6

Click here to load reader

Guión: Conferencia de prensa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión: Conferencia de prensa

Crecemos leyendo

GUIÓN PARA CONFERENCIA DE PRENSA

PRESENTADOR

MUY BUENOS DÍAS

En los últimos años, Arequipa se ha visto beneficiada de grandes oportunidades de desarrollo. Según los analistas económicos, si la ciudad concreta los proyectos de megainversión en rubros y sectores estratégicos, la Ciudad Blanca encabezará los índices de rentabilidad y empleabilidad a nivel nacional.

Los ciudadanos de la región podemos asegurar que tenemos un mejor futuro en diversos aspectos de la vida. Sin embargo, ¿Cómo podríamos mejorar los estándares de lectura, educación y cultura respaldados en el gran crecimiento económico de nuestra región? ¿Realmente Arequipa está preparada para afrontar las exigencias de la vida futura en cuanto a mejoras en la calidad de vida?

Desde esta perspectiva, hoy estamos reunidos aquí para anunciar la realización de la Segunda Feria Internacional del Libro – FIL AREQUIPA 2010 que se desarrollará del 16 al 28 de setiembre en el Parque Libertad de Expresión de Umacollo.

Están presentes en la mesa el Alcalde de la Ciudad, Simón Balbuena Marroquín,el Gerente del Gobierno Regional, Berly Gonzáles Arias, el Rector de la Universidad Católica de Santa María, doctor Abel Tapia Fernández, en representación del Rector de la Universidad Nacional de San Agustín, la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Soledad Maldonado Zedanola Directora del Instituto Cultural Peruano Alemán, María Elena Rodríguez de Cubael Director General del Centro Cultural Peruano Norteamericano, César Iquira Arróspide yel Director de la Alianza Francesa de Arequipa, Marcel Zerrel Director del Instituto Cultural Ítalo Peruano, Roberto Castagnaro

También nos acompañan los representantes del Director del INC Región Arequipa Richard Núñez Valencia y del presidente interino del Gobierno Regional, Mario Rommel Arce en representación de Aaron Maldonado presidente encargado del Gobierno Regional de Arequipa.

Queremos hacer una mención especial al Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Morriberón Rosas que nos acompaña y a quien agradecemos por acogernos en su casa en primer lugar escucharemos las palabras de la Directora del Instituto Cultural Peruano Alemán, María Elena Rodríguez de Cuba

CUÑA 1

Artequipa tiene como un objetivo vital Desarrollar iniciativas culturales que contribuyan a rescatar el hábito de la lectura en Arequipa y revalorar la importancia del libro como elemento de desarrollo.

Page 2: Guión: Conferencia de prensa

En segundo lugar, dejo con ustedes al Director General del Centro Cultural Peruano Norteamericano, César Iquira Arróspide, quien nos hará un balance de la FIL 2009 y presentará las expectativas del presente año.

CUÑA 2

Fomentar la cultura del libro y la lectura en la sociedad local a través de las instituciones universitarias, culturales y educativas de nuestra región, debe ser la preocupación de todos los involucrados, autoridades, funcionarios y ciudadanos en general.

Marcel Zerr, el Director de la Alianza Francesa de Arequipa, institución que preside este año la comisión organizadora de la FIL nos dará también algunos detalles sobre los autores invitados, las editoriales y el programa cultural general.

CUÑA 3

La FIL contribuye al crecimiento y fortalecimiento de la cadena del libro (industria editorial, librerías, distribuidoras, bibliotecas, escritores, lectores, críticos, etc.)

Finalmente, el Director del Instituto Cultural Ítalo Peruano, Roberto Castagnaro tendrá las palabras de agradecimiento.

1. ARTEQUIPA (ICPA)

Demostrando que las instituciones académicas y culturales de la ciudad pueden trabajar en una sinergia efectiva, a la manera de un cluster cultural, de ahora en adelante y como un regalo a la ciudad, ésta y las próximas ediciones de la Feria Internacional del Libro serán organizadas por una asociación sin fines de lucro que hemos querido denominar ARTEQUIPA, la cual será integrada por los organizadores presentes, es decir la Universidad Nacional de San Agustín, Universidad Católica de Santa María, Alianza Francesa de Arequipa, el Centro Cultural Peruano Norteamericano, el Instituto Cultural Peruano Alemán y el Instituto Cultural Ítalo Peruano.

En base a estas consideraciones y objetivos vitales, los organizadores buscan que Arequipa se transforme en la lumbrera cultural del sur peruano ya que nos permitirá trabajar no solo en la realización de eventos como la feria del libro sino también en bienales de arte, festivales, congresos internacionales, foros, entre otros.

2. BALANCE 2009, PROYECCIONES E INVERSIÓN (CCPNA)

BALANCE 2009

Es importante recordar que la primera edición de la FIL Arequipa, el año pasado, contó la participación de 33 editoriales nacionales e internacionales, 10 mil títulos en exposición, acercando a 56 escritores –nacionales e internacionales- y presentando 77 nuevos libros. Además recibió a 85 mil arequipeños y generó más de medio millón de soles en ventas. Todo un récord para una primera versión y que respalda la realización de una segunda.

Page 3: Guión: Conferencia de prensa

PERSPECTIVAS 2010

Con esta 2da. Feria Internacional del Libro se buscará consolidar este evento y para ello se ha invitado a 50 escritores entre extranjeros, nacionales y locales, a 300 colegios, a más de 40 editoriales que exhibirán cerca de 30 mil libros y hemos programado más de 200 actividades culturales. Esperamos recibir la visita de 135 mil arequipeños, entre ellos a 10 mil escolares tanto de colegios nacionales como privados del centro y de los distritos más alejados.

Lla 2da. Feria Internacional del Libro tiene una inversión ascendente a más 400 mil nuevos soles, de los cuales queremos destacar y agradecer el apoyo de cerca de 153 mil soles asumidos por el gobierno regional de Arequipa y más de 200 mil en gestión por parte de la Municipalidad Provincial para la remodelación del Parque Libertad de Expresión, donde se desarrollará la misma. Los montos restantes para cubrir el costo real de la organización del evento serán asumidos por la empresa privada, agradeciendo a todas aquellas empresas que se vienen haciendo presentes con sus aportes y auspicios.

3. ESCRITORES INVITADOS, EDITORIALES, HOMENAJES, ESPECTÁCULOS, MUESTRAS, TALLERES (AFA)

En esta 2da. Edición de la Feria Internacional del Libro – FIL Arequipa 2010 nos acompañarán escritores extranjeros entre los que destacan el poeta uruguayo Roberto Echavarren, la investigadora francesa Tevecia Ronzón, el editor argentino Germán Gacio, el novelista y embajador de Italia en Bolivia, Silvio Mignano, el cronista chileno y corresponsal en Buenos Aires de la revista Etiqueta Negra, Juan Pablo Meneses.

Entre los escritores nacionales han sido invitados cerca de 50, destacando Alonso Cueto, Marco Aurelio Denegri, Rolando Arellano, Rafo León, Eloy Jáuregui, Hugo Coya, Germán Alarco, Ana María Palacios McBride, Mario Montalbetti, Sacha Barrio, Zinka Saric, Aroma Subiria, Beto Ortiz, Jorge Eslava, Javier Arévalo, Iván Bolaños, los bloggeros Renato Cisneros, Carlos Granda, Andrea Pataje, Carla García Buscaglia y el cineasta Héctor Gálvez, entre otros.

La comisión organizadora de la Feria internacional del Libro – FIL Arequipa 2010 ha decidido homenajear este año a los intelectuales regionales y nacionales Tito Cáceres Cuadros, crítico literario; a la poeta Carmela Núñez Ureta, el filósofo Walter Garaycochea Villar y al académico arequipeño radicado en los EEUU, Raúl Bueno Chávez por sus invalorables aportes a la letras regionales y por marcar un precedente transcendental en sus disciplinas profesionales.

Los espectáculos y conciertos en la 2da. Feria Internacional del Libro – FIL Arequipa 2010 formarán parte esencial del desarrollo cultural del evento. Para el día de la inauguración, los aficionados del Jazz gozarán de una presentación especial. El sábado 18, habrá un homenaje musical a Jimi Hendrix al conmemorarse los 40 años de su muerte. De la misma manera, el 23 de septiembre la juventud podrá deleitarse con un concierto de rock en su honor. El viernes 24 la noche del recuerdo la pondrá Cecilia Alessandra y como fecha de fondo, el sábado 25 se presentará el grupo nacional La Sarita.

Para los cinéfilos, la FIL Arequipa 2010 les ha preparado una retrospectiva especial del cine peruano, en la cual se presentarán las ocho producciones cinematográficas más destacadas de los últimos 30 años.

EDITORIALES DE LA FIL AREQUIPA

Para este año 2010, la comisión organizadora con el lema CRECEMOS LEYENDO, ha planteado en convertir nuevamente a Arequipa como la capital cultural del país, donde confluirán las principales editoriales entre las que figuran: Planeta, Santillana, Norma, Bruño, Vicens Vives

Page 4: Guión: Conferencia de prensa

Perú, Euromatex, Fondo de Cultural Económica, Fundación del Libro Universitario de la UCSM, Librería Arcadia, Minibooks: los libros más pequeños del mundo; los fondos editoriales de las universidades Antonio Ruiz de Montoya, Ricardo Palma, de la Universidad de Lima, de la Pontificia Católica de Lima, Inca Garcilaso de la Vega, San Martín de Porres, Católica San Pablo, Alas Peruanas; el fondo editorial del Banco Central de Reserva, el fondo de publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos, el Grupo La República y las librerías Contracultura, Special Book Service, Zeta Bookstore, San Francisco, Flores, entre otras grandes sorpresas que exhibirán más 30 mil títulos.

4. AGRADECIMIENTO (ICIP)

Finalmente, agradecemos al público arequipeño, quien con su cálida acogida y masiva concurrencia al recinto ferial nos permitirá seguir creyendo que Arequipa está cerca de ser la lumbrera cultural del sur peruano. Bienvenidos a la 2da. Feria Internacional del Libro – FIL Arequipa 2010.

Sobre estas interrogantes, los ciudadanos también tenemos la responsabilidad de fomentar y alentar todos los espacios que impulsen a la educación, la cultura y la lectura entre nuestros niños y jóvenes para que estén mejor preparados ante los retos que vendrán de la mano de la inversión, la tecnología y la globalización.

PRESENTACIÓN Introducción (prensa fil)

ARTEQUIPA

INVERSIÓN Y PROYECCIÓN

PROGRAMACION (EDITORIALES, AUTORES, ESPECTACULOS, MUESTRAS, TALLERES) (AFA)

AGRADECIMIENTO

MPA Simón Balbuena Marroquín

GRA Berly Gonzáles Arias

UCSM Abel Tapia Fernández

U.N.S.A Soledad Maldonado Zedano

Nos acompañan también por el INC Región Arequipa Richard Núñez Valencia en representación de Franz Grupp

Mario Rommel Arce en representación de Aaron Maldonado presidente encargado del Gobierno Regional de Arequipa