43
1 Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 Curso Las Telecomunicaciones en la Sociedad de la Información y el Conocimiento Escuela de Verano de la Academia de Ingeniería

Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

1Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Gustavo Matías Clavero, 19-9-02

Curso Las Telecomunicaciones en la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Escuela de Verano de la Academia de Ingeniería

Page 2: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

Aproximación al Digitalismo

Las Telecomunicaciones en la Sociedad de la Información y el Conocimiento

Gustavo Matías Clavero

Breve presentación:

•Periodista licenciado (Europa Press, El País, Gaceta de los Negocios, El Mundo)•Dr y Pr. Titular Organización Económica I nternacional, FCEE de la UAM•Primer economista miembro del GRETEL•Coautor con José B. Terceiro de Digitalismo ( Taurus, 2001)y El futuro que viene (Caixa Galicia, 1996)

•Coautor de I nternet: una profecía (2002)•Coautor de La Europa del Conocimiento ( I nforme GRETEL 2002)

Page 3: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

3Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Índice

1. EL CAMBIO DIGITAL MAS IMPORTANTE: LAS RELACIONES

• PERFILES DEL NUEVO PARADIGMA ORGANIZATIVO

• CAUSAS Y EFECTOS DE LA NUEVA SOCIEDAD

• REGLAS DE LA NUEVA ECONOMÍA DEL DIGITALISMO

Page 4: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

4Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ludwig Wittgenstein, Tractatus logico-philosophicus: “El mundo es la totalidad de los hechos (relaciones: reglas), no de las cosas”

Marx: El capital no es una cosa, sino una relación social (de poder)

Reglas, relaciones e integración con las cosasEmprirismo vs racionalismo: positivismo..., historicismo..., neopositivismo...,

funcionalismo..., estructuralismo..., teoría de sistemas..., teorías de la complejidad y el caos

EstructuraSuperestructraInfraestructura

Facilitan relaciones

Page 5: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

5Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Infraestructuras que facilitan las relaciones

• Sociedad agraria

• Sociedad industrial

• Sociedad potsindustrial

• Sociedad de la información

• Sociedad del conocimiento

• Caminos, canales, etc

• Carreteras, puertos, etc

• Autopistas, aeropuertos

• Teléfono, radio, TV, ordenador ...Internet

• Sistemas de e-business, e-gov... E-x

Page 6: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

6Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Superestructuras que facilitan las relaciones

• Sociedad agraria

• Sociedad industrial

• Sociedad potsindustrial

• Sociedad de la información

• Sociedad del conocimiento

• Usos y costumbres...

• Códigos, org EN, D y V...

• Finanzas, Sist ONU, DyV..

• Códigos, normas (TRIPs…) y estándares analógicos

• Códigos, normas (D. S) y estándares digitales

Page 7: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

7Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Factores que mueven (integran) las relaciones

• Sociedad agraria

• Sociedad industrial

• Sociedad potsindustrial

• Sociedad de la información

• Sociedad del conocimiento

• Energía / tracción animal

• Energía autogenerada / tracción mecánica

• Información (conocimiento de los atributos de las cosas)

• Conocimiento de las relaciones o tecnológico

Page 8: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

8Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

De uno a otro paradigma

FordismoFordismo

Energía /Energía /MateriaMateria

AnteriorAnterior

Individuo/familiaIndividuo/familia Empresa/organizaciónEmpresa/organización

Política EconomíaPolítica Economía Política EconomíaPolítica EconomíaPolítica EconomíaPolítica Economía

≠≠

Mercados ampliados/Mercados ampliados/Nuevos valoresNuevos valores

Mercados locales/Mercados locales/Valores tradicionalesValores tradicionales

DigitalismoDigitalismo

Información /Información /ConocimientoConocimiento

ActualActual

Page 9: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

9Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Dos siglos de transformación económica

• Intensidad informativa

60 %PIB

Servicios

Información

Page 10: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

10Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Cambios en el Paradigma Organizativo

•••

••

• Fuentes: Matías, Gustavo (1997), con Galbraith y Lawler (1993), recogido por Ramón Chismol, e INSEE (1.991), recogido en Kaisergruber (1.994), p 14., y Antonio Padilla Meléndez (1997)

-Asíncrono y dinámico

-Espacio: global

-Mucha información-menos energía/materia

-Nuevas T.I.-Flexibilidad-Pequeñas unidades-Complejo servo-industrial

-Recualificación aptitudes

-Orientada a habilidades

-Agentes: equipos

-Involucrar y facultar

-Empresa ensanchada-Descentralización

-Redes-Emprendedores

-Funcional

-Inversión inmaterial-Marketing de nichos-Crear mercados-Ventaja: más rápido

-Estable

-Espacio: local

-Mucha energía/materia- poca información

-Mecanización-Economías de escala-Grandes fábricas-Industria de fabricación

-Taylorismo

-Orientada a las tareas

-Agentes: individuos

-Control y mando

-Integración vertical-Jerarquías

-Comunicación lineal-Administrados-Orientada al producto

-Inversión material-Marketing de masas-Copar el mercado-Ventaja: más grande

Tiempo

Espacio

Recursos básicos

Fuentes de productividad

Organización

Estrategias

Anterior (Fordismo) Actual (digitalismo)

Page 11: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

11Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Causas de la sociedad de la información

• Necesidad humana de ampliar relaciones• Intentos de romper barreras espacio-temporales• Generación de convergencias a partir de la digital

– sectorial– empresarial– financiera– cultural– política– de poder – ecológica

Page 12: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

12Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Voz Oído Vista Olfato

Tacto

Humana O O O O O

Analógica O O O

Digital O O O O O

La relación ampliada por los sentidos +gusto

Page 13: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

13Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

TIPO DE

NFORM ACIÓNVOZ M ÚSICA TEXTO DATOS IM AGEN FIJA IM AGEN M ÓVIL

Código natural Frecuencia Acústica Alfabet. Números Frecuencia luminosa

o electr. 1.920 RADIO Frecuencia electromagnética

ódigo electr. 1.940TELEVISIÓN Frecuencia electromagnética Frecuencia electrónica

ódigo electr. 1.950OM PUTADORAS

Frecuenciaelectromagnética

BIT BIT Frecuencia electrónica

o electr. 1.980 TELF.DIGITAL BIT BIT BIT BIT BIT Frec. electro-mag.

igo electr. 1.990 TVDIGITAL

BIT BIT BIT BIT BIT BIT

La convergencia de los códigos en el digital

Page 14: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

14Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

De los códigos a los sectores

Multimedia

Audiovisual

Telecomunicaciones

USUARIO

DIGITALIZACIÓN

CONVERGENCIA

PLATAFORMA

DE

VOZº

IMÁGENES

Informática

DATOS

Page 15: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

15Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Tipo de EconomíaTipo de Economía Tipo de RelaciónTipo de Relación

PALEOLÍTICAPALEOLÍTICA MonoMonoCantidadCantidad

NEOLÍTICANEOLÍTICA

MM--EconomyEconomy

AgrariaAgraria

IndustrialIndustrial

ServiciosServicios

Multi Multi -- PluriPluri

InterInter

TransTrans

(Números)(Números)CualidadCualidad

(Reciprocidad)(Reciprocidad)

INFOLÍTICAINFOLÍTICA

ICIC--EconomyEconomy

EE--EconomyEconomy

GG--EconomyEconomy

SS--EconomyEconomy

MetaMetaUnidadUnidad

(Integración)(Integración)

Organización de las relaciones por sus tipos

Page 16: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

16Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

ProducciónProducción

FinanzasFinanzas

ValoresValores

AA MM ConocimientoConocimiento

El poder * en el nuevo paradigma• Fuentes:

– Personalidad

– Propiedad

– Organización

• Instrumentos:– Amenaza

– Compensación

– Persuasión

Fuentes: Hobbes, Weber, Russell, Schumpeter, Boulding, Galbraith,

Strange y Matías

*Económico, social, político u de otro

tipo: convergencia de poder

Page 17: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

17Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Cambio en los ámbitos de relación (E y M)

Hacia arriba (UE)Fuerzas integradorasRespuesta a lo global

Hacia adentro (CCAA...)Fuerzas descentralizadoras

Atracción por lo local

Hacia los ladosMultinacionales, ONGsNuevas interacciones

El Estado-NaciónGlobalización =

Difusión del poder

Page 18: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

18Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Efectos... De la información al concimiento

• Ampliación mercados y tecnologías

• Disminución de los precios

• Incremento de la productividad

• Incremento de la producción

• Incertidumbre• Volatilidad• Turbulencias• Disociac. R/F

(5º poder)

• Integración económica Globalización general •comercial, de servicios, financiera, productiva, institucional, regulatoria, del poder...

Page 19: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

19Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Modos de producción, acumulación y relación

Tipo de economía Modo de producción Factor básico Recursomotor Relación

Paleolítica Autónomo Recursosnaturales

Energía propia Mono

Agraria Precapitalismo Tierra ytrabajo

Energía propia+ajena

Multi

Industrial Capitalismo MercantileIndustrial

Trabajo ycapital

Energía ajena +Información

Inter

Neolítica

(M-Economy)

Servicios Financiero

Digital

Capital eInformación

Información+Conocimiento

Información +Conocimiento

Conocimiento

Trans

E- Economy Digital Conocimiento Conocimiento Meta

G-Economy ¿? ¿? ¿?

Infolítica

(IC-Econ)

S-Economy ¿? ¿? ¿?

Page 20: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

20Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

...De lo inmóvil a lo móvil

• Inmovil

• Casi movil

• Semi movil

• Muy movil• Alta movilidad

• Infraestructura• Principios profundos y

consideraciones de soberania• Capital humano de nivel medio• Principios regulatorios• Esquemas organizacionales

basicos• Inversion en plantas• Capital gerencial• Principios reg. y manejo

empresas • Bienes• Capital humano • Informacion• Tecnologia• Capital de cartera

Page 21: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

21Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

...Impacto en la movilidad de la idea de capital

Exponencs.Aceleración exponencial

Spill-overSimulacionesRelacionesDigital(Propuesta)

Segundas derivadas

AceleraciónAceleraciónCapital riesgoCrecimientoIntelectual

Primeras derivadas

VelocidadFlujosAnalistas IngresosFinanciero

NúmerosPosiciónStocksAuditoresActivosFísico

Analog matem.

Analogía física

Concepto económico

Quién valora

Qué se valora

Tipo de capital

Fuente: Davis, Stan, y Meyer, Christopher (1998) y Matías, Gustavo (1999)

Page 22: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

22Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Economía

EconomíaOficial

EconomíaNo Oficial

Productos

EconomíaReal

Amploiación de los espacios económicos

Actores:

IndividuosOrganizaciones

Trabajo natural y físicoTrabajo intelectual

Capital natural y físicoCapital financieroCapital IntelectualCapital Humano

Capital socialCapital digital

Infraestructuras(Facilitan relaciones: Materia + Energía)

Superestructuras(Facilitan relaciones: Inf + C)

Producción: Renta RealFinancieros

ConocimientoValorativo - Emocionales

Relaciones

EntornoEntorno

MM

Page 23: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

23Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

MacroMacroracionalidadracionalidad

FinesFines

EcosistemaEcosistema

MediosMedios

PoderPoderFrontera Potencial de Producción

+ Organización del Poder+ Organización del Poder+ Instituciones+ Instituciones

Frontera Técnica deProducción

Economía RealEconomía Real(Bienes y Servicios Reales)(Bienes y Servicios Reales)

Micro, Macro y Potencial expansivo

Pre

fere

ncia

s (F

ines

)P

refe

renc

ias

(Fin

es)

RacionalidadRacionalidad Recursos (Medios)Recursos (Medios)

Economía Oficial PotencialEconomía Oficial Potencial(C.s Nacionales + Información + Revisiones)(C.s Nacionales + Información + Revisiones)

TICTIC

Vieja Economía

Nueva Economía

Máquinas

Máquinas

Sector Públic

o

Sector Priv

ado

Economía OficialEconomía Oficial(Cuentas Nacionales)(Cuentas Nacionales)

Page 24: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

24Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Cambian los factores competitivos

AntesAntesFuerzas de primer

orden “First Nature” Fuerzas de segundo

orden “Second Nature”

AhoraAhora

Ventajas naturales Procesos autoreforzados

Centrífugos

Centrípetos

Configuraciónhistórica

Comercio

Economías deescala

Intensidad de efectos externos

Costes delTransporte

PolíticaEconómica

Proximidad a lasmaterias primas

Proximidad a los mercados

Fuerza laboral

Infraestructuras ytransportes

Fiscalidad local

Políticasendógenas

Page 25: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

25Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

“El conocimiento es como la luz de la economía,pues su ingravidez e intangibilidad le permiten

llegar sin dificultad a todos los confines e iluminarla vida de los seres humanos en todo el mundo”

Informe sobre el desarrollo mundialEl conocimiento al servicio del desarrollo

Page 26: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

26Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ley de los rendimientos crecientes

• Si en la economía de la materia predominan rendimientos decrecientes, en la de la información lo hacen los crecientes

• Externalidades Positivas de Redes (Demanda):Cuantas + uds. vendidas + conocimiento del bien +valor de utilidad

• Costes de Producción (Oferta): ↑ Volumen ↓Cte. Unit.

Page 27: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

27Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

• Si en la economía material los costes de producción y reproducción se aproximan, en la inmaterial ↑ ctes. de producción y ↓ ctes reproducción

– Los altos ctes. De generar conocimiento son esenciales para romper barreras espaciales y temporalesEstímulo Econ. Innovación

_ Los ctes. de reproducción tienden a reducirse a 0 Estímulo Econ. Imitación

Ley de los costes

Page 28: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

28Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ley de Metcalfe

• El valor o utilidad de una red crecen al cuadrado del número de usuarios

Efectos: Tendencia a la imposición de Estándares. Más estandarizado ymás accesible (global) = + valioso. Ejemplos:el Windows y el casi monopolio deMSW, frenta al Laser Disc y su escasa red

+ USUARI OS + VALOR

Page 29: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

29Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ley de Moore

– La potencia de procesamiento es duplicada cada 18 meses, lo que agiliza y abarata precios

El cofundador de Intel dijo en 1964 que el número de transistores de un chip se duplicaría cada 18 meses. Intel lanzó en el 2001 el procesador Pentium® 4, con 2 Ghz y con 42 millones de transistores.

PENETRACI ÓN EN EL MERCADO

I NTERNET

ORDENADORES

CICLO DE VI DA DEL PRODUCTO (S-CURVE)

TI EMPO

Page 30: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

30Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Leyes de Gilder y Sidgmore

Gilder (sobrepasado): El ancho de banda o velocidad de transmisión se triplicará en 20 añosLos precios disminuyen Aparecen nuevas tecnologías:

WDM, LMDS, DSL, ADSL...: Errores de predicción arruinan el plan de negocio

Sidgmore: El ancho de banda necesario en las redes troncales se duplica cada tres meses y medio

: Si cada 3,5 se x2 cada 10 meses, el 95% del mercado no existiría cuando se espera...

Page 31: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

31Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ley de la inteligencia creciente

• La abundancia de información otorga un valor mayor a su inteligencia– Hoy la información es muy abundante, rápida, ubicua y

barata. La abundancia excesiva genera sobrecarga

– Ahora lo importante no es tener más o menos información, sino saber extraer su utilidad

– Valores emergentes: localizar, filtrar y seleccionar lo útil para generar conocimientos

Page 32: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

32Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Ley de la atención decreciente

• Cuanto más crece la información, más se reduce la atención– La atención pasa así a recurso escaso, de + valor– Vamos a una economía de la atención, pues la escasez

(medida por la oferta) y la utilidad (medible por la demanda) son los dos pilares de la teoría económica

– Sucede porque la oferta de la información crece exponencialmente y topa con limitaciones humanas

– Suben las expectativas de atención y las organizaciones capaces de canalizarla con mejores contenidos

Page 33: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

33Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Page 34: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

34Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Importancia de no perder el tren

Web Browsing / Access

Web Presence/ Portal

Web * Integration

Web * Commerce

Interaction

• Empresas con acceso limitado a Internet

• Empleados en busca de información competitiva

• Empresas hacen acto de presencia en la web

• Catálogos web / folletos y páginas web principalmente con información estática

• Atrayentes / captan la mirada

• Las empresas integran sus web-site como parte de su negocio

• Generalmente comunicación unidireccional desde la empresa hacia sus clientes actuales y potenciales, socios e inversores

• Canal de ventas adicional

• Las empresas explotan a fondo las ventajas de la tecnología web

• Introducción de la interactividad en la comunicación

• Perfeccionar los procesos de negocio integrando (intranets) con nuevas extranets

• Interacciones personalizadas para cada consumidor (interno o externo)

• Profunda experiencia del usuario

• Cadena de valor que integra el web

MercadoMercadoEspañolEspañol

Mercado deMercado deEE.UU.EE.UU.

1

2

3

4

5

*Las fases 3 y 4 podrían ser intercambiadas dependiendo de las prioridades de la empresa

MercadoWeb

Tiempo

Page 35: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

35Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Antigua y nueva Socied@d de la Información

La antigua...

• Cartas• Telégrafo • Periódicos• Revistas• Teléfono fijo• Radio• TV• Faxes• Compra por catálogo• Reuniones de negocios• Tertulias• Agenda

La nueva...

• E-mail• j- fax• TV por satélite digital, cable...• Radioweb• Prensa electrónica• Alertas web• Teléfono móvil• WAP, UMTS...• e-Commerce• m-Commerce• Web conference• Videoconferencia• Chat, instantmesseging• Foros online...• PDA’s, PalmPilots...

Page 36: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

36Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Llega la información

MicroeconomíaMicroeconomía

INDIVIDUO

ORGANIZACIONES

MacroeconomíaMacroeconomía

OFERTA

DEMANDA

MERCADO CAPITALTRABAJO

Page 37: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

37Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Micro: el homo oeconomicus

RECURSOS RACIONALIDAD PREFERENCIAS

Información (Flujo)Información (Flujo)

Sobre técnicas

(Problemas tecnológicos)

Sobre atributos

(Problemas de información)

CONOCIMIENTO (Stock)

Page 38: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

38Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Economía- ciencia y economía- actividad

Economía actividadEconomía actividadDinámicaDinámicaExpansivaExpansivaComplejaCompleja

Economía cienciaEconomía cienciaTotalidadTotalidad

TransformaciónTransformaciónAutoregulaciónAutoregulación

Respuesta ante la informaciónRespuesta ante la información

Escuela estadísticaEscuela estadística

Teoría MicroeconómicaTeoría Microeconómica

Producción y Decisión bajo incertidumbreProducción y Decisión bajo incertidumbre

MacroeconomíaMacroeconomía

Page 39: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

39Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Cambios en las respuestas teóricas

ClásicaClásica

• Relaciones empíricas y geométricas• Equilibrio parcial• Rendimientos constantes• Competencia perfecta• Autarquía• Localización determinada de los recursos

• Homogeneidad en recursos y productos• Divisibilidad actividades económicas• Fuerzas exógenas de concentración• Fuerzas de primer orden (First Nature)• Estática

• Modelización económica• Equilibrio general• Rendimientos crecientes• Competencia monopolística• Integración económica• Movilidad de factores productivos• Diferencia recursos-productos• No divisibilidades• Fuerzas endógenas concentración • Fuerzas seg.orden (Second Nature)• Evolucionista (depende de historia)

NuevaNueva

Page 40: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

40Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Modelos convencionalesModelos convencionales

KeynesianoInput-outputNeoclásico C. internacional

Modelos informativosModelos informativos

Capitalinformativo

DemandaDemandacorregidaOferta Demanda y

oferta

Perspectivas de análisisPerspectivas de análisis

),()( KLFAY t= ∑ +=i

iiji YXX Y = C + I + G + X - M

NINI=

Page 41: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

41Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Valor Añadido (%), según la OCDE

Fuente: OECE

--38.22.86.92.950.9OECD

--35.52.77.72.548.4UE

6.320.42.57.21.637.9España

14.926.12.93.23,948.0EE.UU.

Servicios sociales

Servicios financie.

Servicios comunic

Tecnol. M-A

Invest. +Desarr

Total

Cuota de valor añadido a precios corrientes

Page 42: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

42Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Distribución regional de la Nueva Economía

Resto comunidades11%

Cas tilla y León5%

A ragón3%

Cas tilla- La Mancha3%Canarias

3%

Galic ia5%

País V asco7%

Comunidad V alenc iana

8%

A ndaluc ía 15%

Madrid20%

Cataluña20%

Page 43: Gustavo Matías Clavero, 19-9-02 - UC3Mfran/Cursos/AI/Documentacion/Matias.pdf–La atención pasa así a recurso escaso, de + valor –Vamos a una economía de la atención, pues

43Digitalismo: Nuevo entorno organizativo ©Copyright 2001-Editores Asociados SC

Indicador Nueva Economía

85 a 163 (5)76 a 85 (5)58 a 76 (7)

España

Penetración autonómica de la N- Economía