14
1. 1. Título del Proyecto Título del Proyecto 2. 2. Tiempo de implementación Tiempo de implementación 3. 3. Grados en los que se desarrolla la Grados en los que se desarrolla la propuesta propuesta 4. 4. Preguntas que dieron origen a la propuesta Preguntas que dieron origen a la propuesta 5. 5. Estrategias Utilizadas Estrategias Utilizadas 6. 6. Ajustes realizados y proyecciones Ajustes realizados y proyecciones 7. 7. Resultados obtenidos, impacto académico y Resultados obtenidos, impacto académico y social social 8. 8. Conclusiones Conclusiones FORMATO DE LA PROPUESTA FORMATO DE LA PROPUESTA

Gustavo Gonzalez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pensar

Citation preview

Page 1: Gustavo Gonzalez

1.1. Título del ProyectoTítulo del Proyecto2.2. Tiempo de implementaciónTiempo de implementación3.3. Grados en los que se desarrolla la propuestaGrados en los que se desarrolla la propuesta4.4. Preguntas que dieron origen a la propuestaPreguntas que dieron origen a la propuesta5.5. Estrategias UtilizadasEstrategias Utilizadas6.6. Ajustes realizados y proyeccionesAjustes realizados y proyecciones7.7. Resultados obtenidos, impacto académico y Resultados obtenidos, impacto académico y

socialsocial8.8. ConclusionesConclusiones

FORMATO DE LA PROPUESTAFORMATO DE LA PROPUESTA

Page 2: Gustavo Gonzalez

1. TÍTULO DEL PROYECTO1. TÍTULO DEL PROYECTO

““LA MLA MÚÚSICA COMO SICA COMO EXPRESIÓN LEXPRESIÓN LÚÚDICA”DICA”

Page 3: Gustavo Gonzalez

2. TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN2. TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN

1997 A 20081997 A 2008DOCE AÑOS (12)DOCE AÑOS (12)

Page 4: Gustavo Gonzalez

3. GRADOS EN LOS QUE SE DESARROLLA 3. GRADOS EN LOS QUE SE DESARROLLA LA PROPUESTALA PROPUESTA

PRIMARIA PRIMARIA (TERCERO, CUARTO Y QUINTO)(TERCERO, CUARTO Y QUINTO)

SECUNDARIA SECUNDARIA (SEXTO A NOVENO)(SEXTO A NOVENO)

MEDIA MEDIA (DECIMO Y ONCE)(DECIMO Y ONCE)

CICLO COMPLEMENTARIO YCICLO COMPLEMENTARIO YEXALUMNOSEXALUMNOS

DE LADE LAESCUELA NORMAL SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR

DISTRITAL MARIA MONTESSORIDISTRITAL MARIA MONTESSORI

Page 5: Gustavo Gonzalez

4. PREGUNTAS QUE DIERON ORIGEN A 4. PREGUNTAS QUE DIERON ORIGEN A LA PROPUESTALA PROPUESTA

¿Cómo incentivar en los niños y jóvenes ¿Cómo incentivar en los niños y jóvenes el gusto por la actividad musical en la el gusto por la actividad musical en la ejecución y manejo de instrumentos?ejecución y manejo de instrumentos?

¿Cómo hacer que la enseñanza y el ¿Cómo hacer que la enseñanza y el aprendizaje de la música trascienda los aprendizaje de la música trascienda los muros de la escuela ?muros de la escuela ?

Page 6: Gustavo Gonzalez

¿Cómo fortalecer desde la interacción ¿Cómo fortalecer desde la interacción musical la convivencia armónica de las musical la convivencia armónica de las y los estudiantes ?y los estudiantes ?

¿Como rescatar tradiciones folclóricas, ¿Como rescatar tradiciones folclóricas, sistematizarlas y hacerlas evidentes en sistematizarlas y hacerlas evidentes en los procesos formativos de los jóvenes los procesos formativos de los jóvenes generando identidad cultural?generando identidad cultural?

Page 7: Gustavo Gonzalez

5. ESTRATEGIAS UTILIZADAS5. ESTRATEGIAS UTILIZADAS

FASES DE IMPLEMENTACIÓN:FASES DE IMPLEMENTACIÓN: ExploraciExploracióón, acercamiento, n, acercamiento,

recopilacirecopilacióón y clasificacin y clasificacióón de n de materiales sonoros.materiales sonoros.

ApropiaciApropiacióón y manejo del instrumenton y manejo del instrumento InterpretaciInterpretacióón musical individual y n musical individual y

colectivacolectiva Grabación de la Producción sonoraGrabación de la Producción sonora

Page 8: Gustavo Gonzalez

6. AJUSTES REALIZADOS Y 6. AJUSTES REALIZADOS Y PROYECCIONESPROYECCIONES

Replanteamiento del trabajo de aula Replanteamiento del trabajo de aula donde los procesos son fundamentales.donde los procesos son fundamentales.

Apertura al manejo de nuevos Apertura al manejo de nuevos elementos sonoros.elementos sonoros.

Generación de espacios para la Generación de espacios para la creación y recreación de diferentes creación y recreación de diferentes formas de expresiformas de expresióón musical.n musical.

Page 9: Gustavo Gonzalez

•Conformación de grupos musicales: Conformación de grupos musicales: Semillero, Mini-sinfónica, Semillero, Mini-sinfónica, grupo Andino, grupo Andino, grupo de gaitas, grupo de Rock juvenil, grupo de gaitas, grupo de Rock juvenil, grupo grupo infantil folklórico , Grupo de gaitas infantil folklórico , Grupo de gaitas Juvenil, grupo de gaitas de exalumnos y Juvenil, grupo de gaitas de exalumnos y Orquesta tropical.Orquesta tropical.

•Múltiples presentaciones en eventos Múltiples presentaciones en eventos significativos para el Distrito Capital, significativos para el Distrito Capital, como la inauguración de los colegios.como la inauguración de los colegios.

7. RESULTADOS OBTENIDOS, 7. RESULTADOS OBTENIDOS, IMPACTO ACADÉMICO Y SOCIALIMPACTO ACADÉMICO Y SOCIAL

Page 10: Gustavo Gonzalez

Creación del estudio de grabación, Creación del estudio de grabación, con producciones en formatos de CD con producciones en formatos de CD y DVD, en total han sido 10 y DVD, en total han sido 10 ejemplares (1998 – 2007)ejemplares (1998 – 2007)

Expedición folklórica en el Festival Expedición folklórica en el Festival Nacional de Gaitas “Ovejas Sucre” Nacional de Gaitas “Ovejas Sucre” 2006 y 2007.2006 y 2007.

Page 11: Gustavo Gonzalez

8. CONCLUSIONES.8. CONCLUSIONES.

Ha hecho que la vida en la escuela Ha hecho que la vida en la escuela sea más agradablesea más agradable ..

les permite asumir sus problemáticas les permite asumir sus problemáticas con madurez y aporta elementos de con madurez y aporta elementos de desarrollo del pensamiento para desarrollo del pensamiento para acceder con mayor facilidadacceder con mayor facilidad al al conocimiento.conocimiento.

Page 12: Gustavo Gonzalez

hay estudiantes con problemáticas hay estudiantes con problemáticas de diversa índole que encuentran en de diversa índole que encuentran en estos programas una razón para estos programas una razón para alejarse de influencias negativasalejarse de influencias negativas ..

El proyecto permite a los niños, El proyecto permite a los niños, niñas, jóvenes, exalumnos y niñas, jóvenes, exalumnos y maestros la posibilidad de explorar maestros la posibilidad de explorar sonidos y rescatar tradiciones.sonidos y rescatar tradiciones.

Page 13: Gustavo Gonzalez

permite que el niño apropie permite que el niño apropie conocimientos musicales, desarrolle su conocimientos musicales, desarrolle su autonomía, se sensibilice frente al arte, autonomía, se sensibilice frente al arte, dedique tiempo y espacios para reunirse dedique tiempo y espacios para reunirse con otros y otras y construya un con otros y otras y construya un proyecto de vida compartido.proyecto de vida compartido.

disfrutar de la música con libertad, disfrutar de la música con libertad, organización, sin tensiones, vivir todo el organización, sin tensiones, vivir todo el proceso de interacción con la música proceso de interacción con la música de principio a fin en sus diferentes fases.de principio a fin en sus diferentes fases.

Page 14: Gustavo Gonzalez

Para contactarse con esta Para contactarse con esta propuesta:propuesta:

Gustavo GonzGustavo Gonzáález Palencialez [email protected]@yahoo.es