4
Título Introducción Comercial 1: Rodrigo Efectos especiales: Encendido de auto, al término de este se enciende el radio. (12 Segundos) Comercial 1. (Anuncio sobre educación) “En México, particularmente en el DF las TIC, han cobrado un lugar relevante dentro de la educación primaria, lo que “facilita” a profesores y alumnos su labor dentro del aula en el proceso enseñanza-aprendizaje. Para que la educación tenga los resultados que se esperan se debe tener en cuenta el tipo de estrategias a seguir, así como los materiales didácticos a emplear y, finalmente, evaluar los diferentes aspectos que intervienen en el proceso, de esta manera se obtendrán mejores resultados.” Gobierno del Distrito Federal, Secretaria de Educación Pública. (28 Segundos) Locutor 1: RODRIGO Licenciado SEP. Locutor 2: DALIA Locutora de radio. Locutor 3: DALIA mamá Locutor 4: RODRIGO niño Efectos especiales: regreso de comerciales al programa. (17 Segundos) Locutor 2 DALIA (radio): Buenos días queridos radioescuchas les agradecemos que nos sigan acompañando en esta mañana lluviosa de sábado. Hoy en la sección de educación tenemos un programazo ya que se encuentra con nosotros el Lic. Fernando Mora Guillen, quien es el director general de tecnología de la información de la SEP y nos viene a platicar sobre la aplicación de la tecnología en las primarias del DF. - “Amiguitos, los invitamos a que se comuniquen a la cabina y nos platiquen si ustedes usan la tecnología en su escuela, también podrán preguntarle a nuestro invitado como pueden hacerle para que en su escuela también se apliquen las TIC, o simplemente dar su comentario… ¡Participen! Por qué más adelante les tenemos una sorpresa ¡No dejes de sintonizarnos ¡volvemos! (60 Segundos) (CORTE COMERCIAL) (10 Segundos) Efecto especial: (Entrada del programa de radio). (03 Segundos) Locutor 2: DALIA (radio): Damos la bienvenida al Lic. Fernando Mora quien nos hablara acerca de las TIC. -¡Buenos días! Lic. platíquenos como la SEP ha ido implementando el uso de las TIC en las escuelas primarias del DF. (12 Segundos) Locutor 1: RODRIGO (sep): -¡Buenos días Lulú!, Antes que nada te agradezco la invitación a tu programa, …Mira Lulú te comento que la SEP ha creado un programa llamado “Aprender a aprender con TIC”, en este se busca favorecer un aprendizaje continuo. Por ejemplo, en el portal se encuentran herramientas didácticas como: “bibliotekando”, “platicando con un texto” y “te cuento un cuento”. Estas actividades además de despertar la curiosidad de los niños fomentan el hábito de la lectura pues le quitan la fama de ¡“ser aburrida”! (27 Las TIC en Educación: México” Su aplicación educativa a nivel primaria en DESARROLLO

Guión del podcast

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guión del podcast

Título

Introducción

Comercial 1: Rodrigo

Efectos especiales: Encendido de auto, al término de este se enciende el radio. (12 Segundos)

Comercial 1. (Anuncio sobre educación)

“En México, particularmente en el DF las TIC, han cobrado un lugar relevante dentro de la educación primaria, lo que “facilita” a profesores y alumnos su labor dentro del aula en el proceso enseñanza-aprendizaje. Para que la educación tenga los resultados que se esperan se debe tener en cuenta el tipo de estrategias a seguir, así como los materiales didácticos a emplear y, finalmente, evaluar los diferentes aspectos que intervienen en el proceso, de esta manera se obtendrán mejores resultados.” Gobierno del Distrito Federal, Secretaria de Educación Pública. (28 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO Licenciado SEP.

Locutor 2: DALIA Locutora de radio.

Locutor 3: DALIA mamá

Locutor 4: RODRIGO niño

Efectos especiales: regreso de comerciales al programa. (17 Segundos)

Locutor 2 DALIA (radio): Buenos días queridos radioescuchas les agradecemos que nos sigan acompañando en esta mañana lluviosa de sábado. Hoy en la sección de educación tenemos un programazo ya que se encuentra con nosotros el Lic. Fernando Mora Guillen, quien es el director general de tecnología de la información de la SEP y nos viene a platicar sobre la aplicación de la tecnología en las primarias del DF.

- “Amiguitos, los invitamos a que se comuniquen a la cabina y nos platiquen si ustedes usan la tecnología en su escuela, también podrán preguntarle a nuestro invitado como pueden hacerle para que en su escuela también se apliquen las TIC, o simplemente dar su comentario…¡Participen! Por qué más adelante les tenemos una sorpresa

¡No dejes de sintonizarnos ¡volvemos! (60 Segundos)

(CORTE COMERCIAL) (10 Segundos)

Efecto especial: (Entrada del programa de radio). (03 Segundos)

Locutor 2: DALIA (radio): Damos la bienvenida al Lic. Fernando Mora quien nos hablara acerca de las TIC.-¡Buenos días! Lic. platíquenos como la SEP ha ido implementando el uso de las TIC en las escuelas primarias del DF. (12 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): -¡Buenos días Lulú!, Antes que nada te agradezco la invitación a tu programa,

…Mira Lulú te comento que la SEP ha creado un programa llamado “Aprender a aprender con TIC”, en este se busca favorecer un aprendizaje continuo.Por ejemplo, en el portal se encuentran herramientas didácticas como: “bibliotekando”, “platicando con un texto” y “te cuento un cuento”. Estas actividades además de despertar la curiosidad de los niños fomentan el hábito de la lectura pues le quitan la fama de ¡“ser aburrida”! (27 Segundos)

Locutor 2: DALIA (radio): Lic. ¿El programa está dirigido solamente a los niños? (03 segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): claro que no, mira Lulú, el programa está diseñado para estudiantes de primaria, en él se encuentran recursos digitales que le ayudaran a realizar sus actividades escolares, también a adquirir y ampliar sus aprendizajes, el portal también va dirigido a los profesores, ellos podrán acceder a cursos, tutoriales, herramientas de interacción y comunicación que le permitirán apoyar su tarea docente.

Los padres también podrán encontrar información útil para apoyar la formación

Las TIC en Educación: México”Su aplicación educativa a nivel primaria en el DF.

DESARROLLO

Page 2: Guión del podcast

de sus hijos, podrán consultar un maestro en línea para la ayuda de tareas y encontrar tutoriales que les faciliten el uso de las TIC. (35 Segundos)

Locutor 2: DALIA (radio): Muy bien licenciado me informan aquí en cabina que tenemos la llamada de una mamá, que quisiera que le aclare una duda.

Locutor 2: DALIA (radio): Si -bueno, bueno- ¿con quién tenemos el gusto? (08 Segundos)

Locutor 3: MADRE: - Buenos días Lulú mi nombre es Elena y tengo un hijo que estudia en cuarto grado de primaria, mi duda es ¿todas las escuelas primarias del DF tienen acceso al programa? (06 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): Buen día Elena, le recuerdo que se puede acceder al portal desde cualquier computadora, laptop, tableta o Smartphone que cuente con acceso a internet. (07 Segundos)

Locutor 2: DALIA (radio): bueno Lic. Y de una vez coméntenos de la sorpresa (03 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): ¿tiene a su chiquitín cerca? (03 Segundos)

Locutor 3: MADRE: ¡si claro! Aquí esta. (02 segundos)

Locutor 4: niñito (Rodrigo): ¿ bueno? (01 Segundo)

Locutor 1: RODRIGO para ganar una Tablet dinos ¿Cómo se llama el programa?

(03 Segundos)

Locutor 4: niñito (Rodrigo): platicando con Lulú (02 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): Felicidades te has ganado una Tablet (03 Segundos)

Cierre Locutor 2: DALIA (radio): Gracias por llamar ElenaLic. a manera de conclusión ¿qué podemos esperar con la inserción de las TIC a nivel primaria?(06 Segundos)

Locutor 1: RODRIGO (sep): En síntesis podríamos decir, que las TIC se pueden utilizar como un apoyo para el aprendizaje y como un medio para aprender de esta forma nuestros pequeños pasaran a tener una formación integral. (10 Segundos)

Locutor 2: DALIA (radio): Muchas gracias licenciado por haber aceptado venir a compartirnos este tema que esta tan en auge y esperamos no sea la última vez.

Bueno queridos radioescuchas nosotros nos despedimos, los esperamos el

Page 3: Guión del podcast

próximo sábado a las 10 de la mañana en su programa “Platicando con Lulú” les

deseo un bonito fin de semana.

¡Hasta luego¡ (16 Segundos)

CréditosEfecto de créditos.

Agradecimientos:

Locutora de radio y mama: Hernández Granados Dalia

Licenciado y niño: Luna Rojas Rodrigo

Efectos especiales. Hernández Granados Dalia

Producción: Luna Rojas Rodrigo

(15 Segundos)

Duración Total: 4:58 minutos

Música:

Pervert pop song- Plastilina Mosh

Y yo sigo aquí- Paulina Rubio

Nota: Al presentar su documento excluyan los renglones de ejemplos.Es importante mencionar que la base para elaborar un guión comprende los detalles que están en el recuadro con texto verde (voces, textos, efectos de sonido y tiempo expresado en segundos).

NO OLVIDE INCLUIR EN LA GRABACIÓN DE SU PODCAST LOS CRÉDITOS.