10
HABILIDADES COMUNICATIVAS INTRODUCCION: CONSIDERAR QUE EL SER HUMANO NECESITA DE LA INTERRELACIÓN SOCIAL, JUSTIFICA EL HECHO DE LA NECESIDAD DE LAS PERSONAS DE ESTAR EN FRECUENTE COMUNICACIÓN, LA COMUNICACIÓN CONSTITUYE UNO DE LOS PROCESOS MÁS IMPORTANTES EN LA INTERACCIÓN Y FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD, ESTE PROCESO PERMITE INTERACTUAR A LOS SERES HUMANOS, TRANSMITIR LA EXPERIENCIA HISTÓRICO Y SOCIAL, CONVIVIR UNOS EN RELACIÓN CON OTROS, ES ASÍ QUE PRECISAMENTE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE CONCRETA LA SOCIALIZACIÓN DEL HOMBRE, REFLEJANDO SU NECESIDAD OBJETIVA DE ASOCIACIÓN Y COOPERACIÓN. LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON AQUELLAS QUE COMPRENDEN UN CONJUNTO DE ACCIONES DOMINAS POR EL HOMBRE, QUE LE PERMITEN CONDUCIRSE EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN. A PARTIR DE ESTO PUEDE DECIRSE, QUE CUANDO EL SUJETO DESARROLLA HABILIDADES COMUNICATIVAS Y LAS PONE EN PRÁCTICA EN LOS MÁS DIVERSOS CONTEXTOS COMUNICATIVOS, LOGRA UNA COMPETENCIA COMUNICATIVA. EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, COMO COMPONENTE DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN, HA SIDO BASTANTE ABORDADO. DR.C. OSMANI MENA RODRÍGUEZ [email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA, COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005) (2) ANTUÑA VICENTINA (3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Habilidades comunicativas para educación primaria...

Citation preview

Page 1: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

HABILIDADES COMUNICATIVAS

INTRODUCCION:

CONSIDERAR QUE EL SER HUMANO NECESITA DE LA INTERRELACIÓN SOCIAL, JUSTIFICA EL HECHO DE LA

NECESIDAD DE LAS PERSONAS DE ESTAR EN FRECUENTE COMUNICACIÓN, LA COMUNICACIÓN

CONSTITUYE UNO DE LOS PROCESOS MÁS IMPORTANTES EN LA INTERACCIÓN Y FORMACIÓN DE LA

COMUNIDAD, ESTE PROCESO PERMITE INTERACTUAR A LOS SERES HUMANOS, TRANSMITIR LA

EXPERIENCIA HISTÓRICO Y SOCIAL, CONVIVIR UNOS EN RELACIÓN CON OTROS, ES ASÍ QUE

PRECISAMENTE EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN SE CONCRETA LA SOCIALIZACIÓN DEL HOMBRE,

REFLEJANDO SU NECESIDAD OBJETIVA DE ASOCIACIÓN Y COOPERACIÓN.

LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON AQUELLAS QUE COMPRENDEN UN CONJUNTO DE ACCIONES

DOMINAS POR EL HOMBRE, QUE LE PERMITEN CONDUCIRSE EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN. A

PARTIR DE ESTO PUEDE DECIRSE, QUE CUANDO EL SUJETO DESARROLLA HABILIDADES COMUNICATIVAS

Y LAS PONE EN PRÁCTICA EN LOS MÁS DIVERSOS CONTEXTOS COMUNICATIVOS, LOGRA UNA

COMPETENCIA COMUNICATIVA.

EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, COMO COMPONENTE DEL PROCESO DE LA

COMUNICACIÓN, HA SIDO BASTANTE ABORDADO.

¿A QUE LLAMAMOS HABILIDADES COMUNICATIVAS?

LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN SE APRENDEN Y DESARROLLAN CON LA PRÁCTICA. POR ESO, LOS

DIVERSOS MÉTODOS COMO SON: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, LA

DISCUSIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y LAS ACTIVIDADES DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, EN LOS QUE SE

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 2: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

INCREMENTAN CONSIDERABLEMENTE LAS OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS PARA COMUNICAR LO

QUE PIENSAN Y LO QUE SIENTEN, CONTRIBUYEN A DESARROLLAR DICHA CAPACIDAD.

JOEL HERNÁNDEZ ZUBIRI, DESCRIBE MUY BIEN, LAS CUATRO HABILIDADES COMUNICATIVAS, QUE POR

SER ASUMIDAS EN ESTA INVESTIGACIÓN SE EXPONEN A CONTINUACIÓN COMO MISMO SON PLANTEADAS

POR ÉL:

I - LEER: LA LECTURA HA SIDO UNA DE LAS ACTIVIDADES POCO FRECUENTES EN LOS ALUMNOS DE

CUALQUIER NIVEL DE ENSEÑANZA (AQUÍ NOS REFERIMOS A LA LECTURA DE CALIDAD), ES UN PROCESO

COMPLEJO QUE LLEVA IMPLÍCITA LA COMPRENSIÓN DE ALGO QUE LOS LECTORES NO ACOSTUMBRAN

ATENDER HABITUALMENTE. EN ESTE SENTIDO, ES DE SUMA IMPORTANCIA CONSIDERAR QUE TAL

ACTIVIDAD, EN SUS DISTINTAS MODALIDADES, EN LA RECREATIVA O DE AUDITORIO, POR EJEMPLO, ES

NECESARIO, Y OBLIGATORIO EL PROCESO DE COMPRENSIÓN. NO PODEMOS LEER DE FORMA PARCIAL

SINO TOTAL, PARA LLEGAR A UNA COMPRENSIÓN. SIN EMBARGO, ESTE PROBLEMA HA VENIDO

PERSISTIENDO DESDE HACE YA ALGÚN TIEMPO, PUES: “NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS NO SÓLO TIENEN

DIFICULTADES PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR, SINO QUE APRENDEN A RECHAZAR LAS MATERIAS

VINCULADAS A LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS -LENGUAJE, GRAMÁTICA, REDACCIÓN- POR LA MANERA

COMO SON ENSEÑADAS”. (TORRES, ROSA MARÍA)

II.- ESCRIBIR: LA ESCRITURA Y LA LECTURA HAN SIDO CONSIDERADAS UN INSTRUMENTO DE REFLEXIÓN

SOBRE EL PROPIO PENSAMIENTO, UN RECURSO INSUSTITUIBLE PARA ORGANIZAR EL CONOCIMIENTO, POR

ELLO, SE DEBE ASEGURAR QUE TODOS LOS ALUMNOS USEN LA LECTURA Y LA ESCRITURA EFICAZMENTE,

Y TENGAN UNA HERRAMIENTA ESENCIAL PARA

SU PROGRESO COGNOSCITIVO Y CRECIMIENTO PERSONAL. ADEMÁS, ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA

QUE: “…EN MUCHAS OCASIONES UNA ADQUISICIÓN DEFECTUOSA DE LAS DESTREZAS DE

LECTOESCRITURA EXPLICA GRAN PARTE EL FRACASO ESCOLAR DE NUMEROSOS ALUMNOS”. (ÁREA

MOREIRA, M.)

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 3: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

…ES PERTINENTE SEÑALAR LAS CONCEPCIONES DE ROSA MARÍA TORRES: “…LECTURA, ESCRITURA Y

EXPRESIÓN ORAL SON PARTE DE UN TODO QUE ES EL LENGUAJE, Y DEBERÍAN SER ENTENDIDAS DE ESTA

MANERA, COMO COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS. NO SE TRATA SÓLO DE ‘SOLUCIÓN DE PROBLEMAS’, SINO

DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNOSCITIVAS BÁSICAS PARA EL APRENDIZAJE... DICHAS

DESTREZAS COGNOSCITIVAS CRUZAN TANTO A LAS ‘HERRAMIENTAS’ (POR EJEMPLO ENSEÑAR A

ESCRIBIR MEJOR, ES ENSEÑAR A PENSAR MEJOR)”.

LEER Y ESCRIBIR SON ACTIVIDADES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL APRENDIZAJE, Y POR ELLO, ES

NECESARIO REPLANTEARLAS Y ENFOCARLAS CON UNA VISIÓN NUEVA, MÁS INTEGRAL Y QUE

CONSTITUYA UN PROCESO DE REVISIÓN PRÁCTICO Y HABITUAL EN EL AULA, PORQUE FUERA DE LA

INSTITUCIÓN ESCOLAR, ORDINARIAMENTE NADIE APRENDE A LEER, A ESCRIBIR, A RESOLVER

ECUACIONES, A CLASIFICAR LOS MINERALES O A ESTABLECER LA FÓRMULA QUÍMICA DEL AGUA.

III.- HABLAR: ESTA ACTIVIDAD ESTÁ MATIZADA EN UN CONTEXTO SOCIAL, PUES EL HABLAR, YA SEA EN EL

ÁMBITO ESCOLAR O EN CUALQUIER OTRO, TIENE FUERTES IMPLICACIONES SOCIALES, MISMAS QUE

TENDRÁN QUE SER ANALIZADAS Y REFLEXIONADAS DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS AMPLIA Y DONDE

ESTÉN IMPLICADAS LAS HABILIDADES ANTERIORMENTE TRATADAS:

“…ESCRIBIR ES UNA ACTIVIDAD QUE SE CONSIDERA BÁSICA EN CUALQUIER SITUACIÓN DE APRENDIZAJE,

PUES COMO EL HABLAR, CONFORMA LA ACTIVIDAD SOCIAL DE COMUNICACIÓN, QUE ES NECESARIA PARA

ENSEÑAR A APRENDER. SE ESCRIBE Y HABLA PARA EXPONER CONCLUSIONES, PARA PREPARAR UNA

CONFERENCIA…”.

IV.- ESCUCHAR: ES LA HABILIDAD QUE SE NECESITA DESARROLLAR, DE MANERA URGENTE, PUES SE

OBSERVA EN GRAN PARTE DE LOS ALUMNOS UNA MALA PRÁCTICA EN EL EJERCICIO COTIDIANO

ESCOLAR.

AL RESPECTO: “…EN UN ESTUDIO CLÁSICO, SE ESTIMÓ QUE EL ADULTO OCUPA 70% DEL TIEMPO DIARIO

QUE PASA DESPIERTO EN ALGUNA FORMA DE COMUNICACIÓN ORAL.

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 4: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

DESCUBRIÓ QUE DEL 70%, 9% SE DEDICÓ A ESCRIBIR, 16% A LEER, 30% A HABLAR Y EL 45% A ESCUCHAR.

ES DECIR, CASI 50% DEL TIEMPO QUE EL ADULTO ESTÁ ACTIVO LO DEDICA A ESCUCHAR. ESCUCHAR ES

LA FORMA DE COMUNICACIÓN QUE MÁS SE PRESTA PARA OBTENER INFORMACIÓN. SI SABEMOS

ESCUCHAR CON EFICACIA ES MÁS FÁCIL APRENDER. ES UNA FUNCIÓN COMPLEJA DE LA PERCEPCIÓN Y

LA ATENCIÓN, LA CUAL INVOLUCRA TANTO LAS CAPACIDADES AUDITIVAS COMO LAS VISUALES DEL

ESCUCHANTE.

EL SILENCIO ES RELEVANTE EN EL EJERCICIO DE ESTA HABILIDAD; GUARDAR SILENCIO IMPLICA EL

SACRIFICIO DE LA EXPRESIÓN ESPONTÁNEA, CON LA RECOMPENSA DE QUE LA ATENCIÓN Y LA

COMPRENSIÓN NOS PERMITIRÁ APREHENDER LA REALIDAD INTELECTUAL PLANTEADA POR EL “OTRO”.

LA HABILIDAD COMUNICATIVA SURGE EN EL NIÑO DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA COMO UNA

NECESIDAD SOCIAL Y PSICOMOTOR, LA EDUCACIÓN PRIMARIA CUMPLE UN PAPEL FUNDAMENTAL,

ESPECIALMENTE EL MAESTRO COMO REGULADOR, ACTOR Y PROTAGONISTA DEL PROCESO EDUCATIVO,

EL QUE DEBE CONSTITUIR UN MODELO DE EXPRESIÓN IDIOMÁTICA A LA VEZ QUE DEBE SER PORTADOR DE

UNA CULTURA GENERAL QUE SIRVA DE EJEMPLO PARA SER IMITADO POR LOS ESTUDIANTES TENIENDO

EN CUENTA QUE EL LENGUAJE CONSTITUYE EL MEDIO MEDIANTE EL CUAL SE LLEVA EL PROCESO DE

ENSEÑANZA DE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA PARTICIPAR EN LA PRODUCCIÓN SOCIAL, ES

POR ELLO QUE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON DE VITAL IMPORTANCIA YA QUE SE INTEGRAN LAS

CAPACIDADES COGNITIVAS Y META COGNITIVAS, PARA COMPRENDER Y PRODUCIR SIGNIFICADOS.

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DESDE LAS TRES DIMENSIONES: LA COGNITIVA, LA COMUNICATIVA Y LA

SOCIOCULTURAL, CONCIBE AL HOMBRE COMO SUJETO DEL CONOCIMIENTO Y EL LENGUAJE COMO MEDIO

DE COGNICIÓN Y COMUNICACIÓN; ANALIZA AL SUJETO EN SU CONTEXTO, EN LAS RELACIONES CON LOS

OTROS, SUS VALORES, COSTUMBRES, SENTIMIENTOS, POSICIÓN Y ROL SOCIAL; POR ELLO, SE CONSIDERA

ESTE ENFOQUE COMO EL MÁS INTEGRADOR.

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 5: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

EN OCASIONES AL ENCONTRARNOS CONVERSANDO CON OTRA PERSONA, ESTA REFIERE QUERER

EXPRESAR ALGO “QUE TIENE EN LA PUNTA DE LA LENGUA” Y NO LOGRA HACERLO PORQUE NO

ENCUENTRA LA PALABRA NECESARIA PARA PODER COMUNICAR LO QUE DESEA. ¿POR QUÉ OCURRE

ESTO?, ¿DE QUÉ SE TRATA?

INDISCUTIBLEMENTE EN ESTA SITUACIÓN SE VE AFECTADO EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN PUDIENDO

SER VARIAS CAUSAS QUE ORIGINAN ESTE FENÓMENO: DESCONOCIMIENTO DE UN VOCABULARIO AMPLIO,

ENTRE OTRAS

RESUMEN:

EN ESTE ARTÍCULO SE ANALIZA UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA IMPORTANCIA QUE REVISTE EL

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN A LA SOCIEDAD

DEL SER HUMANO, Y SU VITAL IMPORTANCIA EN EL PERIODO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.

SE VALORA EL DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS COMO FACTOR PRIMORDIAL EN LAS

NUEVAS CONDICIONES DE ENSEÑANZA Y POR ENDE PROPICIAR EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

DE COMUNICACIÓN TRAYENDO CONSIGO ADEMÁS EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE NUESTRO IDIOMA

COMO UN ELEMENTO DE IDENTIDAD NACIONAL.

PALABRAS CLAVES: IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, COMPETENCIA COMUNICATIVA.

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 6: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

ABSTRACT:

THIS ARTICLE IS A STUDY OF THE IMPORTANCE OF THE DEVELOPMENT OF COMMUNICATION SKILLS IN THE

PROCESS OF ADAPTATION TO HUMAN SOCIETY AND ITS VITAL IMPORTANCE IN THE PERIOD OF LEARNING

OF CHILDREN IS ANALYZED.

THE DEVELOPMENT OF COMMUNICATION SKILLS AS A MAJOR FACTOR IN THE NEW CONDITIONS OF

TEACHING AND THUS PROMOTE THE DEVELOPMENT OF COMMUNICATION SKILLS IN ADDITION BRINGING

THE CARE AND PRESERVATION OF OUR LANGUAGE AS AN ELEMENT OF NATIONAL IDENTITY IS VALUED.

KEY WORDS: IMPORTANCE OF COMMUNICATION, COMMUNICATIVE COMPETENCE.

CONCLUSIONES

PODEMOS INFERIR QUE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, HAN SIDO DE GRAN UTILIDAD EN EL

DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).

Page 7: HABILIDADES COMUNICATIVA2 jaqui

BIBLIOGRAFÍA

GONZÁLEZ CASTRO, V. (N.D.). PROFESIÓN COMUNICADOR. LA HABANA: EDITORIAL PABLO DE LA

TORRIENTE.

GONZÁLEZ REY, F. COMUNICACIÓN PERSONALIDAD Y DESARROLLO. ED. PUEBLO Y EDUCACIÓN. LA

HABANA 1995.

PARRA RODRÍGUEZ, J. F. (2009). LA COMPETENCIA COMUNICATIVA PROFESIONAL PEDAGÓGICA.

RETRIEVED FROM HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/.

PIÑEIRO NÚÑEZ, A. (2009). ¿A QUÉ LLAMAMOS HABILIDADES COMUNICATIVAS? RETRIEVED FROM

HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/.

JOEL HERNÁNDEZ ZUBIRI. (2010) IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BÁSICAS EN LA

ENSEÑANZA DEL DERECHO

VELOSO RODRÍGUEZ, A. Y D. SÁNCHEZ OJEDA (2010) REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO COMUNITARIO.

ANTUÑA, VICENTINA: EL IDIOMA Y LA CULTURA NACIONAL. LECTURA INAUGURAL DEL CURSO 81-82.

FACULTAD DE ARTES Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA. ( SEPTIEMBRE 1981).

COLECTIVO DE AUTORES: SE APRENDE A CONVERSAR. LA HABANA: EDITORIAL PUEBLO Y EDUCACIÓN,

(1990)

.

DR.C. OSMANI MENA RODRÍ[email protected] (1) ROMEU, ANGELINA: EL ENFOQUE COGNITIVO, COMUNICATIVO Y DE ORIENTACIÓN SOCIOCULTURAL. DIMENSIONES E INDICADORES DE LA COMPETENCIA COGNITIVA,

COMUNICATIVA, SOCIOCULTURAL. COLECCIÓN PEDAGOGÍA 2005. LA HABANA: PALACIO DE LAS CONVENCIONES ( 2005)

(2) ANTUÑA VICENTINA

(3) MARTÍ JOSÉ: IDEARIO PEDAGÓGICO. LA HABANA: IMPRENTA NACIONAL DE CUBA(1961).