10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO MULTIMEDIA JHULIE ANDREA BORDA CRUZ LUIS ENRIQUE POSADA GRUPO: 301123_11 TUTOR: DELVIS DEL SOCORRO MEJIA ALVAREZ

Guion jhulie borda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion jhulie borda

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

TRABAJO COLABORATIVO

MULTIMEDIA

JHULIE ANDREA BORDA CRUZ

LUIS ENRIQUE POSADA

GRUPO: 301123_11

TUTOR: DELVIS DEL SOCORRO MEJIA ALVAREZ  

2014

Page 2: Guion jhulie borda

INTRODUCCIÓN

Con el avance de la tecnología informática las computadoras personales han incorporado nuevas posibilidades visuales, auditivas, y capacidades de almacenar grandes cantidades de información, con lo que su aplicación se está extendiendo, más allá de la simple gestión de datos, a  informar, enseñar y entretener, con mensajes de gran contenido comunicacional.La computadora toda vez que mejora las interfaces tradicionales basadas en solo texto tiene un potencial muy grande para atraer y mantener la atención, motivar y mejorar la retención de la información puesto que involucra más sentidos en el proceso comunicacional con el usuario, lo que ofrece grandes posibilidades de aplicación a la enseñanza y el aprendizaje.  La educación no puede permanecer al margen de la revolución informática y es tarea de los profesores universitarios incorporar las nuevas tecnologías al proceso educativoEl texto es el método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas (el habla lo es para la comunicación síncrona). Ha sido la forma tradicional de comunicación entre las personas y los ordenadores. Se puede distinguir: • Texto sin formato (ASCII, etc.) y texto formateado (RTF, PDF, etc.). • Texto lineal e hipertexto (cuando además de texto aparecen otros medios, se habla de hipermedia, como lo que es habitual hoy día en la Web). • Lenguajes de marcas (HTML, etc.) y Metalenguajes (SGML, XML, etc.).El guion que a continuación se va a presentar hace referencia a una pregunta por resolver en el cual una persona tiene una pregunta acerca de un tema y el otro le explica sobre el tema que en este caso es los textos en la multimedia.

Page 3: Guion jhulie borda

SECUENCIA ESTADO DE LOS PERSONAJES SONIDO TIEMPO1 Salón de clases la profesora

se encuentra de pie y la estudiante sentada

Profesora: Buenos días Estefanía como se encuentra en el día de hoy 7 Segundos

2 Salón de clases la estudiante demuestra estar contenta y la profesora también.

Estudiante: Muy bien profesora gracias, y cuénteme profesora cual será el tema para el día de hoy

10 Segundos

3 Salón de clases la profesora pone cara de asombro

Profesora: Para hoy vamos a ver el tema de Textos en multimedia Sabes Algo sobre este tema?

10 Segundos

4 Salón de clases la estudiante coloca cara de pérdida del tema a tratar

Estudiante: No señora, es mi primera vez que escucho sobre esto. 6 Segundos

5 Salón de clases la profesora empieza a hablar del tema

Profesora: Ok, Esta bien entonces te voy a dar una pequeña definición sobre lo que se trata: En multimedia, el texto sirve para mostrar títulos, menús, sistemas de navegación, información a nivel de conceptos generales y ayudas sobre el manejo del material computarizado.

17 Segundos

6 Salón de clases la estudiante hace cara de dudosa

Estudiante: Y como se debe de utilizar los títulos menús y botones profesora.

10 Segundos

7 Salón de clases la profesora da tres pasos al frente

Profesora: Se deben de tratar de utilizar la palabra pertinente, con un significado para expresar lo que se quiere decir.

10 Segundos

8 Salón de clases la estudiante alza la mano

Estudiante: Y al realizar eso se puede ingresar información textual?. 6 Segundos

9 Salón de clases la profesora contesta a la pregunta de la estudiante

Profesora: Por supuesto, usted puede incluir información textual en la pantalla, tratado de buscar equilibrio, pero se conseja que lo que se quiere expresar de ideas o conceptos o sea demasiado texto, ya que esto hace que la pantalla se sobrecargue haciendo agotadora la lectura y poco motivante.

20 Segundos

10 Salón de clases la estudianteSigue inquieta y pregunta

Estudiante: Y qué características tiene el texto en la multimedia 6 Segundos

11 Salón de clases la profesora sonríe y contesta

Profesora: Bueno en realidad el texto en la multimedia tiene muchas características, pero te voy a nombrar unas poquitas no más.El texto debe ser coherente, esto quiere decir, centrarse en un solo tema, de forma que las diversas ideas vertidas en él han de contribuir a la creación de una idea global.

36 Segundos

Page 4: Guion jhulie borda

Cohesión, lo que quiere decir que las diversas secuencias que los construyen han de estar relacionadas entre sí.Adecuado al destinatario, de forma que utilice un lenguaje comprensible para su lector ideal, pero no necesariamente para todos los lectores, de forma que, además ofrezca toda la información necesaria para su lector ideal o destinatarios.Bueno Estefanía esta es la clase por Hoy nos vemos mañana y como tarea le dejo investigar sobre los tipos de texto en la multimedia.

AL OTRO DIA12 La estudiante ingresa por la

puerta a la oficina de la profesora

Estudiante: Buenos días profe 5 Segundos

13 La profesora contenta, responde el saludo a la estudiante

Profesora: Hola Estefanía estas lista para continuar con el tema del día de ayer

6 Segundos

14 La estudiante y la profesora se dirigen al aula de audiovisuales

Estudiante: Si señora, puedes empezar 6 Segundos

15 La profesora coloca cara de impresión

Profesora: Hoy vamos a ver los Tipos de textos en la multimedia, si leíste algo sobre el tema

10 Segundos

16 La estudiante pone cara de tristeza y contesta

Estudiante: No señora se me olvido. 6 Segundos

17 La profesora coloca cara de molesta

Profesora: Ok Estefania, te pido más compromiso con el curso. 6 Segundos

18 La estudiante contesta sin importancia

Estudiante: Si señora 4 Segundos

19 La profesora da 4 pasos y alza la mano un poco molesta y empieza a hablar del tema

Profesora: Los tipos de textos son: Narrativos, descriptivos, argumentativos, conmutativos, explicativos, expositivos, conclusivos, informativos, predictivos y texto de forma.

17 Segundos

20 La estudiante pone cara de entusiasmo y la profesora se dirige a su silla y se sienta

Estudiante: Profe, Profe yo sé que son los textos narrativos, son los que relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinado.

16 Segundos

Page 5: Guion jhulie borda

para escuchar a la estudiante.

21 La profesora se sorprende Profesora: Muy bien, Estefanía, y los textos descriptivos nos cuentan como son los objetos, las personas, los espacios, las situaciones, los animales, las emociones y los sentimientos.

11 Segundos

22 La estudiante se entusiasma y abre los brazos para expresarse

Estudiante: Profe voy a decir lo que creo que es el texto expositivo. Para mi consiste en explicar de forma objetiva unos hechos o un tema.

9 Segundos

23 La profesora da dos pasos y se sorprende. La estudiante y la profesora caminan hacia la oficina de la profesora

Profesora: Excelente que bien me has sorprendido el día de hoy. 6 Segundos

24 La estudiante sonríe Estudiante: Gracias profesora. 5 Segundos25 La profesora sonríe y le

demuestra lo bien que estuvo la clase

Profesora: Bueno Estefanía está a sido la mejor clase que hemos tenido, espero que la próxima clase sea igual o mejor que esta. Chao Estefanía felices Vacaciones

11 Segundos

26 La estudiante abraza a la profesora y se va.

Estudiante: Chao profe Feliz navidad. 4 Segundos

Page 6: Guion jhulie borda

CONCLUSIONES

Desde hace casi una década se viene diferenciando entre fuentes clásicas, -fundamentalmente libros y revistas, ya que seguimos alimentándonos de la cultura impresa- y fuentes electrónicas, online o fuentes actualizadas en tiempo real, es decir, los mismos conceptos, pero utilizando soportes multimedia, en los que el texto está acompañado de imágenes, sonido, gráficos, animación, vídeo, etc.

Es necesario tener un concepto amplio de multimedia identificando sus componentes imágenes, texto, sonido, animación, video para  su integración en un website.El conocimiento de las características de la multimedia como interactividad, ramificación, transparencia y navegación nos brinda una perspectiva más amplia la cual nos puede ayudar con el producto de multimedia final.

Los formatos de sonido, imágenes, texto nos permiten clasificar cada uno de estos componentes de multimedia y los mismos se pueden implementar en diferentes plataformas y herramientas.

Page 7: Guion jhulie borda

BIBLIOGRAFIA

http://jaibana.udea.edu.co/~marthac/multimedia/texto.htmlhttps://sites.google.com/site/multimediainformatica2/home/textohttp://www.infovision.com.mx/lefty6.htm. "INFOVISION", e-mail: infovision[arroba]compuserve.com.mx.http://www.isg.sfu.ca/~duchier/misc/vbush/   "As we May Think by Vannevar Bush".http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/6013/2.html. "Geocity/Multimedia", última actualización: 22/02/1999.

https://sites.google.com/site/multimediainformatica2/home/texto

http://jaibana.udea.edu.co/~marthac/multimedia/texto.html

http://www.tallerdeescritores.com/ejemplo-guion-literario.php

Page 8: Guion jhulie borda

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/281/reforma_2013-II/Modulo_y_protocolo/301123.pdf