6
Cruzada Estatal para el logro del mejoramiento Educativo en Educación Básica Guión de Radio Elaborado por: Suzuki del Pilar Castillejos Reyes Participantes: ____________________________________________ ________________________________________________________ Región: ____________ Canal de Radio o televisión: _____________ Estamos con el equipo de difusión de la Cruzada Estatal para el logro del mejoramiento Educativo en Educación básica. Este es un equipo multidisciplinario formado por asesores técnico-pedagógicos de diversas dependencias de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Entendemos que la semana pasada comenzaron con la capacitación a las regiones de Palenque, Tapachula y Motozintla. Esta semana abarcarán Ocosingo, Bochil, San Cristóbal, Comitán, Tonalá y Pichucalco. Pero ¿nos podrían platicar brevemente desde cuando empezó esta Cruzada? Haciendo un poco de historia, te comento que esta cruzada inició el día 7 de Enero de este 2013, cuando el Secretario de Educación, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo, preocupado por los resultados de la prueba ENLACE y en general por el mejoramiento de la calidad del servicio educativo que se brinda en el estado; plantea, en una reunión realizada con directores de los diferentes niveles, primaria y secundaria; la necesidad de buscar estrategias que permitan a maestros y alumnos de las escuelas de nuestro estado, avanzar en la mejora de los logros de aprendizaje, o mejor dicho mejorar el logro educativo. A raíz de esa reunión se pacta formar un equipo multidisciplinario, con la tarea de revisar, organizar material y hacer un diagnóstico estatal, para saber cuáles

Guión de radio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión de radio

Cruzada Estatal para el logro del mejoramiento Educativo en Educación Básica

Guión de Radio

Elaborado por: Suzuki del Pilar Castillejos ReyesParticipantes: ____________________________________________________________________________________________________Región: ____________ Canal de Radio o televisión: _____________

Estamos con el equipo de difusión de la Cruzada Estatal para el logro del mejoramiento Educativo en Educación básica.

Este es un equipo multidisciplinario formado por asesores técnico-pedagógicos de diversas dependencias de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

Entendemos que la semana pasada comenzaron con la capacitación a las regiones de Palenque, Tapachula y Motozintla. Esta semana abarcarán Ocosingo, Bochil, San Cristóbal, Comitán, Tonalá y Pichucalco.Pero ¿nos podrían platicar brevemente desde cuando empezó esta Cruzada?

Haciendo un poco de historia, te comento que esta cruzada inició el día 7 de Enero de este 2013, cuando el Secretario de Educación, Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo, preocupado por los resultados de la prueba ENLACE y en general por el mejoramiento de la calidad del servicio educativo que se brinda en el estado; plantea, en una reunión realizada con directores de los diferentes niveles, primaria y secundaria; la necesidad de buscar estrategias que permitan a maestros y alumnos de las escuelas de nuestro estado, avanzar en la mejora de los logros de aprendizaje, o mejor dicho mejorar el logro educativo.A raíz de esa reunión se pacta formar un equipo multidisciplinario, con la tarea de revisar, organizar material y hacer un diagnóstico estatal, para saber cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta la escuela Chiapaneca en la prueba ENLACE, por ejemplo como salieron las escuelas o cuales son los reactivos que más dificultad representaron para los alumnos resolver.

¿Qué propósito tienen como equipo de difusión de la cruzada?

R= Tenemos como propósito difundir las acciones de la Cruzada estatal para el logro del mejoramiento educativo en Educación básica, acciones abanderadas por el gobernador del Estado Lic. Manuel Velasco Coello y el Srio. De Educación Mtro. Ricardo Aguilar Gordillo y el Dr. José Eliazar Farelo Monjaráz, Coordinador General de la Cruzada.

Page 2: Guión de radio

Hace un momento mencionaron que uno de los objetivos es “mejorar el logro educativo” ¿a qué se refieren cuando nos hablan de esto? ¿Tiene que ver con la prueba ENLACE?

Si y no, mira el problema principal de la escuela es proveer una educación de calidad a los alumnos. Esto significa mejorar el logro educativo. Es decir, los diversos actores educativos (directivos y docentes principalmente) pueden tener una idea diferente de lo que significa logro educativo. Algunos podrían entender que significa mejorar el aprovechamiento escolar en materias como español y matemáticas. Otros pueden considerar que el logro educativo significa proveer una formación integral, cívica, social y escolar. Estos dos puntos de vista pueden estar hablando de lo mismo pero colocan un mayor peso a ciertos aspectos de la educación. Cada comunidad escolar hace su propia definición de lo que significa logro educativo, aunque el principal punto de referencia o bien el punto de partida sigue siendo el resultado del aprovechamiento de los alumnos.

Lograr desarrollar capacidades de expresión verbal y escrita, comprensión de lectura y habilidades de razonamiento, son los propósitos mínimos que deben proponerse las escuelas, aunque ello no se puede separar de la formación cívica y social que se proporcione a los alumnos.

Por otro lado la prueba ENLACE tiene como propósito generar una sola escala de carácter nacional que proporcione información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas evaluados.

Entonces, en pocas palabras como te mencione anteriormente, mejorar el logro educativo puede ser visto como sinónimo de mejorar la calidad en la educación.

¿Qué acciones están realizando para promover el mejoramiento educativo?

R=Presentación de la Cruzada Estatal en las regiones y principalmente la implementación didáctica de los cuadernillos.

Dar a conocer la plataforma de la cruzada que se encuentra en el portal de SE con todos los recursos que encontramos en ella como son:

los cuadernillos del alumno y del docente digitalizados (3º. 4º. 5º. Y 6º. de primaria; 1º. 2º. Y 3º. Secundaria).

Generador de reactivos (ustedes podrán elaborar sus propias evaluaciones). Tutorial (ayuda para la búsqueda y generación de reactivos) Un foro para compartir las experiencias exitosas que se vayan generando. Una página de Facebook (Cruzada estatal para el mejoramiento educativo). Una gaceta informativa de carácter bimestral para la difusión de las actividades de

la cruzada y temas de interés pedagógico.

Page 3: Guión de radio

¿Qué contiene esta gaceta informativa a quien va dirigida?

Esta gaceta, se pretende sea una publicación mensual, la intensión por un lado es informar sobre las acciones de la Cruzada, pero por otro lado que pueda llegar a ser un puente de comunicación entre maestros, entre padres de familia y alumnos, para que se conozcan las acciones importantes que se realizan en las escuelas del estado, así mismo se tiene el propósito de que en ella se incluyan temas de importancia para el maestro, como la evaluación formativa, temas de lectura, pensamiento matemático, los acuerdos en materia de educación; de la mismo forma se piensa crear una especie de dossier en el que los maestros puedan compartir las producciones que realizan. Como dato adicional te comento que en estas visitas que hemos realizado a las regiones del estado, nos encontramos con maestros que escriben obras de teatro, que escriben poesía, que recopilan leyendas, y no tienen un espacio publicar sus producciones, la gaceta pretende llenar este espacio o más bien ser el espacio en el que los maestros puedan expresarse.

¿Entonces la Cruzada tiene solo como Público meta a los docentes?:

R= Alumnos, Docentes, Padres de familia, Directores de Escuela, Jefes de Enseñanza, supervisores, jefes de sector, agentes educativos y comités de educación.Se pretende incluir a todos los actores educativos, con la finalidad de que sean ellos los que enriquezcan, con sus aportaciones esta cruzada.

Anteriormente mencionaron que tenían un espacio en el portal de la Secretaría de Educación ¿Qué nos pueden decir de ella?

En el portal de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado, se encuentra el espacio de la Cruzada, en el que se podrán descargar los materiales que se están proporcionando, guías del docente y cuadernillos de los alumnos, también se encontraran con un foro que tiene como propósito servir de puente de comunicación, en el esperamos que los maestro manifiesten sus dudas y compartan sus experiencias; también se pretende abrir un espacio en el que los docentes puedan subir videos de las acciones que realizan en sus escuelas, por otro lado se tiene en proyecto contar con un espacio de noticias en el que se den a conocer lo bueno que pasa en las escuelas.

Adicionalmente te comento que se han nombrado tutores por nivel, para que en línea, a través del portal de la Secretaría, puedan orientar y hacer sugerencias a los maestros, la intención es que los maestros se sientan acompañados en su labor docente.

Page 4: Guión de radio

¿En qué ayudarán estas acciones al mejoramiento del logro educativo?

R= Al docente le permitirá dar cuenta de lo que se aprende, de las acciones que se desarrollan para ello y del contexto; así como a diversificar los instrumentos de evaluación.Permitirá también detectar debilidades y fortalezas; ver que objetivos se están alcanzando y detectar el momento de detenerse para hacer ajustes durante el proceso, para retomar la función permanente y sistemática de la evaluación.Al alumno: a obtener evidencias de sus logros, a retroalimentar, a concientizar para que se autoevalúe y acepte ser evaluado, a una participación más activa en su formación y a que sean atendidas sus necesidades específicas.

¿Hasta cuándo se trabajara la cruzada?

Son varias etapas de construcción de materiales, que empezó en el mes de enero, La etapa de capacitación que inicio hace cerca de tres semanas y por ultimo la Etapa de seguimiento que se pretende sea de forma permanente con las asesorías en línea para los maestros.

¿Cuándo tendrán los materiales los maestros?

De forma digital los maestro ya tiene los materiales, pero los cuadernillos físicamente llegaran en el transcurso del mes de mayo, se están editando quinientos mil cuadernillos, que llegaran a las aulas.