2
PARTE ARTÍSTICA - La grandeza del arte nuestro crece a pasos agigantados y penetra en cada uno de los habitantes de este extenso y mitológico terruño. La música folclórica, con su enorme colorido, narra y describe las beldades y tradiciones de esta otra parte del país. Pero quién mejor que él, que con su cantar diáfano, llega a estos, hoy aquí presentes corazones, y a los otros que se encuentran en todas las latitudes. - Es un orgullo y privilegio tenerlo esta noche entre nosotros a un joven canta autor folclórico santiagueño. Un fuerte aplauso para darle la bienvenida. Con ustedes, Franco Ramírez. - ¡Danza de nuestro pueblo! En tu ritmo, encontramos nuestro orgullo y sentimiento territorial, nuestra identidad provincial. ¡Chacarera! Que tu música llene de alegría el espíritu de nuestro pueblo. - Tampoco nuestro colegio quería quedar fuera de este evento tan significativo. Es por eso que el alumno de nuestra institución, Fernando Filho……………nos deleitará con un baile folclórico. - Si nuestro folclore nos identifica como pueblo norteño, y la danza no deja de serlo, aparece esa melodía del sur de nuestro extenso país que todos llaman porteña para honrar este suelo y a su gente. - Ellos son…………………………………………………………..y nos mostraran un baile de tango. - Qué calidad de intérpretes y músicos folclóricos tenemos lo santiagueños y esto queda reflejado al momento de escuchar sones de chacareras, de gatos o de una trunca. Es por eso que esta noche ellos traen su música y su canto para agraciarnos. Y como dice el refrán: “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera”. - Vamos a darles la bienvenida al grupo folclórico Los Hermanos Villalba. - No podemos, como institución educativa, olvidarnos de nuestra querida Casa de la cual emergimos en esta hermosa y querida comunidad. De esta manera, la Casa de la Juventud no quiso quedar atrás en sus afectos y nos representaran esta noche una danza santiagueña. - Ellos son el grupo……………………………………………perteneciente a la Casa de la Juventud. - Durante todo el año realizan ejercicios inspirados en los grandes atletas o en los grandes jugadores. Entonces el deporte los llena de pensamientos y sueños como así de esperanzas y alegrías. Comparten

Guión Muestra Estática y Dinámica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guíòn de Acto

Citation preview

Page 1: Guión Muestra Estática y Dinámica

PARTE ARTÍSTICA

- La grandeza del arte nuestro crece a pasos agigantados y penetra en cada uno de los habitantes de este extenso y mitológico terruño. La música folclórica, con su enorme colorido, narra y describe las beldades y tradiciones de esta otra parte del país. Pero quién mejor que él, que con su cantar diáfano, llega a estos, hoy aquí presentes corazones, y a los otros que se encuentran en todas las latitudes.

- Es un orgullo y privilegio tenerlo esta noche entre nosotros a un joven canta autor folclórico santiagueño. Un fuerte aplauso para darle la bienvenida. Con ustedes, Franco Ramírez.

- ¡Danza de nuestro pueblo! En tu ritmo, encontramos nuestro orgullo y sentimiento territorial, nuestra identidad provincial. ¡Chacarera! Que tu música llene de alegría el espíritu de nuestro pueblo.

- Tampoco nuestro colegio quería quedar fuera de este evento tan significativo. Es por eso que el alumno de nuestra institución, Fernando Filho……………nos deleitará con un baile folclórico.

- Si nuestro folclore nos identifica como pueblo norteño, y la danza no deja de serlo, aparece esa melodía del sur de nuestro extenso país que todos llaman porteña para honrar este suelo y a su gente.

- Ellos son…………………………………………………………..y nos mostraran un baile de tango.

- Qué calidad de intérpretes y músicos folclóricos tenemos lo santiagueños y esto queda reflejado al momento de escuchar sones de chacareras, de gatos o de una trunca. Es por eso que esta noche ellos traen su música y su canto para agraciarnos. Y como dice el refrán: “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera”.

- Vamos a darles la bienvenida al grupo folclórico Los Hermanos Villalba.

- No podemos, como institución educativa, olvidarnos de nuestra querida Casa de la cual emergimos en esta hermosa y querida comunidad. De esta manera, la Casa de la Juventud no quiso quedar atrás en sus afectos y nos representaran esta noche una danza santiagueña.

- Ellos son el grupo……………………………………………perteneciente a la Casa de la Juventud.

- Durante todo el año realizan ejercicios inspirados en los grandes atletas o en los grandes jugadores. Entonces el deporte los llena de pensamientos y sueños como así de esperanzas y alegrías. Comparten momentos felices entre ellos y entre sus profesores cuando por la tarde se aproxima la hora de Educación Física.

- Por eso esta noche los alumnos de nuestro colegio realizaran una exhibición de sus dotes gimnásticas.

- “Esperanza”, que contundente palabra para identificar nuestro devenir pero que hermosa suena cuando la relacionamos con un color y las unimos en un solo mensaje: color esperanza.

- Alumnos de nuestro colegio interpretaran la canción “Color esperanza” de Diego Torres.

- En estos tiempos que corren, escuchamos constantemente que las cuerdas de los instrumentos perdieron su brillo natural y se fusionaron con el ruido de la ciudad y se ensució, se distorsionó. Pero también en estos tiempos escuchamos a aquellas personas que quieren rescatar aquél sonido limpio, natural y humano.

- De esta manera recibimos la presencia del grupo de música de cámara que interpretarán diversos temas.