3
2 Habilidades del Pensamiento Unidad 2. Pensamiento crítico Actividad 2. Base de batos: La lógica en el artículo Plantilla para analizar la lógica de un artículo La lógica en “(La isla de nadie)” 1) El propósito principal de este artículo es: Concientizar a la población del daño ecológico que se genera por el uso del plástico. a. (Exprese con la mayor exactitud el propósito posible que tuvo el autor para escribir el artículo.) 2) La pregunta clave que el autor trata de contestar es: ¿Como consumidores, cual sería la solución al problema del plástico? (Delimite la pregunta clave que el autor pensó al escribir el artículo.) 3) La información más importante en este artículo es: Los datos establecidos Greenpeace, el 80 % de la isla es plástico y pesa más de 3,5 millones de toneladas a. (Defina los hechos, experiencias y datos que usa el autor para apoyar sus conclusiones.) 4) Las inferencias/conclusiones de este artículo son: Declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), dicen que el contagio del mar ha provocado la pérdida de más de un de aves marinas, (albatros, gaviotas, pelicanos, etc.), y de cien mamíferos acuáticos. (Identifique las conclusiones principales a las que el autor llega y que presenta en el artículo.) Que la existencia del mundo en que se vive sería muy distinta sin el plástico 5) Los conceptos claves que se necesitan entender en este artículo son la contaminación del plástico podría agravarse. Educación Superior Abierta y a Distancia • C iencias Sociales y Administrativas

Habilidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Habilidades del pensamiento

Citation preview

2Habilidades del PensamientoUnidad 2. Pensamiento crticoActividad 2. Base de batos: La lgica en el artculoPlantilla para analizar la lgica de un artculoLa lgica en (La isla de nadie)1) Elpropsito principal de este artculo es: Concientizar a la poblacin del daoecolgico que segenera por el usodel plstico.a. (Exprese con la mayor exactitud el propsito posible que tuvo el autor paraescribir el artculo.)) Lapreguntaclavequeel autor tratadecontestar es:!Co"oconsu"idores#cual sera la solucin alproble"a del plstico$ (Delimite la pregunta clave que el autor pens al escribir el artculo.)%) Lainformacinmsi"portanteenesteartculoes:Losdatosestablecidos&reenpeace#el '() de la isla es plstico * pesa "s de %#+ "illones detoneladasa. (Defina los !ec!os" experiencias y datos que usa el autor para apoyar susconclusiones.),) Lasin-erencias#conclusiones de este artculo son:.eclaraciones de la/rganizacin de 0aciones 1nidas (/01)# dicen que el contagio del "ar 2apro3ocadolap4rdidade"sdeundea3es"arinas# (albatros# ga3iotas#pelicanos# etc.)# * de cien"a"-eros acuticos. ($dentifique las conclusiones principales a las que el autor llega y que presenta enel artculo.)%ue la existencia del mundo en que se vive sera muy distinta sin elplstico+) Losconceptosclaves que se necesitan entender en este artculo sonlaconta"inacin del plstico podra agra3arse. (Describa las ideas ms importantes que uno debe comprender para entender elra&onamiento del autor.)5) Los supuestos de los que parte el autor son el aguase transporta * se 3endecon gran -acidad.a. ($dentifique aquello que el autor da por !ec!o 'y que puede cuestionarse().6) a. Las i"plicaciones que !abra que afrontar si se toma en serio el planteamientoson 7i todo el plstico producido desde el principio a8n e9iste# entoncesEducacin Superior Abierta y a Distancia C iencias Sociales yAdministrativas 2Habilidades del PensamientoUnidad 2. Pensamiento crticoActividad 2. Base de batos: La lgica en el artculonecesita"os plsticos que puedan des2acerse en el "edio a"biente natural#*a que los pol"eros de cadena larga no son biodegradables()%u*consecuencias son probables que se desprendan de considerarse elplanteamiento del autor+)') Los puntos de 3ista principales que se presentan en este artculo son::l te"adel plstico es un asunto delicado# *a que est in3adiendo reas acu-eras(ros# "anantiales# el "ar)# ocasionandoundesperdicioquea-ectaalabiodi3ersidaddel planeta# toda3ezquesonproductosnobiodegradables#causando estragos tanto en la -lora co"o en la -auna.()Desde qu* perspectiva contempla el autor la situacin presentada+);uente< Proceso.co"."9La isla de nadie2ttp>>.proceso.co"."9=$p?55,5@;uente