1
1 EXPLORACION DEL DEPÓSITO DE PORFIDO-SKARN DE Cu (Au-Ag-Mo) DEL ALINEAMIENTO NW-SE DE ANTAPACCAY Heller Bernabé, Jaime Yagua, Gustavo Villón El Proyecto Antapaccay corresponde a un depósito tipo pórfido-skarn- stock work sedimentario de Cu (Ag-Au-Mo) dentro de la Franja Eocena-Oligocena de Yauri-Andahuaylas. En junio del 2010 se reportó 817 millones de toneladas como recursos con una ley de 0.52% de cobre, 0.11 g/t de Au, 1.44 g/t Ag después de perforar 48,000 metros de taladros diamantinos de infill drilling y algunos exploratorios (>1000 m). Se han diferenciado por lo menos 4 pulsos intrusivos de pórfido monzonítico (PM), además de la diorita. El PM1 (36.1 MA): pórfido Atalaya que genera skarn. El PM2-PM3 (35.5 MA): cuerpos intrusivos cuarzo monzoníticos hornbléndicos relacionados a la principal etapa de mineralización tipo pórfido, formando en contacto con la caliza cuerpos irregulares de skarn. El PM4 (32.5 MA): cuerpo intrusivo irregular cortado por una megabrecha freatomagmática. La extensión y distribución de las diversas brechas mineralizadas y no mineralizadas identificadas y estudios geofísicos, incrementan el potencial geológico del proyecto de Antapaccay. Se realizaron más estudios para esclarecer la ocurrencia de la mineralización en profundidad y su extensión hacia el alineamiento NW-SE y alrededor del mismo proyecto de Antapaccay con estudios geofísicos de IP y Resistividad de inversión 3D. Al lado NW del proyecto (zona de Cayohuinicunca) se desarrollaron estudios de geoquímica con valores anómalos de As, Ba y Au en zonas de afloramientos de areniscas y calizas, los estudios geofísicos resultaron anomalías de IP en profundidad con una extensión de 2x5 km. Estamos en proceso de desarrollar un EIAsd-DIA para continuar con la fase de perforación para comprobar esta anomalía IP en profundidad y el potencial geológico de dicho alineamiento. La mineralización en Antapaccay está emplazada en rocas intrusivas intermedias PM2 y PM3 como diseminación, venillas, brechas hidrotermales y en contacto con las rocas pre-minerales como dioritas y sedimentarias (calizas, lutitas, limolitas y areniscas) formando brechas mineralizadas de contacto, skarn y stock work en sedimentarios. En el Batolito Yauri Andahuaylas composicionalmente va de gabro-hornblenda, diorita, cuarzo monzonita hornbléndica a biotitica, la que trajo la mineralización son los cuarzo monzonitas hornbléndicas en el distrito minero de Tintaya.

H Bernabé AP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: H Bernabé AP

1

EXPLORACION DEL DEPÓSITO DE PORFIDO-SKARN DE Cu (Au-Ag-Mo) DEL ALINEAMIENTO

NW-SE DE ANTAPACCAY

Heller Bernabé, Jaime Yagua, Gustavo Villón

El Proyecto Antapaccay corresponde a un depósito tipo pórfido-skarn- stock work sedimentario de Cu (Ag-Au-Mo) dentro de la Franja Eocena-Oligocena de Yauri-Andahuaylas. En junio del 2010 se reportó 817 millones de toneladas como recursos con una ley de 0.52% de cobre, 0.11 g/t de Au, 1.44 g/t Ag después de perforar 48,000 metros de taladros diamantinos de infill drilling y algunos exploratorios (>1000 m). Se han diferenciado por lo menos 4 pulsos intrusivos de pórfido monzonítico (PM), además de la diorita. El PM1 (36.1 MA): pórfido Atalaya que genera skarn. El PM2-PM3 (35.5 MA): cuerpos intrusivos cuarzo monzoníticos hornbléndicos relacionados a la principal etapa de mineralización tipo pórfido, formando en contacto con la caliza cuerpos irregulares de skarn. El PM4 (32.5 MA): cuerpo intrusivo irregular cortado por una megabrecha freatomagmática. La extensión y distribución de las diversas brechas mineralizadas y no mineralizadas identificadas y estudios geofísicos, incrementan el potencial geológico del proyecto de Antapaccay. Se realizaron más estudios para esclarecer la ocurrencia de la mineralización en profundidad y su extensión hacia el alineamiento NW-SE y alrededor del mismo proyecto de Antapaccay con estudios geofísicos de IP y Resistividad de inversión 3D. Al lado NW del proyecto (zona de Cayohuinicunca) se desarrollaron estudios de geoquímica con valores anómalos de As, Ba y Au en zonas de afloramientos de areniscas y calizas, los estudios geofísicos resultaron anomalías de IP en profundidad con una extensión de 2x5 km. Estamos en proceso de desarrollar un EIAsd-DIA para continuar con la fase de perforación para comprobar esta anomalía IP en profundidad y el potencial geológico de dicho alineamiento. La mineralización en Antapaccay está emplazada en rocas intrusivas intermedias PM2 y PM3 como diseminación, venillas, brechas hidrotermales y en contacto con las rocas pre-minerales como dioritas y sedimentarias (calizas, lutitas, limolitas y areniscas) formando brechas mineralizadas de contacto, skarn y stock work en sedimentarios. En el Batolito Yauri Andahuaylas composicionalmente va de gabro-hornblenda, diorita, cuarzo monzonita hornbléndica a biotitica, la que trajo la mineralización son los cuarzo monzonitas hornbléndicas en el distrito minero de Tintaya.