H. pylori

  • Upload
    fran-ad

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

micro

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

SabA: Se une a los receptores con el cido silico de los neutrfilos y origina la activacin de su respuesta oxidativa.

OipA(protena inflamatoria): Su expresin est asociada a la produccin de IL-8.

Factores que contribuyen al dao de mucosa gstricaVac A:Hexamrica y forma un canal en la membrana celular selectiva de aniones.Produce mayor captacin de agua por el gradiente osmtico.Produce vacuolizacion del ncleo y muerte celular.Puede ocasionar apoptosis por las siguientes maneras:a)Liberacin de citocromo C por activacin de las protenas proapoptticas Bax y Bak.b) Por activacin del receptor Fas/CD95 por diversas caspasas y la ruptura mitocondrial, afectando la produccin de ATP.

Puede inducir al VEGF iniciando procesos tumorgnicos.Amplifica la respuesta inflamatoria( por aumento de la expresin de la ciclooxigenasa 2).Interrumpe la maduracin de los fagosomas en los macrfagos, haciendo que sobreviva dentro de ellos.

Cag A:Asociada a sntomas mas graves(gastritis severa, atrofia de la mucosa y cncer gstrico).- Su expresin depende de las condiciones micro ambientales: nivel de oxigeno, la osmolaridad, la fase de crecimiento bacteriano, el ph,etc.La diana molecular del CagA es la protena tirosina fosfatasa(SHP-2). a) Al activarse la SHP-2 por la CagA, produce una proliferacin celular excesiva.Su patogenicidad depende por la variacin en tamaos en las distintas cepas de H. pylori.Induce tambin a la produccin de IL-1, TNF-.

Otros FactoresLipopolisacrido:

Tres dominios

La cadena especfica O puede mimetizar los antgenos de grupo sanguneo de Lewis.

El LPS es bastante inerte comparado a otras Gram(-).Estimula ligeramente la produccin de IL-8 en monocitos.El LPS de puede afectar a la integridad de la mucosa mediante la modulacin de la actividad del pepsingeno I en el estmago.Cadena especfica OOligosacrido centralLpido ATip ( Protena inductora TNF- ):-Tienen una potente actividad carcinognica a travs de la induccin de TNF- y la activacin de NF-k. -Promueven la inflamacin del cncer.