5
UD1:CREATIVIDAD PLÁSTICA UD1: Creatividad Plástica. ÁREA: Educación Plástica y Visual. NIVEL:4º ESO PROFESORA: Marta Serrano. PRESENTACIÓN Esta unidad tiene el objetivo de adquirir una comprensión teórica de carácter global sobre el uso creativo de la imagen. Por ello, expone de manera pormenorizada los tipos de imágenes que existen y su función, así como la estructura del proceso de creación de imágenes y los medios disponibles. Es importante no solo interiorizar el contenido teórico sobre la creación plástica, sino que sepáis aplicarlo de modo que podáis reconocer y clasificar imágenes según los parámetros expuestos. Para ello, disponéis de diversos ejemplos que ilustran cada uno de los tipos de imágenes y sus funciones, explicados en la unidad. Esta capacidad de discriminación teórica de las imágenes os servirá como herramienta de apoyo fundamental en las siguientes unidades. ESQUEMA DE LA UNIDAD CREATIVIDAD PLÁSTICA La imagen artística La imagen cotidiana El proceso creativo Medios expresivos Son imágenes artísticas aquellas en las que predomina la función estética. Las imágenes son signos del lenguaje visual. Según la relación con la realidad existen distintos tipos de imágenes: • Iconos. • Símbolos. • Indicios. Las imágenes Se desarrolla en las siguientes fases: • Definición del objetivo. • Búsqueda de información. • Selección del contenido. • Evaluación de las ideas. • Ejecución. • Medios artísticos: Bidimensionales (dibujo, grabado, pintura). Tridimensionales (escultura, arquitectura). • Nuevos medios

GUIÓN UD1.4ºSM

  • Upload
    letouch

  • View
    468

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIÓN UD1.4ºSM

UD1:CREATIVIDAD PLÁSTICA

UD1: Creatividad Plástica.

ÁREA: Educación Plástica y Visual.

NIVEL:4º ESO

PROFESORA: Marta Serrano.

PRESENTACIÓN

Esta unidad tiene el objetivo de adquirir una comprensión teórica de carácter global sobre el uso creativo de la imagen. Por ello, expone de manera pormenorizada los tipos de imágenes que existen y su función, así como la estructura del proceso de creación de imágenes y los medios disponibles.Es importante no solo interiorizar el contenido teórico sobre la creación plástica, sino que sepáis aplicarlo de modo que podáis reconocer y clasificar imágenes según los parámetros expuestos. Para ello, disponéis de diversos ejemplos que ilustran cada uno de los tipos de imágenes y sus funciones, explicados en la unidad. Esta capacidad de discriminación teórica de las imágenes os servirá como herramienta de apoyo fundamental en las siguientes unidades.

ESQUEMA DE LA UNIDAD

Colegio San Martín

CREATIVIDAD PLÁSTICA

La imagen artística La imagen cotidiana El proceso creativo Medios expresivos

Son imágenes artísticas aquellas en las que predomina la función estética.

Las imágenes son signos del lenguaje visual.Según la relación con la realidad existen distintos tipos de imágenes:• Iconos.• Símbolos.• Indicios.Las imágenes cotidianas cumplen dos funciones:• Informativa.• Expresiva.

Se desarrolla en las siguientes fases:• Definición del objetivo.• Búsqueda de información.• Selección del contenido.• Evaluación de las ideas.• Ejecución.

• Medios artísticos:– Bidimensionales (dibujo, grabado, pintura).– Tridimensionales (escultura, arquitectura).• Nuevos medios expresivos:– Diseño.– Medios audiovisuales.

Page 2: GUIÓN UD1.4ºSM

UD1:CREATIVIDAD PLÁSTICA

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Conocer la capacidad expresiva de la imagen, su importancia a lo largo de la historia y su valor en la situación actual con la influencia de las nuevas tecnologías.

Comprender la naturaleza de la imagen artística y reconocer el carácter subjetivo que puede tener su recepción.

Apreciar las características que indican la función estética en una imagen artística. Reconocer las imágenes cotidianas y clasificarlas según su tipo y su función. Discriminar entre varias imágenes concretas cuáles tienen una función informativa y cuáles tienen una

función expresiva. Manipular imágenes de carácter informativo para darles carácter expresivo o valor estético. Saber analizar una imagen a partir de las fases de su proceso creativo. Conocer los diferentes medios de creación de imágenes, tanto artísticas como cotidianas.

CONTENIDOS

La creatividad plástica como forma de expresión. La función estética en la imagen artística. Tipos de imágenes cotidianas. Función informativa y expresiva en las imágenes cotidianas. La imagen como elemento de comunicación: fases en la creación de imágenes. Medios de creación de imágenes artísticas y de imágenes cotidianas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Conocer la evolución de la creatividad en el ser humano desde la Prehistoria hasta nuestros días.2. Identificar la capacidad comunicativa de una imagen.3. Clasificar imágenes según su naturaleza artística o cotidiana.4. Clasificar imágenes cotidianas según su función.5. Describir las fases de creación de una imagen.6. Transformar una imagen de carácter informativo para dotarla de función expresiva o estética.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los procedimientos de evaluación del alumnado se basarán en dos criterios:

Realización de láminas y trabajos:

a) Ejercicios propuestos por el profesor, basados en la explicación previa de éste en clase, individuales o colectivos.

b) Ejercicios recogidos en el “ Bloc de Dibujo “.

c) “Mi Diario Visual”. Se recogerá la 1ª entrega el 27 de Octubre y la 2ª el 10 de Diciembre.

d) “Una expo en mi ciudad”. El alumn@ tendrá que visitar al menos 1 vez

por trimestre una exposición realizada en la ciudad, de manera

individual o colectiva realizando un trabajo de análisis propuesto por la

profesora del área.

- Puntualidad a la hora de entregar los trabajos, limpieza y buena presentación, así como creatividad y adecuación de los contenidos.

2. Realización de pruebas objetivas: se realizará una prueba por trimestre o dos, dependiendo del

Page 3: GUIÓN UD1.4ºSM

UD1:CREATIVIDAD PLÁSTICA

grado de dificultad que se encuentre en la comprensión de cada bloque.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Realización de trabajos y ejercicios: 40% de la nota total.

Prueba objetiva: 40% de la nota.

Actitud: 20%

Colegio San Martín