15
BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN TURISMO Programa de Estudio I. Identificación del curso: Escuela que lo imparte Escuela Preparatoria Regional de Chapala Escuela Preparatoria Regional de Tequila Escuela Vocacional Nombre del Módulo de Aprendizaje Habitaciones y áreas de mantenimiento Departamento Academia Tipo de módulo Tecnológico en servicios turísticos Servicios y mantenimiento Curso-taller Ciclo en que se ubica: Fecha de elaboración: Segundo Julio de 2013 Clave Horas teoría Horas práctica Total de horas Créditos 38 38 76 8 Área de formación Básica particular obligatoria II. Presentación: El programa tiene como propósito formar alumnos capaces de desarrollar actividades y competencias de comunicación y trabajo en equipo, relacionadas en el terreno de los procesos operativos de los diferentes hoteles en las áreas de mantenimiento permitiéndoles adherirse a uno de los sectores más importantes, dónde analiza la importancia de estas áreas, e indague las diferentes técnicas, elementos, características, equipos y materiales a seguir para el mantenimiento en las áreas con su descripción de funciones de las mismas, tomando en cuenta con los departamentos que se tiene que relacionar y vincular para el buen desarrollar el proceso operativo y administrativo de mantenimiento de los diferentes establecimientos hoteleros, empresas públicas y privadas.

Habitaciones y áreas de mantenimiento_2014_A

Embed Size (px)

Citation preview

BACHILLERATO TECNOLGICO EN TURISMOPrograma de Estudio

I. Identificacin del curso:

Escuela que lo imparteEscuela Preparatoria Regional de ChapalaEscuela Preparatoria Regional de TequilaEscuela Vocacional

Nombre del Mdulo de AprendizajeHabitaciones y reas de mantenimiento

DepartamentoAcademiaTipo de mdulo

Tecnolgico en servicios tursticosServicios y mantenimientoCurso-taller

Ciclo en que se ubica:Fecha de elaboracin:

SegundoJulio de 2013

ClaveHoras teoraHoras prcticaTotal de horasCrditos

3838768

rea de formacinBsica particular obligatoria

II. Presentacin:

El programa tiene como propsito formar alumnos capaces de desarrollar actividades y competencias de comunicacin y trabajo en equipo, relacionadas en el terreno de los procesos operativos de los diferentes hoteles en las reas de mantenimiento permitindoles adherirse a uno de los sectores ms importantes, dnde analiza la importancia de estas reas, e indague las diferentes tcnicas, elementos, caractersticas, equipos y materiales a seguir para el mantenimiento en las reas con su descripcin de funciones de las mismas, tomando en cuenta con los departamentos que se tiene que relacionar y vincular para el buen desarrollar el proceso operativo y administrativo de mantenimiento de los diferentes establecimientos hoteleros, empresas pblicas y privadas.

III. Competencias:

ProfesionalesBsicas:5. Programa, distribuye y supervisa las actividades de las tareas al personal, el cumplimiento de la limpieza y aseo. 6. Informa sobre los desperfectos, estado de las habitaciones y de las reas a su cargo.7. Revisa las existencias y estado del equipo, materiales y enseres de limpieza.

Estndar EC0044 Programar, coordinar, supervisar e informar sobre el estado de los servicios de limpieza en habitaciones y reas de estancia temporal.

DisciplinaresComunicacin:1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.

Ciencias Experimentales:14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realizacin de actividades de su vida cotidiana.

GenricasPiensa crtica y reflexivamente:5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.Atributos: Ordena informacin de acuerdo a categoras, jerarquas y relaciones.Trabaja en forma colaborativa:8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.Atributos: Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

IV. Propsito:

Aplica diferentes tcnicas operativas de mantenimiento a cuartos, y reas de servicio a travs del adiestramiento procedimientos adecuados e indicados de acuerdo a las normas y estndares de calidad, caractersticas y tamao de cada uno de los diferentes tipos establecimientos de hospedaje y empresas privadas.

V. Identificacin de la estrategia o estilo de aprendizaje:

Mtodos de enseanzaMtodos de enseanza para la actividad integradora

a. Aprendizaje Basado en problemasb. Aprendizaje Orientado a Proyectosc. Estudio de casosa. Aprendizaje Basado en problemasb. Aprendizaje Orientado a Proyectosc. Estudio de casos

Descripcin breve de la actividad integradora:Aplica prcticas en el mantenimiento de servicio con observacin y experimentacin en los diferentes establecimientos de hospedaje, servicio en empresas pblicas y privadas.

VI. Actividades de aprendizaje:

a. Unidades temticas

Unidad I. Departamento de mantenimiento

Organigramas Hoteleros y reas de mantenimiento empresarial Tipos de habitaciones en los establecimientos de hospedaje y servicios de limpieza en las empresas Importancia del mantenimiento hotelero y empresarial Relacin de mantenimiento en las reas de un hotel y una empresa privada

Unidad II. Esquema general de mantenimiento en hoteles y reas de servicio

Mantenimiento Preventivo Mantenimiento a reas verdes, pblicas y fsicas (edificio)y calderas Mantenimiento a Habitaciones

Unidad III. Coordinacin de los servicios de limpieza de habitaciones y reas de servicio

Programar los trabajos de limpieza de habitaciones, as como diversas reas de servicios. Supervisar los trabajos de limpieza de habitaciones, as como diversas reas de servicios. Capacitar en actividades de limpieza de habitaciones, as como diversas reas de servicios.

Unidad IV. Programas de mantenimiento

Mantenimiento Correctivo, reporte, revisin y contratado Prevencin contra incendios y temblores Prevencin con ciclones e inundaciones y otros desastres Programas de ahorro de energa, gas y fumigacin Programa de seguridad industrial; Controles de manuales, llaves, herramientas e inventarios, Bitcoras y requisiciones de materiales.

Unidad V. Prcticas de observacion y familiarizacin

Efectuar prcticas de observacin con visitas guiadas a hoteles en el rea de mantenimiento. Efectuar prcticas de familiarizacin con plticas con personal operativo y ejecutivo en el rea de mantenimiento hotelero. Efectuar prcticas de laboratorio de la escuela en el manejo de mantenimiento de cuartos.

b. Funciones de aprendizaje

Actividades de la unidad I.Indaga los diferentes organigramas hoteleros y rea de mantenimiento en empresas privadasDiferencia los servicios de mantenimiento entre los diferentes establecimientos de hospedaje y de servicio de limpieza en las oficinas particulares.Identifica diferentes tipos de habitacin y de empresas privadas

Actividad integradora:Efecta un anlisis de las estructuras de organizacin hotelera, en los libros, la tecnologa y la realidad, a travs de visitas hoteleras y/o videos hoteleros.

Actividades de la unidad IIIdentifica los diferentes tipos, programas y controles de mantenimiento a cuartos en un hotel y las reas de manteniendo de oficinasReconoce los distintos tipos de mantenimiento a un hotel y los servicios en las oficinas de las empresas privadasAnaliza la importancia y relacin de cada los tipos de mantenimiento en hoteles y empresas de servicio.

Actividad integradora:Compara y evala los estndares y funciones de los diferentes tipos de mantenimiento hotelero y empresarial a travs de visitas, presentacin de videos y plticas con colaboradores.

Actividad de la unidad III.Programa los trabajos de limpieza de empresas y reas de estancia para alojamiento temporalSupervisa los trabajos de limpieza de habitaciones y reas de mantenimiento en las empresas de servicioCapacita en actividades de limpieza de habitaciones y reas de estancia

Actividad integradora

Efecta una prctica de laboratorio y realizar una visita a un hotel con el ejerci de limpiezas a una habitacin, viendo as los criterios y estndares de limpieza y mantenimiento de empresas.

Actividades de la unidad IV.Identifica las caractersticas de los programas de mantenimiento hotelero y empresarialConoce y aplicar los programas de calidad para mantenimiento a hotelesIdentifica y ejecuta estudios de casos de los programas de mantenimiento de hoteles y empresas de servicio

Actividad integradoraEfecta los ejercicios prcticos de los diferentes servicios de mantenimiento a cuartos.Propuesta de solucin para la organizacin de ciclo de conferencias con personal hotelero.

Actividades de la unidad V.Efecta todo tipo de ejerci practico del rea de limpieza y mantenimiento en el laboratorio de la escuela.Realiza Visitas guiadas, acadmicas o de inspeccin a diferentes hoteles, en rea local, estatal o nacional

Actividad integradoraAsiste a un ciclo de conferencias con el sector hotelero y efectuar prcticas de familiarizacin.

c. Sub-funciones especficas de aprendizaje:

Sub-funciones de las actividades de Unidad I.

Docente: Introduce el tema, comenta los aspectos principales de un organigrama de rea de mantenimiento y una empresa privada. Expone el tema mediante lluvia de ideas, introduce el temay establece la importancia en las reas de servicio en general y su aplicacin. Expone ejemplos de las actividades a realizar en el mantenimiento fsico y las funciones distribuidas en las reas.Alumno Identifica cada una de las reas de servicio que integran los hoteles y empresas privadas Clasifica las reas de mantenimiento y aporta su conocimientos previos del tema. identifica la informacin y pregunta las dudas en relacin al tema.

Sub-funciones de la actividad integradoraDocente:

Asesora la informacin para la entrega del trabajo, explicando los requerimientos y la forma de evaluar los conocimientos adquiridos en desarrollo de la exposicin de los alumnosAlumno:

Elabora el trabajo e identifica las estructuras en las diferentes fuentes de informacin.

Sub-funciones de las actividades de la Unidad II.Docente: Expone las funciones de los tipos de mantenimiento. El profesor cuestiona a los alumnos las reas de mantenimiento Contrasta cada una de las funciones de mantenimientoAlumno: Atiende la informacin la analiza y expone sus preguntas en el tema. Responde cada una de las reas las identifica exponiendo ejemplos. Indaga las funciones y pregunta al profesor cada una de las funciones que desempea el personal de esta rea.

Sub-funciones de la actividad integradoraDocente: Explica los resultados de las visitas a las empresas de servicio y hoteles.Alumno: Abona informacin adquirida durante las visitas a empresas y hoteles.

Sub-funciones de las actividades de la Unidad III.

Docente:

Programa la participacin de los alumnos en las visitas a los establecimientos. Introduce el tema en la supervisin de las reas de limpieza. Capacita tericamente las actividades de limpieza en hoteles y empresa.Alumno:

Realiza las visitas y presenta un reporte de actividades Realiza un resumen de actividades en el mantenimiento Realiza la prctica de lo aprendido en mantenimiento

Sub-funciones de la actividad integradoraDocente:

Programa actividades recordando a los alumnos la importancia de las normas de calidad en empresas de servicio.Alumno:

Recuerda y repasa las normas de calidad y las pone en prctica.

Sub-funciones de las actividades de la Unidad IV.

Docente:

Comenta las caractersticas de los programas de manteniendo y contrasta las de in hotel y las de las empresas. Explica las normas de calidad y las reflexiona sobre la informacin repasando con los alumnos. Induce el trabajo de presentacin de los ejercicios de mantenimientoAlumno: Identifica las caractersticas de mantenimiento de servicio y las analiza cuidadosamente. Atiende las normas y su importancia en esta actividad para luego incorporarlas en las actividades que realiza mantenimiento. Aplica y pone en marcha los aprendido en esta actividad

Sub-funciones de la actividad integradoraDocente:

Indica cada una de las actividades de mantenimiento y explica a los alumnos la actividad a realizar.Alumno:

Realiza la practica simulando ser parte del personal de limpieza.

Sub-funciones de la actividades de la Unidad V.

Docente: Establece los acuerdos para la entrega de la actividad de mantenimiento Programa visitas guiadas a empresas y hoteles donde el alumno observe las funciones de mantenimiento.Alumno: Efecta la actividad y reconoce cada una de la funciones del rea de mantenimiento a empresas Acude a las visitas y toma notas en su cuaderno para posteriormente entregar un reporte

Sub-funciones de la actividad integradoraDocente:

Programa a conferencias de la rama empresarial.Alumno:

Acude a las conferencias y toma notas.

d. Elementos de competencia:

Elementos de competencia de las actividades de la Unidad I.

Reporte de lectura donde explique y aplique las diferentes tcnicas de mantenimiento a habitaciones, as como la importancia que tiene encada unode los diferentes hoteles. Ilustracin en power point en que distingue el equipo,material y mobiliario que se debe de manejar en el area de mantenimiento. Grfico donde identifique las reas de mantenimiento en empresas privadas y hoteles

Elementos de competencia de la actividad integradora Cuadro de doble entrada en donde comprenda la importancia del papel de Mantenimiento a cuartos dentro de la hotelera, como inicio de una calidad en el servicio asi como de las empresas.

Elementos de competencia de las actividades de la Unidad II.

Tabla que contenga tipos, programas y controles de mantenimiento de hoteles y empresas privadas. Inventario de tipos de manteniento y de servicios en empresas privadas y sus funciones. Cuadro sinptico de la relacin interdepartamental con mantenimiento y servicio en las empresa privadas y hoteles.

Elementos de competencia de la actividad integradora Portafolio de evidencias de cada uno de los productos por actividad en relacin a los departamentos como almacen para suminstrar insumos propios de este departamento.

Elementos de competencia de las actividades de la Unidad III.

Manual de procedimientos en que se localizan las actividades de manteniento y servicios de manteniento con los perfiles deseados de cada una de las reas. Simulacro de supervicin del personal para realizar las actividades con evaluacin procesal durante el mismo. Exposicin en power point de la capacitacin del personal de ingreso a el rea de manteniento de habitaciones y empresas.

Elementos de competencia de la actividad integradora Prctica en el saln de clases y en laboratorio en el que el alumno adquiera competencia en cada una de las actividad

Elementos de competencia de la actividad IV.

Presentacin en el saln de clases las caractersticas y personal a su cargo en el rea de manteniento con la aplicacin de normas de calidad. Resumen los programas de calidad en que analice las aportaciones para el servicio de mantenimiento asi como la importancia de aplicarlas para el mejor servicio. Reporte de lectura de estudios de casos en el rea de mantenimiento en empresas y hoteles con su propuesta de mejora.

Elementos de competencia de la actividad integradora Exposicin de lo aprendido en relacin al tema de manteniento, normas y procedimientos que coadyuvan a mejor desarrollo en la utilizacin de insumos para la higiene y seguridad.

Elementos de competencia de la actividades de la Unidad V.

Ejercicios prcticos en el manteniemiento de la escuela como prctica en la identificacin de servicios de calidad. Visitas guiadas, hoteles, empresas y escuelas en que tengan necesidades apremiantes en esta rea de mantenimiento.

Elementos de competencia de la actividad integradora Conferencias con diferentes ponentes de las reas empresariales para que obtengan aprendizajes significativos y aplicables en el mantenimiento

VII. Criterios de desempeo:

El alumno es competente cuando: Planea las actividades de limpieza: Verifica en el reporte de ocupacin, en el reporte de eventos y fsicamente, el total de habitaciones ocupadas; Indica los sucesos relevantes y pendientes del da; Especifica las actividades a realizar para cada empleado; asignndolas al personal de acuerdo al porcentaje de ocupacin determinado en los reportes, y; Considera la asistencia diaria del personal de limpieza. Ensea las actividades de limpieza al personal a su cargo: Explica las polticas y procedimientos del establecimiento; Muestra cmo deben trabajar y los estndares que se manejan, y; Resolver dudas referente a las actividades que deben realizar. Evala el desempeo de su personal: Supervisa el momento en que realizan sus tareas, y; Cuestiona estndares, procedimientos y polticas.

VIII. Indicadores de logro:

Conceptuales Verifica las condiciones de las reas asignadas: Despus de que se realizaron las actividades de limpieza; Inspecciona que se hayan realizado las tareas de limpieza definidas por el establecimiento; Comprueba que el mobiliario, equipos y amenidades estn completos; Revisa la funcionalidad de los equipos e instalaciones; Inspecciona que el rea no guarde polvo, suciedad o malos olores; Revisa la posicin y lugar de las amenidades, suministros y blancos definida por el establecimiento; Da instrucciones al personal cuando detecta incumplimiento con los estndares de limpieza y funcionalidad del establecimiento, y; Registra las anomalas detectadas en el reporte del establecimientos

Procedimentales Realiza el reporte de anomalas elaborado: Especifica el rea de estancia que presenta la anomala; Contiene la descripcin de las anomalas detectadas; Especifica la fecha y hora en que se levant el reporte, e; Incluye el nombre del rea a donde se canaliza la falla, fecha y firma de recibido.

Actitudinales Orden: La manera en que verifica la limpieza y funcionalidad de las reas de estancia sin dejar algn punto por revisar de acuerdo al establecimiento. Responsabilidad: La manera en que habilita oportunamente cada rea de estancia de acuerdo a las prioridades del establecimiento. Tolerancia: La manera en que escucha, soluciona y da seguimiento a alguna queja de un husped molesto.

IX. Evaluacin del aprendizaje:

Tipo de evaluacin:Momento de la evaluacin:

a. Autoevaluacinb. Co-evaluacinc. Hetero evaluacina. Dignosticab. Formativac. Sumativa

X. Parmetros de evaluacin:

Porcentajes de la calificacin: Distribucin segn los indicadores de desempeo( 30 ) % Conceptuales( 50 ) % Procedimentales( 20 ) % Actitudinales

Logro de los EC (Estndares de Competencia)( 40 ) %

XI. Instrumentos de evaluacin:

a. Debateb. Presentacinc. Examen orald. Examen escritoe. Proyectof. Solucin de problemag. Ensayoh. Reporte, crtica o artculoi. Estudio de casosj. Portafoliok. Diariol. Rbricam. Lista de cotejo

XII. Bibliografa:

Silvia del Mar. 2008. Mantenimiento de Hoteles: la seguridad y comodidad del cliente. Editorial Trillas Csar Ramrez Cavassa. 2007. Hoteles: gerencia, seguridad y mantenimiento.Editorial Trillas Barragn del Ro, Luis. (1995) Hotelera, Mxico: Instituto Politcnico Nacional Bez Casillas Sixto. (2009) Hotelera, 4ta. Edicin, Grupo editorial Patria, Mxico. Delmar Silvia (1990), Mantenimiento a Hoteles, Mxico, Trillas. Gallego Luis Felipe (2002) gestin de Hoteles, nueva visin, Espaa, Paraninfo Hurt Rosemary (1976), Servicios y Mantenimiento de hoteles y residencias Madrid, Paraninfo Lattin, W. Gerald, (1990) Administracin moderna de hoteles y moteles, Mxico: Trillas. Secretara de Turismo (1990) Manual de operaciones hoteleras, Mxico: Limusa .

Pginas Web: Recuperado 12 Mayo de 2013 www.wikipedia.com.mx www.sectur.gob.mx www.altahotelera.com www.calmecac.com.mx www.avante.net/~ ~hotelero/ http://www.hotelesmexicanos.org

XIII. Materiales y recursos educativos necesarios para su desarrollo: Manual de usuario del software de hotelera. Video tutoriales en hotelera-

XIV. Infraestructura necesaria para su desarrollo:

Laboratorio de cmputo Laboratorio de Hotelera

XV. Vinculacin con otros mdulos de aprendizaje:

Distribucin de reas de servicio Procedimientos Operativos English Service Equipos de alto desempeo Manejo de sustancias qumicas Toma de decisiones en proporcin Estructura de lenguaje oral y escrito

XVI. Glosario de trminos:

reas de estancia: Se refiere a los lugares que se utilizan para la estancia del cliente, principalmente las habitaciones, y todas las dems se clasifican dentro de las reas pblicas, como son: salones, restaurante, lobby, pasillos, escaleras, elevadores, jardines, gimnasio, alberca, tiendas, terrazas, estacionamiento y baos. Briefing: Reunin para proporcionar informacin relevante al personal. Productos qumicos: Se refiere al conjunto de consumibles utilizados en la limpieza de las habitaciones tales como: shampoo para limpieza de alfombras, abrillantador de mrmol, desinfectantes, multiusos, aromatizantes, detergentes, aceite, abrillantadores de metal y lquidos para cristales. Stock: Se refiere al manejo de mnimos y mximos de la existencia de equipos, productos qumicos, amenidades y blancos. Amenidades: Se refiere al conjunto de consumibles para uso del husped. Puede incluir: shampoo, bao de burbujas, crema, acondicionador, gorra de bao, costurero, lustra calzado, calzador, kit de belleza, para afeitar y dental, papel higinico, pauelos desechables, enjuague bucal, jabones de bao, esponja, aceite, cepillo dental, pantuflas, y bolsa sanitaria, mil usos y de lavandera. Control del establecimiento: Medio utilizado por el establecimiento para habilitar o actualizarlas reas de estancia. ste puede ser: verbalmente, va telefnica, radio, reporte escrito, por un sistema de cmputo, etctera.

XVII. Perfil del docente:

Experiencia acadmica: En el desarrollo de estrategias de aprendizaje y evaluacin para las competencias en el servicio y mantenimiento de habitaciones, rea de alberca, restaurantes, snack, bar jardines de las reas de los hoteles.} Formacin profesional: En la implementacin afines al mdulo de aprendizaje, preferentemente en Turismo, en hotelera, ingeniera industrial y carreras afines

Nombre de los participantes en su elaboracin:Andrea Catalina Caballero SencinRal Gonzlez OrozcoAlfonso Miguel Padilla OjedaAdrin Gutirrez HernndezSandra Ascencio AguirreElvira Romero BeltrnFelipe Guillermo Guilln GarcaJuan Alonso Rivera Mexicano

Fecha ltima actualizacin:Noviembre 2013