5
LÍMITES AL NORTE: Con el océano Atlántico AL ESTE: Con la República de Guyana al Este de la Línea Esequiba Río Esequibo! AL S"R: Con la República #ede$a ti%a del &$asil AL OESTE: Con los estados %ene'olanos de (elta A)acu$o* &olí%a$ y con la Repúbli ca #ede$ati%a del &$asil Superfcie EXTENSIÓN: +,-.,// 0)1 UBICACIÓN: ENTRE /2 +34 /-5 6 /72 3+4 +,5 LAT8T"( NORTE ENTRE ,72 +/2 //2 6 9+2 114 35 LONG8T"( OESTE Recursos Minerales: Se locali'an bau;ita* )an<aneso* o$o y dia)antes. Actual)ente se están =aciendo estudios de e;plo$aci>n pa$a la consecuci>n de u$anio* pet$>leo y <as natu$al. Divisin pol!"ica ? ene'uela* a pa$ti$ de +7-7 Lib$o A)a$illo de los Estados "nidos de ? ene'uela +7--! concibe el á$ea disputada en cuat$o $e<iones: +. Re <i>n de l (elta de l O$inoc o: deli )itad a al Su$ y Oeste de la s )onta@ as de iacoa e 8)ataca* al No$te po$ el $ío O$inoco y al Este po$ las sabanas del $ío o)e$un y el Océano Atlántico. 1. Re<i>n del Bo$ocoo)e $on: deli)i tad o po$ el $ío Bo$oco* el Océano Atlántico* el $ío Esequibo. 3. Re< i> n de l Cuyun i Ba 'a$uni: del i)i ta da s po $ la Sie $$a 8)ata ca* aca $ai)a y las )onta@as de Ayan<anna. D. Re <i>n del Alt o Esequibo : deli)it ada po$ la Sie$$ a aca$ai)a* el di%o$cio de a<uas de los $íos Tacutú e 8$en<* y el $ío Esequibo.  Vegetación Selvas Hidrófila Megatérmica: Ocupan las Llanuras aluvionales de inundación, cubiertas por una capa delgada de agua permanente casi todo el año. Se caracterizan porue sus !rboles son mu" elevados, " en su parte inferior presentan una especie de contrafuerte. #sta formación est! representada por un gigantesco bosue de galer$a ue acompaña los grandes r$os.

Guyana Esequibo

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Guyana Esequibo

http://slidepdf.com/reader/full/guyana-esequibo 1/5

LÍMITESAL NORTE: Con el océano Atlántico

AL ESTE: Con la República de Guyana al Este de la

Línea Esequiba Río Esequibo!

AL S"R: Con la República #ede$ati%a del &$asil

AL OESTE: Con los estados %ene'olanos de (elta

A)acu$o* &olí%a$ y con la República

#ede$ati%a del &$asil

Superfcie

EXTENSIÓN: +,-.,// 0)1

UBICACIÓN: ENTRE /2 +34 /-5 6 /72 3+4 +,5 LAT8T"( NORTEENTRE ,72 +/2 //2 6 9+2 114 35 LONG8T"( OESTE

Recursos Minerales: Se locali'an bau;ita* )an<aneso* o$o y dia)antes.

Actual)ente se están =aciendo estudios de e;plo$aci>n pa$a la consecuci>n de

u$anio* pet$>leo y <as natu$al.

Divisin pol!"ica

?ene'uela* a pa$ti$ de +7-7 Lib$o A)a$illo de los Estados "nidos de ?ene'uela+7--! concibe el á$ea disputada en cuat$o $e<iones:

+. Re<i>n del (elta del O$inoco: deli)itada al Su$ y Oeste de las )onta@asde iacoa e 8)ataca* al No$te po$ el $ío O$inoco y al Este po$ las sabanasdel $ío o)e$un y el Océano Atlántico.

1. Re<i>n del Bo$ocoo)e$on: deli)itado po$ el $ío Bo$oco* el OcéanoAtlántico* el $ío Esequibo.

3. Re<i>n del CuyuniBa'a$uni: deli)itadas po$ la Sie$$a 8)ataca*aca$ai)a y las )onta@as de Ayan<anna.

D. Re<i>n del Alto Esequibo: deli)itada po$ la Sie$$a aca$ai)a* el di%o$cio

de a<uas de los $íos Tacutú e 8$en<* y el $ío Esequibo.

 Vegetación

Selvas Hidrófila Megatérmica: Ocupan las Llanuras aluvionales de inundación, cubiertas por unacapa delgada de agua permanente casi todo el año. Se caracterizan porue sus !rboles son mu"elevados, " en su parte inferior presentan una especie de contrafuerte. #sta formación est!representada por un gigantesco bosue de galer$a ue acompaña los grandes r$os.

7/24/2019 Guyana Esequibo

http://slidepdf.com/reader/full/guyana-esequibo 2/5

Las Sabanas: #l bosue tropófilo da paso a las inmensas sabanas ue se encuentran al Surestedel #seuibo a lo largo de la frontera con %rasil, conocidas con el nombre de &upununi. Sonsabanas similares a las del #stado %ol$var, con un relieve m!s o menos accidentado, cubiertaspor gram$neas.

La 'ua"ana #seuiba posee numerosos recursos naturales, destacan los recursos forestales,b!sicamente en la región de tierras altas, ocupan m!s de oc(o )*+ millones de (ect!reas.

contiene m!s de mil especies diferentes, cuenta con un porcenta-e significativo de tierrasagr$colas, siendo sus principales cultivos caña de azcar " arroz .

#i$ro%ra&!a:

+. Cuenca del Atlántico:

(ese)bocan di$ecta)ente en el Atlántico las subcuentas de los $íos Guaini o

ani* o)e$on o o)e$u) a éste dese)bocan po$ su )a$<en de$ec=a los $íos

atuau* 0u)a$au* 0oi$i)a* A$apiaFo* Ab$a) y 0aibo$i. o$ su )a$<en

i'quie$da los $íos A$una)ai* 8sso$o$o* Atabu* a$apana* Lindo* A$aini y

aFapau. En la subcuenta del $ío Bo$oco con los Banaa$i=* &a$a&a$a* 0o$ia*8tabu* éste a su %e' d$ena =acia el $ío aFapau* aHuente del o)e$on* en tanto

que el $ío &a$a&a$a Huye =acia el Bo$oco y =acia el &a$a)ani que dese)boca

en el Guaini.

Ent$e el $ío Guaini y el $ío &a$i)a se p$oduce la co)unicaci>n Hu%ial a t$a%és

del asaIe Bo$a* que pe$)ite la co)unicaci>n con el (elta del O$inoco y el

Esequibo $uta utili'ada po$ los ca$ibes* =olandeses t$aJcantes de escla%os y

cont$abandistas ent$e los si<los K?88 y K?888!

1. Cuenca del Río Esequibo: Tiene una lon<itud de )il +.///! 0). Nace en las

Bonta@as de Aca$ai Aca$ay! en la di%iso$ia de a<uas ent$e el a)a'onas y elEsequibo y Huye en di$ecci>n no$te* dese)bocando en el Atlántico a t$a%és de

un delta de %einticuat$o 1D! Fil>)et$os de anc=o. El delta del $ío esta

cono$)ado po$ una <$an cantidad de islas* en cuya pa$te ci$cundante e;te$io$

se c$ean bancos de a$ena que se e;tienden de 1D a 31 F)* )a$ adent$o.

El p$i)e$ estableci)iento eu$opeo en el Esequibo ue undado po$ los

espa@oles en la isla de 0iFo%e$al. La $esencia espa@ola en el $ío Esequibo es

conJ$)a po$ el in<lés alte$ Ralei<= en su ob$a 5?oya<es to Guiana o t=e

(isco%e$y o t=e la$<e* $ic= and &eautiul E)pi$e o Guiana5* publicada en +,-9

en Lond$es.

8ncluso pa$a +,9/ los espa@oles ya =abían $e)ontado el $ío Esequibo sal%ando

la se$ie de $ápidos o $audales pasando a la cuenca del $ío A)a'onas o di%iso$ia

de a<uas de acue$do al MBapa de los $íos A)a'onas* Esqui%o o (ulce y O$inoco

y de las Co)a$cas Adyacentes* deno)inado po$ el =isto$iado$ ablo OIe$ Bapa

de los A$uacas*

7/24/2019 Guyana Esequibo

http://slidepdf.com/reader/full/guyana-esequibo 3/5

Al $ío Esequibo Huyen ot$os cu$sos de a<ua de i)po$tancia co)o lo son las

subcuencas del Ba'a$uni Cuyuni!* Supenan Ríos allaba* Ca$ani* acasa$u*

 6esicab$a* Cai$uni* Secanaan y A$a=u$ia! Rupununi A$aau* Aa$iau*

aipopo* A$aFai* 0ati<uau* Bapa$$i* 0u$atoca* Tu)alau* Rea* Taaiau*

0una$uau* Bo$uiau* Bapu$u* uatata* &enoni* Bau$i y SiFui. ota$o Sipa$uni*

Cuyu%ini* Sipu!.

3. Cuenca del O$inoco

$ío &a$i)a

$ío A)acu$o

D. Cuenca A)a'>nica

$íos TaFutú* 8$en<* i$a$a* Tebatin<a* BocoBoco* 0u)a* &u$$u* 6Fuali*

aFedau* SFabunF* Taaau* (aba$au* &aieau* Ruaau* 0aa$iau*

Bi$iau.

'E(L('ÍA

La Guayana Esequiba* Te$$ito$io Esequibo* Te$$ito$io en Recla)aci>n* Pona en

Liti<io o Pona en Cont$o%e$sia p$esenta una est$uctu$a <eol><ica de <$an

estabilidad tect>nica* con ca$acte$ísticas Jsio<$áJcas sui <ene$is* o$)ando

pa$te del Escudo Guayanés co)o una unidad Jsio<$áJca.

#isio<$áJca)ente* la Guayana Esequiba esta di%idida en cuat$o $e<iones

natu$ales:

Pona Coste$a: Tiene una lon<itud de ap$o;i)ada)ente cuat$ocientos t$einta y

cinco D3,! Fil>)et$os .* desde unta laya =asta la dese)bocadu$a del $ío

Esequibo* y en la República Coope$ati%a de Guyana continúa =asta la

dese)bocadu$a del $ío Co$entyne* en la $onte$a con Su$ina)* e;tendiéndose

tie$$a adent$o en distancias que %a$ían ent$e +9 y 9D 0). Estas tie$$as se

encuent$an baIo el ni%el del )a$ du$ante las )a$eas altas* po$ lo que =a sido

necesa$ia la const$ucci>n de )u$os de contenci>n y co)plicados siste)as de

d$enaIe en al<unos secto$es. El te$$eno* casi en su totalidad* está co)puesto

po$ dep>sitos alu%ionales.

Pona 8nte$)edia: Qacia el su$ de la $e<i>n coste$a se encuent$a una 'ona que

p$esenta ondulaciones del te$$eno que %a$ían ent$e 3/ y +1/ ).s.n ). Esta

'ona se ca$acte$i'a po$ a)plias aIas de a$ena blanca* en su )ayo$ía de o$i<en

)a$ino. Con una %a$iada est$uctu$a <eol><ica.

Co$dille$a aca$ai)a: Ocupa <$an pa$te del te$$ito$io Esequibo* la cual está

cubie$ta en <$an )edida po$ %e<etaci>n sel%ática. En esta 'ona se locali'a la

7/24/2019 Guyana Esequibo

http://slidepdf.com/reader/full/guyana-esequibo 4/5

cadena )onta@osa de aca$ai)a* la cual consiste p$incipal)ente en una

)eseta de pied$a a$enosa. Se encuent$a el )onte )ás alto de la Re<i>n* en un

$adio de ,,/ el Bonte Ro$ai)a* con una altu$a de 17+/ ).s .n .). esta á$ea

cuenta con los )ayo$es $ecu$sos o$estales* tu$ísticos* paisaIísticos y )ine$ales

del Esequibo.

Pona de Sabanas y Bonta@as del Su$: esta constituida po$ las sabanas de

Rupununi* al su$ de la Guayana Esequiba en la Pona de Recla)aci>n. Las

)onta@as 0anuFu di%iden el á$ea en dos sabanas: al del No$te y las del Su$. Las

sabanas del No$te están o$)adas po$ una tie$$a cubie$ta de pastos en las

á$eas =ú)edas aptas pa$a la <anade$ía* y las Sabanas del Su$ p$esentan

colinas y peque@as )onta@as. Estas tie$$as están =abitadas po$ a)e$indios

que se dedican a la a<$icultu$a y a la elabo$aci>n de =a)acas y a$tículos de

cue$o.

Cli)a: La te)pe$atu$a %a$ía ent$e 1D2 *D y 3/2 *3 C* aunque en %e$ano suele

alcan'a$ =asta los 312 C. las llu%ias son abundantes casi todo el a@o* con unp$o)edio de 1.3//)). Con dos estaciones de dicie)b$e a Iunio in%ie$no! y de

 Iunio a dicie)b$e %e$ano!

Suelos: Están co)puestos po$ dep>sitos alu%ionales en la $e<i>n baIa coste$a.

En la pa$te de tie$$as altas p$edo)ina en la co)posici>n de la $oca* <$anito.

Gneis* dio$ita y esquisto. La cadena )onta@osa de aca$ai)a consiste en una

)eseta de pied$a a$enosa. En la $e<i>n de sel%as inte$io$es se locali'an suelos

con posibilidades de desa$$ollo de cie$ta acti%idad a<$ícola.

Econo)!a

La principal ac"ivi$a$ econ)ica de Guyana es la a<$icultu$a* que ocupa la

)ayo$ pa$te de la poblaci>n acti%a. En los p>lde$es del lito$al se e;tienden los

ca)pos de a$$o'* ot$os culti%os ali)enta$ios =o$tali'as* tubé$culos! y $utales

cít$icos* coco!.

Ent$e las p$incipales e;po$taciones a<$ícolas con%iene se@ala$ el cacao* el caé

y* sob$e todo* el a'úca$. La acti%idad pesque$a* a%o$ecida po$ la platao$)a

continental* pe$)ite la %enta al e;te$io$ de ca)a$ones. Apa$te de la

a<$icultu$a* la ot$a <$an $ique'a del país es la bau;ita indust$ia del alu)inio!.

E;isten asi)is)o yaci)ientos de dia)antes y o$o* y notables $ese$%as

)ade$e$as.

Qan su$<ido al<unas indust$ias de bienes de consu)o te;tiles!* a%o$ecidas

po$ una se$ie de %entaIas Jscales. Guyana o$)a pa$te desde 1//, de un

acue$do ene$<ético con la %ecina ?ene'uela 5et$oca$ibe5!* a t$a%és del cual

puede obtene$ pet$>leo y de$i%ados en condiciones a%o$ables.

7/24/2019 Guyana Esequibo

http://slidepdf.com/reader/full/guyana-esequibo 5/5

 Ta)bién es uente de in<$eso pa$a su econo)ía la e)isi>n de sellos postales

destinados* p$incipal)ente* al coleccionis)o Jlatélico.

Cul"ura

Qasta su independencia* Guyana estaba )ás unida cultu$al)ente a los

Estados8slas del Ca$ibe in<lés* co)o a Su$ina) y a la Guayana #$ancesa* queal $esto de Suda)é$ica* en cuyo continente está total)ente inse$to.

Guyana ue poblada po$ colonos p$ocedentes del subcontinente indio lo que

=a =ec=o posible que en el país se =ablen u$du* =indi y ta)il!* ne<$os a$icanos

y al<unos eu$opeos* sob$e todo de G$an &$eta@a. Estos %a$iados <$upos étnicos

=an pe$)anecido bastante die$enciados y* =oy día* cada <$upo tiene su p$opio

estilo de %ida y cultu$a* aunque los ne;os de uni>n p$o)o%idos po$ los <$upos

nacionalistas tienden a su usi>n.

Lenta)ente* una política $e<ional c$eciente "NAS"R!* la const$ucci>n de

ca$$ete$as =acia ?ene'uela y &$asil* los HuIos )i<$ato$ios y la inHuenciainsoslayable de ?ene'uela y &$asil p$o%ocan que Guyana se inse$te )ás y )ás

en la cultu$a suda)e$icana* do)inada po$ los idio)as castellano y* en )eno$

)edida* po$tu<ués.