8
H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; 6601 LA IMPRENTA WARIO DE AVISOS, N0T1CUS Y DECHETOS, EDICION DB LA TARDB. OTOMANAS.—Gran surtido por un nuevo sistema, las hay desde 100 rs. á 400. T«« yioarfa da Forment, Escudillers, 81. PARA-RATOS: su construcción y colocación por P. Tomasino. Asalto, 47. DIVERSIONES PUBLICAS. TE4TRO BARCELONES, ÜOIOD, 7.—Besde el d i i 25 del presente queda reducido el precio je entrada á un real y medio. Dicha entrada sirve para tomar una bebida. N i se dan salidas. d DIVERSIONES PARTICULARES: SOCIEDAD D8 BAILFS DE BARCELONA, .Nueva de la Nerced.i—Kita Sociedad que dará aroslumbradot bailns en el granilloso entoldado oflclal. sil» en la Placa de Calaluria esqui - M á la de Vergara. avisa a todos los señores socios y á los qnii hayan solicitado serlo que no habieson asistido á la reunión general celebrada el vletnea último, se sirvan pasar a la secre- tarla de asta Sociedad (Gobernador, 14,2.*,) en donde so les enterará de lai condiciones acir- dadas. Itota.—Los sedorea que no pasaren a recoger por todo el dia de hoy sos correspondien- tes Itlulosy pliegos de invitaciones, pueden resultar perjudicados, pues que se entregarán fe- necido dieno dia al gran número de seüores que lo ban solicitado, y a los que lo solicitaren.- Por la Sociedad.—La Junta directiva. r 1 SOCIEDAD DB BAILES DE BABCKLONA «La Jdven Merced.i-Se pone en cooccimiento de los seBores tocios que desde el miércoles se empexartn á repartir los pliegos de invitación para los bailes que dará esta el •21 y 25 del corriente. Se avisa i loa seBores que tienen solici- tado ó deseen Ingreiar en dicha Sociedad se sirvan pasar por esta secretaria, plaza Real, Ifi, tienda, para enterarles de las condiciones. 1 i • • 1 r CRONICA LOCAL, La plaza R;al ofrecerá un aspecto severo durante las próximaa fiestas, Por todo adorno habrá colgaderas de terciopelo en los balcones de los primaros pisos, DO estando acordada aun la colocación de banderas en la baranda de los terrados. Los pórticos estarán de noche iluminados por numerosas luces de gas con globos opacos. Aquellos vecinos tiooen contratada por cuatro díai la banda de Artillería. —IMcese que el sábado próximo cesarán de tocar en el Paseo de Gracia las taando» militires que atraen cada noche tanta concurrencia á aquel sitio. Que nos place: aaf como ail, el Ensanche no ha de conocer los lastejot da la semana próxima; ¿qué saca- rá ds toser música si ae halla condenado á la quietud y al recogimiento? —Si recorriéramos algunos números de «La Ccrrespondencia de Barcelona» de me- sas atrás hallaríamos en ano de ellos un suelto concebido en estos ó parecidos tér- minos: «Gracias á los servicios del cuerpo de órden público, se ban alejado de esta capi- tal todcs loa ladrones forasteros.! Cuaado vieran la luz púb.ica estas lineas estuvimos tentados i pedir el mismo pro' cadlmiento para non los cacos de esta ciudad con objeto de vernos libren de ana pl«« ga que caosd a ]o( tantas inquietudes. Mas, ya que no lo hicimos entonces, nos permi- Usdniüa iadiear boy, que Luem se podrían raprodacir aiiuollos servicios siquiera para •hoyanur los iruliaoes que pnlul.in actualmente per nuestras calles.

H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

H . K 2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; 6601

L A I M P R E N T A WARIO DE AVISOS, N0T1CUS Y DECHETOS,

EDICION DB L A T A R D B . OTOMANAS.—Gran surtido por un nuevo sistema, las hay desde 100 rs. á 400. T««

yioarfa da Forment, Escudillers, 81. PARA-RATOS: su construcción y colocación por P. Tomasino. Asalto, 47.

DIVERSIONES PUBLICAS. TE4TRO BARCELONES, ÜOIOD, 7.—Besde el d i i 25 del presente queda reducido el precio

je entrada á un real y medio. Dicha entrada sirve para tomar una bebida. N i se dan salidas. d

DIVERSIONES P A R T I C U L A R E S : SOCIEDAD D8 BAILFS DE BARCELONA, .Nueva de la Nerced.i—Kita Sociedad que dará

N« aroslumbradot bailns en el granilloso entoldado oflclal. sil» en la Placa de Calaluria esqui -M á la de Vergara. avisa a todos los señores socios y á los qnii hayan solicitado serlo que no habieson asistido á la reunión general celebrada el vletnea último, se sirvan pasar a la secre­tarla de asta Sociedad (Gobernador, 14,2.*,) en donde so les enterará de lai condiciones acir-dadas.

Itota.—Los sedorea que no pasaren a recoger por todo el dia de hoy sos correspondien­tes Itlulosy pliegos de invitaciones, pueden resultar perjudicados, pues que se entregarán fe­necido dieno dia al gran número de seüores que lo ban solicitado, y a los que lo solicitaren.-Por la Sociedad.—La Junta directiva. r 1

SOCIEDAD DB BAILES DE BABCKLONA «La Jdven Merced.i-Se pone en cooccimiento de los seBores tocios que desde el miércoles se empexartn á repartir los pliegos de invitación para los bailes que dará esta el •21 y 25 del corriente. Se avisa i loa seBores que tienen solici­tado ó deseen Ingreiar en dicha Sociedad se sirvan pasar por esta secretaria, plaza Real, If i , tienda, para enterarles de las condiciones. 1 • i • • 1 r

CRONICA LOCAL, La plaza R;al ofrecerá un aspecto severo durante las próximaa fiestas, Por

todo adorno habrá colgaderas de terciopelo en los balcones de los primaros pisos, DO estando acordada aun la colocación de banderas en la baranda de los terrados. Los pórticos e s t a rán de noche iluminados por numerosas luces de gas con globos opacos. Aquellos vecinos tiooen contratada por cuatro d ía i la banda de Artil lería.

—IMcese que el sábado próximo cesarán de tocar en el Paseo de Gracia las taando» milit ires que atraen cada noche tanta concurrencia á aquel sitio. Que nos place: aaf como a i l , el Ensanche no ha de conocer los lastejot da la semana próxima; ¿qué saca­rá ds toser música si ae halla condenado á la quietud y al recogimiento?

—Si recorriéramos algunos números de «La Ccrrespondencia de Barcelona» de me­sas a t rás hallaríamos en ano de ellos un suelto concebido en estos ó parecidos t é r ­minos:

«Gracias á los servicios del cuerpo de órden público, se ban alejado de esta capi­tal todcs loa ladrones forasteros.!

Cuaado vieran la luz púb.ica estas lineas estuvimos tentados i pedir el mismo pro ' cadlmiento para non los cacos de esta ciudad con objeto de vernos libren de ana pl«« ga que caosd a ]o( tantas inquietudes. Mas, ya que no lo hicimos entonces, nos permi-Usdniüa iadiear boy, que Luem se podrían raprodacir aiiuollos servicios siquiera para •hoyanur los iruliaoes que pnlul.in actualmente per nuestras calles.

Page 2: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

Moa —Segun se hos p i i ticípa, hoy tendrá lagar ea el Circulo de la t uion Mercu tU , ¿

las: fl da la noche, uoa reu: ion para tratar da un asunto ijiportaiiU'^imu de Aduanal y que atafie en sumo grado al ceni(*cto de esta capital.

—Opinan alganos nfidonadot qne ccn I03 cuadros que v-t á exponer sn el Principal el propietario da la cUanae». del T<ciano, que tanto llam-.. la atención tiempo a t rás , podría colocar también este último, no s^lamunt^ para complacer á quienes no lo bao visto, sino que también para que los que se hallen en tal caso lo vean de nuevo y es­tudien en él si así lo desean.

—En la casa de Socorro del distrito 40 fueron curados anoche de lesiones leves, causadas por arma blanca, dos sugetos que, segun declaraciones propias, hablan sido heridos por otro, «deaconocido», en el passja de la Ensefianz». Podían decir, imitando á las gallegos de marras: tCocnu Ibamos sotas...>

—A penar de la l luvia que no cesó aocche, la f inoion dada á beneílcio dfel actor del Buen Retiro, señor Ber t rán, ••e vió favorecida con noa meuia entrada. La nueva pieza cómica tUn garcon de ca 'n Justim hizo reir á la Cuncarrancia y faé muy aplaudida. K l beneficiado rec i l ' 6 los siguientes regalos: Una bonita escribanía, un rico álbum para retratos, una cigarrera y una caja de magníficos habanos.

—La habitación de una pobra pordiosera, que la tiene en la calle de la Plata, faé visitada por los cacos anoche, no sabiéndose lo que pudieran llevarse sapuesto que la dueña se hallaba ausente. Hábiles serian los ladrones si hubiesen hallado de ñocha lo que seguramente no halla la mendiga de dia.

—Sama y signe. De la galena de ana casa da la calle de Ciari*, fueron robadas la noche úl t ima varios pájaros raros. Sospéchase qua ios cacos penetrar ían en ella por la parte del Prado Catalán.

—El domingo último tuvo lugar en el salón del Centro Grádense de la vecina v i l l a , la distribución de nramios á los alumnos qua concurren á las escuelas municipales. Et acto estuvo may concurrido y bríl ianta a pe s ir de no haber asistido el Alcalde cono esperaban alganos coacajales. Pronanciaron discursos balUsimos por FU forma é inte* rasantes por el fondo el vire-presidente de la Junta da Ins t raccíon señor Gatell, y el secretario de la misma y del Ayuntamiento señor Andrea v Ssrri», No se repar t ió co­mo premio título alguno de maestra, como se verificó la úl t ima vaz que en el mismo sitio tuvo lugar igual acto, siendo Alcalde don Federico lordana. Amenizó e l acto una buena orquesta dirigida por el conocido maestro don Joan Capdevila.

—Ha llegado á Uadrla, en donde debe darse á conocer en breva, el cé lebre doctor Mr. Nicolay, físico de varias raciones de Europa y de América, acompañado de ana hija saya de diez años, la júven Sibila Elena. Cuéntanse maravillas, verdaderos fenó­menos de prestidigitacion de Mr. Nicolay, y uno de los mas dignos de ser conocido es el que movió al Saltan de Turquía i nombrarla caballero de la Orden de Medjldi^ y qae refiera un periódico madri leño en los siguientes términos:

•Nicolay presentó dos pichones vivos, uno negro y otro blanco y aparentó corlar leí la cabeza, en seguida presentó al pichón negro con la cabeza blanca, y al pichón bhtnco con la cabeza negra. La experiencia produjo tanto efecto en al Sultán que exigió que la repitiese, paro con la condición de que en vez de hacerla con dos picho­nes, el prestidigitador su sirviese da dos hombres, ano negro y otro blanco. Algún tra­bajo le costó prepararse en poco tiempo los aparatos necesarios para esta experiencia delicada: pero lo consiguió, y todo salió como lo tenia combinado: el negro apareció con In cabeza blanca y el blanco con la cabeza negra, volviendo después ú darle su verdadera forma.*

—De la fiCrónica de Cataluña:»., a A isiir nno»*11 o f f i W B W E ^ l B ^ ^ M «Será una cosa notable, segun noticias, el gran «Pasa calle» con qua, á tenor del

programa oficial qae conocen ya nuestros lee'ores, i.an de inaugurarse las próximas tiestas y ferias. Acompañarán á la numerosa comitiva todas las músicas militares de los cuarpos da la guarnic ión, lá del Ayuntamiento, la charanga del batallón da moní -cipales, y las distintas orquestas contratadas para ios días de los festejos. Para estimu­lar á los barrios á qne procuren lucirse á cual mas en la presentación de lea respecti­vos faroles, se adjudicarán cuatro premios, á Eaber, uno por distrito y á juicio de un jurado nombrado al efecto. < Tí'^ji i^Jiiua6W^Ff^'f-l '^'l>l'9^^' -

—Dice el diario carlista de esta localidad «El Correo Catalán:» «Antenoche algunos ladrones asaltaron las tapias del huerto del convento da las

hermanas sacramentarlas, que se halla instalado en el ensanche de la nueva Universi­dad. Al amanecer encontráronse dos ventanas del convento con señales da habar i n ­tenta jo abrirlas y otra, que daba & la sacrist ía, con los cristales rotos. Los ladrónos no

Page 3: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

6'«33

lograron, pues, su inlenlo da poostrar en la ¡sliaia y en el recinto del convento; pero DO dejaron de aprovecharse robando a ropa del lavadsro y veinte aves del norra-1.»

• : - - I I I I ii i

BOtSIN.—Censo!-dado quedaba 4 las 10 r l l 2 mafiana á 12"3i l i2 papel.

FALLECIDOS desde las 12 del día 18 de setiembre hasta las 12 del dia 10 del mismo. Casados •.—Casadas 3—Viudos ».—Viadas •—Solteros »—-Solteras 1

NMlos tí—Ninas 1—Abortos '—Nacidos: Varones 10—Hembras K).

ATO5TAMIEKI0 CONSTITÜCIÜJÍAL DE BABCELÜKA. Extracto de la leilon pública ordinaria celebrada por el Ezcao. Ayuntamiento conititncional

de eita cindad el dia 31 de agoi'.o de 1377. Abierta la sesión i les i de t i tarde bajo la preildencia del I I . I . S. Alcalde accidental den

Bnrtqne de Doran, fué leída y aprobada el acta de la anterior celebrada el 34 del actual. Ditda cnenti de nn oficio del iltre. Sr. primer teniente de alcalde, don Leoncio de Torre»,

nunif-stando qne.impidiéndole ana ID ditposícioa segnir de^empebando loa cargos de Alcalde y Preaidecte dol hxemo. Aynntaraiento. durante la auaeacla del aeñor don Alberto Faura. habla coeBado el ejercicio de los mismo* al Ilire, L eñor teniente de alcalde don Knriqne de Doran,

'je era A quien correspondía por la ley, se acordó eateradni. Leído un ofluio de la Jauta d rectiva de las ferias y Oestaa popalaras de Ntra. Sra. de las

Mercedes, participando «1 nombramiento del Illrn. señor don José Pelfort. y para el caso de ansancla ó enfermedad de eale. el del Iltre. seonr don Joan Prats y Kodés. pan espedir lea órdeaea de cobro y los libramientos do paco, dando también roDocimiento de haber nombre-do depositario de ios fondos para las ferias y fleslaa al qne lo es del monícipio don Francisrn Rafel. y trasladando el acuerdo de qne ae sírvala Alcaldía darlaa úidenes oportanas » Gn dn qae |a cantidad de jO,isiii pesetas votada en consistorio de 1< del actual para atcode'a los (¡asioa de las farias y flestaa, se ponga a disposición del referido señor Pelfort, con el objeto de atender con ella a los primeros perentorio* gastos de los festejos, acordóse «enterado y con­forme con fo one se proponet.

Dada cnenta ríe otro oficio do la Junta directiva de ferias y fiestas, proponiendo al señor don Manuel Risneño para el Cürgo de depositario interventor de la exposición de Arles sun­tuarias antiguas y modernas, se acordó enterado y conforme. •

Acto continuo el seftor Presidente declaró qne aegota la diacoslon de las bases para las nuevas Ordenanzas manicipa'es del Ensanche.

Prosiguiendo el mencionado debite fueron aprobados la mayor parte de los artículos, acep­tándose aiganus enmiendes y acordando que otras bases con las enmiendas presentadas vol­vieran á la Comisión para nuevo estudio.

Al darse cnenta de la base antes vigésima y despoes 82.*, referente á permitir la Inalala-cloa dejardines en la parte ánter iorde lasfachadas. el señor Fontrodona formólo una en­mienda para qne se variara el contesto de la base, expresando qne seria permitido construir jardines en la parte anterior de loa edificios, cen tal de qne estos estnvlesen aislado* y rodea­dos de jardines.

La citada enmienda fué ¿«aechada por 11 votos contra 5, y aprobada la base de referencia tamblaa por 11 votos contra 5, en la forma a guíente:

Señores concejales qne Totarnn contra la enmienda y á íavor de la base: Batllori, Font, Coyas, Sagnier, «irenell. Pozo, Toda, Prats, Soler. Porcar,'aeñor Presidente.

Señores concejalei qne votaron en pro de la enmienda y contra la base: Güell, Col!, Brell, CltalA. Fontrodona

Terajinada la dlscnaion de las bises de Ordenanzas para al Ensanche, el señor Presidente declaró que ita i proceder*-, á la votación pendiente del dictámen de la Comisión especial de Eniaoche, proponiendo que ae haga sabor A doi. Joan Brnaet qne el Unniciplo no puede acep­tar la valoración del terreno, que le foé expropiado, por separarse del criterio adoptado por el Ayuntamiento con respeto A los terrenos viables.

El señor Balllori pidió la palabra y dijo qne, habiéndose presentado en ana de las última* sesiones ana propoeicion ausenta por el señor Foratrudooa y otros seoore* concejalea, relativa al criterio para la valoración de terrenos en el Ensanche, pedia qne »e acordara quedara en snspeoso la votación del dictamen hasta tanto qroe hubiese recaído acuerdo sobre la propc*!-clon aludida. ¡ - ^ i i t o ' '

Xo habléndoae opuesto singan seuor concejal, se acordó de conformidad con lo lolicitado por el seBor Bitllori . . Leyóse nn dictamen de la Comisión 2.*, qne entaba sobre la meaa, proooníeado la aproba­

ción da M* caeota* referente* A lo* ga*to* orí? .nt dos por las procesiones del Corpa* en el cor­riente ano y de la nómina de la* cantidadea, q'ie ¿tesón eoslambre Inmemorial devenían varios •mpleados por lo» diferente* trabajos qae a ^getilsa ocasionan, y deapue* de nn breva debate faeroB aprobadas la» mentas, quedando en * nspAziso la nomina de lo* empleados. . cuenta de otro dictamen de la proraa CoenUion i . ' qne se hallaba igualmente «obre i« mesa. npmandn q^A >• ¡iiqailen en Al en aancha da ?ia. Madrona, par» e»faolas y habita-sigues a» los mae'tr^s, nn-jj loeale» ofrecí des por i o n Jaime Oras«». por el prerin d? Ifí pe»»-

^'fítnj Ül ' i l l i l T r ] ill/tfilr '••'* >t-s*J^.^ .u^. .qiiWlAt jai, f.l , : <•. » . , .

Page 4: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

m i laa mun$ual«s piRaderas psr trimestres adelanUdus, nrm*ndoee el oportano cumprumiso por ol tórmlnu de cinco «ñus. Tur aprobado después de algunas observaciones del seiior Balllort, tjBO lueron contestadas por el señor Soler.

Leyóte UD dictamen de la Comisión especial de Eotmche. que como los dos precedentes «ataba sobre la mesa, opinaodo relatlvameole á ana proposición del aeüor Fontredooa qaa los prupietarios interesados pueden efectuar las obras de urbanización necesarias en las vías del ensanche, y reintegrarse del Importe por el medio que les otorga IB ley. El señor Fonlru-• l -n.i lo impugnó, y a propuesta del señor Pozo se acordó: «Toelva i la Comisión.n

Oiuse cuenta de otro dictamen de la Comisión especial para el desvio de la Riera do Malla, unida á la de Kasanche, que quedó sobre la mesa como laa tres precedentes, proponiendo <luo pase á esta última la proposición sascrita por varios señores concejales para queje cons­truya un trozo de cloaca «o la calle de L'rgell, y después de haberla Impugnado el señor Font-rudona, fué retirado por la Comisión.

Hueste estado y habiendo trascorrido las horas de reglamento so leyanlu la sesión i la» seis y veinte minutos.—Kl secretarlo, B. Farrtol»MortU .. .a*!»*!

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BARCELONA.. Extracto de la sesión pública ordinaria celebrada porelEzcmo. Ayuntamiento constilacional de

esta ciudad, el dia 7 de aetlembra de 1877. Abierta la sesión á las 3 y 2a minutos de la tarde, bajo la pre.iidoncla del Ilustro señor Te •

nlonto de Alcalde don Leoncio de Torres, fué loida y aprobada el acta de la anterior, celebrada «I 31 de agosto último.

Dada cuenta de una comunicación de la Junta directira de ferias y fiestas, trasladando de laSub-comlslon del Cuartel 9.° y do los vecinos de la Barceloneta, Interesando el alambrado por gas de laa callos qaa se citan en la misma, con motivo do los próximos festejos, so acordó: (l'ase » la Comisión de Ensancho.»

Leído otro oficio de la referida Junta, solicitando la ilaminacion del paseo de San Juan, con igual motivo, ae acordó: «Pase i la Comisión do la Cindadela.*

Dada cuenta de una comunicación de la propia Junta, trasladando otra do la Sección Artís­tica y Literaria, no que se propone la plantilla del personal para las sccsrtarfas do las Sub­comisiones, en que esta aubdividida la Comisión de exposiciones, se acordó: Enterado v c(|n-fornie, faeoltándoaet la Juata directiva para completar los nombramientos de la plantilla pro-puesta.»

Leída ana comanlcadon de la ilustre Comisión 3.*, participando babor quedado drsvisdaa por medio da la nueva cloaca colectora, Us aguas súcias que alluian al (oso de Sauta Madrona se acordó: •Enterado.»

Entrando en el despacho ordinario, dióse cuenta de un dictamen de la Comisión 2 *, propo­niendo que ol Ayuntamiento costee la función religiosa, qae se celebro en la parroquial Igle­sia do San Miguel Arcángel el día de Nuestra Señora de las Mercedes, siempre que acoerda la celebración de las ferias y fiestas populares: y quoen losaüos en que estas no se celebren abo­nen la subvención de 750 peseta» para la expresada función religiosa. Leyóse al propio tiempo no voto particular del señor Pelfort. proponiendo una aclaración á dicho dictamen en el sen­tido do que deban presentarse al Ayuntamiento el programa y presupuesto de la referida fun­ción religiosa, por lo menos con un mes de antelación, para ser votados en consistorio.

Admitido por la Comisión 2.* la aclaracloa del señor Pelfort, fué con ella aprobado el dictá-men de que se lleva hecho mérito.

Uada cuenta de otro de la misma Comlsion-oploando qae se establezca una delegación es­pecial con ol encargo de instar y activar la tramitación do Isa expedientas fuera de las oficinas municipales, llevándose un registro esoeeial do dichos expedientes, a cargo del oficial 3.* del negociado de Derecho, y nombrándose además un agento único en Madrid con sueldo fija, al cual se exigirá la responsabilidad de la falta en dar los partes qnlncenalct ¿ la delegación qaa tu nombre-, fue aprobado, acordándose qao para formar parte do la delegación exprosaila.se nombren tres señores Conejales en unión de los dos señores síndicos.

Acto continuo se procedió á la elección de dichos tres señores Concejales en votación secre­ta por papeletas, resallando desdo luego elegidos los litros, señores don Leoncio de Torres y don francisco Benet y Colom. y empato entre Jos ¡Itres señores don Benigno 'de Salas y don Ignacio Fontrodona. por lo cual se acordó proceder á nueva votación entre loa dos últimos en e| próximo consistorio.

Leído un dictámen de la Comisión 3.' para qae se apruebe una proposición del Utre. señor Fontrodona y otros seBores Concejales, referente á qae te retire basta nn barranco qae Umita las huertas da San Baltran la segunda zona del raerte de Monjuicb y te «aprima la da Atara­zanas, nombrándose una Comisión qaa practique i s gestioDea necesarias al efecto, fué apro­bado y so pro:edló á elegir en votación socret* tres señores (Concejales para coostilnlr dicha Comisión, quedando proclamados los litros. seBores don Juan Lotantot, don Kamon Trabal y don Manuel Porcir.

Acto teguldo se aprobaron sin debate los dicltmenes siguientes: Uno de la Comisión 1.*, acompañando la distribución de fondos del pretupaetto de gatlet,

corretpondionte al mes de agosto pnSiimo pttado. Otro, proponiendo qM« se autorice al M. I . S. Alcalde conttilaclenjl y t los seSore; Síndicos

cara que. en representación del Municipio, firmen U etcrltora do eac«i)»^amieito da Consamn d«l corriente «ño •conómlco.

Page 5: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

Otro para que «e exhima del pagu del impaesta tobre carrol al lluapiial de .Santa Cruz, me­diante la oportuna iascripeion en el roKiatro de loa que poseo y previa la adquisición de ios corrientes números para loa mismoi. ,

Otro, proponiendo que se aprueben varias cuentas da Importe en junto ¿V70- pesetas 83 -cén limos.

(Uro de la comisión 3.'. á fin de que se den la» gracias i don i . Fontmals del Castillo, por el donativo de un ejrmplar de su obra, titulada eViiadoraat, el ar t i t t i olvidado maestro de la pintura catalana del siglo XVUI».

otro proponiendo qne, para formar parte de la Junta directiva de construcción de templos y edificios eclesissticü!, sea nombrado ei lltre. señor Concejal Sindico, don Juan Prats y Kodés.

Otro, opinando que se presente la correspondiente demanda contra el director de oLa I m ­prenta» para qne de cipllcaciooes satisfactorias acerca del suelto inserto en la crónica local del Dúm. 224, correspondiente al dia 12 de agosto ultimo, en el que se hacen algunos comen­tarios acerca del Incidente promovido en sesión del dia 7 del propio mea sobre pago k los acreedores de! Municipio: y qns. en el caso de no seraquallas satlaiactorias, se entáblela correspondiente querella crimina!.

Otro para qne se expida una comunicación landataria y se gratiOqaa con 25 pesetas por haber salvado á personas que se estaban ahogando, ú los sugeloa :igaieutcs: Antonio Pinarde-l i , Ramón Tilaró, Joan Rovira, Bartolomó Ganos, Pedro Itolós, Manuel Prats y Cristóbal A n -dréa, siendo dob e la gratificación de 23 pesetas ai citado Manuel Prats por haber salvado á otro sogeto.

'Uro á fin de qne se dote de 4 metros cúbicos de agaa diarlos á la Casa do Corrección. Otro proponiendo qu», el Ayuntamiento se suscriba por tres ejemplares á la publicacioa

titulada: «Biblioteca de la Contabilidad*, arancel permanente «eaeral ael Uetu por denlo. Otro opinando que el Ayuntamiento consigne como limosna la cantidad de 2,1)00 pesetas,

para la restauración del templo del Santo Angel Cuitodio de Hostafraocht. Otro proponiendo que te dén las gracias por su atención y celo al lottifulo InduUrial de

Cataluña que ha remitido li ejemplares de la Exposición por el mismo elevada al üobierno de S. M. para demostrar los Inconvenientes que ofreosr la última modiBcacion da aduanas.

Otro déla Comition ;i.a opinando qne se rectifique la linea señalada ú loa propiotanus del Seminario Conciliar, en virtud de la cual quedaba de propiedad del Avontaratento la plazola* la existente en ol mismo, tnpaesto que resulta es de propiedad de ios interesados.

Otro qne recible fuer/a ejecutiva para que se conceda A los teiioret Mtnlé y Ramire? per­miso para ei transito público la verja, qao debo sastltalr al paredón del Paoja le Kscndillrrt.

litro proponiendo que te tratlade la fuente qne existe en la calle de Tantarantán*, inme­diata al cuartel da San Agustín Viejo, a la plazuela llamada del Molino de la Sal, i costas de lot vecino».

Olro do la Comisión 5 ', opinando que el Ayuntamiento no debe facilitar bagajes mienlrat la Excma. Diputación nro.lnclal no haya apurado todoa lot mediot qi>e establece la Beal ór­den de 16 de enero de 1875 para tener munlado cual requiere el citado aerviciu; y

Otro de la Comisión de la Clunadela para qne ae apruebe la cuenta presentada por dun Francisco Altlna, cantrathta del moro de cerca y pilares de entrada del l arque, por los tra­bajo» verlñcadot en julio último, de importe 5,771 ptat. !M cénit-

Aprobáronse igualmente otrot C2 dictámenes de interés particular ó secundario, y se acor­dó ooo qnedaran «obre la mesa ios siguientes:

Uno de la Comisión .1.a. proponiendo que se eleve, por conducto del Exento, señor Gober­nador civil de la provincia, una enérgica comanlcacion á la Superioridad, manlretlándole loa Dainerotot perjuicios que te tegmrian a Barcelona de aceptar el pato á nivel por las callee de Aragón y Marina del ramal de unión, tolicitado por la Empresa de ferro-carriles de Tarrago­na. Barcelona y Francia, como parece retolla de la Real órden de 18 de agosto ultimu, y t op i i -eando qne ae obligue a dicha Empresa i verificarlo por medio de no lúoel.

Otro para qoe te autorice á la Empresa de! Gas Municipal i fin deque pueda canalizar va­rias ralles del Ensanche.

Olro propon-endo que teniendo en cuenta lo dispuesto por la Real orden de S de abril de IR7I y el acuerdo del Ayonlamiento de SO de enero último, te autorice á la Sociedad Catalana del alumbrada por gas para practicar vanas canalizaciones en el casco antiguo y Ensanche de etta ciudad; y

Olro de la Comisión 4.*, opinando que se ordene á loa dneSos de albañales. qne corten las letrinas procedentes de su» respectiva» catat a la cloaca pública qne inmediatamente inut i ­licen I t t alcantarillas al objeto de evitar loa miasmas qoe te desprenden de las cioacis, teaa nn motivo de queja para los vecinot y traotennlet.

Terminado el despacho se levantó la setion a las seis y veinte minutos.—BI secretario, B. Farriola Morel.

CRONICA COMKRC1AX.. T A R i i A 7 DE SETIEMBUE DE IS71.

Observacl-jnes atmítfei i ta t v noticiat m t r i t i i a t i de hay so el Eslrecfao de Gibraltar. Al amanecer levante freteaetisu. marajada del viento, cielo cnbmlo, al SO. ototcade v

chabtKOio.

Page 6: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

6608

A las doce so. freifio, mar re. alada del mismo, cielo con celajería y herizontea nebliooioi. Aliara barométrica á 0-° y nivel del mar corregido de capilandad 'fío-IR.

Al anochecer OSO. (resi;o. marejada del üU. cabierlp, y oTascada al misnia. Quedan á la vista embocando sis bandera 1 vapor, 1 briL,barcs, y liesembucando 1 vapor io^lc?.

Han embocado: españoles I vapor, corbeta Pedro Gnai de Barcelona; iialianu 1 brikbarci; ingleses I bergaqlin. 2 brilíburoa», (i vapores: sin bandera 5 boqae's de erar, 3 vapores.

fiesembucados: iogleies 4 vapores; sin bandera 2 vapórei.—Campos y Florí».

Vigía de Cidiz del dia lü de setiembre.—Baques entrados—Vapor correo América, c. don Ciel Carbonell. da La' ra mas y Santa Cruz de Tenerife.eco 31 pasajeros, la correspondencia y carga general.—Vapor IV. Pérez, c. don Pedro G, ftravo. de Bayona (España), con 45 pasajeros y carga genera!—Vapor Numaucia. c. doa Francisco Jaén, de Malaga, con 9 pasajeros y carga genera!.

Baques salidos. - Palacra goleta Emperador, c don R. Doran.coa carga genera! para Sevilla. —Pailebot Rosita, c. don Juan I I . Fariñas, coo carga general para Sevilla.—Balandra Segre. c. don José Aveno, con carga feneral para Saalana«r. —Vapor Numancia, c. don F. Jaén, con carga general para Se vi i'a.

Observaciones marluuiai —Amaneció despejado y el'vienlo del cuarto cuadrante calmoso, después as entibio al ONi>. bintinclble y ae|con.icrvú asi lodo el dia. A la puesta del sol conti­nua en los mismos icronncs.

Durante el día ha pasado del Kttrechb » Vonianlo un vapor de tres palos inglés eu lastre, y al Estrecho, procedente del Norte, dos ¡Marcas, un tiecgantin goleta y un» balandra.

Quedan á la vista en demanda del puertc. una barca procedente del Kstrecho, y al O. oirá an vuelta d* fuera.—Nwla mas.

Observaeiouas meteorológicas. —M orlo, I?NO. calmoso despejado —Al medio dia, ONO. bo­nancible id.—Al ocd«o, UNO. Id., id .

EMBARCACIONES ENTRADAS DEbLiU tX AMANECtB AL SiíDlO Ul.\ 1>Í HOY Ue Santiago de Cuba y Mahon en 48 ds., polacra Nuava Vn lu ra . da lóy ts.. c. Morando,

con ^ ' .Uá kilos hierro, ¿ j fardos carnaza, y '̂ .OOU cocos á don Francisco Cimerma. Do Palma en U horas, vapor Mallorca, d » 28-2 ts.. o. don W- Mnrey, con SO sacoa almendra a

don R. Morató. iu id. a con A Caniveil. 9 IK! . a la señora viuda Regía, S! fardos mantas a den T. Forteza, 7 id. » don U. ü.i-ia. \6 bultos caizada á don B. Roig, 11 Id. á don Felipe Pojol. 3 Id. á Frani-isc Quadradu. 3 id. á don J . Ixbaoz. '.70 kilo ' obra de palma á_ don José Malas, fOOid. id. t don M. : !a>. 190 Id. id . á don A . Palg y otros tfeutos a varios señores.

LOS CONSORTES

DON JUAN A S B E R T Y MAS v tloíííi María Foraslc,

t i a n f a l l e c i d o . ( E l . F * . ü . ) Sus desconsolados padres, hija s, h jo político don Claudio Carreta, her­

manos, hermanas, sobrinos, p r i u os y demfs parietjles, participan á sus amigos y conuuidos laa sensible pérdida > Irs lu^gan se sirvan tenerles presentes en sos oraciones y asisitir a los funerales que en sufragio da sus almas se ce lebrarán en la iglesia de Felen, e! jueves 20 del comente, á las diez de !a mafiana.

Las misasdesmies det oficio y en seguida la del perdón. El duelo se despute en la. igleata.

, NO SE INVITA PARTICULARMENTE

Page 7: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

OORRXO NACIONAL: -Vtdrid 16 de leliembr*.—<De la «Correspuadeúcia d« Eirpaíia.>> -r • • •

Cuma anaaclamoi ajrer. han teaido lugar esta tarde en el míniiUrlo de FoiMato i a i .uw J-Us para la* obras d6 las carretera» üe ^uuibiaacti. de Ulna v da Ctierta, ea Cautai.*, ad)a-dicindow l u gbrai de las dui primeraa A don Federico , liomia ta 4?4,4a.'4u psota*}-eo « i . .•{•{ respectivo ai ealc, > !« última á don Vicente Marti en la cantidad de iSvso pesetas.

—La «Muera prensé» «ice anoche que !•> opottcionei legales han trabajado tautilmeote •a estos üittmos días, porqae todas tas esperanzas Us ha frustrado el señor Canoras desha­ciendo tolos los planes qoe tenían.

—El «eñor marqués ¿e Orarlo slgoió anoche ocupándose de fa caesiloD arancelaria con el subsecretario de Hacienda y el director goneral da Aduanas.

La importante cuestión de lúa tratados de comercio con las naciones no convenida*, no ofreceré por ahora novedad alguna basta qne la comisión mixta qae se nombra formóle basca de los tratados que han de someterse a la aprobación de las Cámaras Inglesa, francesa y espa-ñola. ,• .- .Aví'i

—Es probable que la corle permanezca en el Escorial durante esta semana, mientras eslo sacada, «i presidente del Cooti-Ju de ministros irá I * maver parte de los días al real sitio, y al dia qae ño lo baga el ser.ur Cánovas, irá otro de los ministros.

— En an circulo taaromlqaico se daban esta tarde detalles minuciosas apropoalto del pen-tamlento de exhibir en la próxima exposición unirenal de París con todo lujo y propiedad el «arte del toreo en España» desde el siglo X hasta la fecha.

Paraca qua en cada corrida se lidiarán ocho loros por la* cuadrillas da taípoca, por orden da aatl(üedad.

Loa do* primaros toro*serán lanceados por Rente á caballo vestida á lo Cid Campeador y con gente de a pié manteniendo la lidia (siglo X|

Lo* otros dos serAa rHooeados por caballeros en piara ( sitio XV). - ^ r;; Sagairé después ta lidia natural de los tiempos de Pepe- Rillo, Costillares, Homero, etc. Y KnniBara por el toreo moderno, tomando parte en ta lidia las actnales caadrlllas. La l i ­

dia *ar¿ aimnlada. si bien con las condiciones idénticas á las épicas qae cada cnidrllla re­presenta.

Habrá corridas dor -nle fos seis meses de la expniialon. r . i n H-'v.ir i caboetle proyecto se ha formado una sociedad qae se propone construir noa

pUxa de Sierro capaz para SMKU personas y cubierta de ciiatales. coa objeto de ntillzar el lo­cal datante In noche, donde tendrán lugar espectáculos puramente espaiitles en todo* los gé­neros.

El presopaesto de la plaza en p'oyrrtD es deanes ocho mlltnnesde reales. ' En reiúmen, el objeto del proyectil «s dar u conocer en aquel ceitAmen universal, aparta

del arta del toreo en tolas sus fases, el ganado bofal y caballar de lis mrjnies ganaderías es­pañolas.

Telógramas comerciales commucaitos por ios señores Canartell y Villavecchia. LIverpooHS de setiembre.—Ventas de algodón, 10,000 balas.—Alza 1';Í2 por algo-

don ¿ entregar. N u e v * i u i l v i : Je setiembre.—Algixlon, i l I"..—Oro, 103.—Arribos, 'ifiOO baUs

ea 3 d ías .

P A R T S S T B L E Q R A K I C O S P A R T I C U L A K K S . A e r v U I » ••peefBl «e IJ.H I J Í I S P K B S T A .

MADRID IS DK 9EnR.>niHi, á las 7'*) mañana.—Los comisionados de España que dis-Cfttjrán en Paria las ba^es de un tratado de comercie, ser ia el liu ocloi- da Comercio del ministerio da Estado y un perito en vinus, segun asaordo del Consejada ministres.

Negando «El Tiempo,» órgnno del señor Torano, la probahiiidad da que obtengan los constitucionales ana parte impertantaen Ins sanadnrlas vacantes, desautoriza •La Epoca» esta declaración, rechazando expresa aquel la opinión del gobierno.

Telegradan de París (̂ ?e se pab ' icará m a ñ a n a al «eci eto sobre elecciones, fijándo­la» ¡ a r a ei 14 da octnore, acompañándole un manifisíio del mariscal Jlac-Mahon.

E l marqués de Alcañices vino ayer á Madrid á recibir a! señar Cortés Llanos, que se encargará hoy da la Intendencia de Palac: .

En al Palacio'dal Escorial se verificó a>iocne nna soire Ja familia, bailando un r i ­godón el duqua da Montpensier con la reina Isabel.

En la coeferencia que han tenido los agentas de Bolsa ron el señor Orovio, les ma-tufastó tenar asegurados los recursos para toda clase de atenciones.

Parece coa venida también una operación con la casa Kostchild, destinada á pagai Bl cnpon exterior de fin de año.

La reina Isabel acordó volver i Sevilla después de ragresar la corte á Madrid. La «GacetaD publica la promoción á contraalmirante de la Armada á favor del se­

ñor Suances Campos.

Page 8: H. K2 BARCKLONá.-MlERCOLES 19 DB SBT1SMBRS DS XSTi; LA

6608

MADRID 18 DE SETIEMBRE, a las ":35 noche.—Continúan llegando desfavorables no-tloias de los rusos del teatro de la guerra, creyéndose qne piensan aqaellos repasar el Danubio, anadiándose que se retira el cuartel general al Sur de Sistowa.

El Brtfior Cortós Llanos se ha dirigido hoy á la Granja para jurar el cargo de inten­denta de palacio, cuyo nombramiento fechóse el 1." de setiembre.

El periódico de los constitucionales "Los Debatsso confirma la existencia de varias cartas aconsejando al seHor Sagasta permaner en la abstención.

Ayer llagaron los señores Pujol y Orellana presidente y secretario del Fomento de la Producción é Instituto industrial de Barcelona, y los fabricantes Arañó y Sarret, conferenciando inmediatamente con el señor ministro de Hacienda respecto á la rev i ­sión de las valoraciones y protección de la industria.

Bolsa.—Consolidado, 12'.S0.

MADRID 19 DE SETIEMBRE, á las 7'39 mañana.—Las operaciones delante de Plewna llevan coslidos á los rusos 8,000 hombres.

Desraiéntense los rumores de abandonar el sitio y repasar el Danubio, á pesar de confirmarse la crítica situación del ejérci to ruso que rechazó el dia -17 4 costa de gran­des pé rd idas después de cinco dias de bombardeo, un rudo ataque de los turcos en toda la linea.

ladú-anse algunas gestiones de Alemania y Austria favorables á la paz, vistos los enormes estragos de la guerra.

Además de la comisión encargada de discutir la cuest ión arancelaria con Francia, se nombrarán otras análogas para tratar con Bélgica é Inglaterra.

El consejo de ministros se ocupa rá hoy de este asunto.

MADRID 19 DE SETIEMBRE, á las 8'ir> mañana .—El señor < h'nvío asegura m g a r á pun­tualmente el próximo cupón y amortización de la Deuda amortiz-ible, ignaimenle que el cupnn consolidado, confirmándose hallarse contratada una ímportanto .iperacion c iñ la casa Rostchild en combinación con los productos de loa azogues.

La «Epoca* duda qno sea verdadero al desacuerdo entro les seRures Posada Her­rara y el señor Cánovas.

KÍ Presidente del Consejo irá hoy al Escorial y l levará á la firma del Monarca va­rios decretos del ministerio de Hacienda y de Estado.

En el Consejo de hoy se t ra tará de algunos nombramientos de gobernadores. Al banquete anunciado para el 24, dias de la infanta Mercedea, invi tará el duque

de Montpensier 4 los ministros. Los señores ülloa y Marqués de Vega Armijo conferenciaron ayer detenidamente

intentando facilitar la inteligencia entre centralistas y constilucicnales. liolsin.—Consolidado: la'-iO contado y fin de mes, y IS'SO fin próximo.

PARÍS 19 DE SETIEMBRE, á las 't-45 mañana.—'Los rusos han vuelto á recobrar ú Ardahan:

Dicen de Viena que se considera fracasado el proyecto de armisticio. En Plewna continúa el cañoneo. Noticias de Constantinopla dicen que han sido tomadas las ú l t imas posiciones de

Chinka, pero desde Bukarest se desmíen te y niegan además que se trate de on ar­misticio.

El «Journal Officíe!* publica un manifiesto del Mariscal, el cual asegura qua ba mantenido la paz y el órden y ha acrecido la prosperidad nacional. Dice que los diputa­dos dom'nadoa por el radicalismo, desconociendo su autoridad y la influencia del Se­nado, estuvieron í punto de producir ana época de despotismo, lo cual híxo necesaria la disolución.

Elegid, díca el Mariscal, una C 'mara que se preocupa de los negocios, pesad vues< tros votos en las elecciones, que si son hostiles, dice, prr.lonsraráK el conflicto y man­tendrán la agitación. No seré , añade , instrumento de la demagogia, mi abandonaré mí puesto. Si son favorabl's las elecciones, continua, facilitarán la marcha regular de los negocios. Termina dicíen lo que él es un soldado, al cual guia el amor á la patria.

La convocatoria de las elecciones se fija para el sábado .

«*icv<.«*c - R « 4 « « c l e a y M a i n i s d c d s * U LA SMI'RSNTA. p i u a « . « , , 1, baj* l ap , t i ^ a r d M & i n ) * M i (íf