Habilidade_Sociales[1]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    1/11

    5/29/12Haga clic para modificar el estilo de subttulo del

    patrn

    Habilidades sociales

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    2/11

    5/29/12

    DATOS GENERALES

    Nombre del colegio : Leoncio Prado

    Ubicacin : Av. Jaime Blanco -Porvenir

    Nivel : Primaria

    Dirigido a : Alumnos del 6to

    grado: A- B- C- D- E Horario : Diurno

    Duracin : Octubre - Diciembre

    Responsables : Alumnos del 4to ciclo

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    3/11

    5/29/12

    Objetivo

    Mejorar las Habilidades Sociales a

    travs del desarrollo de

    componentes conductuales eficacesy necesarios para las situaciones

    sociales que el alumno enfrente con

    sus pares.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    4/11

    5/29/12

    Sesin 1: Digo , digo loque pienso

    TEMA: La comunicacinOBJETIVO DE LA SESIN: Hacer consciente al alumnosobre la importancia de la comunicacin verbal y noverbal que preceden a las interacciones sociales.

    El primer da nos presentamos con los niosvalindonos de dinmicas como La pelotapreguntona , posteriormente se aplic el Test

    BarOn- Ice(Abreviado). Durante el desarrollo del tema, los nios se

    mostraron interesados, aunque pocoparticipativos. Durante la retroalimentacin,estos aportaron ideas y aclaramos algunas

    dudas.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    5/11

    5/29/12

    Sesin 2: Reljate!Controla tu ansiedad

    En primer lugar se empez con una dinmicaEl bote se hunde para as lograr lacooperacin y motivacin de parte de losalumnos, durante la exposicin del tema, se

    noto a los nios poco receptivos, ya queconversaban entre si, por lo que tuvimos quecambiarlos de asientos.

    Durante la retroalimentacin, algunos chicos

    dieron ejemplos sobre el comportamiento deersonas ansiosas, en donde tambin los

    TEMA: La ansiedadOBJETIVO DE LA SESIN: Incentivar al alumno a sabercontrolar la ansiedad ante diversas circunstancias que se lepresenta en la sociedad

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    6/11

    5/29/12

    Sesin 3: T no eresuna isla

    Se empez con la dinmica ama a tuprjimo como a ti mismo, cuando cadanio tena que salir, se avergonzaba y senegaba rotundamente, pero oportunamente

    con ayuda de los dems lograba cumplir elcastigo.

    Se desarrollo el tema, y se pudo visualizarun cambio en los nios, se mostraban ms

    receptivos y casi no se distraan; durante ladramatizacin de escenas cotidianas, los

    TEMA: Mantenimiento de RelacionesOBJETIVO DE LA SESIN: Fomentar en cada uno de losnios, habilidades que puedan ayudar a crear relacionespositivas y mantenerlas a lo largo del tiempo

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    7/11

    5/29/12

    Sesin 4: Cuidadopeligro cerca! STOP!

    Cuando se desarrollaron los socio dramas,los nios juzgaron cuales fueron lasprovocaciones y cuales hubieran sido las

    mejores alternativas de solucin, aunquepara que esto se de se tuvo que forzar laparticipacin.

    Aunque estaban algo inquietos y tuvimos

    que llamarles la atencin constantemente,los nios respondan correctamente cuando

    TEMA: Como Buscar Soluciones Para Evitar ProblemasOBJETIVO DE LA SESIN: Brindar herramientas efectivasal alumno para que pueda hacer frente a los problemasque se le presenten con sus pares.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    8/11

    5/29/12

    Sesin 5: No podrsconmigo, provocacin!

    Empezamos con el sketch haciendo unparalelo, en donde dbamos a resaltar unareaccin negativa de las provocaciones y unareaccin positiva.

    Se hizo la retroalimentacin donde lo niosparticiparon y comentaron sobre el sketch asmismo hablaron sobre como reaccin ante lasprovocaciones.

    Terminamos la sesin con una dinmica

    TEMA: Hacer frente a las provocacionesOBJETIVO DE LA SESIN: Incentivar a los alumnos acontrolar sus reacciones frente a las provocaciones.Mejorar el nivel de comunicacin de los alumnos.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    9/11

    5/29/12

    Sesin 6: descbretey sintete seguro

    Cuando se llam al frente a algunos niospara que mencionen cualidades ydestrezas propias, estos se mostraron

    reacios y no saban qu decir. Posteriormente, cuando hablamos sobre lo

    importante que son e hicimos que suscompaeros dijeran algunas cualidades de

    ellos, estos se mostraron sorprendidos.

    TEMA: Seguridad en uno mismoOBJETIVO DE LA SESIN: Incentivar en los nioshabilidades de autoconfianza y autovaloracin, de talmodo que sean capaces de reconocerse a s mismo.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    10/11

    5/29/12

    Sesin 7: Siendoasertivos siempre

    Se expuso los tipos de asertividad, y losnios identificaron cuales mayormenteusan ellos, sus amigos y sus familiares.

    Juzgaron conductas inapropiadas y duranteel desarrollo de la dinmica fotoproyeccin.

    TEMA: La asertividadOBJETIVO DE LA SESIN: Conseguir buenos resultadoscon el fin de motivar a los nios a que la asertividadsiempre est presente en todas sus relacionesinterpersonales, y as crear un mejor ambiente positivo afavor del desarrollo del nio.

  • 7/31/2019 Habilidade_Sociales[1]

    11/11

    5/29/12

    Sesin 8: Efectos paracompartir

    Se hizo un compartir entre los alumnos ylos responsables, donde se compartieronexperiencias vividas durante las sesiones,

    se desarrollaron las ultimas dinmicas,donde los nios se divirtieron, adems lamaestra dirigi unas palabras hacianosotros agradecindonos las clases.

    TEMA: CompartirOBJETIVO DE LA SESIN: Conseguir buenos resultados con elfin de motivar a los nios a que la asertividad siempre estpresente en todas sus relaciones interpersonales, y as crearun mejor ambiente positivo a favor del desarrollo del nio.