiantes se vieron obligados a calmar su furia y volvió cada uno, a su sitio, la profesora comenzó a dar la clase.Narrador: Observando a la distancia estaban María, Teresa y Ana quienes una vez calmada las aguas, recordaron que tanto Pedro como Luis habían sido muy amigos en la escuela, y no comprendían que habría podido causar esa creciente rechazo violento entre uno y el otro.

María: Recuerdo, cuando Pedro y Luis eran tan unidos, no sé que habrá pasado, lo que sí puedo estar seguro es que este problema no es por un lápiz.Teresa: Tienes razón María, yo tampoco sé que pudo haber pasado entre ellos, lo que sé es que este conflicto debe solucionarse.Ana: Creo que debemos hablar con la profesora, para ver si ella puede lograr algo

Fase 1: Premediación:Narrador: María, Teresa y Ana ante la duda, una vez terminada la clase, Recurrieron a hablar con la profesora

María: Prof… No se la verdad que ha pasado entre Luis y Pedro, pero yo estoy segura que ellos por dentro siguen siendo amigos, como antes de entrar a el liceo

Page 3: GUIÓN

Profesora Karla: María este caso me preocupa, yo me encargaré personalmente de tomar cartas en el asunto Narrador: Al Día siguiente, la profesora Karla, llega un poco antes de la clase, para intentar hablar con Pedro y Luis, pero decide hacerlo por separado. Primero habla con Pedro.

Profesora Karla: Pedro cuéntame, que ha pasado con Luis, ustedes antes me han contado que antes solían ser muy amigosPedro:¿Le contaron? Seguro fue María… No se moleste profesora pero no es su problemaProfesora Karla: Todo lo que tenga que ver con mis estudiantes me importa, además tienes que solucionar tu problema con Luis, no pueden vivir para siempre de pelea en pelea, yo puedo ayudarlos, pero tienes que decirme que pasa, y tienes que querer solucionar el conflicto, para que todos salgamos ganandoPedro: Esta bien Profesora, lo que pasa es que al comenzar la secundaria, Luis no ha vuelto a hacer equipo de trabajo conmigo, se ha vuelto muy arrogante, ahora tiene nuevos amigos y no me toma en cuenta Profesora Karla: Como te dije, yo pudiera mediar este conflicto para que ustedes puedan resolver su problema por ustedes mismo, yo como mediadora estoy dispuesta a escucharlosProfesora Karla: Mañana ven un poco más temprano yo te estaré esperando, también le diré a Luis para que podamos conversar, recuerda que la ventaja de resolver nuestros conflictos, es evitar que estos se profundicen y pasen a mayores, así podremos evitar la violencia, te aseguro que te sentirás mejor.Pedro: Bueno, está bien vendré a ver qué pasa…

Narrador: Luego, la Profesora Karla fue a conversar con Luis…

Profesora Karla: Luis, ¿cómo has estado? Sabes que me preocupa el deterioro de tu relación con Pedro, me han contado que ustedes solían ser muy amigos Luis: Bueno Prof., ahora Pedro está muy cambiado se ha vuelto muy irresponsable, ya no pone empeño en la clases, ha de ser esos nuevos amigos de él, que lo están mal influenciando.Profesora Karla: ¿Te gustaría hablar con él?, yo mañana vendré un poco más temprano para que nos encontremos y ustedes puedan hablarLuis: No sé profesora, No creo que este problema pueda ser resuelto, ya se me hace difícil soportar la actitud de PedroProfesora Karla: Debes considerarlo, ¿Te gustaría poder solucionar este problema?

Page 4: GUIÓN

Luis: Bueno sí, tiene razón, quiero evitar problemas mayores que puedan generarme problemas con mis padresProfesora Karla: Entonces nos veremos acá, mañana antes de comenzar la clase, te estaré esperando

Narrador: Después de haber hablado con ambas partes, la Profesora Karla se da cuenta, que ambos casos existía una pequeña voluntad por solucionar el conflicto, lo que lo hizo creer que este conflicto si puede ser mediado de buena manera. Fase 2: Presentación y reglas de juegoNarrador: Al siguiente Día, la profesora Karla decide consultar con un amigo psicólogo, para que le aconsejara sobre la situación.Profesora Karla: Hola ¿como estas? Juan Psicólogo Juan: Hola Karla, estoy muy bien, Que te trae por acá Profesora Karla: Sabes que se me ha presentado un conflicto entre dos estudiantes el aula de clase, y quería saber que me aconsejas para mediar este conflictoPsicólogo Juan: Bien, Lo primero que debes saber es que el mediador no resuelve conflictos, solo crea las condiciones para que sean resueltos por las mismas personas que padecen el conflicto, además de que el mediador debe ser objetivo, no puede parcializarse con ninguna de las partes, debes tener mucha paciencia el proceso no siempre es fácil, Te deseo mucha suerte.Profesora Karla: Muchas Gracias por tu ayuda Juan.

Narrador: Luego la profesora Karla llega temprano al aula de clase y la prepara para recibir a Luis y a Pedro, no mucho después llegan tanto Luis como Pedro.Profesora Karla: Bien, pasen adelante chicosPedro:…Luis:…Narrador: Pedro y Luis con algo de recelo, guardan silencio…Profesora Karla: Chicos tranquilos, estamos aquí para escucharlos, yo estoy aquí para mediar, no voy a solucionar su conflicto, ni a imponerles sanciones o a darles consejos, solo quiero ayudarlos a que alcancen por ustedes mismo a solución de este conflictoProfesora Karla:¿Tienen alguna duda? Pedro: bueno profesora, sabe que Luis ahora es muy arrogante…Narrador: Luis interrumpe…Luis: ¿Arrogante?, que dices…Profesora Karla: Chicos voy a explicarles las normas para que podamos hablar, primero debemos hablar y escuchar por turnos, luego hablar con sinceridad y sin

Page 5: GUIÓN

ofender a nadie y por último debemos cooperar para poder resolver este conflicto, ¿están de acuerdo con las normas? Luis: Esta bien, profesoraPedro: Si, profesoraFase 3: CuéntameProfesora Karla: ¿bueno, quien quiere comenzar? Luis: Yo comenzaré, Pedro tu te has hecho muy irresponsable, me molesta tu actitud, ya no quieres entrar a clases, solo estas pendiente del bochincheProfesora Karla: Así que te molesta la actitud mucho más despreocupada que ahora tiene Pedro… ¿Y qué me dices tu Pedro? Pedro: No, lo que pasa es que Luis está muy amargado y arrogante, ahora con esa excusa pretende apartarme de él, cuando sabe que por mucho tiempo hemos sido amigos, su actitud arrogante es lo que me molestaFase 4: Aclarar el problemaProfesora Karla: Así que lo que te molesta es la “arrogancia” de Luis…Luis: Esta bien, Pedro entiendo que quizás me he pasado de engreído cuando estoy al frente de tiPedro: Luis, yo entiendo que te moleste que ahora sea más despreocupado por mis actividades escolares Fase 5: Proponer solucionesProfesora Karla: ¿Que creen que hace falta para aclarar esta situación?Pedro: Un cambio de actitud por parte de LuisNarrador: A lo que Luis respondióLuis: Un cambio de actitud por parte de Pedro Fase 6: Llegar a un acuerdo Profesora Karla: Debemos ponernos de acuerdo sobre qué cosas deben cambiar, para que sirva como nuestro plan de acciónPedro: Yo a partir de ahora seré más dedicado a mis estudios, intentare en lo posible de no actuar de forma irresponsable y me encargare de no dejar mal a LuisLuis: Y yo a partir de este momento, voy a cambiar mi actitud grosera con Luis, hablare con él siempre que se presente un inconveniente, para evitar mal entendidosProfesor Karla: me parece perfecto, Luis resúmeme lo que haránLuis: Pedro será más responsable y yo cambiare mi actitud groseraProfesor Karla: ¿creen que funcionara? Pedro: Si, siempre y cuando nos comprometamos a llevar este plan a la practica Luis: Es verdad…Profesora Karla: ¿Les parece justo el plan?Luis: Si, me parece que ambos tenemos que poner de nuestra partePedro: Si, si me parece lo correcto

Page 6: GUIÓN

Fase 7: Cerrar la mediaciónNarrador: Al trascurrir de una semana, todos se vuelven a reunir para estudiar qué tal es el avance del plan…Profesora Karla: Que tal chicos, ¿Que tal les va? Luis: La verdad, que bien, ahora me siento mejor, ya mi actitud con Pedro ha ido cambiando, claro gracias a que él también ha cambiado la suyaPedro: Ahí, tienes razón, yo ya estoy más dedicado, y eso ha mejorado mi relación con LuisProfesora Karla: ¿Que han aprendido de este conflicto? Luis: Que siempre debemos intentar comunicarnos para resolver nuestros conflictos, porque que la falta de comunicación y valores es la causa de los mismosPedro: Es así, además yo aprendí que no podemos desvalorar la confianza que se nos brinda con la irresponsabilidad Profesor José: Me parece perfecto…Luis y Pedro: Gracias por habernos ayudado profesora.