6
Guiones de las lecciones de Historia de la Teoría Política Curso 2012-2013 Prof. Alfonso Ruiz Miguel 1. El pensamiento político en Grecia. (I) Antecedentes y Platón. 1.1. Algunos antecedentes: el nacimiento de la filosofía en Grecia; filosofía vs. mito- religión; racionalidad y diálogo; la diversidad de criterios en los sofistas y su relación con la democracia; la filosofía como respuesta al significado último y sus tres preguntas por la realidad, el conocimiento y el comportamiento humano. 1.2. Platón y el conocimiento objetivo de la realidad: el mito de la caverna y el objetivismo platónico; el conocimiento como virtud, pero su práctica dialógica (las razones compartidas de Sócrates en el Critón). 1.3.) La teoría política de Platón: (A) la centralidad del concepto de justicia en “La República” y sus dos ramificaciones: (aa) la justicia de la ciudad como orden armónico y suma de las tres virtudes esenciales (sabiduría, valentía y templanza); las tres clases de ciudadanos y el gobierno antidemocrático del filósofo-rey; referencia a las seis formas de gobierno (monarquía, aristocracia, timocracia, oligarquía, democracia y tiranía); (ab) la organización comunitaria-“comunista” de la ciudad: supresión de la propiedad privada y la familia, la igualdad de las mujeres y la educación obligatoria estatal con verdades y censura; (B) De “La República” a “Las Leyes”: (ba) del ideal al second best sin abandonar el ideal; (bb) la suavización del régimen de propiedad y educativo, pero la introducción de la persecución religiosa; (bc) del filósofo-rey al gobierno de las leyes, pero con un “consejo de ancianos” por encima de las leyes. (Desarrollo: ARM, pp. 17-27; y ATS, vol. 1, pp. 141-153; o FV, vol. 1, pp. 107-140; Ampliación: GS, caps. 1-4; SC, pp. 43-76). 2. El pensamiento político en Grecia. (II) Aristóteles. 2.1. Aspectos metodológicos: racionalismo, empirismo y teleologismo; el conocimiento práctico como no dogmático o retórico. 2.2. Aspectos éticos: (A) la ambigüedad de la idea de naturaleza (naturaleza en sentido fáctico y en sentido teleológico); (B) la sociabilidad natural del hombre; (C) la idea de justicia: (ca) según la igualdad: justicia distributiva y justicia correctiva; la esclavitud como ejemplo de

Guiones 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guiones 2

Guiones de las lecciones de Historia de la Teoría Política

Curso 2012-2013

Prof. Alfonso Ruiz Miguel

1. El pensamiento político en Grecia. (I) Antecedentes y Platón.

1.1. Algunos antecedentes: el nacimiento de la filosofía en Grecia; filosofía vs. mito-

religión; racionalidad y diálogo; la diversidad de criterios en los sofistas y su relación con la

democracia; la filosofía como respuesta al significado último y sus tres preguntas por la

realidad, el conocimiento y el comportamiento humano.

1.2. Platón y el conocimiento objetivo de la realidad: el mito de la caverna y el

objetivismo platónico; el conocimiento como virtud, pero su práctica dialógica (las razones

compartidas de Sócrates en el Critón).

1.3.) La teoría política de Platón: (A) la centralidad del concepto de justicia en “La

República” y sus dos ramificaciones: (aa) la justicia de la ciudad como orden armónico y suma

de las tres virtudes esenciales (sabiduría, valentía y templanza); las tres clases de ciudadanos y

el gobierno antidemocrático del filósofo-rey; referencia a las seis formas de gobierno

(monarquía, aristocracia, timocracia, oligarquía, democracia y tiranía); (ab) la organización

comunitaria-“comunista” de la ciudad: supresión de la propiedad privada y la familia, la

igualdad de las mujeres y la educación obligatoria estatal con verdades y censura; (B) De “La

República” a “Las Leyes”: (ba) del ideal al second best sin abandonar el ideal; (bb) la

suavización del régimen de propiedad y educativo, pero la introducción de la persecución

religiosa; (bc) del filósofo-rey al gobierno de las leyes, pero con un “consejo de ancianos” por

encima de las leyes.

(Desarrollo: ARM, pp. 17-27; y ATS, vol. 1, pp. 141-153; o FV, vol. 1, pp. 107-140;

Ampliación: GS, caps. 1-4; SC, pp. 43-76).

2. El pensamiento político en Grecia. (II) Aristóteles.

2.1. Aspectos metodológicos: racionalismo, empirismo y teleologismo; el conocimiento

práctico como no dogmático o retórico.

2.2. Aspectos éticos: (A) la ambigüedad de la idea de naturaleza (naturaleza en sentido

fáctico y en sentido teleológico); (B) la sociabilidad natural del hombre; (C) la idea de justicia:

(ca) según la igualdad: justicia distributiva y justicia correctiva; la esclavitud como ejemplo de

Page 2: Guiones 2

2

falacia naturalista; (cb) según la ley: justicia legal en sentido estricto y justicia natural; (d) las

formas de gobierno en Aristóteles.

(Desarrollo: ARM, pp. 27-44; y ATS, vol. 1, pp. 156-168; o FV, vol. 1, pp. 140-164;

Ampliación: GS, caps. 5-6; SC, pp. 123-157).

3. Política y Derecho en la teología medieval.

3.1. De la antigüedad clásica a la Edad Media: aspectos institucionales (del Derecho

romano a la disolución social y política de la Alta Edad Media) y filosóficos (la importancia del

estoicismo: recta ratio y ley natural).

3.2. Agustín de Hipona y el cristianismo: elementos de continuidad (platonismo, la tríada

ley eterna, natural y humana…) y elementos nuevos: (A) teologización del pensamiento

(obsesión religiosa y herejías; religión y política; las dos ciudades): (B) aparición del

voluntarismo frente al intelectualismo; y (C) pesimismo antropológico.

3.3. El iusnaturalismo medieval en Tomás de Aquino: finalismo teológico-cristiano;

intelectualismo; la ley natural universal y superior; derecho y ley.

(Desarrollo: ARM, pp. 76-83 y 110-141; y ATS, vol. 1, pp. 235-245 y 263-272; o GS, pp.

141-152 y 188-195; Ampliación: FV, vol. 1, cap. 3; SC, pp. 177-204 y 243-267).

4. Entre la Edad Media y el Renacimiento.

4.1. La Baja Edad Media: Contexto histórico: cultura, Derecho y política.

4.2. La legitimidad del poder político entre Tomás de Aquino y Marsilio de Padua: (A) ley

injusta, iusnaturalismo ontológico y positivismo jurídico; (B) la titularidad originaria del poder y

los modelos de justificación del poder político y eclesiástico; (C) la noción de bien común.

4.3. Las formas de gobierno entre la Edad Media y el Renacimiento: la variedad de

fórmulas: monarquía tomista, democracia de Marsilio, el republicanismo de las ciudades

italianas del Renacimiento.

(Desarrollo: ARM, pp. 141-167; y ATS, vol. 1, pp. 279-280, 365-377 y 409-413; o GS, caps.

11 y 15; Ampliación: FV, vol. 1, cap. 3; SC, pp. 268-285).

5. El Renacimiento y el pensamiento político.

5.1. Un cambio de época: (A) el humanismo como trasfondo cultural; (B) una época de

cambios: (ba) descubrimientos geográficos y técnico-científicos; (bb) ciudades, reinos y

nacimiento del Estado moderno; (bc) Bodino y la soberanía .

Page 3: Guiones 2

3

5.2. Maquiavelo: (A) una nueva mirada: (aa) política y moral: amoralismo, inmoralidad y

doble moral; ¿teoría política o preceptística para príncipes?; (ab) las tres categorías

maquiavelianas: neccesità, virtù, fortuna; (B) el contraste entre El Príncipe y los Discursos

sobre la Primera década de Tito Livio.

(Desarrollo: ARM, pp. 100-106 y 170-175; y FV, vol. 2, cap. 2; o GS, cap. 17; o ATS, vol. 2,

pp. 10-22; Ampliación: ATS, vol. 2, pp. 147-152; GS, cap. 20; FV, vol. 2, cap. 4; SC, pp. 286-304).

6. Entre el Renacimiento y la Edad Moderna.

6.1. La Reforma protestante: (A) Lutero y Calvino; (B) la construcción de la idea de

tolerancia: (ba) trazos de su historia; (bb) de la tolerancia como modus vivendi a la tolerancia

como derecho.

6.2. Del iusnaturalismo medieval al racionalista: (A) aspectos metodológicos: (aa) una

nueva concepción de la razón; (ab) un Derecho natural racionalizado; (B) aspectos sustantivos:

(ba) una distinta visión de la naturaleza humana; (bb) la “invención” de los derechos naturales;

(C) conclusión: un iusnaturalismo diferente: (ca) del iusnaturalismo ontológico al deontológico;

(cb) la falacia naturalista en el iusnaturalismo racionalista.

(Desarrollo: ARM, pp. 175-196; o cap. 18; o ATS, vol. 2, pp. 48-55, 58-60 y 71-72;

Ampliación: FV, vol. 2, cap. 3; SC, pp. 305-339).

7. La Edad Moderna. (I) El modelo iusnaturalista.

7.1. El modelo iusnaturalista: (A) la tríada estado de naturaleza, pacto social y sociedad

civil; (B) los distintos contenidos del Derecho natural (de Grocio a Hobbes y Locke, y de

Pufendorf a Spinoza y Rousseau): (ba) el estado de naturaleza, ¿histórico o hipotético?, ¿social

o asocial?, ¿pacífico o belicoso? (bb) el contrato, ¿histórico o hipotético?, ¿uno o desdoblado

en dos?; (bc) la sociedad civil: el contenido del contrato (liberalismo, autoritarismo y

democracia); límites del poder y derecho de resistencia.

7.2. El significado del modelo iusnaturalista: (A) contractualismo e individualismo; (B) los

ímites del universalismo: seres humanos, propietarios y mujeres; (C) balance sobre el contraste

entre iusnaturalismo antiguo y moderno.

(Desarrollo: ARM, pp. 196-239; y FV, vol. 2, cap. 1; o GS, cap. 21; Ampliación: ATS, vol. 2,

pp. 195-206, 219-237, 250-255 y 344-356; GS, caps. 23, 26 y 28; FV, vol. 2, caps. 5-6; SC, pp.

368-399, 451-485 y 529-548).

Page 4: Guiones 2

4

8. La Edad Moderna. (II) La Ilustración.

8.1. La Ilustración, sus rasgos fundamentales: (A) Razón, ciencia y naturaleza;

(B) secularización, educación y progreso humano; (C) legislación, codificación y

constitucionalismo.

8.2. Distintos modelos de Ilustración: (A) Montesquieu: naturaleza, historia y política;

(B) Hume: la Ilustración escocesa; (C) Kant: (ca) la teoría moral (libertad interna e imperativo

categórico); (cb) la teoría jurídica (Derecho racional y libertad externa).

(Desarrollo: ARM, pp. 239-247 y 262-280; y GS, pp. 406-412 y 439-445; o ATS, vol. 2, pp.

292-299 y 329-340; Ampliación: FV, vol. 3, caps. 2 y 4; ATS, vol. 2, pp. 387-404; SC, pp. 486-528

y 597-618).

9. El siglo XIX. (I) Historicismo, positivismo filosófico y positivismo jurídico.

9.1. Los rasgos del siglo XIX: el “siglo corto”; revisión del racionalismo e inversión del

modelo iusnaturalista; el siglo de los “ismos”.

9.2. Algunas críticas doctrinales al racionalismo: (A) el historicismo: un término ambiguo;

los caracteres del historicismo como particularismo (esencialización de las identidades

nacionales; amor a las tradiciones; sentido de la irracionalidad de la historia; y pesimismo

histórico y antropológico; (B) el positivismo filosófico: entre Saint-Simon y Comte: (ba) su

metodología: cientificismo y sociología; (bb) la fe en el progreso como teoría sustantiva:

sociedades militares e industriales; y creencia en un gran cambio social inminente (pero de

distinto signo: del liberalismo social de Saint-Simon al antiigualitarismo y el organicismo de

Comte); (C) el positivismo jurídico: estatalismo legalista y particularismo nacional; (ca) la

paradójica síntesis de la Escuela Histórica del Derecho de Savigny; (cb) distintas versiones del

positivismo decimonónico (Escuela de la Exégesis, Jurisprudencia de Conceptos, Jurisprudencia

Analítica inglesa); (cc) las reacciones antiformalistas (finalismo, jurisprudencia de intereses,

sociologismo jurídico…).

(Desarrollo: FV, vol. 4, cap. 9; ATS, vol. 3, pp. 62-74; Ampliación: ATS, vol. 3, pp. 51-62,

194-204 y 221-227).

10. El siglo XIX. (II) Las reacciones políticas al racionalismo: tradicionalismo y reacción,

conservadurismo y nacionalismo.

10.1. Tradicionalismo y reacción: Del irracionalismo de Joseph De Maistre al

tradicionalismo de Bonald y Donoso Cortés; la doctrina católica en el siglo XIX y el Syllabus

papal.

Page 5: Guiones 2

5

10.2. El conservadurismo: entre tradicionalismo y liberalismo; Edmund Burke y el

conservadurismo reformista.

10.3. El nacionalismo: (a) antecedentes y surgimiento; (b) dos formas básicas del

nacionalismo: (ba) el nacionalismo historicista y sus dos versiones: universalista (Herder) y

particularista (Fichte); (bb) el nacionalismo liberal y sus dos versiones: el nacionalismo

individualista (Siéyes) y el nacionalismo conservador (Guizot, Michelet).

(Desarrollo: texto en internet “Lección 10. Las reacciones políticas al racionalismo”, pp.

1-54; Ampliación: “Apéndice: Para una caracterización conceptual y crítica del nacionalismo”,

pp. 56-63 del texto anterior; FV, vol. 5, cap. 1, y vol. 3, cap. 9; GS, pp. 445-453; ATS, vol. 3, pp.

104-116).

11. El siglo XIX. (III) El liberalismo.

11.1. Caracterización general del pensamiento progresista en el siglo XIX.

11.2. Las variaciones del liberalismo: (A) Liberalismo económico y ético-político: (aa) el

liberalismo económico y el Estado mínimo de Herbert Spencer; (ba) el liberalismo ético-político

y el principio del daño de John Stuart Mill; (B) liberalismo puro y liberal-democrático: (ba) el

liberalismo puro y la libertad de los modernos de Benjamin Constant; (bb) el liberalismo

liberal-democrático: de la democracia social y política de Alexis de Tocqueville al gobierno

representativo de J. S. Mill; (C) liberalismo atomista y pluralista: (ca) el liberalismo atomista y

la sociedad como esfera privada en Constant; (cb) el liberalismo pluralista y los cuerpos

intermedios en Tocqueville; (D) liberalismo conservador y progresista: (da) el conservadurismo

del liberalismo doctrinario; (db) el liberalismo progresista de J. S. Mill.

(Desarrollo: GS, caps. 31-32; o ATS, pp. 128-140 y 227-240; Ampliación: FV, vol. 3, caps.

V y VI; SC, pp. 716-753).

12. El siglo XIX. (IV) La democracia y los inicios del socialismo:

12.1. El movimiento democrático: (A) los orígenes del pensamiento democrático; (B) la

larga marcha del pensamiento democrático: de Bentham y el cartismo a Louis Blanc; de J. S.

Mill al sufragismo.

12.2. Antecedentes, influencias y variaciones del movimiento socialista: (A) el

pensamiento de Hegel; (B) los “socialistas utópicos”; (C) la “Asociación Internacional de

Trabajadores” y el movimiento anarquista.

(Desarrollo: ATS, vol. 3, pp. 77-98, 176-184 y 194-215; o GS, caps. 30-31; Ampliación: FV,

vol. 4, caps. 1-2 y 6; SC, pp. 689-714).

Page 6: Guiones 2

6

13. El siglo XIX. (V) El socialismo.

13.1. La filosofía política de Marx y Engels: (A) el marco filosófico: progreso dialéctico,

materialismo e historia; (B) la “teoría” política marxista: (ba) el estado capitalista y su

superación: ¿revolución o reforma?; (bb) el Estado de transición y la dictadura del

proletariado: ¿dictadura económica o política?; (bc) el ideal de la sociedad comunista: la

extinción del Estado y el internacionalismo proletario.

13.2. La herencia marxista: (A) la escisión entre socialdemocracia y leninismo; (B) los

caminos hacia el estatalismo.

(Desarrollo: GS, caps. 33-34; y ATS, vol. 3, 194-219; o ATS, vol. 3, pp. 263-275;

Ampliación: FV, vol. 4, caps. 3-5; SC, pp. 754-778).

Bibliografía recomendada Ruiz Miguel, A.: Una filosofía del derecho en modelos históricos , Trotta, 2ª ed.,

2009 (ARM)

Sabine, G.: Historia de la teoría política , Fondo de Cultura Económica, 1945 (GS)

Strauss, L. y Cropsey, J. Historia de la filosofía política. Fondo de Cultura Económica, 1993 (SC)

Truyol y Serra, A. Historia de la filosofía del derecho y del Estado , 3 vols., Alianza, 2004 (ATS).

Vallespín, F. (ed.) Historia de la teoría política, 6 vols., Alianza, 1992 (FV).