40
José Luis RAMÍREZ DÍAZ, Margarito CHUELA BONAPARTE, Víctor Antonio VIDAL MARTÍNEZ, Humberto Leonel VALLEJO DELGADO, Rosalío RAMÍREZ ZAMORA, Alfonso PEÑA RAMOS, Alejandro ORTEGA CORONA, Hugo CÓRDOVA ORELLANA, Aarón MORFÍN VALENCIA, Noel Orlando GÓMEZ MONTIEL, Filiberto CABALLERO HERNÁNDEZ, Moisés RAMÍREZ MÁRQUEZ, Ma. Gricelda VÁZQUEZ CARRILLO, José Ariel RUÍZ CORRAL, José RON PARRA, José de Jesús SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Leonardo SOLTERO DÍAZ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional Pacífico Centro Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco Julio de 2010 Folleto Técnico Núm. 3, ISBN: 978-607-425-354-2 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal para la zona Centro Occidente de México 25 aniversario Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano

H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

José Luis RAMÍREZ DÍAZ, Margarito CHUELA BONAPARTE, Víctor Antonio VIDAL MARTÍNEZ, Humberto Leonel VALLEJO DELGADO, Rosalío RAMÍREZ ZAMORA,

Alfonso PEÑA RAMOS, Alejandro ORTEGA CORONA, Hugo CÓRDOVA ORELLANA, Aarón MORFÍN VALENCIA, Noel Orlando GÓMEZ MONTIEL, Filiberto CABALLERO HERNÁNDEZ, Moisés RAMÍREZ MÁRQUEZ, Ma. Gricelda VÁZQUEZ CARRILLO, José

Ariel RUÍZ CORRAL, José RON PARRA, José de Jesús SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Leonardo SOLTERO DÍAZ

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCentro de Investigación Regional Pacífico CentroCampo Experimental Centro-Altos de JaliscoJulio de 2010Folleto Técnico Núm. 3, ISBN: 978-607-425-354-2

www.gobiernofederal.gob.mxwww.sagarpa.gob.mxwww.inifap.gob.mx

H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal para la zona

Centro Occidente de México

25 aniversarioCiencia y Tecnología para el Campo Mexicano

Page 2: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

Directorio Institucional

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDASecretario

M. C. MARIANO RUÍZ-FUNES MACEDOSubsecretario de Agricultura

ING. IGNACIO RIVERA RODRÍGUEZSubsecretario de Desarrollo Rural

DR. PEDRO ADALBERTO GONZÁLEZ HERNÁNDEZSubsecretario de Fomento a los Agronegocios

LIC. JOSÉ LEVY GARCÍAOficial Mayor

LIC. JUAN ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZDelegado de la SAGARPA en Jalisco

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

DR. PEDRO BRAJCICH GALLEGOSDirector General

DR. SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERACoordinador de Investigación, Innovación y Vinculación

M. Sc. ARTURO CRUZ VÁZQUEZ Encargado del Despacho de la Coordinación, Planeación y Desarrollo

LIC. MARCIAL A. GARCÍA MORTEOCoordinador de Administración y Sistemas

LIC. RICARDO NOVERÓN CHÁVEZDirector General Adjunto de la Unidad Jurídica

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL PACÍFICO CENTRO

DR. KEIR FRANCISCO BYERLY MURPHYDirector Regional

DR. GERARDO SALAZAR GUTIÉRREZDirector de Investigación

M. C. PRIMITIVO DÍAZ MEDEROSDirector de Planeación y Desarrollo

LIC. MIGUEL MÉNDEZ GONZÁLEZDirector de Administración

M. C. RAMÓN HERNÁNDEZ VIRGENJefe del Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

Centros Nacionales de investigación Disciplinaria, Centros de Investigación Regional y Campos Experimentales

Sede de Centro de Investigación Regional

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria

Campo Experimental

Page 3: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

H-377. HÍBRIDO DE MAÍZ DE GRANO BLANCO PARA RIEGO Y BUEN TEMPORAL PARA LA ZONA CENTRO OCCIDENTE DE

MÉXICO

Dr. José Luis Ramírez DíazInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

M. C. Margarito Chuela BonaparteInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dr. Víctor Antonio Vidal MartínezInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

M. C. Humberto Leonel Vallejo DelgadoInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

M. C. Rosalío Ramírez ZamoraInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dr. Alfonso Peña RamosJefe del Campo Experimental Pabellón

Dr. Alejandro Ortega CoronaInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dr. Hugo Córdova Orellana†Investigador del Programa de Maíz del CIMMYT

M. C. Aarón Morfín ValenciaInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dr. Noel Orlando Gómez MontielCoordinador Nacional de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

M. C. Filiberto Caballero Hernández Jefe del Campo Experimental Valle de Apatzingán

Ing. Moisés Ramírez MárquezInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dra. Ma. Gricelda Vázquez CarrilloInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Dr. José Ariel Ruíz CorralCoordinador Nacional de la Red de Innovación Tecnológica de Modelaje

Dr. José Ron ParraEx-investigador del Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

Dr. José de Jesús Sánchez GonzálezEx-investigador del Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

M. C. Leonardo Soltero DíazInvestigador de la Red de Innovación Tecnológica de Maíz

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCentro de Investigación Regional Pacífico Centro

Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

Folleto Técnico Núm. 3, ISBN: 978-607-425-354-2Julio de 2010

Page 4: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

H-377. HÍBRIDO DE MAÍZ DE GRANO BLANCO PARA RIEGO Y BUEN TEMPORAL PARA LA ZONA CENTRO OCCIDENTE DE MÉXICO

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCentro de Investigación Regional Pacífico CentroCampo Experimental Centro-Altos de Jalisco

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito a la Institución.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasProgreso Núm. 5, Colonia Barrio de Santa CatarinaDelegación Coyoacán04010 México, D.F.Tel. (55) 3871 8700

Primera edición: 2010Impreso en México

ISBN: 978-607-425-354-2

Primera Edición 2010

Folleto Técnico Núm. 3 Julio 2010

CAMPO EXPERIMENTAL CENTRO-ALTOS DE JALISCOKm 8 carretera Tepatitlán-Lagos de Moreno47600, Tepatitlán de Morelos, JaliscoApartado Postal Núm. 56Tepatitlán de Morelos, JaliscoTel. y Fax. (378) 7820355

La presente publicación se terminó de imprimir el mes de Julio de 2010 en los Talleres Gráficos de Prometeo Editores, S. A. de C. V. Libertad 1457, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco. CP. 44160, Tel. 01 (33) 38262726.

Su tiraje consta de 1000 ejemplares

Impreso en México printed in Mexico

Page 5: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

3H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................5

DESCRIPCIÓN DEL HÍBRIDO H-377.............................................6

Hembra de la hembra (B-49) ..........................................................6Macho de la hembra (B-41)..............................................................6Hembra del híbrido H-377...............................................................7Macho del híbrido H-377.................................................................8Características del híbrido H-377....................................................9

LOCALIDADES Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN.........................11

RESULTADOS DE EVALUACIONES............................................12

Estabilidad del híbrido H-377........................................................18

DENSIDAD Y MÉTODO DE SIEMBRA DEL HÍBRIDO H-377…...21

CALIDAD NIXTAMALERA-TORTILLERA DEL HÍBRIDO H-377......21

PRODUCCIÓN DE HOJAS (“TOTOMOXTLE”).............................25

PRODUCCIÓN DE SEMILLA........................................................26

BIBLIOGRAFÍA..............................................................................27

ANEXO..........................................................................................29

Page 6: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)
Page 7: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

5H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

INTRODUCCIÓN

El maíz se ha convertido en el cereal más importante de México y del mundo; en el ámbito mundial, en 1961 el maíz ocupó el tercer lugar en producción, con sólo 7.8 y 4.9% menos que el trigo y arroz; pero en el 2007, la producción de maíz fue superior en 20.7 y 29.3% que la del arroz y el trigo, respectivamente (FAO, 2008). Cambios que evidencian un aumento en la diversidad de usos del maíz en la alimentación humana, animal e industrial, específicamente, en ésta última, en la fabricación de biocombustibles y empaques.

En México, en el 2007, el 67.7% de la superficie cultivada se sembró con maíz y se produjeron 23.51 millones de toneladas de grano, y en el 2008 se estimó una producción de 25.12 millones de toneladas (Financiera Rural, 2009). En el área de influencia del Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro (CIRPAC), que comprende los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, se cosecharon 1.13 millones de hectáreas de maíz y aportaron el 21.6% de la producción nacional (SIAP, 2009); lo que evidencia la importancia del maíz en el ámbito regional y nacional.

Con respecto a la problemática del cultivo, ésta es diversa; ya que se tienen problemas bióticos (plagas y enfermedades), abióticos (sequía, reacción del suelo, etc.), de manejo agronómico del cultivo. Asimismo, los industriales de la harina, la masa y la tortilla demandan variedades de maíz que se ajusten mejor a su proceso industrial para reducir costos. Aunado a lo anterior, el problema más importante que enfrenta el productor es la rentabilidad, debido a que la crisis económica nacional y mundial ha ocasionado una alza indiscriminada en el costo de los insumos, especialmente en los agroquímicos: fertilizantes y semillas. En el caso de semillas, México demanda anualmente 54 mil toneladas; de las cuales, en el 2008, importó, de EE. UU, Argentina, Brasil y Guatemala, 10 mil toneladas, debido a que la semilla en México es hasta 44% más cara que EE. UU (ANPROS, 2009). En Jalisco, para el ciclo agrícola 2009 el precio de la semilla de la empresa multinacional con mayores ventas en el mercado se incrementó en 37.5 % con respecto a 2008. Con base en esta problemática, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a través de su Programa Nacional de Mejoramiento

Page 8: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

6 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Genético de Maíz, ofrece semillas mejoradas de maíz competitivas y con alto rendimiento; las cuales pueden ser reproducidas por empresas semilleras nacionales o grupos de productores de maíz, constituyéndose una opción de semilla barata al productor hasta en un 50%, debido a que se subsidia el costo de la investigación efectuado durante la formación de la variedad; de esta forma se contribuye al abasto y la competencia en el precio de la semilla de maíz. El objeto del presente folleto es dar a conocer al usuario potencial la morfología y el comportamiento agronómico del híbrido trilineal de maíz H-377; así como ponerlo a disposición de empresas semilleras nacionales y productores de maíz de la zona subtropical y tropical de México para su siembra comercial.

DESCRIPCIÓN DEL HÍBRIDO H-377

El híbrido trilineal H-377 se formó con la cruza simple B-49 x B-41 y la línea B-50 como progenitores hembra y macho, respectivamente; es de ciclo intermedio tardío, de grano blanco-cremoso, se adapta a las regiones tropicales y subtropicales en un gradiente de altitud que va de los 900 a los 1850 m. Se sugiere para los sistemas agrícolas de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm.

Hembra de la hembra (B-49). Este progenitor, tiene cuatro autofecundaciones (S4) y se derivó del Sintético Tardío (ST), formado por la recombinación genética de seis líneas élite (cuatro tropicales y dos subtropicales), del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz de la Región Pacífico Centro. Durante el proceso de formación, B-49 se seleccionó por su buena aptitud combinatoria general y específica, tolerancia al acame de raíz y tallo y sanidad de planta y mazorca. La línea B-49 tiene porte bajo de planta y mazorca, es de ciclo tardío, con estigmas sin antocianinas, grano semidentado blanco-cremoso y de corona hendida (Cuadro 1 y Figura 1). Asimismo se caracteriza, por tener abundantes raíces adventicias.

Macho de la hembra (B-41). La línea B-41 tiene cuatro autofecundaciones (S4) y se obtuvo también de la población ST (Sintético Tardío), se caracteriza por su excelente capacidad de combinación, es de ciclo tardío, porte bajo de planta y mazorca,

Page 9: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

7H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

estigmas sin antocianinas y grano semicristalino blanco-cremoso (Figura 1), B-41 fue descrita por Gómez et al. (2001) y Ramírez et al. (2005).

Hembra del híbrido H-377. Se formó por el cruzamiento de las líneas B-49 x B-41 antes descritas. Se caracteriza por tener buena tolerancia al acame de raíz y tallo, excelente sanidad de planta y mazorca; tiene porte alto de planta, mazorca media, ciclo tardío, estigmas sin antocianinas, grano semidentado blanco-cremoso y corona hendida (Cuadro 1 y Figura 2).

Figura 1. Líneas progenitoras de la hembra del híbrido H-377: B-49, hembra de la hembra (izquierda) y B-41, macho de la hembra (derecha).

Figura 2. Cruza simple de la hembra, B-49 x B-41, del híbrido H-377.

Page 10: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

8 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Macho del híbrido H-377. La línea macho del híbrido H-377 corresponde a la línea CML-331 formada por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); la cual se adquirió en el 2002 a través del Dr. Alejandro Ortega Corona, Coordinador del Programa de Mejoramiento Genético de Maíz del Noroeste en el Campo Experimental Valle del Yaqui. La línea CML-331 se derivó de la población Swan, es de origen subtropical con tolerancia a barrenador del tallo, Diatrea grandiosella y gusano cogollero Spodoptera frugiperda (CIMMYT, 2009). Además se caracteriza por tener altura de planta intermedia, mazorca baja, estigmas con antocianinas presentes, pero en muy baja intensidad, ciclo tardío, longitud de la espiga muy larga, especialmente la central, grano blanco-cremoso, semidentado y corona hendida. Es importante señalar, que en ocasiones, algunos granos llegan a presentar color salmón muy tenue (Cuadro 1 y Figura 3). A partir de 2006, la línea CML-331, se seleccionó, durante cuatro ciclos para sanidad de mazorca usando el método masivo, que consiste en autofecundar, seleccionar mazorcas completamente sanas y formar un compuesto no balanceado, sin recombinación, para iniciar el siguiente ciclo de selección.

Figura 3. Progenitor macho, B-50, del híbrido H-377.

Page 11: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

9H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Características del híbrido H-377. El híbrido H-377 es de porte alto y altura de mazorca intermedia, es de ciclo intermedio tardío, estigmas con antocianinas ausentes, espiga muy grande, mazorca sana con cobertura de regular a buena, grano blanco-cremoso, semidentado y corona hendida Cuadro 1 y Figura 4). En el cuadro 1A. del apéndice se concentra la información del descriptor varietal del H-377 y sus progenitores.

Figura 4. Planta y mazorca del híbrido trilineal H-377.

Page 12: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

10 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

1. C

arac

terís

ticas

mor

foló

gica

s de

l híb

rido

H-3

77 y

de

sus

prog

enito

res.

Tla

jom

ulco

, Jal

. Pro

med

io d

e do

s añ

os. 2

007

y 20

08.

Car

acte

rístic

aB

-49

B-4

11B

-49

x B

-41

B-5

0H

-377

Altu

ra d

e pl

anta

(cm

)16

1-19

016

1-19

025

1-30

019

1-20

025

1-30

0

Altu

ra d

e m

azor

ca (c

m)

61-8

081

-100

121-

140

81-1

0010

1-12

0

Col

orac

ión

de a

ntoc

iani

nas

en lo

s es

tigm

asA

usen

teA

usen

teA

usen

teP

rese

nte

Aus

ente

Inte

nsid

ad d

e co

lora

ción

de

anto

cian

inas

en

los

estig

mas

Aus

ente

Aus

ente

Aus

ente

Tenu

eA

usen

te

Long

itud

de la

esp

iga

(cm

)28

-31

27-3

136

-39

> 40

> 40

No.

Maz

orca

s/pl

anta

1.

31.

11.

20.

81-1

.01.

2-1.

4

Tipo

de

gran

oS

emid

enta

doS

emic

rista

lino

Sem

iden

tado

Sem

iden

tado

Sem

iden

tado

Form

a de

la c

oron

aH

endi

daC

onve

xaH

endi

daH

endi

daH

endi

da

No.

hile

ras/

maz

orca

12-1

414

-18

12-1

412

-14

16-1

8

Flor

ació

n m

ascu

lina

(día

s)74

7673

7871

Flor

ació

n fe

men

ina

(día

s)75

7574

7972

1 La

línea

B-4

1 fu

e de

scrit

a po

r Góm

ez e

t al.

(200

1) y

Ram

írez

et a

l. (2

005)

.

Page 13: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

11H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

LOCALIDADES Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN

El híbrido H-377 se evaluó en los ciclos agrícolas de otoño-invierno (OI) y primavera verano (PV) en los sistemas de riego, punta de riego y temporal, en localidades que oscilaron de 14 a 1941 m de altitud y precipitación pluvial de 478 a 1350 mm; sin embargo, en algunas de las localidades con menor precipitación fueron auxiliadas con riego como fue el caso de Celaya, Río Bravo y Culiacán (Cuadro 2).

Cuadro 2. Características climáticas, promedio, de los sitios de evaluación del híbrido experimental H-377.

Localidad Latitud Longitud Temp. media

Temp. máx.

Temp. mín.

Prec. pluvial Altitud

(N) (O) (oC) (oC) (oC) (mm) (m)

Campo Exptal. Bajío. Celaya, Gto. 20º 34’ 100º 50’ 18.4 26.9 9.8 601 1765

Morelia, Mich. 19o 42’ 101o 11’ 18.9 27.1 10.7 827 1941Antunez, Mich. 18º 59’ 102o 15 26.8 34.3 19.3 712 430Cuauhtémoc,

Colima 19º 19’ 103º 36’ 23.4 30.4 16.5 1163 896

Sta. María del Oro, Nay. 21O 20 104º 38’ 20.9 28.8 13.1 1253 1084

Tlajomulco, Jal. 20o 25’ 103o 32’ 19.2 28.3 10.0 768 1350

Campo Exptal. Centro-Altos de

Jalisco. Tepatitlán, Jal.

20O 52’ 102O 42’ 16.7 25.0 7.7 869 1810

Campo Exptal. Iguala. Iguala,

Gro.18O 21’ 99O 33’ 25.9 33.7 18.0 1045 751

Campo Exptal. Valle de Culiacán.

Culiacán, Sin.24o 48’ 107o 24’ 23.8 32.4 17.4 478 54

Campo Exptal. Cotaxtla. Medellín,

Ver.18O 50’ 96O 10’ 25 31.8 21.8 1350 14

Campo Exptal. Río Bravo. Río Bravo,

Tamps.25O 57’ 98O 01’ 22.6 27.4 17.8 653 25

Page 14: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

12 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Se tomaron datos de rendimiento de grano y características agronómicas de precocidad, altura de planta y mazorca, acame de raíz y tallo. En el acopio de datos se consideraron todos los experimentos, a través de años y localidades, en donde se evaluó al H-377 junto con los híbridos comerciales H-318 y/o H-375 y un testigo comercial de empresas multinacionales o nacionales; en los testigos regionales se seleccionaron los de mayor uso comercial. Posteriormente se obtuvo el promedio aritmético de cada característica evaluada a través de ambientes.

Con el objeto de evaluar la estabilidad del rendimiento de grano del híbrido H-377 a través de ambientes (buenos y malos); con el rendimiento promedio por ambiente y la media general de todos los materiales evaluados, se calcularon los índices ambientales (IA), tal como lo proponen Eberhart y Russell (1966); posteriormente se hizo una regresión lineal entre el rendimiento de grano (variable dependiente) del H-377, de los híbridos H-318, H-375 y testigos comerciales, con el IA (variable independiente), y luego se graficaron, para cada caso, los valores esperados.

RESULTADOS DE EVALUACIONES

Al comparar, en el ciclo PV, los híbridos trilineales H-377 y H-318; el primero superó en rendimiento de grano al híbrido H-318 en los sistemas de riego y punta de riego, en las localidades de Celaya y Morelia en 8.6 y 11.8%, respectivamente; y en el ciclo de OI en 40.7% en la localidad de Culiacán, Sin. (Cuadro 3). Pero, es importante señalar, que en el caso de las localidades de Celaya y Culiacán se requiere hacer más evaluaciones. En el ambiente de temporal, el híbrido H-377 superó en rendimiento de grano al H-318 en las localidades de Colima, Col.1, Santa María del Oro, Nay. e Iguala, Gro., en 21.6, 6.9, y 1.8 %, respectivamente; y en Tlajomulco; Jal. el rendimiento de grano fue prácticamente igual. Sin embargo, en las localidades de Apatzingán, Mich., Tepatitlán, Jal., y Cotaxtla, Ver., el rendimiento de grano del híbrido H-377 fue

1 En el caso de Colima las evaluaciones se hicieron en Comala (2004 y 2005) y en Alcaraces Mpio. de Cuauhtémoc.

Page 15: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

13H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

menor que el del H-318 en 6.6, 1.15 y 29%, respectivamente. En promedio de años y localidades, ignorando sistemas de siembra, el H-377 superó el rendimiento de grano del H-318 en 5.3%. Con respecto a las características agronómicas, H-377 fue dos días más tardío que H-318, pero tiene menor altura de planta y mazorca y mayor resistencia al acame (Cuadro 3).

Al comparar, en el ciclo de PV, el híbrido H-377 con H-375, se encontró que en las localidades sembradas con riego y punta de riego, en Celaya, Gto. y Morelia, Mich., el H-377 superó el rendimiento de grano del H-375 en 8.8 y 13%, respectivamente; pero en el ciclo de OI, en Culiacán y Río Bravo, el H-375 superó al H-377 en 3.5 y 11.7%. Sin embargo, es muy importante tener mayor número de evaluaciones en Culiacán, Sin., Celaya, Gto. y Río Bravo, Tamps. En las evaluaciones de temporal, el H-377 tuvo rendimiento de grano similar o superior al H-375 en las localidades de Colima (2.9%), Tlajomulco, Jal. (0.06%), Iguala, Gro. (0.8%) y Tepatitlán, Jal. (1.8%). En las localidades de Santa María del Oro, Nay., Apatzingán Mich., y Cotaxtla, Ver., el H-375 superó en rendimiento de grano a H-377 en 5.8, 16.8 y 42.1%, respectivamente; en el caso de Cotaxtla, Ver. faltaría hacer mayor número de evaluaciones. Con base en el promedio general de todos los años y localidades, y sin considerar sistemas de siembra, H-377 y H-375 tuvieron rendimiento de grano similar; ya que H-377 sólo superó en 1.1% a H-375. En características agronómicas H-377 y H-375 tuvieron precocidad similar; pero el H-377 tuvo menor altura de planta y mazorca y sobre todo, mayor resistencia al acame de raíz y tallo (Cuadro 4).

Page 16: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

14 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

3. C

ompa

raci

ón d

el h

íbrid

o H

-377

VS

H-3

18 e

n 10

loca

lidad

es.

Loca

lidad

No.

Exp

tos.

Año

s de

eva

luac

ión

Híb

rido

RE

ND

FMFF

AP

LA

MZ

AR

ATC

elay

a, G

to. (

PR

)3

2008

H-3

1891

0176

7525

915

4H

-377

9887

7677

266

158

Mor

elia

, Mic

h. (P

R)

1620

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-318

7285

7880

234

118

7.3

3.7

H-3

7781

4180

8222

511

43.

40.

6C

ulia

cán,

Sin

. (R

)1

2003

-200

4H

-318

1009

410

010

121

8 1

18

24

H-3

7714

205

102

103

233

117

11

Col

ima

(T)

320

04, 2

005,

y 2

008

H-3

1857

4468

252

107

H-3

7769

8772

241

104

Sta

. Ma.

Oro

, Nay

. (T)

1320

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-318

6590

6161

237

135

2.5

7.8

H-3

7770

4761

6122

811

20.

42.

8Tl

ajom

ulco

, Jal

. (T)

1620

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-318

8156

6768

292

131

0.9

3.5

H-3

7781

3669

7128

212

10.

51.

2Ig

uala

, Gro

. (T)

320

07 y

200

8H

-318

1039

127

913

8H

-377

1057

727

013

0A

patz

ingá

n, M

ich.

(T)

320

04, 2

005

y 20

08H

-318

3413

5556

167

812.

50.

0H

-377

3189

5657

156

75.7

1.0

0.0

Tepa

titlá

n, J

al. (

T)15

2004

, 200

5, 2

006,

200

7, 2

008

H-3

1856

4482

8227

111

71.

02.

4H

-377

5579

8485

266

116

0.0

1.5

Cot

axtla

, Ver

. (T)

120

08H

-318

3819

5555

207

110

150

H-3

7727

1159

5917

782

130

Toda

s74

Pro

med

io d

e añ

osH

-318

6990

7273

255

124

3.2

4.0

H-3

7773

5974

7524

711

61.

31.

4R

= ri

ego;

PR

= p

unta

de

riego

y T

= te

mpo

ral.

RE

ND

= re

ndim

ient

o de

gra

no (k

g/ha

); FM

= n

úmer

o de

día

s a

flora

ción

mas

culin

a; F

F =

núm

ero

de d

ías

a flo

raci

ón fe

men

ina;

AP

L =

altu

ra d

e pl

anta

(cm

); A

MZ

= al

tura

de

maz

orca

(cm

); A

R =

por

cent

aje

de a

cam

e de

raíz

y A

T =

porc

enta

je d

e ac

ame

de ta

llo.

Page 17: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

15H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

4. C

ompa

raci

ón d

el h

íbrid

o H

-377

VS

H-3

75 e

n 11

loca

lidad

es.

Loca

lidad

No.

Exp

tos.

Año

s de

eva

luac

ión

Híb

rido

RE

ND

FMFF

AP

LA

MZ

AR

ATC

elay

a, G

to. (

Pr)

320

08H

-375

9088

7879

253

144

H-3

7798

8776

7726

615

8M

orel

ia, M

ich.

(PR

)13

2004

, 200

5, 2

006,

200

7, 2

008

H-3

7570

8983

8524

512

16

3H

-377

8009

8182

225

114

30

Cul

iacá

n, S

in. (

R)

220

03-2

004

y 20

07-2

008

H-3

7513

715

102

103

250

137

222

H-3

7713

231

101

101

252

131

14

Col

ima

(T)

320

04, 2

005,

y 2

008

H-3

7567

8867

268

110

H-3

7769

8772

241

104

Sta

. Ma.

Oro

, Nay

. (T)

1220

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-375

7471

6363

242

124

113

H-3

7770

3461

6122

911

30

3Tl

ajom

ulco

, Jal

. (T)

1520

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-375

8167

7071

290

129

15

H-3

7781

7269

7128

011

91

1Ig

uala

, Gro

. (T)

320

07 y

200

8H

-375

1049

628

814

6H

-377

1057

727

013

0A

patz

ingá

n, M

ich.

(T)

320

04, 2

005

y 20

08H

-375

3834

5556

162

8122

1H

-377

3189

5657

156

761

0Te

patit

lán,

Jal

. (T)

1320

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8H

-375

5512

8787

282

125

04

H-3

7756

0984

8526

711

70

1C

otax

tla, V

er. (

T)1

2008

H-3

7546

8456

5620

711

52

0H

-377

2711

5959

177

8213

0R

ío B

ravo

, Tam

ps. (

R)

120

07-2

008

H-3

7557

2278

7918

864

03

H-3

7750

5475

7716

250

01

Toda

s68

Pro

med

io d

e añ

osH

-375

7311

7978

257

122

2.7

6.1

H

-377

7394

7977

242

114

1.2

1.4

R =

rieg

o; P

R =

pun

ta d

e rie

go y

T =

tem

pora

l. R

EN

D =

rend

imie

nto

de g

rano

(kg/

ha);

FM =

núm

ero

de d

ías

a flo

raci

ón m

ascu

lina;

FF

= nú

mer

o de

día

s a

flora

ción

fem

enin

a; A

PL

= al

tura

de

plan

ta (c

m);

AM

Z =

altu

ra d

e m

azor

ca (c

m);

AR

= p

orce

ntaj

e de

aca

me

de ra

íz y

AT

= po

rcen

taje

de

acam

e de

tallo

.

Page 18: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

16 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Al comparar el H-377 con los testigos comerciales, en el ciclo PV, en punta riego en las localidades de Celaya y Morelia, el rendimiento promedio de grano de los testigos comerciales superó en 1.1 y 9.3% al del H-377, respectivamente; pero en el ciclo de OI en la localidad de Culiacán, Sin., el H-377 superó en 7.7% el rendimiento de grano de los testigos comerciales, y en Río Bravo, Tamps., el rendimiento del H-377 fue menor en 20% (Cuadro 5). Es importante continuar evaluando en las localidades de Celaya, Gto., Río Bravo, Tamps. y Culiacán, Sin. En temporal, en las localidades de Colima, Santa María del Oro, Nay., e Iguala, Gro., el H-377 superó el rendimiento de los testigos comerciales en 9.9, 2.0, y 18.8%, respectivamente. Sin embargo, en las localidades de Tlajomulco, Jal., Apatzingán, Mich., Tepatitlán, Jal., y Cotaxtla, Ver., el rendimiento de grano de H-377, fue menor en 7.1, 16.7, 12.4, y 18.4%, respectivamente. En promedio de años y localidades, ignorando sistemas de siembra, el rendimiento de los testigos comerciales fue mayor en 4.9% que el del híbrido H-377. La floración masculina y femenina promedio de los testigos comerciales se presentó tres y cinco días antes que la del H-377; asimismo, el H-377 tuvo menor altura de planta, igual altura de mazorca, y menor acame de raíz y tallo que el promedio de los testigos comerciales (Cuadro 5).

Page 19: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

17H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

5. C

ompa

raci

ón d

el h

íbrid

o H

-377

VS

test

igos

com

erci

ales

en

11 lo

calid

ades

.Lo

calid

adN

o. E

xpto

s.A

ños

de e

valu

ació

nH

íbrid

oR

EN

DFM

FFA

PL

AM

ZA

RAT

Cel

aya,

Gto

. (P

R)

320

08T.

Com

.99

9576

7624

913

91

0H

-377

9887

7677

266

158

10

Mor

elia

, Mic

h. (P

R)

1620

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8T.

Com

.89

7378

7823

011

21

1H

-377

8141

8082

225

114

31

Cul

iacá

n, S

in. (

R)

220

03-2

004

y 20

07-2

008

T. C

om.

1228

299

9926

913

91

2H

-377

1323

110

110

125

213

11

4C

olim

a (T

)3

2004

, 200

5, y

200

8T.

Com

.63

5665

275

116

H-3

7769

8772

241

104

Sta

. Ma.

Oro

, Nay

. (T)

1320

04, 2

005,

200

6, 2

007,

200

8T.

Com

.69

0961

6123

910

71

2H

-377

7047

6161

228

112

03

Tlaj

omul

co, J

al. (

T)16

2004

, 200

5, 2

006,

200

7, 2

008

T. C

om.

8761

6667

284

116

03

H-3

7781

3669

7128

212

11

1Ig

uala

, Gro

. (T)

320

07 y

200

8T.

Com

.89

0128

113

7H

-377

1057

727

013

0A

patz

ingá

n, M

ich.

(T)

320

04, 2

005

y 20

08T.

Com

.38

2857

5817

082

10

H-3

7731

8956

5715

676

10

Tepa

titlá

n, J

al. (

T)15

2004

, 200

5, 2

006,

200

7, 2

008

T. C

om.

6372

7474

282

122

138

H-3

7755

7984

8526

611

60

2C

otax

tla, V

er. (

T)1

2008

T. C

om.

3325

5757

202

923

2H

-377

2711

5959

177

8213

0R

ìo B

ravo

,Tam

ps. (

RT)

120

07-2

008

T. C

om.

6318

7374

169

540

1H

-377

5054

7577

162

500

1To

das

75P

rom

edio

de

años

T. C

om.

7771

7171

255

115

3.6

3.4

H

-377

7393

7476

246

115

1.3

1.5

R =

rieg

o; P

R =

pun

ta d

e rie

go y

T =

tem

pora

l. R

EN

D =

rend

imie

nto

de g

rano

(kg/

ha);

FM =

núm

ero

de d

ías

a flo

raci

ón m

ascu

lina;

FF

= nú

mer

o de

día

s a

flora

ción

fem

enin

a; A

PL

= al

tura

de

plan

ta (c

m);

AM

Z =

altu

ra d

e m

azor

ca (c

m);

AR

= p

orce

ntaj

e de

aca

me

de ra

íz y

AT

= po

rcen

taje

de

acam

e de

tallo

.

Page 20: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

18 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

-6000 -4500 -3000 -1500 0 1500 3000 4500 6000 7500

Índice ambiental

Ren

dim

ient

o de

gra

no (k

g/ha

)

REMACO-45 H-318

Estabilidad del híbrido H-377. Con base en el análisis de regresión entre el rendimiento de grano de los híbridos H-377 y H-318 y el índice ambiental, se obtuvo un coeficiente de regresión de 1.10 y 0.96, respectivamente; lo cual indica que el H-377 tiene una mejor respuesta en buenos ambientes que H-318 (Cuadro 6 y Figura 5).

Cuadro 6. Coeficientes de regresión entre el rendimiento de grano y el índice ambiental del híbrido H-377 VS H-318, H-375 y testigos comerciales.

Comparación No. Ambientes Híbrido Coef. de Regresión

R2

H-377 VS. H-318 74 H-377 1.10 0.82H-318 0.96 0.83

H-377 VS. H-375 68 H-377 1.11 0.86H-375 1.07 0.87

H-377 VS. T. Com. 75 H-377 1.11 0.84T. Com. 0.95 0.72

Figura 5. Estabilidad en el rendimiento de grano (kg/ha) del híbrido H-377 en función del ambiente de evaluación, lado izquierdo malos ambientes y lado derecho buenos ambientes, en comparación con el H-318.

Page 21: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

19H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

En el caso de H-377 y H-375, los coeficientes de regresión fueron del orden de 1.11 y 1.07, respectivamente.En cuanto a producción de grano, H-377 y H-375, tuvieron un comportamiento similar tanto en buenos como en malos ambientes (Cuadro 6 y Figura 6). Es importante señalar que en el ciclo PV 2005, se hizo un análisis de estabilidad, en cinco localidades, que incluyó a estos tres híbridos (H-377, H-318 y H-375) y se encontró que los tres fueron estables (Vidal et al., 2006).

Finalmente, al comparar el comportamiento del H-377 con el de los testigos comerciales, tuvieron coeficientes de regresión de 1.11 y 0.95, respectivamente; lo que indica, que a través de ambientes, los testigos comerciales tuvieron mejor respuesta en ambientes más limitantes, debido probablemente a su precocidad, pero a medida que mejoró el ambiente, el H-377 fue más competitivo e incluso en los ambientes de muy buena productividad tuvo una ligera ventaja (Cuadro 6 y Figura 7).

Figura 6. Estabilidad en el rendimiento de grano (kg/ha) del híbrido H-377 en función del ambiente de evaluación, lado izquierdo malos ambientes y lado derecho buenos ambientes, en comparación con el H-375.

0

1500

3000

4500

6000

7500

9000

10500

12000

13500

15000

-6000 -4500 -3000 -1500 0 1500 3000 4500 6000 7500Índice ambiental

Ren

dim

ient

o de

gra

no (k

g/ha

)

REMACO-45 H-375

Page 22: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

20 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Con base en la información presentada (Cuadros 3, 4, 5, 6 y Figuras 5, 6 y 7), se concluye que el área de mejor adaptación para el H-377 es entre los 800 y 1850 m de altitud; pero en localidades como Tepatitlán, Jal. y regiones similares, tendría que sembrarse de punta de riego para completar su ciclo de madurez adecuadamente. En cuanto a los ambientes de producción, H-377 tiene su mejor respuesta en los ambientes de buena y muy buena productividad; por lo que deberá sembrarse en los sistemas de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación superior a 750 mm. El híbrido H-377 se complementa con el H-318 en ambientes de buena productividad como Tlajomulco, Jal. y en los ambientes de muy buena productividad se complementa con el híbrido H-375; además, tiene la ventaja de ser trilineal y tener mayor resistencia al acame.

Figura 7. Estabilidad en el rendimiento de grano (kg/ha) del híbrido H-377 en función del ambiente de evaluación, lado izquierdo malos ambientes y lado derecho buenos ambientes, en comparación con testigos comerciales.

0

1500

3000

4500

6000

7500

9000

10500

12000

13500

15000

-6000 -4500 -3000 -1500 0 1500 3000 4500 6000 7500

Índice ambiental

Rnd

imie

nto

de g

rano

(kg/

ha)

REMACO-45 TCOM

Page 23: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

21H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

DENSIDAD Y MÉTODO DE SIEMBRA DEL HÍBRIDO H-377

Tanto la formación como la evaluación del híbrido H-377 se hizo a una densidad de población promedio de 62,500 plantas/ha. Por lo que, se sugiere usar para la producción de grano, las densidades de siembra siguientes: en temporal sembrar de 70 a 75 mil semillas/ha y en riego y punta de riego o para ensilar de 75 a 80 mil semillas/ha; el uso de densidades de población más altas que las indicadas pueden inducir el acamado de las plantas. En cualquier método de siembra, el híbrido H-377 sólo se ha evaluado en hilera sencilla y aún no se tiene información en los arreglos topológicos de doble hilera y de surcos angostos, respectivamente. CALIDAD NIXTAMALERA-TORTILLERA DEL HÍBRIDO H-377

Las industrias de la masa y la tortilla, así como de la harina nixtamalizada son cada día más exigentes en la demanda de materia prima con calidad diferenciada y acorde a sus procesos de industrialización; por lo que, antes de liberar un híbrido de maíz, es importante dar a conocer su calidad de grano con el objeto de orientar y facilitar al productor de semilla y grano la comercialización de la semilla mejorada y del grano, respectivamente. Con base en cinco muestras del híbrido de maíz H-377, obtenidas en Tlajomulco, Jal., en el ciclo PV 2008 en temporal, se hizo la caracterización nixtamalera-tortillera en el Laboratorio de Calidad del INIFAP ubicado en Chapingo, Edo. de México. La evaluación incluyó los parámetros declarados en la norma NMX-034 (2002) para maíz blanco destinado al proceso de nixtamalización, los requeridos por la industria de harina nixtamalizada (MASECA) y los desarrollados en el Laboratorio de Calidad del INIFAP (Salinas y Vázquez, 2006). Las evaluaciones físicas en grano fueron: tamaño de grano (TG), peso de cien granos (PCG); índice de flotación (IF), que es una medida indirecta de la dureza del grano (Salinas y Vázquez, 2006), y peso hectolítrico (PH) por el método 84-10 de la Asociación Americana de Químicos de Cereales (AACC, 1972); los valores de estas variables se informan al 13 % de humedad. El color se evaluó en grano entero, en harina de grano nativo y en tortillas, esta evaluación se realizó utilizando el equipo Agtron (usado por

Page 24: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

22 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

la industria de harina nixtamalizada). Los porcentajes de pedicelo, pericarpio, germen, endospermo harinoso y córneo se determinaron según Salinas y Vázquez (2006).

La calidad nixtamalera-tortillera incluyó: humedad del nixtamal, masa y tortilla, pérdida de sólidos, pericarpio retenido en nixtamal, rendimiento de tortilla y la textura, expresada como fuerza de compresión requerida para que se rompa la tortilla dos horas después de elaborada y 24 horas después de empacadas en bolsas de polietileno a 4° C. Los resultados de las evaluaciones se presentan en los Cuadros 7, 8, 9 y 10.

Page 25: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

23H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

7. C

arac

terís

ticas

físi

cas

del g

rano

del

híb

rido

de m

aíz

blan

co H

-377

.

No.

de

mue

stra

Tam

año

de g

rano

Hum

edad

Pes

o H

ecto

lítric

oP

eso

de 1

00

gran

osÍn

dice

de

Flot

ació

nTe

xtur

a†R

eflec

tanc

ia (%

)

C

riba

20

Crib

a 18

(%)

(kg

hL-1

)(g

r)(%

)

Gra

no

Har

ina

seca

Mue

stra

-194

.35.

913

.381

.239

.29

MD

5781

Mue

stra

-292

.08.

112

.680

.635

.24

MD

5874

Mue

stra

-391

.28.

813

.882

.235

.12

MD

5473

Mue

stra

-490

.89.

113

.177

.036

.219

D60

77M

uest

ra-5

96.0

4.4

13.1

80.4

36.2

4M

D57

76M

edia

92.9

7.3

13.2

80.3

36.4

7.6

57

.276

.2N

MX

-034

(200

2)£

≥ 74

.4≤

40≥

70M

AS

EC

A€

≥ 90

≤ 10

≥ 74

.0≤

20≥

55.0

≥ 77

† MD

= m

uy d

uro

y D

= d

uro.

£ Nor

ma

Mex

ican

a N

MX

-FF-

034/

1-S

CFI

- 200

2 P

rodu

ctos

alim

entic

ios

no in

dust

rializ

ados

par

a co

nsum

o hu

man

o. C

erea

les-

Par

te 1

: Maí

z bl

anco

pa

ra p

roce

so a

lcal

ino

para

torti

llas

de m

aíz

nixt

amal

izad

o es

peci

ficac

ione

s y

mét

odos

de

prue

ba. M

éxic

o D

. F. 1

8 p.

€ Sal

inas

M. Y

. y V

ázqu

ez C

. G. 2

006.

Cua

dro.

8. C

ompo

nent

es e

stru

ctur

ales

de

los

gran

os d

e m

aíz

del h

íbrid

o H

-377

.

No.

de

mue

stra

Pic

oP

eric

arpi

oG

erm

enFr

acci

ón (%

)%

%%

Har

inos

aC

órne

aM

uest

ra-1

1.28

5.70

10.8

427

.20

55.1

4M

uest

ra-2

2.62

5.88

9.44

23.9

258

.12

Mue

stra

-31.

226.

1810

.89

26.1

055

.62

Mue

stra

-41.

405.

9411

.05

29.2

352

.38

Mue

stra

-50.

995.

4410

.38

32.2

350

.98

Med

ia1.

505.

8310

.52

27.7

354

.45

*LIT

ER

ATU

RA

1.1-

2.9

3.2-

6.4

10.5

-13.

824

.8-4

4.4

35.5

-57.

3M

AS

EC

A ≤

2.0

≤ 5.

5≤

13≤

30≥

48*G

onzá

lez-

Alq

uinz

ones

(199

5)

Page 26: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

24 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Cua

dro

9. C

alid

ad d

el n

ixta

mal

del

híb

rido

de m

aíz

de g

rano

bla

nco

H-3

77.

No.

de

mue

stra

%

Hum

edad

Pér

dida

de

Per

icar

pio

Ren

dim

ient

oN

ixta

mal

Mas

aS

ólid

os (%

)R

eman

ente

(%)

Mas

a/m

aíz

kg/k

gM

uest

ra-1

47.9

58.3

3.1

43.2

2.0

Mue

stra

-250

.457

.42.

947

.62.

0M

uest

ra-3

49.9

57.9

3.2

40.9

2.0

Mue

stra

-452

.057

.83.

348

.82.

1M

uest

ra-5

46.6

56.4

3.1

46.5

2.0

Med

ia49

.357

.63.

145

.32.

0

NM

X-0

34 (2

002)

*36

-42

≤5

.0

*

Valo

res

esta

blec

idos

en

La N

orm

a M

exic

ana

para

Maí

z N

ixta

mal

izad

o (N

MX

-FF-

034-

2001

-SC

F1/P

-1)

Cua

dro

10. C

alid

ad d

e to

rtill

as e

labo

rada

s co

n el

maí

z de

l híb

rido

H-3

77.

No.

de

mue

stra

H

umed

ad (%

)R

endi

mie

nto

torti

lla/ m

aíz

(kg/

kg)

Refl

ecta

ncia

(%)

Fuer

za d

e ru

ptur

a (g

f)2

h24

hC

alie

ntes

Fría

s2

h24

h2

h24

hM

uest

ra-1

39.4

45.2

1.53

1.47

78.5

76.0

220.

925

7.3

Mue

stra

-243

.444

.81.

571.

5184

.584

.024

6.9

331.

7M

uest

ra-3

41.5

45.6

1.60

1.53

76.0

76.5

175.

731

1.5

Mue

stra

-441

.845

.31.

601.

5379

.081

.025

5.1

325.

2M

uest

ra-5

41.1

43.8

1.60

1.53

85.0

88.0

226.

128

9.4

Med

ia41

.42

44.9

31.

581.

5180

.581

.022

3.1

301.

82

h y

24 h

= m

edic

ione

s he

chas

des

pués

de

dos

y 24

hor

as d

e el

abor

adas

las

torti

llas,

resp

ectiv

amen

te.

Page 27: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

25H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Con base en los resultados de laboratorio se concluyó que el híbrido de maíz H-377 puede orientarse hacia la producción de harina nixtamalizada, puesto que cumple con las especificaciones demandadas por la industria como: tamaño, color en grano, harina nativa, dureza y porcentaje de endospermo vítreo. De igual manera, empleando el método tradicional de masa-tortilla y aplicando 45 min de nixtamalización, se produjeron tortillas de excelente calidad (figura 8); ya que se obtuvieron porcentajes altos de humedad en nixtamal (49 %), masa (58 %) y tortillas (41 %); así como excelentes rendimientos de masa y tortilla, 2.0 y 1.5 kg/kg de maíz, respectivamente; las cuales fueron de textura suave (223 gf) y color blanco-crema (81%); veinticuatro horas después de elaboradas las tortillas, éstas seguían blancas y flexibles, requiriendo 302 gf para romperse.

PRODUCCIÓN DE HOJAS (“TOTOMOXTLE”)

El híbrido H-377 tiene cobertura de regular a buena y las hojas de la mazorca son grandes; por lo que habría posibilidades de que pudiera usarse como “hojero”. Con base en una muestra de 100 mazorcas obtenida en Tlajomulco, Jal., en el ciclo PV 2008, el híbrido H-377 tuvo, en promedio, 10.8 hojas; de las cuales 4.5 fueron grandes y 6.2 chicas. Sin embargo, se requieren estudios en diferentes localidades y densidad de población para obtener el

Figura 8. Aspecto de mazorca (1), tortilla (2) y grano (3) del híbrido H-377.

Page 28: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

26 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

máximo de hojas de buena calidad; así como, más opiniones de los usuarios que confirmen su bondad.

PRODUCCIÓN DE SEMILLA

En la producción de semilla del híbrido H-377, la hembra (B-49 x B-41) se produce sembrando ambos progenitores, B-49 (hembra de la hembra) y B-41 (macho de la hembra), en forma simultánea; y la producción de semilla certificada del híbrido [(B-49 x B-41) x B-50] se produce sembrando el macho (B-50) “a tiempo” y la hembra más cuatro o cinco días; se sugiere utilizar una proporción de cuatro surcos hembra por dos de macho (4:2). Asimismo, es importante señalar, que el crecimiento inicial del progenitor macho (B-50) es lento, por lo que deberá dársele muy buena atención los primeros 40 días de su desarrollo; posteriormente tiene un crecimiento normal hasta alcanzar una altura promedio de 2.0 m. El híbrido H-377 se ha producido, en el ciclo de OI, en forma semicomercial, en el Sitio Experimental Costa de Jalisco ubicado en el Municipio de La Huerta, Jal., siguiendo las especificaciones arriba indicadas y con rendimiento promedio de la hembra de 5.2 t/ha. La producción de semilla del híbrido H-377 puede certificarse, debido a que el híbrido H-377 se registró en el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) con el número 2417-MAZ-1211-190410/C.

Page 29: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

27H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

BIBLIOGRAFÍA

American Association of Cereal Chemists (AACC). 1972. Approved Methods of the American Association of Cereal Chemist. 7th. Ed. Rev. St. Paul Mnn.

ANPROS. 2009. México: Crece 52% importación de semilla de maíz. Asociación Nacional de Productores de Maíz A. G. Chile. En línea. www.anproschile.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1224&Itemi d=54 (Consultado el 11 de abril de 2009).

CIMMYT. 2009. Información de todas CML´S (1-539). En línea. www.cimmyt.org/spanish/wps/obtain_seed/cimmytCMLS.htm

(Consultado el 11 de abril de 2009).Eberhart, S. A. and W. A. Russell. 1966. Stability parameters for

comparing varieties. Crop Sci. 6: 36-40.FAO. 2008. FAOSTAT. En línea. Htt//faostat.fao.org/site/567/

DesktopDefault.aspx# ancor (Consultado 1 de mayo de 2009).Financiera Rural. 2009. Monografía del Maíz Grano. En línea. www.f inancierarural .gob.mx./ informacionsectorrural /

Documents/Ma%C3%.ADz. pdf (Consultado el 29 de abril de 2009).

Gómez M., N. O., J. L. Ramírez D. y A. Turrent F. 2001. H-516, maíz de alto rendimiento para regiones cálidas y semicálidas de México. Folleto Técnico No. 8. Campo Experimental Iguala. CIRPAS-INIFAP-SAGARPA. 20 p.

González-Alquinzones, U. 1995. El maíz y su conservación. Trillas. México. 399 p.

NORMA MEXICANA PARA MAICES DESTINADOS AL PROCESO DE NIXTAMALIZACIÓN, NMX NMX-FF-034-2002-SCFI - PARTE-1. (2002) Productos alimenticios no industrializados para consumo humano - cereales- maíz blanco para proceso alcalino para tortillas de maíz y productos de maíz nixtamalizado-especificaciones y métodos de prueba. Secretaria.de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Dirección General de Normas. México, D.F. 18 p.

Ramírez D., J. L., M, Chuela B., V. A. Vidal M., J. J. Wong P., H. Cór-dova O., l. Soltero D., J. Franco M., H. L. Vallejo D., A. Arregui E., A. Morfín V., F. Caballero H., H. Delgado M., J. Ron P., J. J. Sánchez G. y G. Vázquez C. 2005. H-375. Híbrido de maíz de

Page 30: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

28 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

grano blanco para riego y buen temporal en la región Centro Occidente, y riego en el Noroeste de México. Folleto Técnico No. 1. Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco. CIRPAC-INIFAP. Tepatitlán de Morelos, Jal. 28 p.

Salinas M. Y y G. Vázquez C. 2006 Metodologías de análisis de calidad nixtamalera- tortillera en maíz (Zea mays L.). Folleto Técnico N° 24. Campo Experimental Valle de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Chapingo, Texcoco, Edo. de México. 92 p.

SIAP. 2009. En línea. www.maiz.gob.mx/index.php?portal=maiz (Consultado el 29 de abril de 2009).

Vidal M., V. A., J. L. Ramírez D., A. Peña R., M. Chuela B., F. Caba-llero H. y A. Morfín V. 2006. Rendimiento de grano y estabilidad de maíces blancos comerciales y experimentales en el centro-Occidente de México. In. Memoria de Resúmenes. XXI Con-greso Nacional y Primero Internacional de Fitogenética. Santa-cruz V., A., L. Córdova T. y J. C. Molina M. (comps.). Sociedad Mexicana de Fitogenética. Tuxtla Gutiérrez, Chis. pp: 34.

Page 31: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

29H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

AN

EXO

Cua

dro

1A. C

arac

terís

ticas

mor

foló

gica

s de

l híb

rido

H-3

77 y

sus

pro

geni

tore

s. T

lajo

mul

co, J

al. P

rom

edio

de

2007

y

2008

. Car

acte

rístic

aB

-49

B-4

9 x

B-4

1B

-50

H-3

77C

arac

terís

ticas

de

la p

rimer

a ho

ja

Col

orac

ión

de la

vai

na p

or a

ntoc

iani

nas

Aus

ente

o m

uy

débi

lA

usen

te o

muy

bil

Med

iaM

edia

Form

a de

la p

unta

Obt

usa

a re

dond

aO

btus

a a

redo

nda

Obt

usa

a re

dond

aP

untia

guda

a

obtu

saC

arac

terís

ticas

de

hoja

Ang

ulo

entre

la h

oja

y el

tallo

en

la h

oja

de la

m

azor

caM

edio

(26

a 50

º)

Peq

ueño

< 2

Med

io (2

6 a

50º)

M

edio

(26

a 50

º)

Dis

posi

ción

de

la lá

min

a (e

n la

hoj

a de

la

maz

orca

sup

erio

r)Li

gera

men

te

curv

aLi

gera

men

te

curv

aC

urva

Cur

va

Orie

ntac

ión

de h

ojas

arr

iba

de la

maz

orca

su

perio

rE

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)

Orie

ntac

ión

de h

ojas

aba

jo d

e la

maz

orca

su

perio

rE

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)E

rect

a (0

-30°

)

Ond

ulac

ión

del m

arge

n la

min

ar d

e la

hoj

a de

la

maz

orca

sup

erio

rLi

gera

men

te

ondu

lado

Lige

ram

ente

on

dula

doLi

gera

men

te

ondu

lado

Lige

ram

ente

on

dula

doA

rrug

as lo

ngitu

dina

les

en la

hoj

a de

la m

azor

ca

supe

rior

Sie

mpr

e pr

esen

tes

Sie

mpr

e pr

esen

tes

Sie

mpr

e pr

esen

tes

Sie

mpr

e pr

esen

tes

Col

or d

e la

lám

ina

en la

hoj

a de

la m

azor

ca

supe

rior

Verd

e m

edio

Verd

e os

curo

Verd

e m

edio

Verd

e os

curo

Col

orac

ión

de la

vai

na e

n la

hoj

a de

la m

azor

caVe

rde

norm

alVe

rde

norm

alVe

rde

norm

alVe

rde

norm

alC

olor

ació

n de

la v

aina

de

las

3 pr

imer

as h

ojas

de

la b

ase

del t

allo

Verd

e lim

ónVe

rde

norm

alVe

rde

norm

alVe

rde

norm

al

Col

orac

ión

de la

aur

ícul

a de

la h

oja

de la

m

azor

ca s

uper

ior

Verd

e pá

lido

Verd

e pá

lido

Verd

e pá

lido

Verd

e pá

lido

Page 32: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

30 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Car

acte

rístic

aB

-49

B-4

9 x

B-4

1B

-50

H-3

77P

ubes

cenc

ia s

obre

el m

arge

n de

la v

aina

de

la

hoja

de

la m

azor

ca

Aus

ente

o m

uy

esca

saE

scas

aA

usen

te o

muy

es

casa

Aus

ente

o m

uy

esca

saC

olor

ació

n de

ant

ocia

nina

s de

la v

aina

en

la

parte

med

ia d

e la

pta

.A

usen

te o

muy

bil

Aus

ente

o m

uy

débi

lA

usen

te o

muy

bil

Aus

ente

o m

uy

débi

l

Anc

ho d

e lá

min

a de

la h

oja

arrib

a de

la m

azor

caM

edia

na

(8.1

a 1

1)M

edia

na

(8.1

a 1

1)

Med

iana

(8

.1 a

11)

M

edia

na

(8.1

a 1

1)

Car

acte

rístic

as d

e ta

llo

Gra

do d

e zi

gzag

ueo

Aus

ente

o m

uy

liger

oA

usen

te o

muy

lig

ero

Aus

ente

o m

uy

liger

oA

usen

te o

muy

lig

ero

Núm

ero

de m

acol

los

por p

lant

aA

usen

teA

usen

teA

usen

teA

usen

te

Col

orac

ión

de n

udos

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Col

orac

ión

de a

ntoc

iani

nas

en ra

íces

adv

entic

ias

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Tenu

eau

sent

e o

muy

te

nue

Long

itud

med

ia d

e lo

s en

trenu

dos

arrib

a de

la

maz

orca

(cm

)C

orta

(9-1

0): 1

0.3

Inte

rmed

ia

(13-

14):

12.9

Inte

rmed

ia

(11-

12):

11.4

Larg

a (1

5-16

): 14

.6Lo

ngitu

d m

edia

de

los

entre

nudo

s in

ferio

res

de

la m

azor

ca (c

m)

Inte

rmed

ia (8

-9):

8.0

Inte

rmed

ia

(10-

11):

10.7

Inte

rmed

io

(10-

11):

10.2

Larg

a (1

2-13

): 13

.0D

iám

etro

en

la p

arte

med

io d

el e

ntre

nudo

de

la

maz

orca

sup

(mm

)M

edia

no (1

6-20

): 17

.0M

edia

no (1

6-20

): 17

.1M

edia

no (1

6-20

): 17

.1M

edia

no (1

6-20

): 18

.3C

arác

ter b

raqu

ítico

Aus

ente

Aus

ente

Aus

ente

Aus

ente

Car

acte

rístic

as d

e pl

anta

Altu

ra d

e pl

anta

incl

uyen

do e

spig

a (c

m)

Baj

a (1

61-1

90):

161

Alta

(221

-250

): 24

3M

edia

na

(191

-220

): 19

9A

lta (2

51-3

00):

272

Altu

ra d

esde

el r

as d

el s

uelo

has

ta la

bas

e de

la

pano

ja (c

m)

Muy

baj

a (1

31-1

60):

132

Med

ia

(191

-220

): 20

7M

uy b

aja

(131

-160

): 15

9A

lta (2

21-2

50):

159

Altu

ra d

e la

maz

orca

sup

erio

r (cm

)M

uy b

aja

(61-

80):

62M

edia

(1

01-1

20):

106

Muy

baj

a (6

1-80

): 75

Med

ia (1

01-1

20):

112

Con

tinúa

Cua

dro

1A.

Page 33: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

31H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Car

acte

rístic

aB

-49

B-4

9 x

B-4

1B

-50

H-3

77C

arac

terís

ticas

de

jilot

eE

mer

genc

ia d

e lo

s es

tigm

as e

n 50

% d

e la

s pl

anta

s (d

ías)

77-7

873

-75

78-7

971

-73

Col

orac

ión

de a

ntoc

iani

nas

de lo

s es

tigm

asA

usen

teA

usen

teP

rese

nte

Aus

ente

Inte

nsid

ad d

e co

lora

ción

en

los

estig

mas

por

an

toci

anin

asA

usen

te o

muy

te

nue

Aus

ente

o m

uy

tenu

eTe

nue

Aus

ente

o m

uy

tenu

eC

olor

ació

n de

la b

ase

de lo

s es

tigm

as d

el ji

lote

su

perio

rVe

rde

clar

oA

mar

illa

Am

arill

aA

mar

illa

Des

arro

llo d

e fil

odio

sA

usen

te o

muy

es

caso

Aus

ente

o m

uy

esca

soA

usen

te o

muy

es

caso

Aus

ente

o m

uy

esca

soC

arac

terís

ticas

de

espi

gaC

ubrim

ient

o de

la p

anoj

a po

r la

hoja

ban

dera

en

flora

ción

Mod

erad

oA

usen

te o

muy

le

veA

usen

te o

muy

le

veA

usen

te o

muy

le

veÉ

poca

de

ante

sis

en 5

0% d

e la

s pl

anta

s (d

ías)

75-7

772

-74

77-7

969

-71

Col

orac

ión

de la

s an

toci

anin

as e

n la

bas

e de

las

glum

as

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Col

orac

ión

de la

s an

toci

anin

as e

n la

s gl

umas

ex

cluy

endo

la b

ase

Aus

ente

o m

uy

tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Tenu

eA

usen

te o

muy

te

nue

Col

orac

ión

de a

ntoc

iani

nas

de la

s an

tera

sA

usen

te o

muy

bil

Aus

ente

o m

uy

débi

lD

ébil

Aus

ente

o m

uy

débi

lD

ensi

dad

de e

spig

uilla

sM

edia

Med

iaM

edia

Med

iaFo

rma

(áng

ulo

entre

el e

je p

pal y

las

ram

as

secu

ndar

ias)

(°)

Com

pact

a (2

1-40

º)C

ompa

cta

(21-

40º)

Com

pact

a (2

1-40

º)C

ompa

cta

(21-

40º)

Pos

ició

n de

las

ram

as la

tera

les

Rec

tilín

eaR

ectil

ínea

Lige

ram

ente

cu

rvad

asR

ectil

ínea

Núm

ero

de ra

mas

late

rale

s pr

imar

ias

Alto

(11-

17)

Alto

(11-

17)

Alto

(11-

17):

11A

lto (1

1-17

):15

Ram

as s

ecun

daria

sS

iem

pre

pres

ente

sS

iem

pre

pres

ente

s S

iem

pre

pres

ente

sS

iem

pre

pres

ente

sLo

ngitu

d de

la p

anoj

a (c

m)

Med

iana

(28-

31)

Larg

a (3

6-39

)M

uy la

rga

(>40

)M

uy la

rga

(>40

)

Con

tinúa

Cua

dro

1A.

Page 34: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

32 H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal...

Car

acte

rístic

aB

-49

B-4

9 x

B-4

1B

-50

H-3

77Lo

ngitu

d de

l eje

prin

cipa

l por

enc

ima

de la

ram

a m

ás a

lta (c

m)

Med

iana

(20-

22)

Larg

o (2

3-25

)M

uy la

rga

(>27

)M

uy la

rgo

(>27

)

Long

itud

del p

edún

culo

(cm

)M

edia

na (1

3-16

)M

edia

na (1

7-20

)M

edia

na (1

3-16

)M

edia

na (1

7-20

)Lo

ngitu

d de

ram

as la

tera

les

(cm

)M

uy la

rga

(>10

)M

uy la

rga

(>10

)M

uy la

rga

(>10

)M

uy la

rga

(>10

)C

arac

terís

ticas

de

maz

orca

Long

itud

del p

edún

culo

(cm

)C

orto

(5-1

0)C

orto

(5-1

0): 8

.3C

orto

(5-1

0): 8

.4C

orto

(5-1

0): 1

0.1

Long

itud

de la

bas

e de

la m

azor

ca a

l ápi

ce (c

m)

Cor

ta (1

1-15

): 12

.6C

orta

(11-

15):

12.3

Cor

ta (1

1-15

): 12

.5M

edia

(16-

20):

16.3

Diá

met

ro e

n la

par

te c

entra

l de

la m

azor

ca (c

m)

Muy

del

gada

(<

4): 3

.6D

elga

da

(4.1

-5.0

): 4.

7D

elga

da

(4.1

-5.0

): 4.

4M

edia

(5.1

-6.0

): 5.

1Fo

rma

de la

maz

orca

Cón

ica

cilín

dric

aC

ónic

a ci

líndr

ica

Cón

ica

cilín

dric

aC

ónic

a ci

líndr

ica

Núm

ero

de h

ilera

s de

gra

nos

Muy

poc

as

(12-

14):

12.8

Muy

poc

as

(14-

16):

15.1

Poc

as (1

2-14

): 14

.1P

ocas

(14-

18):

15.3

Núm

ero

de g

rano

s po

r hile

raP

ocos

(21-

30):

23In

term

edio

s (3

1-40

): 34

Poc

os (2

1-30

): 25

Inte

rmed

ios

(31-

40):

38D

ispo

sici

ón d

e la

s hi

lera

s de

gra

nos

Reg

ular

Reg

ular

Reg

ular

Reg

ular

Tipo

de

gran

o en

el t

erci

o ce

ntra

l de

la m

azor

caS

emi-d

enta

doS

emi-d

enta

doS

emi-d

enta

doS

emi-d

enta

doC

olor

del

gra

no s

in d

esgr

anar

Bla

nco

crem

oso

Bla

nco

crem

oso

Bla

nco

crem

oso

Bla

nco

crem

oso

Col

or d

orsa

l del

gra

noB

lanc

o cr

emos

oB

lanc

o cr

emos

oB

lanc

o cr

emos

oB

lanc

o cr

emos

oC

olor

del

end

ospe

rmo

Bla

nco

Bla

nco

Bla

nco

Bla

nco

Form

a de

la c

oron

aH

endi

daH

endi

daH

endi

daH

endi

daC

olor

ació

n de

las

glum

as (o

lote

)A

usen

teA

usen

teA

usen

teA

usen

te

Con

tinúa

Cua

dro

1A.

Page 35: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

COORDINADORES DE LA INFORMACIÓNDr. Keir Francisco Byerly Murphy

Dr. Gerardo Salazar GutiérrezM. C. Ramón Hernández Virgen

REVISIÓN TÉCNICAM. C. Javier Ireta Moreno

M. C. María Cristina Arroyo Lira

EDICIÓNDr. José Luis Ramírez Díaz

FOTOGRAFÍASM. C. Humberto Leonel Vallejo Delgado

M. C. Margarito Chuela Bonaparte

DISEÑO Y FORMACIÓNLuis Alberto Partida de la Cruz

Código INIFAPMX-0-310302-25-09-3

Page 36: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)
Page 37: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

M. C. Víctor Alemán MartínezM. C. Luis Eduardo Arias ChávezDr. Rodolfo Barretero Hernández

Dr. Juan de Dios Benavides SolorioM. C. Alejandro Castellanos Aceves

Lic. José Rubén Chávez CamachoM. C. Álvaro Agustín Chávez Durán

M. C. Margarito Chuela BonaparteDra. Celia de la Mora Orozco

Dr. José Fernando de la Torre SánchezM. C. Gerardo Domínguez Araujo

M. C. Eliab Estrada CortesDr. José Germán Flores Garnica

Dr. Hugo Ernesto Flores LópezMC. Alfredo González Ávila

M. C. Marco Antonio Hernández GarcíaM.C. Patricia Hernández Morales

M. C. Javier Ireta MorenoM. C. David Liceaga Rivera

Dr. Miguel Luna LunaM.C. José Damian Manríquez Olmos

M.C. Perfecto Miguel Martínez DomínguezMVZ. Raúl Martínez López

M. C. David Arturo Moreno GonzálezDr. Valerio Palacios Corona

M. C. Aída Liliana Peña CisnerosDr. Juan Francisco Pérez Domínguez

Dr. José Luis Ramírez DíazIng. Moisés Ramírez Márquez

M. C. Rosalío Ramírez ZamoraM. C. José Rivera Camacho

Ing. Jaime Azael Rodríguez CarrilloDr. José Ariel Ruíz Corral

Ing. Ernesto Alonso Rubio CamachoDr. Agustín Rueda Sánchez

Ing. José Martín Ruvalcaba GómezM. C. Leonardo Soltero Díaz

Ing. Mario Antonio Veja LoeraMVZ. Fernando Villaseñor GonzálezBiol. Jaqueline Xelhuantzi Carmona

MaízBovinos LecheBovinos CarneServicios AmbientalesPorcinosModelajeManejo Forestal SustentableMaízServicios AmbientalesBovinos CarnePorcinosBovinos LecheManejo Forestal SustentableAgua y SueloBioenergéticosBioenergéticosPastizales y Recursos ForrajerosTrigo y otros Cereales de Grano PequeñoBovinos y CaprinosPastizales y Recursos ForrajerosModelajeEspecies Forestales no MaderablesBovinos LecheManejo Forestal SustentableModelajeBovinos LecheHortalizasMaízMaízMaízMaízBovinos LecheModelajeServicios AmbientalesPlantaciones y Sistemas ForestalesBovinos LecheMaízTransferencia de TecnologíaBovinos CarneManejo Forestal Sustentable

Personal Investigador

Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

M. C. Ramón Hernández VirgenJefe de Campo

Lic. Sandra Lucía Vega IñiguezJefe Administrativo

Page 38: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

La presente publicación se terminó de imprimir el mes de Julio de 2010 en los Talleres Gráficos de Prometeo

Editores, S. A. de C. V.Libertad 1457, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco.

CP. 44160, Tel. 01 (33) 38262726.

Su tiraje consta de 1000 ejemplares

Page 39: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

Directorio Institucional

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDASecretario

M. C. MARIANO RUÍZ-FUNES MACEDOSubsecretario de Agricultura

ING. IGNACIO RIVERA RODRÍGUEZSubsecretario de Desarrollo Rural

DR. PEDRO ADALBERTO GONZÁLEZ HERNÁNDEZSubsecretario de Fomento a los Agronegocios

LIC. JOSÉ LEVY GARCÍAOficial Mayor

LIC. JUAN ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZDelegado de la SAGARPA en Jalisco

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

DR. PEDRO BRAJCICH GALLEGOSDirector General

DR. SALVADOR FERNÁNDEZ RIVERACoordinador de Investigación, Innovación y Vinculación

M. Sc. ARTURO CRUZ VÁZQUEZ Encargado del Despacho de la Coordinación, Planeación y Desarrollo

LIC. MARCIAL A. GARCÍA MORTEOCoordinador de Administración y Sistemas

LIC. RICARDO NOVERÓN CHÁVEZDirector General Adjunto de la Unidad Jurídica

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL PACÍFICO CENTRO

DR. KEIR FRANCISCO BYERLY MURPHYDirector Regional

DR. GERARDO SALAZAR GUTIÉRREZDirector de Investigación

M. C. PRIMITIVO DÍAZ MEDEROSDirector de Planeación y Desarrollo

LIC. MIGUEL MÉNDEZ GONZÁLEZDirector de Administración

M. C. RAMÓN HERNÁNDEZ VIRGENJefe del Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco

Centros Nacionales de investigación Disciplinaria, Centros de Investigación Regional y Campos Experimentales

Sede de Centro de Investigación Regional

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria

Campo Experimental

Page 40: H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen ... · de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación pluvial superior a los 750 mm. Hembra de la hembra (B-49)

José Luis RAMÍREZ DÍAZ, Margarito CHUELA BONAPARTE, Víctor Antonio VIDAL MARTÍNEZ, Humberto Leonel VALLEJO DELGADO, Rosalío RAMÍREZ ZAMORA,

Alfonso PEÑA RAMOS, Alejandro ORTEGA CORONA, Hugo CÓRDOVA ORELLANA, Aarón MORFÍN VALENCIA, Noel Orlando GÓMEZ MONTIEL, Filiberto CABALLERO HERNÁNDEZ, Moisés RAMÍREZ MÁRQUEZ, Ma. Gricelda VÁZQUEZ CARRILLO, José

Ariel RUÍZ CORRAL, José RON PARRA, José de Jesús SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Leonardo SOLTERO DÍAZ

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCentro de Investigación Regional Pacífico CentroCampo Experimental Centro-Altos de JaliscoJulio de 2010Folleto Técnico Núm. 3, ISBN: 978-607-425-354-2

www.gobiernofederal.gob.mxwww.sagarpa.gob.mxwww.inifap.gob.mx

H-377. Híbrido de maíz de grano blanco para riego y buen temporal para la zona

Centro Occidente de México

25 aniversarioCiencia y Tecnología para el Campo Mexicano