2
Así se toca la guitarra. Afinación. La guitarra tiene un cuerpo plano y entallado, con un agujero redondo y un mástil con trastes, a lo largo del cual hay seis cuerdas, sujetas a un extremo con clavijas y tornillos y por el otro a un puente pegado a la caja del instrumento. Las tres cuerdas agudas son normalmente de tripa o de nylon; las otras de metal. Se afinan mi2, la2, re3, sol3, si3 y mi4, con una extensión de tres octavas y una quinta. Los dedos de la mano izquierda del intérprete presionan las cuerdas en el traste adecuado para producir las notas deseadas, los de la derecha pulsan las cuerdas. algunas guitarras con cuerdas metálicas se puntean con un plectro o púa. Guitarra, instrumento musical de la familia de los cordófonos. Historia y evolución del instrumento. Sus orígenes. Instrumentos como la guitarra existen desde tiempos antiguos, pero la primera referencia escrita sobre ella data del siglo XIV. En su forma antigua tenía tres pares de cuerdas más una sencilla (la más aguda). Se desarrolló probablemente en España, donde en el siglo XVI fue el equivalente en las clases bajas y medias de la aristocrática vihuela, instrumento de similar forma y origen, con seis cuerdas dobles. La guitarra se popularizó en otros países europeos en los siglos XVI y XVII. A finales de este siglo se le añadió un quinto par de cuerdas debajo de los otros cuatro. A mediados del siglo XVIII la guitarra adopta su forma moderna, cuando las cuerdas se hacen sencillas y se añade una sexta cuerda por encima de las otras. Los guitarreros del siglo XIX ensancharon el cuerpo, aumentaron las escotaduras laterales, engrosaron la caja y cambiaron la barra armónica. Las viejas clavijas de madera fueron reemplazadas por tornillos metálicos. 2º A ÍNDICE Prólogo.............................3 Historia y evolución de la guitarra. Sus orígenes............................4 La guitarra actualmente.............5 Así se toca la guitarra. Así se afina...............................6 Guitarristas más importantes y sus obras principales.........................7 Fuente de donde he obtenido esta información.........................8 La guitarra, actualmente. Conjuntos de guitarras, desde la baja al guitarrón, y con diversos números de cuerdas, se tocan en España e Ibero América. La guitarra de veinte cuerdas tiene seis cuerdas dobles en la afinación normal. La hawaiana se coloca a lo largo de las piernas del ejecutante, que pisa las cuerdas metálicas y hace que se apoye sobre el traste (estrecha tira metálica) en el mástil. Las cuerdas se afinan habitualmente según un acorde tipo. La guitarra eléctrica, utilizada en la música moderna en todo el mundo, tiene normalmente un cuerpo macizo no resonador. El sonido de sus cuerdas es amplificado y manipulado electrónicamente por el intérprete. El músico e inventor estadounidense Les Paul desarrolló prototipos para el cuerpo de la guitarra eléctrica y popularizó el instrumento a partir de la década de 1940. 1

Guitarra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Musica

Citation preview

  • As se toca la guitarra. Afinacin.

    La guitarra tiene un cuerpo plano y entallado, con un agujero redondo y un mstil con trastes, a lo largo delcual hay seis cuerdas, sujetas a un extremo con clavijas y tornillos y por el otro a un puente pegado a la cajadel instrumento. Las tres cuerdas agudas son normalmente de tripa o de nylon; las otras de metal. Se afinanmi2, la2, re3, sol3, si3 y mi4, con una extensin de tres octavas y una quinta. Los dedos de la mano izquierdadel intrprete presionan las cuerdas en el traste adecuado para producir las notas deseadas, los de la derechapulsan las cuerdas. algunas guitarras con cuerdas metlicas se puntean con un plectro o pa.

    Guitarra, instrumento musical de la familia de los cordfonos.

    Historia y evolucin del instrumento. Sus orgenes.

    Instrumentos como la guitarra existen desde tiempos antiguos, pero la primera referencia escrita sobre elladata del siglo XIV. En su forma antigua tena tres pares de cuerdas ms una sencilla (la ms aguda). Sedesarroll probablemente en Espaa, donde en el siglo XVI fue el equivalente en las clases bajas y medias dela aristocrtica vihuela, instrumento de similar forma y origen, con seis cuerdas dobles.

    La guitarra se populariz en otros pases europeos en los siglos XVI y XVII. A finales de este siglo se leaadi un quinto par de cuerdas debajo de los otros cuatro. A mediados del siglo XVIII la guitarra adopta suforma moderna, cuando las cuerdas se hacen sencillas y se aade una sexta cuerda por encima de las otras.Los guitarreros del siglo XIX ensancharon el cuerpo, aumentaron las escotaduras laterales, engrosaron la cajay cambiaron la barra armnica. Las viejas clavijas de madera fueron reemplazadas por tornillos metlicos.

    2 A

    NDICE

    Prlogo.............................3

    Historia y evolucin de la guitarra. Sus orgenes............................4

    La guitarra actualmente.............5

    As se toca la guitarra. As se afina...............................6

    Guitarristas ms importantes y sus obras principales.........................7

    Fuente de donde he obtenido esta informacin.........................8

    La guitarra, actualmente.

    Conjuntos de guitarras, desde la baja al guitarrn, y con diversos nmeros de cuerdas, se tocan en Espaa eIbero Amrica. La guitarra de veinte cuerdas tiene seis cuerdas dobles en la afinacin normal. La hawaiana secoloca a lo largo de las piernas del ejecutante, que pisa las cuerdas metlicas y hace que se apoye sobre eltraste (estrecha tira metlica) en el mstil. Las cuerdas se afinan habitualmente segn un acorde tipo. Laguitarra elctrica, utilizada en la msica moderna en todo el mundo, tiene normalmente un cuerpo macizo noresonador. El sonido de sus cuerdas es amplificado y manipulado electrnicamente por el intrprete. Elmsico e inventor estadounidense Les Paul desarroll prototipos para el cuerpo de la guitarra elctrica ypopulariz el instrumento a partir de la dcada de 1940.

    1

  • Instrumentistas principales.

    Como instrumento de msica clsica, la guitarra adquiri importancia gracias a la obra del compositor espaolFernando Sor, a quien Fetis llamaba el Beethoven de la guitarra, as como del tambin espaol FranciscoTrrega, a veces apodado el Chopin de la guitarra.

    El excepcional guitarrista Andrs Segovia llev su msica por todo el mundo.

    Han escrito obras para este instrumento compositores como Manuel de Falla, Joaqun Turina, Joaqun Rodrigo(autor del famoso Concierto de Aranjuez), Albert Roussel, Alexander Tausman, Mario CastelnuovoTedescoy los latino americanos Manuel M. Ponce, Heitor Vilalobos y Leo Brouwer. Destacadsimo intrprete delinstrumento, este compositor cubano ha escrito numerosas obras para guitarra, sola y con acompaamiento deorquesta.

    Prlogo

    He decidido hacer el trabajo sobre la guitarra porque, adems de ser un instrumento que me atrae mucho, de laguitarra se sabe relativamente poco. Y digo relativamente poco porque ahora, cada vez que se habla de laguitarra, se piensa siempre en la guitarra elctrica, que por lo visto est de moda. Pero hay que tener en cuentaque nuestra guitarra es la espaola, la tradicional, la guitarra clsica, por decirlo de algn modo. A mpersonalmente, me atrae ms la guitarra de acompaamiento, pero la guitarra espaola tradicional es la que hadado origen tanto a la guitarra elctrica como a la de acompaamiento, o a la guitarra baja y a todos los tiposde guitarra que existen. Adems, la guitarra raras veces se toca en la orquesta, cada vez que pensamos encualquier instrumento casi siempre pensamos que se toca en la orquesta, se es otro de los motivos por los quehe decidido hacer el trabajo de tal instrumento.

    No puedo facilitar nada sobre las FORMAS DE ENSEANZA, aunque lo he buscado no he podido hallarnada al respecto.

    Espero que disfrutis leyendo el trabajo y tambin espero haberlo hecho bien.

    De donde he conseguido la informacin?

    Enciclopedia Microsoft Encarta 2000

    Encarta 2000 es una enciclopedia para ordenador.

    2