6
Delegación MSC Albacete- | Coordinadora de Ramas SAN JORGE 2011 GYMKANA

GYMKANA SAN JORGE.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GYMKANA SAN JORGE.pdf

Delegación MSC –Albacete- | Coordinadora de Ramas

SAN JORGE 2011 GYMKANA

Page 2: GYMKANA SAN JORGE.pdf

2

PRUEBAS DE LA

GYMKANA

PRUEBA Nº 1 DESCUBRE LA IMAGEN:

En esta prueba, coincidiendo dos equipos, se desarrollará una carrera de

relevos donde cada uno de los miembros del equipo irá recopilando las piezas de un

gran puzle que dará forma a una fotografía.

La puntación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez

en que se ejecute. El más rápido en juntar las piezas y montar el puzle será el ganador.

Material: 2 puzles (fotografía recortada en varias partes/sugerencia: poster del

encuentro del San Jorge recortados en varias piezas a montar)

PRUEBA Nº2 ENCUENTRA LA PEPITA DE ORO:

En esta prueba, coincidiendo dos equipos, se desarrollará una carrera de

relevos donde los miembros de los equipos tendrán un obstáculo; para poder dar el

relevo deben acertar en que mano (del responsable) está la pepita de oro.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez

en que se ejecute.

Material: pepita de oro (cualquier objeto que se pueda esconder en la mano)

PRUEBA Nº3 EL REBOZADO:

En esta prueba, cada uno de los miembros del equipo, deberán introducir la

cabeza en un barreño, lleno de harina y agua u otra sustancia, donde deben encontrar

objetos (ejemplo monedas de chocolate).

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

número de objetos que han conseguido recuperar.

Material: Barreño, harina, monedas de chocolate u otro objeto.

Page 3: GYMKANA SAN JORGE.pdf

3

PRUEBA Nº4 ENCUENTRA EL SILBATO:

El desarrollo de la prueba consiste en que cada uno de los miembros del equipo

deberán introducir la cabeza en un barreño lleno de agua donde se ha depositado un

silbato. Con las manos en la espalda deberán encontrar el objeto y hacerlo sonar.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

número de veces que han hecho sonar el silbato.

Material: Barreño, silbato.

PRUEBA Nº5 DUELO DE PUNTERÍA:

En esta prueba todos los miembros de los equipos deberán demostrar su

puntería. Colocaremos una torre de latas que deberán derribar con pelotas. Cada

participante tendrá 3 intentos.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

número de botes que se derriban.

Material: Botes (u otro objeto similar), 3 pelotas de goma/gomaespuma

PRUEBA Nº6 MEMORI:

Ponemos a prueba la memoria de los participantes.

La prueba consiste en enseñar una serie de objetos colocados de una manera

específica a todo el equipo durante unos segundos. Estos objetos se cubren con una

tela y los monitores responsables de la prueba deben hacer una serie de preguntas,

cada vez más difíciles (ejemplo: que objetos estaban colocados, en qué orden, color

de algún objeto, etc).

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

número de preguntas acertadas.

Material: varios objetos y una tela para cubrirlos.

Page 4: GYMKANA SAN JORGE.pdf

4

PRUEBA Nº7 SENDERO DE OBSTÁCULOS:

Con solo la ayuda de un espejo, todos los miembros del equipo deben pasar por

un recorrido marcado con una cuerda o soga, donde pueden tener algún obstáculo.

Todo debe hacerse de espaldas.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez

con que se ejecute la misma.

Material: cuerda, espejo y algún elemento que pueda servir de obstáculo

PRUEBA Nº8 LA ZAPATERÍA:

Coincidiendo dos equipos, todos los miembros de los mismos deben hacer dos

montones con sus zapatillas. La prueba consiste en realizar una carrera de relevos

donde para poder dar el testigo tienen que encontrar en los montones sus zapatos,

ponérselos y salir a la carrera.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez

con que se ejecute la misma

PRUEBA Nº9 EL PAÑUELO DE RECICLAJE:

El tradicional juego del pañuelo, que en este caso hemos adaptado al tema del

reciclaje.

Coincidiendo dos grupos, la prueba no consistirá en competir por un solo pañuelo; ya

que habrá dos objetos (por ejemplo dos botellas, dos brik, cartones,etc), uno para cada

equipo. No solo se premia al que llegue lo más rápido que pueda, sino que deberán

colocar los objetos en el recipiente o bolsa que les corresponda (envases, papel, etc.)

para ser reciclados.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

número de objetos que han colocado en su lugar correspondiente, además de la

rapidez.

Material: objetos para reciclar y recipientes o bolsas para depositarlos.

Page 5: GYMKANA SAN JORGE.pdf

5

PRUEBA Nº10 LA MONEDA QUE DE MANO EN MANO VA:

En esta prueba, coincidiendo dos equipos a la vez, deberán pasarse una

moneda de un miembro a otro del grupo lo más rápido posible con las condiciones que

les marquen los responsables. Ejemplo: deben pasarse la moneda de hombro a

hombro sin usar las manos.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez

en ejecutar la misma.

Material: 2 monedas u otros objetos similares.

PRUEBA Nº11 QUITACOLAS

PRUEBA Nº12 BALÓN TORRE

PRUEBA Nº13 JUEGO DE LAS FIGURAS HUMANAS

PRUEBA Nº14 EL MÁS VELOZ (PILLADO)

PRUEBA Nº15 EL AGUADOR:

En esta prueba deberán coincidir dos grupos. Ayudados solamente de una

cuchara llena de agua, que debe ser transportada con la boca, se deberán rellenar dos

recipientes.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con el

volumen de agua que se haya conseguido recoger en el recipiente.

Material: cucharas de plástico y dos recipientes donde depositar el agua.

PRUEBA Nº16 DUELO DE VILLANOS:

Para esta prueba deben coincidir dos equipos. Colocándose uno frente a otro, y

con una única arma LA MIMICA, deberán retarse en duelo.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la

representación más ingeniosa en el duelo

Page 6: GYMKANA SAN JORGE.pdf

6

PRUEBA Nº17 LA GRAN CONSTRUCCIÓN:

Con ayuda de material que pueden ser reciclados (botes, brik, latas, cartón, etc) los

equipos deberán realizar una torre, lo más alta y resistente posible.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la altura

alcanzada y la resistencia de la torre.

Material: botellas, botes, latas, cajas, etc. Material de reciclaje

PRUEBA Nº18 DONDE PONGO EL OJO…PONGO EL BOLÍGRAFO:

Otro momento para demostrar la puntería. Con un bolígrafo que estará unido a un

cordón o hilo deberán demostrar que tienen puntería.

El bolígrafo se colocará atado al pantalón del concursante y sin ayuda de las manos deberá

introducirlo en una botella. Cada uno tendrá una serie de intentos.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con los aciertos.

Materiales: botellas y bolígrafos u otro objeto similar unido a un cordoncillo o hilo.

PRUEBA Nº19 DANZANARY:

Una prueba muy sencilla. El responsable a cargo de la misma deberá proponer una

palabra; rápidamente el equipo pensará una danza donde aparezca esta palabra y la realizará.

La puntuación será marcada por los responsables de esta prueba acorde con la rapidez a la

hora de la ejecución de las danzas.

PRUEBA Nº20 EL RINCON DE LOS RECUERDOS.

Cada uno de los equipos deberá pasar por esta prueba para hacerse una foto de grupo,

no solo para el recuerdo, sino para ganar unos puntos extras. Cuando más original sea la forma

en que se coloque el equipo para realizarla, más se le bonificará.