3
Guion de proyecto de investigación @alfveigaf 1. ¿Cuál es el título de tu investigación FLIPPED CLASS EN 2º BACHILLERATO 2. ¿Qué problema o pregunta quieres investigar? ¿Los resultados académicos del alumnado son mejorables con la metodología flipped class? ¿Los alumnos presentan una mayor motivación hacia el estudio? ¿Es útil para atender a la diversidad del alumnado que se encuentra cursando 2º Bachillerato? ¿Es preciso utilizar esta metodología en todas las asignaturas? No es un problema, quizá es más una evidencia que la enseñanza tradicional para el alumnado de 2º de Bachillerato tiene los días contados. Es decir, la clase al revés, la veo como una solución más motivadora para los alumnos y que soluciona, a priori, el tema de las calificaciones y la evaluación en este curso tan conflictivo a estos niveles. Necesito evidenciar que este método proporciona al alumnado el aprendizaje propedéutico para la universidad y superar las pruebas de acceso actuales o futuras. Se puede utilizar en determinadas tareas integradas en proyectos, con el alumnado de la ESO. 3. ¿Qué sabemos ya sobre este tema? Este año tuve la suerte de recibir un curso por parte de Diego y José María Ariza, me presentaron el tema e incluso herramientas para tal fin, como “educreations”. Desde este momento he recopilado y leído información sobre la “clase al revés”. Sobre todo he recopilado información de docentes que lo están poniendo a prueba y escriben sobre su experiencia. Aunque también hay libros y publicaciones científicas. En concreto he encontrado algunas parecidas que deberé leer sobre clase tradicional y flipped classroom: Clyde Freeman Herreid and Nancy A. Schiller (2013). Case Studies and the Flipped Classroom. Journal of College Science Teaching. Vol. 42, No. 5, Págs 62 a 66. Jeremy F. Strayer, B.S. (2007). The effects of the classroom flip on the learning environment: a comparison of Learning activity in a traditional classroom and a flip classroom that used an intelligent tutoring system. Doctor of Philosophy in the Graduate. School of The Ohio State University., M.A.Ed. The Ohio State University. Internet: http://conecta13.com/2013/09/flip-your-classroom-2-apps/

Guion de proyecto de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion de proyecto de investigación

Guion de proyecto de investigación

@alfveigaf

1. ¿Cuál es el título de tu investigación

FLIPPED CLASS EN 2º BACHILLERATO

2. ¿Qué problema o pregunta quieres investigar?

¿Los resultados académicos del alumnado son mejorables con la metodología flipped class? ¿Los alumnos presentan una mayor motivación hacia el estudio? ¿Es útil para atender a la diversidad del alumnado que se encuentra cursando 2º Bachillerato? ¿Es preciso utilizar esta metodología en todas las asignaturas? No es un problema, quizá es más una evidencia que la enseñanza tradicional para el alumnado de 2º de Bachillerato tiene los días contados. Es decir, la clase al revés, la veo como una solución más motivadora para los alumnos y que soluciona, a priori, el tema de las calificaciones y la evaluación en este curso tan conflictivo a estos niveles. Necesito evidenciar que este método proporciona al alumnado el aprendizaje propedéutico para la universidad y superar las pruebas de acceso actuales o futuras. Se puede utilizar en determinadas tareas integradas en proyectos, con el alumnado de la ESO.

3. ¿Qué sabemos ya sobre este tema?

Este año tuve la suerte de recibir un curso por parte de Diego y José María Ariza, me presentaron el tema e incluso herramientas para tal fin, como “educreations”. Desde este momento he recopilado y leído información sobre la “clase al revés”. Sobre todo he recopilado información de docentes que lo están poniendo a prueba y escriben sobre su experiencia. Aunque también hay libros y publicaciones científicas. En concreto he encontrado algunas parecidas que deberé leer sobre clase tradicional y flipped classroom: Clyde Freeman Herreid and Nancy A. Schiller (2013). Case Studies and the Flipped Classroom. Journal of College Science Teaching. Vol. 42, No. 5, Págs 62 a 66. Jeremy F. Strayer, B.S. (2007). The effects of the classroom flip on the learning environment: a comparison of Learning activity in a traditional classroom and a flip classroom that used an intelligent tutoring system. Doctor of Philosophy in the Graduate. School of The Ohio State University., M.A.Ed. The Ohio State University. Internet: http://conecta13.com/2013/09/flip-your-classroom-2-apps/

Page 2: Guion de proyecto de investigación

@flippedclassrm http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital/recurso/flipped-classroom-en-

2-de-bachillerato-una-aventur/4b6ed6d3-386b-4cdc-9796-bbd41fa22a84

http://procomun.educalab.es/comunidad/procomun/recurso/what-a-flipped-classroom-looks-

like/8e5a7dde-c253-42f6-970d-fe530c2af66d

https://twitter.com/santiagoraul/status/460337055990833153/photo/1

http://www.theflippedclassroom.es/

http://blog.ididactic.com/clases-de-biologia-en-el-colegio-rmsi/

http://tsaponar.blogspot.com.es/2014/03/flipped-classroom-resources-from-edshelf.html

4. ¿Cuál puede ser la solución al problema o la respuesta a la pregunta?

La hipótesis principal es: “La clase invertida proporciona a los estudiantes aprendizajes significativos y la calificación en las pruebas externas superan a las calificaciones que se alcanzan con la metodología tradicional” Dos grupos: 1º Grupo de trabajo: flipped class el 25% en la 1ª evaluación, 50% en la 2ª evaluación, el 50% en la 3ª evaluación. 2º Grupo testigo: con enseñanza tradicional. Profesor de ambos grupos es el mismo.

5. ¿Cómo podemos recoger los datos?

Estudio de datos cuantitativos:

1º Análisis de datos cuantitativos del grupo control y grupo de trabajo en cuanto a las notas numéricas de las 3

evaluaciones del curso anterior (1º de bachillerato). Realizar estudios estadísticos de promedio, desviación…

2º Análisis evolutivo de las calificaciones alcanzadas en el curso del experimento (2º de bachillerato), hacer estudio

estadístico.

Realizar recta de regresión entre las medias de las notas del curso pasado y el actual para ver la correlación o no;

analizar la varianza para estudiar posibles incrementos de nota.

3º En el curso de experimentación realizar medida cuantitativa del número de tareas realizadas en uno

y otro fuera del aula.

4º Hay que medir si existe diferencia entre las calificaciones de la asignatura impartida tradicionalmente

y el resto de asignaturas. También entre la impartida por clase invertida.

Encuesta: cuantitativa y cualitativa:

Encuesta en cada evaluación sobre distintas variables relativas a: - Tiempo de estudio utilizado. - Días de estudio - Grado de dificultad - Satisfacción entre el estudio realizado y los resultados obtenidos - Etc

Page 3: Guion de proyecto de investigación

Encuesta de satisfacción a las familias Todos estos resultados cuantitativos y cualitativos formarán un cuerpo de opinión, que habrá que contrastar con la calidad y calificaciones en la prueba externa de 2º bachillerato. Habrá que realizar una correlación de los dos grupos en relación a estas variables.

6. ¿A quién o con quién investigaremos?

Con quién: Departamento de orientación del centro y personas de mi entorno PLE. Sería interesante que se pudiera realizar en dos centros la misma experiencia, de forma simultánea e incluso que los profesores compartieran los módulos de enseñanza. A quién: Alumnado de Biología de 2º de Bachillerato. Muestra de 35 alumnos, en dos aulas. Docente: el mismo para los dos grupos.

7. ¿Cómo difundiremos nuestra investigación?

La difusión de la investigación puede realizarse primero desde mi PLE, mi entorno personal de aprendizaje. Posteriormente, se podría utilizar: Blog: Blog personal sobre “clase invertida” que puede servir de diario de trabajo durante el curso. Plataformas educativas: EduProcomun en la sección de bachillerato, EducaRed, Tiching, y educreations para compartir recursos creados. Como revistas especializadas podría enviarse un artículo a cuadernos de pedagogía, o a la revista Grao.

8. ¿Alguna otra información complementaria?

- Explicación a las familias de los que realicen el flipped class - Conflicto con otros compañeros al interferir esta metodología en la forma de hacer tradicional. - Se necesitaría permiso de la dirección del centro; mediante solicitud del departamento al que

está adscrito la asignatura. - En principio, los gastos serían mínimos o ninguno, no obstante la institución a la que pertenece

el centro convoca premios de innovación con remuneración, o los de la UPSA. - Podría trabajar con el departamento de psicopedagogía de la Universidad de Vigo, y algún

compañero del departamento de orientación del centro. Además tutor de esos alumnos.