6
LUIS GARAY GUISEL FANNY 1. ¿Qué explica el crecimiento económico: aumentos en la demanda agregada, en la oferta agregada de corto plazo o en la oferta agregada de largo plazo? Explica el aumento del PBI potencial y el desplazamiento de la curva de oferta agregada de largo plazo hacia la derecha. Y esto se debe a que con el transcurso del tiempo, crece la cantidad de trabajo, se acumula capital y progresa la tecnología. Un elevado crecimiento económico calma los conflictos por la distribución de la renta, ya que permite un crecimiento sostenido de todos los tipos de renta sin necesidad de modificar sustancialmente el reparto inicial. El crecimiento económico tiene efectos acumulativos sobre el PIB, de forma que pequeñas subidas en esta tasa se multiplican si se mantienen a lo largo el paso del tiempo, dando lugar a incrementos importantes en el nivel de producción. 2. ¿Qué explica la inflación: aumentos en la demanda agregada, en la oferta agregada de corto plazo o en la oferta agregada de largo plazo?

guisel.docxoo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ooo

Citation preview

LUIS GARAY GUISEL FANNY

LUIS GARAY GUISEL FANNY

1. Qu explica el crecimiento econmico: aumentos en la demanda agregada, en la oferta agregada de corto plazo o en la oferta agregada de largo plazo?

Explica el aumento del PBI potencial y el desplazamiento de la curva de oferta agregada de largo plazo hacia la derecha. Y esto se debe a que con el transcurso del tiempo, crece la cantidad de trabajo, se acumula capital y progresa la tecnologa.

Un elevado crecimiento econmico calma los conflictos por la distribucin de la renta, ya que permite un crecimiento sostenido de todos los tipos de renta sin necesidad de modificar sustancialmente el reparto inicial.

El crecimiento econmico tiene efectos acumulativos sobre el PIB, de forma que pequeas subidas en esta tasa se multiplican si se mantienen a lo largo el paso del tiempo, dando lugar a incrementos importantes en el nivel de produccin.

2. Qu explica la inflacin: aumentos en la demanda agregada, en la oferta agregada de corto plazo o en la oferta agregada de largo plazo?

Explica que en el transcurso del tiempo la demanda agregada aumenta ms que la oferta agregada de largo plazo. Es decir, la inflacin ocurre si la curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha en una mayor proporcin que el desplazamiento hacia la derecha de la curva de oferta agregada de largo plazo.

3. Cules son y en qu consisten los tres tipos de equilibrio macroeconmico de corto plazo?

PLENO EMPLEO: Es aquella situacin en la que la demanda de trabajo es igual a la oferta, al nivel dado de los salarios reales. Suele considerarse de pleno empleo una situacin en la que slo existe desempleo friccional.

EQUILIBRIO POR DEBAJO DEL PLENO EMPLEO: es un equilibrio macroeconmico en el que la produccin potencial excede a la produccin real se llama brecha recesiva.

EQUILIBRIO POR ENCIMA DEL PLENO EMPLEO: es un equilibrio macroeconmico en el que la produccin real (PBI Real) excede a la produccin potencial (PBI potencial) se llama brecha inflacionaria. Este nombre nos recuerda que se ha abierto una brecha entre el PIB real y el PIB potencial y que esta brecha crea una presin inflacionaria.

4. De qu manera influyen las fluctuaciones de la demanda agregada y la oferta agregada de corto plazo en las fluctuaciones del PIB real en torno a su nivel potencial?

La razn por la que el PBI real flucta entorno al PBI potencial es por las fluctuaciones de la demanda agregada.Ejemplo: Un aumento de la demanda agregada desplaza la curva de demanda agregada de DA0 a DA1. En el equilibrio de corto plazo, el PIB real aumenta a $10.5 billones y el nivel de precios sube a 110 en la grfica (a). En esta situacin, hay una brecha inflacionaria. En el largo plazo, la tasa de salario nominal sube y la curva de oferta agregada de corto plazose desplaza hacia la izquierda de OAC0 a OAC1 en la grfica

Las fluctuaciones de la oferta agregada de corto plazo pueden ocasionar fluctuaciones del PBI real alrededor de su nivel potencialEjemplo: Un aumento del precio del petrleo disminuye la oferta agregada de corto plazo y desplaza la curva correspondiente de OAC0 a OAC1. El PIB real disminuye de $10 billones a $9.5 billones y el nivel de precios sube de 105 a 115. La economa experimenta tanto recesin como inflacin, es decir, estanflacin.