GUIÓN RADIAL SALUD Y PREVENCIÓN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

    1/5

    GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUEESCUELA 15 DE 6

    Por los alumnos de 5 Grado

    Subemas Conen!do Dura"!#n

    Bienvenida eintroduccin altema.

    Desde el Barrio de San Cristbal en la escuela 15comenzamos la transmisin de radio paraconcientizar acerca de la PREVENC!N "C#D$D% $CERC$ DE& DEN'#E. (odos aC#D$RSE de este P)#E(E *ue S +$($. $N,%R+$RSE - C#D$RSE.

    1 minuto

    Pausa conmsica

    El avispn verde / minutos

    Den0ue Sabes *ue es el DEN'#E2

    El den0ue es una en3ermedad causada por unVR#S. Se trasmite nicamente por la picaduradel mos*uito $edes $e0"pti " todos los seres4umanos podemos contraerla.

    El den0ue no se transmite de una persona aotra.

    1 minuto

    +odo detransmisin

    El den0ue se trasmite cuando la 4embra del$edes $e0"pti se alimenta con san0re de una

    persona en3erma " lue0o pica a otra personasana.El Den0ue no se transmite de persona a persona.&a transmisin espersona infectada ---- mosquitoque la pica ---- mosquito pica a otra persona.

    1 minuto

    Prevencin Pr!mero$+anten0a la Calma.Se%undo $Pon0a su meor d!s&on!b!l!dad e !nel!%en"!a

    para leer " poner en pr6ctica estas indicaciones.'er"ero $$cepte r6pidamente *ue eso lo resuel(eused) su *am!l!a) la "omun!dad7 el &ueblo)%R'$N8$ND%SE. No se *ueden esperando a lasautoridades sanitarias7 ni las 3umi0aciones de lamunicipalidad de su zona.Cuaro $In*orme a vecinos " miembros de su comunidado pueblo en 0eneral7 por todas las v9as posibles7por todos los medios *ue est:n a su alcance "

    4aciendo esta in3ormacin comprensible a todaslas personas.

    ; minutos

  • 7/24/2019 GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

    2/5

    'RANS+I'Aa ,u!enes !enen &o"osre"ursosedu"a!(os'-DA ES'A IN.-R+ACIN) ase%/rese ,ue la"om&rende) a0/delo a &onerlo en &r"!"a

    &ara odo el %ru&o *am!l!ar2

    3u!no$

    Pon0a en alerta a todas las or0anizacionessociales *ue conozca o en las *ue participe.Sindicatos7 i0lesias7 escuelas7 clubes7or0anizaciones sociales7 bares donde se renecon ami0os7 almac:n del pueblo7 todos loslu0ares donde se unta la 0ente en su pueblo ociudad.Erecordar elcementerio7 los desarmaderos de coc4es7las 0omer9as7 los 3ondos de las casas?.

    El a0ua acumulada en las lonas de loscamiones transporta el mos*uito " la larvade una zona con epidemia a otra *ue anno la tiene.

    En las a0uas turbias7 marrones u oscuras

    N% vive el mos*uito >ca@adas7 zanas7represas?

    El mos*uito *ue transmite el den0ue7 picade d9a solamente. Pueden usted " los su"osdescansar tran*uilo para volver a la luc4adurante el d9a si0uiente.

    S9ntomas de la

    en3ermedad

    L-S SIN'-+AS DE LA EN.ER+EDAD S-N

    una %r!&e mu0 *uere) la &eor ,ue 4a0anen!do) "on mu"4o dolor de 4uesos2 Dura de

    A minutos

  • 7/24/2019 GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

    3/5

    5 a d!as2 S! una &ersona se (uel(e a!n*e"ar) la en*ermedad es ms %ra(e "ada(e ,ue la (uel(e a ener2

    Cuidar especialmente a &as embaraadas7 a las *ue provoca parto

    prematuro. N% PR%D#CE aborto nimal3ormaciones al beb:.

    $ los an"!anos7 por*ue muc4os tienendiabetes7 insuciencia cardiaca " otrascosas *ue los 4ace mas d:biles a unaebre tan alta.

    $ los bebes 4asta tres a@os por*ue sedes4idratan muc4o mas 3acilmente *ue losni@os mas 0randecitos.

    Poradores de 7IV8S!da por*ue tienenmenos de3ensas.

    &os *ue tienen !nsu9"!en"!a renal" estanen 4emodialisis7 por*ue tienen menosde3ensas.

    &os *ue oman an!n:amaor!os poreemplo reumaticos 7 o usen "or!"o!despor >eemplo asmaticos? tienen menosde3ensas *ue los demas. Estos pacientes a

    veces7 por sus en3ermedades o losmedicamentos *ue toman7 no tienenebres altas al principio " se detecta mu"tarde su conta0io de Den0ue.

    US- DE REPELEN'ES$

    si la econom9a lo permite el repelente debeusarse de d;a) "ada u%o de l!mon "omore&elene2

    S! se &uede) denro de la "asa usar&!rer!nas ?E> @aor!na d!lu!das en a%ua 0

    &asar el lam&ao una o dos (e"es &or d!a)eso a4u0ena mos"as 0 mos,u!os 0 no es

  • 7/24/2019 GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

    4/5

    oB!"o &ara 4umanos 0 an!males2

    Los &erros) %aos) e"2) N- 'RANS+I'EN LAEN.ER+EDAD.

    Conseos o no 4a" *ue esperar a *ue ven0an dela municipalidad a 3umi0ar N% sirvepara nada7 Nunca lle0an a tiempo. En0eneral ni lle0an.

    o los tan*ues *ue no tienen tapa>muc49simos? se pueden poner unpl6stico *ue tape la boca " un 4ilo oso0a atado alrededor.

    o los alibes " tan*ues de a0ua potableabiertos >los de / litros *ue usanen los barrios donde no 4a" a0uacorriente? se pueden tapar conpl6stico atado alrededor con so0a o4ilo.

    / minutos

    Pausa conmsica

    $briendo caminos ; minutos

    Nuestro blo0en accin

    Sab;as ,ue nosoros enemos un blo% sobreesa em!"a2

    S! ,uers saber ms !n%res al s!%u!enel!n$4&$den%ueel&!,uee,uemaa2blo%s&o2"om0 obser(ars los d!(ersos C-+EN'ARI-S FAP-R'ES Y SUGERENCIAS son$Esteban 'rimbaud 4a deado un nuevocomentario en su entrada 5F $ G B as9 traba eltema...

    4ttpHHdereIdice.blo0spot.comH/JHAHden0ueG"GsoaGsoaG"Gden0ue.4tml

    $c6 4a" una punta de estudio bastanteinteresante sobre la relacin entre la soizacin "la e

  • 7/24/2019 GUIN RADIAL SALUD Y PREVENCIN DEL DENGUE- ESCUELA 15 DE 6.doc

    5/5

    luces articiales prendidas *ue es den0ueal0unas veces se alimenta de el.

    %tros docentes de otras escuelas *ue est6nutilizando nuestro blo0 para su escuela.

    'amb!n re"omendamos el s!%u!ene l!nsa"er"a de esa em!"a$

    4&$es"uelas"omun!"adas2!!s&a"es2"omDen%ue

    Palabrasnales deconcientizacinsobre estatem6tica

    Los alumnos de la Es"uela 15 DE 6 ,u!ere,ue odos se ome "on"!en"!a 0res&onsab!l!dad a"er"a de esa

    EN.ER+EDAD 3UE N-S ES'A A'ACAND- A'-D- EL 'ERRI'-RI- DE LA REPHLICAARGEN'INA "on anos "asos de eseVIRUS23ueremos a%rade"er el (al!oso a&ore delIns!uo Paseur) ,u!en nos *a"!l!# unmaer!al mu0 d!d"!"o e !n*orma!(o &araodos2 Por eso a&are de rea"ual!ar eseblo% a"er"a de la em!"a esamos

    real!ando en la sala de !n*orm!"a *olleoseB&l!"a!(os a"er"a del ema &ara serre&ar!dos a oda nuesra "omun!dadedu"a!(a 0 barr!al2

    / minutos

    +sica nal Van Lalen Dreams ; minutos

    http://escuelascomunicadas.wikispaces.com/Denguehttp://escuelascomunicadas.wikispaces.com/Denguehttp://escuelascomunicadas.wikispaces.com/Denguehttp://escuelascomunicadas.wikispaces.com/Dengue