18
23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar S A B A D O 4 6 5 18 13 Carlos Herrera Guardián de Zitácuaro y El Cacique Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de excursionistas al cerro Cacique Reintegro de recursos a estados, para seguir haciendo frente a crisis: Silvano Aureoles Reconoce Cuerpo de Bomberos solidaridad de Zitacuarenses Hay 13 detenidos por bloqueos en carretera Zitácuaro- Toluca

Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

23 de Mayo de 2020

Fundador y Director General: René Serrano García

AÑO XXXVINo. 2476

$8.00Ejemplar

S A B A D O

4

6

5

18

13

Carlos Herrera Guardián deZitácuaro y El Cacique

Habitantes de Nicolás Romero:prohibirán ingreso de

excursionistas al cerro Cacique

Reintegro de recursos a estados,para seguir haciendo frente a

crisis: Silvano Aureoles

ReconoceCuerpo deBomberos

solidaridad deZitacuarenses

Hay 13detenidos porbloqueos en

carreteraZitácuaro-

Toluca

Page 2: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 2www.laregionenlinea.com.mx

Con Vende Más, negociosde Zitácuaro se

fortalecen-20 pequeños negocios de este municipio recibieron apoyos integrales

para potencializar su operación

Zitácuaro, Michoacán, a 21 de mayo de 2020.- Con el apoyo del Gobierno de Michoacán,los negocios de Leticia Castro, Bertha Álvarez, y de otros empresarios zitacuarenses, se hanfortalecido y están listos para operar en mejores condiciones, con una mejor imagen yequipamiento adecuado.

Al igual que otros 18 propietarios de negocios de este municipio, estas empresariasrecibieron equipamiento del programa «Vende Más» para sus negocios: tienda de abarrotes ycenaduría, en el caso de Lety, y un salón de belleza, que atiende Bertha desde hace alrededorde 17 años.

Con aportaciones de los gobiernos federal y municipal, la administración del GobernadorSilvano Aureoles Conejo, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),entregó el equipamiento productivo a establecimientos comerciales de este municipio que,previamente, recibieron capacitación, consultoría y el remozamiento de su espacio físico,procesos contemplados en el programa Vende Más.

Los giros beneficiados son estéticas, tiendas de abarrotes, cerrajería, ferretería, veterinaria,alimentos, vulcanizadora, talleres de costura, de calzado, así como mecánicos y de hojalateríay pintura.

Entusiasmada, la señora Leticia refirió que la capacitación le fue de mucha utilidad para sunegocio, ubicado cerca del teatro Juárez, «uno aprende para saber administrar más el negocioy que no gastemos, vendamos o tengamos cosas de más, y que se echen a perder o caduquen».

Confió que varios de sus conocidos le expresaron dudas respecto al programa, «ahoraque les comuniqué que ya venía por mis cosas, me dijeron: te hubiera hecho caso; yo digo: elque persevera alcanza».

Por su parte, Bertha, quien tiene su estética en la calle General Pueblita, aseguró que conel programa «Vende Más», el gobierno le ayuda mucho, sobre todo en este periodo de dificultadeconómica causada por el COVID-19.

El programa «Vende Más», coordinado por la Sedeco, tiene el objetivo de promover eldesarrollo económico, a través de apoyos integrales para impulsar la consolidación ysustentabilidad de las microempresas michoacanas.

Los giros beneficiados son estéticas, tiendas de abarrotes, cerrajería, ferretería, veterinaria,alimentos, vulcanizadora, talleres de costura, de calzado, mecánicos y de hojalatería y pintura.

Instala SSM unidad de toma demuestras a COVID-19 en Zitácuaro

-Servirá también como filtro de pacientes que presenten enfermedades respiratorias

Un médico y un químico, forman parte de la Unidad Médica Móvil, que servirá también comofiltro de pacientes que presenten enfermedades respiratorias.

Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de2020.- La Secretaría de Salud deMichoacán (SSM), puso en operación launidad de toma de muestras de pacientessospechosos por COVID-19 en elmunicipio de Zitácuaro, espacio que seencuentra ubicado en las instalaciones delDIF municipal.

Un médico y un químico, forman partede la Unidad Médica Móvil, que servirátambién como filtro de pacientes quepresenten enfermedades respiratorias enaquella región y atenderá de lunes asábado en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

A partir del miércoles 20 de mayo, se

instaló y adecuó el espacio que seencargará de realizar la prueba deCOVID-19, la cual se lleva a cabo bajoun protocolo estricto que garantiza laseguridad del paciente y del personal.Hasta el momento se han realizado trespruebas.

En caso de presentar fiebre, dificultad

para respirar, dolor de cabeza u otrasintomatología de enfermedad respiratoria,los ciudadanos podrán acudir al DIF,ubicado en la calle Miguel Hidalgo 79, enla colonia Héroes Ferrocarrileros 61507,Zitácuaro, Michoacán.

La SSM pone a disposición de lapoblación el 800-123-2890 con 11 líneaspara resolver todas sus dudas, así comoel micrositio bit.ly/MichCOVID-19 dondeencontrarán toda la información disponiblesobre COVID-19.

Page 3: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 3www.laregionenlinea.com.mx

Page 4: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 4www.laregionenlinea.com.mx

Más de 81 mil familias beneficiadascon despensas de Michoacán Alimenta

81 mil familias michoacanas han recibidohasta la puerta de su hogar los alimentos einsumos como parte del Plan EmergenteMichoacán Alimenta.

Reintegro de recursos a estados, paraseguir haciendo frente a crisis: Silvano

Aureoles · Nuevos acuerdos toman fuerza en reunión interestal de Gobernadores· Determinan aumentar número de pruebas serológicas para mejorar el monitoreo del coronavirus

Eliminar el FONDEN deja en la indefensión a los estados y municipios ante la presencia dealgún desastre natural,

Parras de la Fuente, Coahuila, a 22 demayo de 2020.- El dinero de la Hacienda Públicaes recurso público, es recurso de losciudadanos, señaló el Gobernador SilvanoAureoles Conejo durante la Reunión

Interestatal COVID-19 en la que gobernadoresde siete entidades acordaron solicitar elreintegro de los recursos que se han erogadopara hacer frente a la pandemia.

«El presupuesto es de los mexicanos, no

del gobierno federal, es importante que lodejemos claro y solicitemos el reintegro de loque hemos gastado, recursos que nospermitirán seguir haciendo frente a lapandemia», puntualizó el mandatariomichoacano.

Junto a los gobernadores de Coahuila,Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima yJalisco, Silvano Aureoles desaprobó lainiciativa que pretende eliminar más de 40fideicomisos de gran importancia para losestados.

«Eso es terriblemente grave, porqueeliminar el FONDEN deja en la indefensión alos estados y municipios ante la presencia dealgún desastre natural, que además esto es lomás frecuente, incendios, inundaciones,sequias; es una decisión que representa unretroceso», puntualizó.

En este sentido, los mandatariosacordaron que la próxima semana, presentarána la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,la solicitud para el pago resarcitorio por losgastos en salud que han destinado paraatender la emergencia sanitaria por COVID-19 y en la próxima reunión revisarán ladistribución de los recursos para cada estado.

Ante ello, Aureoles Conejo destacó eltrabajo conjunto que han logrado los

gobernadores con la integración de cada unode los equipos, lo que ha permitido fortalecerla agenda conjunta para hacer frente a lacontingencia.

«Ver cómo evolucionan los ejes nospermitirá tener una agenda fuerte, estamostrabajando para consolidarla y fortalecerla»,dijo.

Al analizar el número de contagios poreste virus en sus entidades, los gobernadoresdeterminaron aumentar el número de pruebasserológicas para mejorar el monitoreo de lapandemia.

Además los gobernadores decidieronseguir perfeccionando los protocolossanitarios en cada una de sus entidades, parareabrir gradualmente las actividadeseconómicas a partir del 01 de junio. Estosprotocolos incluyen el monitoreo del númerode casos una vez que la actividad económicareabra.

Finalmente, los mandatarios fijaron supostura contraria al decreto presidencial quedesincentiva la inversión en energías limpias,ya que con ello, el país incumple encompromisos internacionales para desarrollarenergías renovables.

Además daña la economía de las familiasmexicanas porque encarece el servicio deelectricidad producida con combustiblestradicionales.

«Que no se cierre la vía para la producciónde energías sustentables, el daño que segenera al medio ambiente es grande y laenergía limpia es 6 veces más limpia que laque se produce por combustoleo, es decir elrecibo de luz de casa sale 6 veces más carocon la estrategia que está apostando elgobierno federal», sostuvo Aureoles Conejo.

-Ante la alta demanda, elsecretario de Gobierno, CarlosHerrera Tello pidió paciencia a laspersonas inscritas; «son muchas lasnecesidades y vamos a atenderlas»,señaló

Morelia, Michoacán, 22 de mayo de2020.- Más de 81 mil familias michoacanas hanrecibido hasta la puerta de su hogar losalimentos e insumos como parte del PlanEmergente Michoacán Alimenta.

Así lo informó el secretario de Gobierno,Carlos Herrera Tello, quien sostuvo que seha podido ir avanzando en la entrega de losinsumos con celeridad, a fin de que laspersonas en condiciones vulnerables se siganquedando en casa.

A través de las 15 jefaturas regionales,indicó, se reciben y se distribuyen lospaquetes alimentarios a las y a losbeneficiarios de este programa, que nació delespíritu humanista y solidario de la presenteadministración, en apoyo de la población másvulnerable a los efectos de la pandemia deCOVID 19, expresó.

Recordó que, en esta estrategia, seprioriza a familiares de las y los contagiados,a quienes han quedado sin trabajo, a losadultos mayores, mujeres embarazadas ymadres en lactancia, personas con algunadiscapacidad y a quienes padezcanenfermedades como hipertensión arterial,diabetes, obesidad, cáncer, insuficienciarenal, enfermos cardiacos o conpadecimientos respiratorios.

«Estamos avanzando en cuanto a laentrega de los apoyos, estamos priorizando alas y los enfermos, a quienes aún no les llegahay que tener un poco de paciencia, sonmuchas las necesidades y vamos aatenderlos», expuso.

Ante estos resultados, Herrera Telloreconoció a las 15 jefas y jefes regionales porsu trabajo permanente y coordinado con lasautoridades municipales y la PolicíaMichoacán, ya que es por conducto de loselementos policiales que se hacen llegar hastael hogar de las y los beneficiarios.

Para concluir, Herrera Tello detalló que

estos 81 mil apoyos representan un alto gradode avance para cumplimentar el total desolicitudes procesada en las plataformas deregistro, que ascienden al momento a 430 mil,las cuales aún siguen abiertas.

En este sentido, se recuerda que, parallevar a cabo el proceso de solicitud de ingresoa este programa, se puede acceder a la páginawww.michoacanalimenta.com o en el teléfono443 530 0309.

Page 5: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 5www.laregionenlinea.com.mx

Carlos Herrera Guardián deZitácuaro y El Cacique

Zitácuaro, Michoacán, a 22 de mayo de2020.- El secretario de gobierno Carlos HerreraTello informó que a marchas forzadascontinúan las acciones de los brigadistas ytres aeronaves para sofocar de maneradefinitiva el incendio en el cerro El Cacique.

Hasta el momento se ha logrado lacontención de al menos el 90 por ciento delfuego, que ha provocado la devastación de95 hectáreas. Agradeció el apoyo de más de

300 brigadistas, comuneros y voluntarios, losque de manera decidida realizan las laborescon el objetivo de abatir por completo lasllamas.

El encargado de la política interna delestado explica que las acciones para sofocarel incendio consisten en el corte de brechaspara mitigar la propagación del incendio, asícomo el combate directo desde pie de suelo ydesde lo alto.

Se mostró preocupado y ocupado por sutierra, la tierra que ama, Zitácuaro y dijo queestá muy agradecido porque en esta labor sehan sumado vecinos de los pueblos cercanosquienes apoyan con insumos y víveres a losbrigadistas.

De acuerdo al reporte diario emitido por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, enrelación a la emergencia sanitaria por COVD-19 en la entidad y el municipio, el Gobiernomunicipal de Zitácuaro informa que, al corte de hoy, viernes 22 de mayo del 2020 a las 20:00hrs. se registran:

México 62,527Michoacán 1,354Zitácuaro 28Defunciones Zitácuaro 8Recuperados Zitácuaro 10Sospechosos Jurisdicción 03: 51Sospechosos Zitácuaro: 17En el Gobierno municipal de Zitácuaro, seguimos invitando a la ciudadanía a extremar las

medidas precautorias. Se exhorta a No salir de casa, excepto sea una situación necesaria oemergente, así como no atender información de dudosa procedencia o proveniente de fuentesno oficiales.

En #Zitácuaro #TodosSomosUno para evitar riegos #YoMeQuedoEnCasa#SeguimosConstruyendo

El COVID-19 en Zitácuaro: 28casos, 8 defunciones y 10

recuperados

Gobierno de Jazmín Arroyoinicia construcción de unpuente vado en Tuzantla

Tuzantla, Michoacán. «Queremos seguirpor buen camino y que las familias de Tuzantla,puedan llegar sin contratiempos a suslocalidades», así lo declaró la edil JazmínArroyo Martínez al informar del arranque alos trabajos de construcción de un puente enla localidad de Francisco Villa.

Comentó que personal de obras delayuntamiento iniciaron la construcción de unpuente vado que vendrá a mejorar la calidadde vida de todas las familias, siendo que encada temporada de lluvia se bloquea el accesogenerando pérdidas importantes a los vecinos.

Puntualizó que muy pronto, con esta obra,esa dificultad quedará atrás; y que ademásfue un compromiso asumido con la localidadde parte de ella, y que el cumplimento a supalabra se verá reflejado en esta construcción.

«Ya tendremos oportunidad de dararranque formalmente. ¡Muy pronto nosvolveremos a abrazar!» Concluyó.

#VamosPorBuenCaminoLa construcción del puente-vado en FranciscoVilla, beneficiará a cientos de familia.

El Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello participó activamente en las acciones decombate al incendio del cerro Cacique.

Page 6: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 6www.laregionenlinea.com.mx

El Cacique se ha incendiado en2000,2010 y 2020

H. Zitácuaro, Mich, mayo 22 de 2020.En los últimos 20 años el cerro Cacique, hasido azotado por las llamas de forma severaen 2000, 2010 y 2020, el poder de lanaturaleza se ha sobrepuesto y lo hacereverdecer, para que siga oxigenando aZitácuaro y pueblos de la región.

Años atrás, sus hermosos bosquestambién han sido afectados por losincendios, su empinada geografía haimpedido que los talamontes acaben conél, aún así algunas zonas se han talado.

Vecinos de la tenencia dijeron que eldía domingo por la noche a la altura delsitio en dónde hoy comenzó el incendioforestal había luces de lámparas, por lotanto, estimaron que el responsable delsiniestro seguramente fue alguien quesubió a acampar.

El martes 19 aproximadamente a las 18horas, en la base del Cuerpo de Bomberosse recibieron varias llamadas telefónicas,manifestando que el emblema de Zitácuarose estaba quemando.

Sin importar la hora, el ComandanteJuan Manuel Pérez Bernal, integró unabrigada de 10 elementos y partieron rumboa Nicolás Romero, lugar conocido tambiéncomo San Andrés, caminaron como 3horas, junto con gente de la comunidad,una vez en el lugar del siniestro, realizaronlas brechas corta fuego.

Regresaron como a las 6 e la mañanadel miércoles, para descansar, pero salióun segundo grupo, que se sumó a loscampesinos del lugar. Para esa hora, la vozde alarma ya se había difundido a travésde las redes sociales y los gobiernosmunicipal y estatal, se organizaban paraenviar brigadas y equipo.

Se anunció oficialmente, en voz del

Secretario de Gobierno Carlos Herrera Tello,que estaban trabajando más 300 personas paracombatir el fuego; brigadas oficiales,campesinos, voluntarios, grupos ecologistasy que estaban por llegar dos helicópterosequipados con baldes con capacidad de 2 millitros.

A pesar de la unión de esfuerzos, el vientoesparció las llamas por el frente del cerro.Llegaron dos aeronaves, pero al principio nosurtieron el efecto deseado, porque aún nollegaba el combustible.

El miércoles, sin considerar las situacionesdel incendio y las medidas sanitariasrecomendada ante el Coronavirus, decenas depersonas, vecinas de Nicolás Romero, el lugarmás afectado directamente por el siniestro,decidieron bloquear la carretera que conducea Toluca, su argumento, «para exigir algobierno del estado que combatiera el

incendio y que no se quitarían hasta que loapagaran», demanda ridícula que fue muycriticada por la ciudadanía, pues en esemomento ya estaba en operación el primerode los cuatro helicópteros. Los manifestantesse retiraron por la noche del miércoles, pero aldía siguiente, regresaron con las mismasexigencias, solo que esta vez, por la tarde-noche llegaron las fuerzas policíacas y losretiraron, se habla de que 13 dirigentes fuerondetenidos.

El jueves 21 llegó otro helicóptero y elviernes otro más. Con cuatro aeronaves y másde 300 hombres en tierra, el fuego no cedíaporque el viento lo transportaba a otros sitios,pero todos estaban decididos a sanar la heridadel cerro Cacique.

El paisaje desde Zitácuaro no era alentador,el Cacique se veía con mucho humo, loshelicópteros ya habían realizado su trabajo,

pero se requería de mucho más, el fuegoera incontrolable.

En la ciudad, el ayuntamientoencabezado por Hugo Alberto HernándezSuárez y el Cuerpo de Bomberos, inclusiveparticulares lanzaron la convocatoria a laciudadanía solicitando agua, frutas yalimentos para los cientos de héroesanónimos que realizaban trabajosextraordinarios, exponiéndose al peligrode ser alcanzados por las llamas, con calor,sed, cansancio. La respuesta fue magnífica,cientos de ciudadanos se acercaron parallevar sus aportaciones. Inclusive, hubodenuncias de que pobladores del lugar,algunos dirigentes campesinos, se«ofrecían» para subir al cerro los víveres,pero se descubrió que se los dejaban y nolos distribuían. Otros más, no querían aguaembotellada, pedían Gatorade. Sobrealgunos caminos, se podían ver alimentostirados, como tortas y sándwiches, fruta.Ante estas situaciones se optó por elaborar«despensas» en bolsas individuales.

La mañana del viernes ya trabajabancuatro helicópteros, tres oficialesgestionados por el gobierno del estado yuno de manera personal por el Secretariode Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza,la sensibilidad tocó a varios funcionariosestatales.

Después del mediodía del viernes elpanorama era alentador, las columnas dehumo disminuyeron y al paso de las horas,por la tarde, se veía más despejado el cerro,el paisaje. Oficialmente se había dicho quelos resultados eran favorables en 70 porciento, pero a la distancia, consideramosque estaba al 90 por ciento.

Cerca de las 20 horas, el esfuerzo deautoridades de los tres niveles de gobierno,voluntarios, bomberos, brigadistas, grupossociales y ecologistas y ciudadanos, vieroncon gusto que su trabajo había logradocombatir eficazmente las llamas, de otroincendio, que se suma a los anterioressufridos por el cerro El Cacique, emblemade Zitácuaro.

Apunte

El cerro El Cacique estáherido

Por: René Serrano García.-El cerro El Cacique, emblema deZitácuaro, fuente de agua, de árboles, de naturaleza, lugar recreativo

para excursionistas, está herido, tal vez por descuido, accidente o de forma intencional,es presa de las llamas.

Se está notando un inusitado interés de los gobiernos estatal y municipal, con elapoyo federal, con elementos, brigadistas, insumos, herramientas, tecnología, quenos hace pensar que los daños ecológicos serán menores, que aunque así lo fueranno dejan de ser graves porque el mínimo daña a la naturaleza.

El Dr. Genaro Correa Pérez, notable geógrafo ambientalista zitacuarense (qepd),decía que los árboles con su humedad atraen las nubes y se genera la lluvia, y el cerroCacique es un hacedor de lluvias y en consecuencia creador de manantiales.

Apenas el martes el gobernador del estado sostuvo una reunión, en esta ciudad,con los 13 jefes de tenencia del municipio, donde crearon el compromiso de trabajarpara proteger los bosques de la región oriente, horas más tarde surge el incendio. Nocreemos que este haya sido intencional, pero lo que si creemos es que existen personassin moral, que buscan formas para manifestar su contra a las medidas adoptadas porel gobierno porque afectan sus intereses.

El cambio de uso de suelo lo practican quienes prefieren destruir los bosques parasembrar aguacate, este tema fue tratado ayer en la reunión citada, pero el incendioestá en una ladera, que difícilmente serviría para la siembra de aguacate.

Page 7: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 7www.laregionenlinea.com.mx

Contemplando la Creación

P. Ángel Espino García

EL CACIQUEDE

ZITÁCUAROEN LLAMAS1.- Cuenta Esopo que había un tordo

tramposo que comía el alimento de suscompañeros, pero quería más y un díaobservó que las palomas tenían buenacomida en su palomar. Pensó qué hacerpara robar aquel alimento. Pintó de blancotanto su pecho, como sus negras alas yvoló al comedero de las palomas. Ellas nose enteraron del enemigo, hasta que eltordo comenzó a graznar, fue entoncescuando las palomas lo descubrieron y lellovieron los picotazos para expulsarlo.

Volvió triste el tordo a su granja, en cuya mesa estaban puestos los manteles con ricosplatillos, y al querer saborear aquella comida, los tordos al verla de blanco, pensaronque era una paloma y lo corrieron a picotazos.

2.- ASÍ EN LA ECOLOGÍA.- La mano negra que incendia un bosque o el cerebroambicioso que manda quemar, desea los bienes de los pueblos, dueños del recurso,pero también perjudica enormemente a la sociedad, pues el arbolado además de beneficiara sus propietarios, tiene una función social por el bien común que proporciona. Lo queva a pasar a los autores intelectuales y físicos, es lo mismo que al tordo: ni una cosa niotra. Dios los ilumine y los perdone.

3.- LA VOZ DE LA IGLESIA.- Dice el Papa Francisco: «Dado que todo estáíntimamente relacionado, y que los problemas actuales requieren una mirada que tengaen cuenta todos los factores de la crisis mundial, propongo que pensemos en los distintosaspectos de una ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanasy sociales: ecología ambiental, económica y social». (Alabado seas # 137)

4.- UNA PROPUESTA PARA EVITAR LOS INCENDIOS EN EL BOSQUE.- Es muchomejor prevenir que remediar. Dice un proverbio: «Después del niño ahogado, van atapar el pozo». El patito feo de algunas autoridades, aunque no todas, es el medioambiente. Sin embargo, los ecosistemas son la estructura de la vida. La propuestacontiene 5 puntos: 1) Que el Responsable tenga experiencia; 2) Que las autoridades loapoyen no de palabra, sino con hechos; 3) Que forme grupos de campesinos en cadacomunidad de 12 integrantes, con un jefe y un subjefe. Cada grupo se haga responsablede su área. En mi tiempo, formamos 42 grupos: uno en cada manzana de cada poblado.4) Que el gobierno estatal o municipal, apoye a cada persona, cada mes, en tiempo deestiaje, con una despensa alimentaria familiar: frijol, azúcar, aceite, arroz, pastas, minsa ychiles; 5) Que el responsable reúna cada 15 días a los encargados de cada grupo paraintercambiar experiencias, conocer mejor la función del bosque y compartir con susgrupos. Esto fue lo que a este servidor le dio resultado.

A dos meses, el COVID-19 se encuentra en

transmisión sostenida:SSM

· Exhortan autoridades sanitarias a continuar aplicando medidas

preventivas para evitar los contagios

El reporte indica que 107 personas han perdido la vida a causa de las complicaciones derivadasde la infección por COVID-19, 41 de estas en Lázaro Cárdenas, 11 en Morelia y 5 en Zitácuaro.

Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de 2020.- A dos meses de haberse registrado enMichoacán los primeros casos de COVID-19, la entidad se encuentra actualmente en latransmisión sostenida de la enfermedad, por lo que se reitera el exhorto a extremar las medidaspreventivas que deberán adoptarse de manera permanente, en tanto no haya cura o vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa que la sana distancia, el uso delcubre bocas y el constante lavado de manos, son indispensables para romper la cadena decontagio, además de que generando conciencia de autocuidado se podrá proteger en casa alos grupos vulnerables como adultos mayores, pacientes crónico-degenerativos y oncológicosque pueden desarrollar complicaciones mayores e incluso perder la vida.

Al corte del 20 de mayo, el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), registró mil 189casos acumulados de 4 mil 787 pacientes estudiados; siendo el municipio de Lázaro Cárdenasel que encabeza la tabla con 615, seguido por Morelia con 118, Apatzingán con 56 y Uruapancon 44.

El reporte indica que 107 personas hanperdido la vida a causa de las complicacionesderivadas de la infección por COVID-19, 41 deestas en Lázaro Cárdenas, 11 en Morelia y 5en Zitácuaro; a este último municipio fuedesplegada una unidad móvil para toma demuestra con el objetivo de dar seguimientoepidemiológico al comportamiento en la zonay 4 más permanecen en el puerto.

La SSM instaló 44 unidades móviles queoperan como filtros en 25 hospitales y el restoen puntos estratégicos en la entidad; así comoMódulos de Enfermedades Respiratorias enlos 364 Centros de Salud, para mantener activoel muestreo en la entidad.

$8.00Ejemplar

Page 8: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 8www.laregionenlinea.com.mx

La Biblioteca Virtual deZitácuaro continúa activa

desde la cuarentena Tayde González Arias, afirma que la actividad es activa.

Zitácuaro, Mich.-.- A través de las redes sociales, por videoconferencias y en grupos deWhatsApp, la Biblioteca Virtual de Zitácuaro continúa con actividades de tertulias literarias,ajedrez y fomento a la lectura.

Tayde González Arias, titular de esta institución municipal,comentó que si bien la pandemia del coronavirus ha obligado acerrar sus puertas al público, las actividades en línea continúan,con lo que han podido continuar el contacto con los usuarios .

Mencionó que una de las más importantes es la de las tertuliasde los jueves, en las que se analizan libros y con motivo de lacuarentena, se han dedicado a analizar literatura en torno a lasepidemias.

Los libros se suben en electrónico, para que todos puedanleerlos y participar activamente en el intercambio de opiniones .Tayde mencionó que el primer volumen que compartieron fue el deLa Peste, de Albert Camus.

Se trata de una pandemia que azota Oràn Argelia. Esta colocaal hombre en el absurdo, en el que el consuelo de la ideología o lareligión no es suficiente.

El mundo se convierte en un lugar al que año una catástrofelogra rehumanizar.

El grupo tiene más de 100 integrantes que cada semanaparticipan, con el propósito de aprovechar al máximo el tiempo.Otro libro fue el de El amor en tiempos del cólera, de Gabriel GarcíaMárquez.

La obra habla de una epidemia de cólera en Colombia, en elsiglo XIX, en medio de guerras, que es escenario del amor enFlorentino Ariza, Termina Daza y Juvenal Urbina.

De José Saramago, se leyó Ensayo sobre la ceguera, trata deuna ciudad en donde los habitantes se quedan invidentes. Elgobierno los encierra en un campo de concentración. Se trata deuna crítica a la sociedad moderna, en la que toda la infraestructurade la sociedad se viene abajo cuando algo sale mal y se instala lacrisis.

Tayde comento que en este momento analizan La Peste, quevuelve a golpear el mundo. No hay antídotos y los supervivientesforman pequeñas comunidades, en medio de vegetación silvestreque ahogó las tierras antes cultivadas. Los animales domésticosde vuelven salvajes, para asegurar su supervivencia .

Hasta el momento, comenta, la conclusión es que las personasno estamos preparadas para enfrentar este tipo de crisis.

Respecto al ajedrez, menciona que se tiene un equipoeléctronico que permite que las personas continúen sus juegos enlínea y que continúen con la práctica como se hacía cuando laBiblioteca Virtual estaba abierta.

Page 9: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 9www.laregionenlinea.com.mx

Acompaña SSM a padresde familia en gestionesde medicamentos parapacientes oncológicos

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2020.- En cumplimiento al compromiso de respaldar y

apoyar a los padres de familia de pacientes oncológicos infantiles, la titular de la Secretaría deSalud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos acompañó a una comitiva a las instalacionesdel Insabi en la Ciudad de México.

En reunión con el director de Gestión Médica del Insabi, Adalberto Santaella, se revisó laproyección de surtimiento de las diversas claves de medicamentos, incluidas los oncológicos,para la entidad en seguimiento a los trabajos coordinados que se mantienen con el entefederal.

Al respecto, a la comisión de padres de las y los niños en tratamiento contra el cáncer, sele informó que en los próximos 15 días se prevé la llegada a Michoacán de los medicamentosoncológicos para sus hijos.

«La atención de la población es prioritaria en la agenda de la salud pública, agradecemosal Insabi el apoyo y la coordinación permanente en beneficio de las y los michoacanos»,detalló la funcionaria estatal.

Al respecto, los padres de familia agradecieron el apoyo y respaldo de las autoridadesestatales en la lucha que día a día libran junto a sus pequeños; al mismo tiempo que señalaronque estarán muy al pendiente de que la autoridad federal suministre los medicamentos.

La titular de la SSM, Diana Carpio Ríos acompañó a una comitiva de padres de niños oncológicosa las instalaciones del Insabi en la Ciudad de México, para solicitar medicamentos.

Entrega Jesús Mora camino asfaltadoa los habitantes de El Ailar

El gobierno municipal, sigue trabajando para generar el bienestar de las familias, y con la visónde hacer obras en todas las comunidades del municipio.

Tuxpan, Michoacán 21 de Mayo de 2020.-Como parte de su compromiso de mejorar lainfraestructura carretera, el gobierno municipal

que encabeza el Lic. Jesús Mora González,inauguró la mañana de este jueves el caminode pavimento asfáltico en el tramo que

conduce a la comunidad «El Ailar» en estemunicipio.

La obra fue ejecutada con recursos delFondo 3, y fue en beneficio de más de 70familias de esta comunidad.

En este camino se pavimentaron 4 mil 500metros cuadrados con mezcla asfáltica encaliente, con lo que se dio atención a una delas demandas más añejas de los pobladores.

El alcalde señaló, que el gobiernomunicipal, sigue trabajando para generar elbienestar de las familias, y con la visón dehacer obras en todas las comunidades del

municipio.Afirmó que gracias a la austeridad, en

Tuxpan hay más obras y programas sociales. Por su parte, los vecinos de los tramos

beneficiados, agradecieron a la autoridad, laatención que ha dado a sus demandas ypuntualizaron que seguirán respaldando eltrabajo que emprenda la administraciónmunicipal, quien esta haciendo un granesfuerzo para solucionar las problemáticas detodas las comunidades.

Durante este evento, el edil estuvoacompañado por el Director de BienestarSocial, Dr. Domingo Mora Cuevas, el Directorde la Juventud, Lic. Miguel Alonso Pompa, elDirector de Obras Públicas, Arq. Alfonso PérezMedina y el Coordinador del Programa Colibrí,Lic. Pedro Castillo.

Reconoce Cuerpo deBomberos solidaridad de

Zitacuarenses- Nunca faltaron los víveres, el problema ha sido subirlos

H. Zitácuaro Michoacán, 22 de mayo de 2020.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Aunqueen repetidas ocasiones se ha dicho que han faltado víveres, esto no ha ocurrido, el problemaha sido subirlos hasta donde se encuentran los combatientes del fuego, comento elComandante Operativo del Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Bernal.

En entrevista, comentó que toda la ayuda que llegó a la base del Cuerpo de Bomberos,que se utilizó como Centro de Acopio, ha sido trasladada a varias entradas al cerro queservían como puestos de control. De ahí en adelante los dueños de vehículos racers,personas a pie y hasta niños con caballos las suben hasta donde hay personas apagandoel fuego.

Para evitar comentarios negativos, explicó que los bomberos se dieron a la tarea decomprar bolsas de plástico, y en cada una introdujeron agua, energetizante, atún, galletas,dulces, y una torta y un sándwich para que no pasen hambre quienes se encuentrancombatiendo las llamas en el cacique. Por la mañana a bordo de unidades se instalaron a lospuntos por dónde sube la gente y a cada uno de los voluntarios les entregan una bolsa paraque sigan con energía y puedan seguir laborando.

Está decisión también se tomó debido a que hubo gente que abusó de la situación, puesse comentó que personas se quedaban la ayuda, y que los propios bomberos no entregabanlos víveres.

Reconoció el esfuerzo de muchos zitacuarenses que se han sumado a la causa, ya quemientras unos están frente al fuego, otros que por sus condiciones no pueden, han apoyadocon víveres o hasta con su traslado.

Bomberos por su parte, ha estado al pie del cañón, unos en la base, otros atendiendo losreportes que surgen, y otros más en el cerro como combatientes. Hasta ahora, negó que poreste siniestro haya pérdidas humanas, ha habido algunos lesionados pero no han sido degravedad y han podido bajar por su propio pie o seguir en el combate del incendio.

Toda la ayuda que llegó a la base del Cuerpo de Bomberos, que se utilizó como Centro deAcopio, ha sido trasladada a varias entradas al cerro que servían como puestos de control.

Page 10: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 10www.laregionenlinea.com.mx

Vendo lote en el panteón de San Juan Zitácuaro

Aproveche magnifica oportunidad,

vendo lotede 3 por 4 metros, con 12 gavetas y 4 nichos,

Manzana 22, lote 5, está en magnificascondiciones.

Informes al celular 715 118 39 34.

Foto original

Zitacuarense por adopción,Carlos Madonado Mendoza,

gestionó uno de los helicópterosque combaten el incendio

La situación generada por el problema del incendio en el cerro El Cacique, ha logradouna importante motivación, en todos los sectores de la población, también ha creadoconciencia en los integrantes del equipo del gobernador Silvano Aureoles Conejo,sobresaliendo la actitud del Lic. Carlos Maldonado Mendoza, titular de la Secretaría deFinanzas y Administración, quién respondiendo a su condición de zitacuarense poradopción, logró gestionar de manera personal el helicóptero matricula matrícula XB-PIM, que vino a fortalecer las tareas de combate al siniestro.

Destaca la aportación del Lic, Maldonado Mendoza, por la urgencia que el casoamerita: se destruye la ecología, se dañan los mantos freáticos y las áreas de pastoreo,sobre todo los manantiales que surten a gran parte de la población del municipio deagua potable, incluidas zonas de riego de Zitácuaro y Benito Juárez.

Recordemos que Maldonado Mendoza, fue responsable de la tesorería municipaldurante el periodo del Ing. Silvano, en esos tres años pudo conocer las necesidades deZitácuaro y sentó las bases para actuar y apoyar al municipio, como lo está haciendoahora, en estos momentos de tanta urgencia.

El trabajo desarrollado por el personal especializado que opera el helicóptero,matricula matrícula XB-PIM, ha sido de vital importancia primero para controlar el fuegoy en una segunda etapa para extinguirlo, objetivos apoyados por más de 300 personasentre voluntarios, brigadistas y elementos oficiales.

Carlos Maldonado debe salir de la lista de héroes anónimos, para ingresar a losreconocidos, que contribuyen a extinguir las llamas siniestras, que tanto daño estáncausando al medio ambiente de Zitácuaro y la región.

Arriban helicópteros paraapoyar en atención al

incendio en cerro de «ElCacique», informa Carlos

Herrera*Las acciones de atención y combate al siniestro continúan de manera

permanente, informó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello

Zitácuaro, Michoacán a 20 de Mayo del 2020.- Arribaron a Zitácuaro un helicóptero conhelibalde y dos más como puentes aéreos para coadyuvar en el combate al incendio forestalen el cerro de «El Cacique», a su vez los brigadistas continúan con las labores y ya fuerondotados con equipamiento e insumos para el combate al siniestro.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, quien desde temprana horaacudió al cerro para entregar herramientas que permitan atender con oportunidad el siniestro.

«Continuamos esta mañana con el Comité Técnico de Manejo del Fuego revisando lasacciones, subimos al cerro con el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón, para llevarinsumos a los brigadistas, a los comuneros y voluntarios que se han sumado al combate alincendio, esta labor es integral, en la que nos tenemos que sumar todas y todos», afirmó.

Herrera Tello, dio a conocer que ya arribaron a Zitácuaro un helicóptero con helibalde, asícomo dos helicópteros que servirán de puente para trasladar a brigadistas a diversas zonasdel cerro y con ello combatir el fuego.

«Agradecemos a las autoridades federales por el apoyo, ya están comenzado a trabajarlas aeronaves; tenemos una apreciación a pie de tierra de 50 hectáreas afectadas», sostuvo.

Al momento el helicóptero con helibalde comienza a realizar las actividades, y losbrigadistas han llegado a la zona para combatir el siniestro. Es de mencionar que se hadispuesto de equipo de la Secretaría de Salud y Protección Civil Estatal a fin de atendercualquier contingencia con los elementos que atienden el incendio.

$8.00 Ejemplar

Agradecemos a las autoridades federales por el apoyo, ya están comenzado a trabajar lasaeronaves; tenemos una apreciación a pie de tierra de 50 hectáreas afectadas, señaló el Secretario.

Page 11: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 11www.laregionenlinea.com.mx

Más de 300 brigadistas combaten elincendio en el cerro de «El Cacique»

• La aeronave con helibalde ya se encuentra en funciones.El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello informó que ya se gestiona otra aeronave para sofocar el

siniestro.

A más de 15 horas de atención, las acciones de contención y mitigación se han intensificadopara que las llamas no avancen, el propio humo que se desprende dificulta los trabajos aéreos.

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2020.-El incendio en el cerro «El Cacique» estásiendo atendido ya con más de 300 brigadistasde diversas dependencias estatales, federalesy municipales, además de la aeronave conhelibalde, que ya se encuentra en funciones.Así lo informó el secretario de Gobierno, CarlosHerrera Tello, quien dijo que, a más de 15 horasde atención, las acciones de contención ymitigación se han intensificado para que lasllamas no avancen, ya que el propio humo quese desprende dificulta los trabajos aéreos yno ha sido posible llevar por esta vía a losbrigadistas, es por ello que se espera que lascondiciones mejoren para tal efecto.

«El helicóptero con helibalde hacomenzado con las descargas de agua desdela presa, había tenido que cargar combustible

y diseñar la logística, pero ya está enfunciones», apuntó. En este sentido, informóque se solicitará de manera urgente el apoyode la Federación con una aeronave adicionala la ya facilitada, que cuente con el mecanismodenominado «Bambi Bucket», para verter aguaen los puntos críticos del incendio, reforzar lacapacidad y sofocar las llamas con mayorrapidez.

«Tenemos trabajando en el sitio a 30brigadas con 300 elementos, de los cuales 100pertenecen a la Policía Michoacán y 100 a laGuardia Nacional, asimismo participanelementos de la Comisión Nacional Forestal,de la Comisión Forestal del Estado, de laProtección Civil estatal y voluntarios de lascomunidades cercanas», apuntó.

Herrera Tello adelantó que para mitigar lasafectaciones que este incendio ha dejado enla región, el Gobierno del Estado buscaráapoyo del Fondo para la Atención deEmergencias (FONDEN).

«Reitero mi compromiso con el medioambiente, haremos todo lo que sea necesariopara combatir el incendio y que sea extinguidocuanto antes, no escatimaremos en recursospara esta tarea, el costo de las acciones essecundario en estos momentos», concluyó.

Muy difícil controlar elincendio en el Cacique,

viento lo extiende a otraszonas

H. Zitácuaro, Mich, mayo 21 de 2020. Más de 300 personas trabajan para controlary extinguir el fuego en el cerro Cacique, dos helicópteros con helibaldes han sidovitales para apagarlo en zonas donde se amplió durante la noche.

Aproximadamente a las 12_30 horas de hoy jueves, se notaba un importanteavance en el control, pero una hora después el viento traicionero la llevó hasta la grancañada, y a la parte más baja, que divide en dos al cerro, y se creó otro foco, como sepuede apreciar en las fotos.

Aún con este contratiempo, se está logrando un importante avance, pero el personalque maneja los helicópteros no debe bajar su ritmo de trabajo, lo mismo que losbrigadistas y voluntarios, algo difícil de pedir, pero no se puede dar tregua cuandotanto trabajo y esfuerzo, están dando resultados positivos.

Más de 300 personas trabajan para controlar y extinguir el fuego en el cerro Cacique, doshelicópteros con helibaldes han sido vitales para apagarlo.(De última hora nos informan que se suma una tercera aeronave).

VIEJO, MI QUERIDOVIEJO

POR ALFREDO ARNOLD MORALESAcadémico de la Universidad Autónoma de Guadalajara

Hans Kugle, vocero de la OMS en Europa reporta que más del 95% de las personasmuertas por Covid-19 en el Viejo Continente era mayor de 60 años; que más de la mitaderan mayores de 80, y que más del 80% de estos, padecía además de la infección decoronavirus otra enfermedad de tipo cardiovascular, hipertensión o diabetes.

En México, el mes pasado, la Secretaría de Salud indicó que el índice de letalidadpor Covid-19 es mayor cuanto más edad tiene el enfermo. El riesgo de muerte es 2.7más alto a partir de los 60 años de edad, es decir, 270 por ciento mayor.

Aclaran que también los jóvenes corren peligro, que por ningún motivo se confíen,y que hay casos de personas de 100 años que afortunadamente superaron la infección.Pero la realidad es que el grupo verdaderamente vulnerable es el de la tercera edad.

El factor de género también cuenta: la letalidad es de 25% en los hombres y 17% enlas mujeres.

Entonces, reuniendo ambos factores -edad y género masculino- se prepara el coctelmás apetecible para el gusto del virus.

Se presenta esta circunstancia como un revés a la tendencia creciente de lalongevidad de las personas, a la expectativa de vida que ofrece el avance de la medicinaasociada con los fármacos y la tecnología.

En la Edad de Bronce (hace unos 5,000 años) la esperanza de vida del ser humanoera de 35 años; bajó a 28 en tiempos de la Grecia clásica, seguramente a causa de lasguerras, pero después ha dado saltos enormes hasta llegar hoy en día a los 70-72 años.

La sociedad moderna se ha preocupado por el bienestar de los ancianos, inclusoinventó el término «tercera edad» para evitar el vocablo peyorativo de «viejo».Pensiones, programas asistenciales, afores, planes de retiro, seguros médicos, moda,viajes, cruceros, etcétera, para los abuelitos. ¿Cambiará la ecuación a causa de lapandemia?

No olvidemos que el tema de las pensiones se ha vuelto un grave problemaeconómico global.

¿Estorban los viejos en el mundo actual? ¿Entramos en un nuevo proceso deselección natural?

Habría que preguntárselo al papa Francisco (tiene 84 años), a Donald Trump (73) ya su próximo rival electoral Joe Biden (77), al presidente ruso Vladimir Putin (68) o al deChina, Xi Jinpin (67); a la Reina Isabel (94) o a su esposo Felipe de Edimburgo (98), alperiodista López-Dóriga (73), al expresidente de la Cámara de Diputados Porfirio MuñozLedo (87)… o a mí, que tengo 72.

Page 12: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 12www.laregionenlinea.com.mx

El combate a un incendiosiniestro

Page 13: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 13www.laregionenlinea.com.mx

Recibe IMSS nuevo lote de ventiladoresreacondicionados por el InstitutoTecnológico Nacional de México

•Un total de 10 equipos se canalizarán al HGR No. 1 en Morelia, Michoacán.

El IMSS recibió el pasado martes un lote de 10 ventiladores reparados porel Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Morelia, que seráncanalizados al Hospital General Regional No. 1 «Morelia Charo».

Habitantes de Nicolás Romero:prohibirán ingreso de excursionistas al

cerro Cacique

«Si yo veo a alguien que quiera subir, no lovoy a dejar pasar, lo voy a regresar por dóndevino y esto haremos muchos porque por unairresponsabilidad ocurrió este incendio».

H. Zitácuaro Michoacán, 22 de mayo de2020.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Sumanya 4 días desde que comenzó el incendio en elcerro Cacique y los esfuerzos han sidoinsuficientes para combatir el fuego que haido avanzando poco a poco hasta consumirun alto porcentaje de este pulmón del orientede Michoacán.

Aunque estar en la línea de fuegorepresenta poner en peligro la vida misma, dejarel trabajo por más de dos días y sufrircansancio extremo, esto no ha sidoimpedimento para que brigadistas oficiales yprincipalmente voluntarios pongan el almapara apagar las llamas que hoy consumen elcacique.

Algunos voluntarios que se encuentranen las entradas al cerro comentan que por el

momento urge apagar el incendio, peroaseguran que en adelante impedirán el ingresoal cacique de personas que quieran acampar.

Dijeron que la belleza natural del cerro llamala atención de los propios zitacuarenses, depersonas vecinas de otros municipios, parasubir y disfrutar de la vista que se tiene en lacima, por eso es común que suban a acampar,pero esto no volverá a pasar.

«Nunca le hemos negado el paso a nadie,hemos compartido este lugar para que lovisiten, pero ya no va a pasar más», dijo unhabitante de Nicolás Romero.

Otro reconoció que El Cacique difícilmentevolverá a ser lo que era, pues se ha quemadomucho, pero ya no dejarán pasar a nadie ajenoa la comunidad, aún cuando llegueacompañado de alguna autoridad.

«Si yo veo a alguien que quiera subir, nolo voy a dejar pasar, lo voy a regresar pordónde vino y esto haremos muchos porquepor una irresponsabilidad ocurrió esteincendio», comentó otro.

Dicha decisión se debe a que el fuegoposiblemente comenzó por una personairresponsable que provocó el siniestro quetiene movilizada a comunidades cercanas alCacique desde el pasado martes en la tarde.

Pidieron que se investigue y se encuentreal culpable de este incendio porqué hayevidencias de que fue provocado, el lunes porla noche a la altura dónde comenzó el fuegohabía lámparas que se pudieron ver a lo lejos.

Por el momento los voluntarios y la ayudaúnicamente están entrando por El Aguacate,Nicolás Romero en dos puntos: Pinitos y Tres

cruces, ahora ya no solo son hombres los queestán apagando el fuego, también hay mujeresen la línea del fuego, jóvenes y hasta niñoscargando los víveres por medio de caballos.

El Instituto Mexicano del SeguroSocial (IMSS) recibió el pasado martesun lote de 10 ventiladores reparados porel Instituto Tecnológico Nacional deMéxico (TecNM), Campus Morelia, queserán canalizados al Hospital GeneralRegional (HGR) No. 1 «Morelia Charo».

En representación del DirectorGeneral del IMSS, Zoé Robledo, la titularde la Oficina de RepresentaciónMichoacán, María Luisa Rodea Pimentel,recibió dichos equipos para soporte devida hospitalario y agradeció la voluntady trabajo desarrollado por autoridades,académicos, investigadores y alumnos delTecNM.

Expresó que la solidaridad de esainstitución educativa de nivel superior seha demostrado con sumarse al esfuerzode miles de trabajadores del IMSS, quedan la batalla en las áreas COVID de loshospitales del país y donde los ventiladoresson parte de la estrategia intrahospitalariapara la atención integral de los pacientes.

En su oportunidad, el director generaldel TecNM, José Luis Gil Vázquez, dijo

que la institución de educación superior que representa seha sumado a la tarea que realizan las instituciones de saluden el país en cuanto al combate del COVID-19, «en estecaso se ha establecido una alianza con el IMSS parasumarnos como una sola entidad».

Un total de 121 equipos de ventilación mecánica secanalizaron por parte del IMSS al Tecnológico para sureparación desde el pasado mes de marzo, y a la fecha lainstitución educativa ha entregado dos paquetes, el primerocon 14 aparatos rehabilitados y este segundo con 10.

De igual forma, se encuentran otros 16 ventiladores enel Campus Morelia para su diagnóstico y reparación,procedentes de diversos nosocomios del IMSS en el país.

Investigadores y alumnos del plantel entregaron a RodeaPimentel, además, caretas y gel a base de alcohol elaboradospor ellos mismos, a fin de contribuir con las labores que realizael personal de salud.

Matamoros Pte. 2

Page 14: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 14www.laregionenlinea.com.mx

Por: Tayde González Arias.

Arena Suelta Aprender a vivir en laesperanza

P. Agustín Celis

Vivimos con una profunda esperanza, de que la situación actual de la Pandemiapase rápido y no llegue a la familia, esta situación por un lado nos hace sentirdesesperanza, porque todo es tan incierto por la cantidad de noticias que escuchamosa diario. Hoy más que nunca apreciamos la salud y la libertad, apreciamos más a los quese dedican al cuidado de la salud, porque se siente la presencia de la desesperanza enla sociedad.

A veces confundimos la noción de esperanza con la fuga o negación de la realidad,y la esperanza es, ante todo, esperanza en la verdad: sin la búsqueda de la verdad laesperanza se convierte en una ilusión y la verdad sin la esperanza pierde toda capacidadde renovarse.

La esperanza no es producto de un estado de ánimo o la proyección de nuestrosbuenos deseos, sino de la información basada en la verdad de las noticias queescuchamos. En una ocasión le preguntaron sobre lo que ayuda al hombre a MartinHeidegger y afirmó: «debo decir que la filosofía no podrá provocar un cambio inmediatodel estado presente del mundo… sólo un Dios puede aún salvarnos».

Hemos de admitir entonces que todos esperamos un cambio de la situación actualque vivimos; más allá de las tendencias políticas o religiosas, todos anhelamos uncambio urgente en la sociedad. Queremos salir a la calle con la confianza de que no noscontagiaremos, que regresaremos a casa con la confianza de que no vamos a contagiara la familia.

Pero la esperanza considerada únicamente como la posibilidad de un cambio o unaacción repentina, nos hunde más bien en una situación de desesperanza. Porque hayuna urgencia y no llega pronto la respuesta. Así pudiéramos sentirnos ahora, con unaurgencia por salir, por ir a Misa, por abrir el negocio, por salir a trabajar, por hacer tantasactividades que pudieron haberse quedado pausadas por la Pandemia.

La esperanza no se decreta, tampoco se impone. La esperanza nos motiva a buscary a construir una sociedad en la verdad y la justicia, valores que superan nuestroscódigos jurídicos, y que van más allá de los límites jurídicos porque su finalidad esproteger a todos los seres humanos y garantizar que se respeten todos sus derechos.Es por ello que sólo la esperanza crea justicia y en la injusticia se crece nuestraesperanza, pues la esperanza se fortalece cuando acoge la espera del otro.

La esperanza nos mueve a la participación y transformación de la realidad. Vivimosen un mundo sin esperanza porque nos hundimos en el mar de la indiferencia. Laesperanza más que un estado ilusorio se expresa en la dinámica de nuestra participaciónen la construcción de una realidad donde la justicia sea posible en todos los ámbitosde nuestra vida.

Recordemos las palabras de Benedicto XVI: «Pero el esfuerzo cotidiano porcontinuar nuestra vida y por el futuro de todos nos cansa o se convierte en fanatismo,si no está iluminado por la luz de aquella esperanza más grande que no puede serdestruida ni siquiera por frustraciones en lo pequeño ni por el fracaso en losacontecimientos de importancia histórica».

La esperanza cierta y firme es aquella que bajo la esperanza del encuentro eternocon Dios, que es amor, el hombre recorre cada día su camino, atraído por la llamada delúnico que puede colmar las ansias de amar y ser amado, del que le ha redimido.

TEMPORADA DE INCENDIOSEstiaje, se le denomina a una temporada

o periodo común donde la disponibilidadde agua (cuerpos de agua) y lluvia, estápor debajo del promedio anual esperadoen una región o cuenca hidrológica, lo querepercute en el desabasto del suministrode agua para consumo, ésta temporadaabarca los meses de febrero a mayo en elcaso de México, y es también en éstetiempo cuando mayor número de incendiosforestales existen.

Debido a la baja precipitación pluvial(lluvias), y a las altas temperaturas entreotros factores, se reduce el suministro deagua potable por un tiempo prolongadoen algunas zonas o regiones, por lo que,las recomendaciones y medidas deprevención para prevenir o minimizar losefectos que ésta temporada tiene, deberían ser ampliamente conocidas y bajo las mismas,tener mucho cuidado cuando se visita algún cerro o montaña ya sea por una ocasión opara acampar, pues estas actividades es sabido, que elevan la posibilidad de que ocurranlos incendios forestales; por el descuido, y por lo inexperto que se llega a ser en elmanejo del fuego, que termina saliéndose de control y devastando la biodiversidad.

La temporada de incendios, ha terminado con miles de hectáreas, ydesafortunadamente la falta de pericia del hombre es la mayor responsable, a más, delos intereses económicos que muchos tienen, y que se ven motivados a cambiar el usodel suelo sobre todo para que donde fue bosque o había pinos y oyameles, entre otrasmuchas especies, se plante aguacate u otros cultivos que son de beneficio personal,dejando a un lado el interés social, y bien superior de la comunidad, para buscar elbeneficio de uno o pocos.

Es preocupante la inconsciencia de la gente sin escrúpulos que es capaz de encenderun cerillo en los pastizales, u hojarasca seca, al olvidar que los billetes no se comen, yel agua de los ríos y manantiales sí se bebe, y que al acabar con los árboles tambiénacabamos con nuestra vida, pues arrancamos la posibilidad de seguir respirando airepuro y natural que es esencial para nuestra existencia.

El año 2019, es quizá el que más recordemos por la cantidad de selva que se fulminóentre las llamas en la Amazonia, además de otros países afectados como Australia,Siberia e Indonesia, pero también México, estuvo cubierto por éstas afectaciones. En loque refiere a nuestro país, es posiblemente ahora, y no más adelante cuando se debecomenzar a tomar acciones más enérgicas contra los responsables de causar algúnincendio forestal, elevando a carácter constitucional las penas que deberían incluirprisión y pago de cuotas altas, pues sólo así estaríamos garantizando la existencia denuestros bosques y selvas, y con ello la preservación de las especies vivas, incluyendoal mismo hombre.

No hay estado de la República Mexicana, que se salve de incendios, aunque algunosson muy severos, y otros menores, no hay incendio pequeño que no duela, por acabarcon la vida de una especie viva.

A la fecha de ésta entrega, por ejemplo, el estado de Michoacán de Ocampo, seencuentra librando batallas para sofocar incendios en El Cerro del Cacique en Zitácuaro,El Pico de Tancítaro, y el Cerro de La Cruz en Uruapan, entre otros, siendo el primero,uno de los que más tiempo ha perdurado y debido a que es de difícil acceso, pone enriesgo a plantas y animales, pero también los manantiales de los que hacen uso, loshabitantes de ésta demarcación.

De momento, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), los brigadistas y voluntarios, se llevan laspalmas una vez que además del esfuerzo entregan su vida para evitar que el incendioavance, por lo que, lo menos que merecen es tener el equipo necesario y la voluntadgeneral, para tener que comer y beber mientras hacen el trabajo que muchos no hacemos,por no saber, por no poder o por no querer.

A propósito de lo que está pasando en el Cacique, me permito compartir el siguientepoema, esperando sea de su agrado.

Quemando PoesíaEsperando encontrar poesía,Pensé, en la sombra que toméCuando cansado y sediento topéCon la sombra del encino, aquél díaAquella vez caminé todo lo que podía,Y al terminarme el agua que llevaba, por la sedDeseaba poder recostarme, en un fresco césped,pero el encino me dio, el descanso que quería.Buscando encontrar poesíavine al encuentro de aquel frondoso árbol ,Lo único que encontré inclemente, fue al sol,el encino fue quemado, mi inspiración fue tardíaLa inconciencia se llevó, mi descanso que teniala ceniza de mis zuelas, algo tendrá del encinoque voy a recordar por siempre en el olor a resinay tendré que quemar también, la poesía que yo quería.Tayde González AriasCon motivo del incendio en el cerro cacique de Zitácuaro20 de mayo del 2020 $8.00 Ejemplar

Page 15: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 15www.laregionenlinea.com.mx

48 ANIVERSARIO DE BODAS CUMPLIERON Y Celebraronsu Día los Maestros VICTOR VALDESPINO ALCANTAR yNELIDA TELLO DE VALDESPINO.

CUMPLIO AÑOS ROCIO VARGAS GOMEZ Líder Sindicaldel H.Ayuntamiento y fue ¡FELICITADA! Por compañeros detrabajo.

CUMPLIO AÑOS El joven ENRIQUE SALAZAR SUAREZ Yrecibió ¡FELICITACIONES! De sus Padres y hermanos.

Dobles ¡FELICITACIONES!A la Maestra ANGELICANATERAS Que CUMPLIOAÑOS y Celebro su Día este15 de Mayo.

Parras de la Fuente Coah., Fue ¡FELICITADO! En el DIA DelMaestro el Prof. MOISES FUENTES MENDOZA. Y MIREYAFUENTES FLORES Por su CUMPLEAÑOS.

Parras de la Fuente, Coah., Fue ¡FELICITADO! En su Día. ElProfesor MOISES FUENTES FLORES. Aquí con Diana suesposa.

Recibió ¡FELICITACIONES! Dobles la Enfermera MARIADE JESUS CARACOSA MENDOZA Al CUMPLIR AÑOS Yen el Día Internacional de la Enfermera.

Recibió ¡FELICITACIONES!. La Maestra ANA LIZETHBERRA PAZ En el Día del Maestro por alumnos de laUniversidad Pedagógica Nacional 164.

Torreón, Coah., Recibieron felicitaciones en su Día losMaestros LINDA JUAREZ DE FUENTES Y JOSE ALBERTOFUENTES FLORES. ¡FELICIDADES!

¡HOLA AMIGOS ¡ QUERIDOS LECTORES ¡MUCHASFELICIDADES! A TODOS LOS MAESTROS QUE ESTE 15DE MAYO CELEBRARON SU DIA. HOY TE DEDICO A TIMAESTRO ESTA PLATICA DE UN ALUMNO A SUMAESTRO; «Maestro como hueles agradable» Le dijo unalumno a su Maestro., «Pero mi pupilo, ¿Aqué puedo oler sino uso loción,ni perfume? Con seguridad no huelo a nada.Teequivocas Maestro,hueles agradable,hueles a Maestro, mecontesto con rostro sonriente. Esta respuesta me embarga deemoción y me hace reflexionar. Es una respuesta hermosallena de amor y de ternura.Hueles a Maestro.Yo nunca habíapensado en ese olor, no lo había llamado así,nunca supedefinirlo,pero ahora sé que mi profesor huele dulcemente amaestro.Hueles a maestro cuando surcas lassemillas del saber,cuando estas lleno de ternura,de amor, de cariño,decomprensión de amigo, de facilitador de intermediario, cuandole dedicas todas tus energías enseñándoles cuando nocomprenden la sesión.Hueles a Maestro cuando soportassus griteríos,su desinterés, su falta de ánimo,cuando les hablasde sus deportes favoritos aunque tú no entiendes nada,cuando los reprendes a tiempo e impones una disciplina dulcey firme.Hueles a Maestro cuando alientas,animas yconsuelasen los momentos tristes y eres simpático con ellos,cuandodas tu tiempo enseñándoles la lección, cuando les enseñashacer el bien y evitar el mal., cuando eres coherente con loque dices y haces., cuando les enseñas a perdonar y no aodiar. Hueles a Maestro cuando te preocupas por mejorar yaprender a ser maestro. Yo me siento muy feliz de oler aMaestro.Ojala todos los Maestros tuviéramos siempre esenoble y dulce olor a Maestro… Recibió felicitaciones y losmejores deseos la Maestra ANA LIZETH BERRA PAZ En elDía del Maestro de su esposo el Ing. Cesar Fernando SerranoFuentes y de su Bebe Cesar Tadeo, de alumnos y compañerosde trabajo de la Universidad Pedagógica164., como de demásfamiliares. Uniéndome a estas la que esto escribe.¡FELICIDADES PRINCESA!... Nos trasladamos hasta Parras

de la Fuente, Coah., para llevar y desear felicitaciones y losmejores deseos a mi hermano el Maestro MOISES FUENTESMENDOZA En el Día del Maestro que fue felicitado por susqueridos hijos, nietos y familiares., así mismo también llevamosestas para los Profesores Moisés Fuentes Flores, José AlbertoFuentes Flores y Linda Juárez de Fuentes, orgullosamentetodo un gran gremio de la familia Fuentes, dentro de ladocencia. La que esto escribe los felicita juntamente con mishijos y familia. Aprovechando también para felicitar a misobrina MIREYA FUENTES FLORES Que CUMPLIO AÑOS.¡FELICIDADES A TODOS!...CUMPLIO AÑOS La señora

ROCIO VARGAS GOMEZ Líder Sindical del H.Ayuntamientode esta ciudad., Y recibió los mejores deseos de sus queridoshijos Eduardo y Diana así como de sus demás familiares.,igualmente recibió muestras de afecto y estimación decompañeros de trabajo y que desde luego partió el tradicionalpastel de Cumpleaños. ¡FELICITACIONES CHIO!... AlCUMPLIR AÑOS La Maestra ANGELICA NATERAS Recibiófelicitaciones y los mejores deseos doblemente al celebrartambién el Día del Maestro. Por estos motivos su familiatempranamente le deseo todo lo mejor con mucho amor ycariño, igualmente recibió estas de parte de compañeros detrabajo y alumnos de la Escuela Secundaria Federal Núm. 2.¡FELICIDADES MAESTRA!...La Enfermera MARIA DEJESUS CARACOSA MENDOZA CUMPLIO AÑOS Y poreste motivo su esposo Juan Carlos de la Fuente y susqueridos hijos y nietos la felicitaron en este su día., así mismorecibió muestras de estimación de compañeros de trabajo dela Clínica del ISSSTE Que la recuerdan con mucho afecto yaque siempre se desempeño dentro de su trabajo como una delas mejores enfermeras, en apoyo a los enfermos de diabetescon Diálisis. ¡FELICITACIONES CHUYITA! …Recibiófelicitaciones el Joven ENRIQUE SALAZAR SUAREZ AlCUMPLIR AÑOS. El es Hijo de la Enfermera General delISSSTE Delhi Suarez García y de Enrique Salazar Arriaga, quienrecibió parabienes y los mejores deseos de sus hermanoscomo de demás familiares., así mismo recibió muestras deafecto de un grupo de amigos en este su día, uniéndome aestas la que esto escribe. ¡FELICIDADES QUIQUE!... Morelia,Mich., CUMPLIERON 48 ANIVERSARIO DE BODAS El felizmatrimonio formado por los Maestros VICTOR VALDESPINO

ALCANTAR Y NELIDATELLO DE VALDESPINORecibiendo felicitacionesdobles también por el Día delMaestro de parte de susqueridos hijos Víctor y Mabily nietos. Nuestras mejoresdeseos en este día y lo hayanpasado muy feliz.¡FELICITACIONES A LOSDOS!... Se nos termina elespacio y nos vamos no sinantes dejar estas palabras«CON EL CORAZONLLOROSO Y EL DESTINOB E N D E C I D O , N O SSENTIREMOS DICHOSOSTAN SOLO POR ESTARVIVOS.» ¡SEAN FELICES!...

Page 16: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 16www.laregionenlinea.com.mx

Crimen ha matado dosveces más que el

COVID-19, en el mismoperiodo

Inseguridad en México. Entre marzo y abril se han registrado las cifras más altas deasesinatos del año desde el 28 de febrero

CuartoscuroDavid Saúl Vela2020-05-07 |07:16 Hrs.Actualización07:16 Hrs.NACION 321.-Desde que México registró el primer caso de COVID-19, en el país

han muerto más personas producto de la violencia generada por el crimen que porcontagio del virus SARS-Cov-2, según las cifras oficiales.

Por la pandemia han fallecido hasta ahora 2 mil 704 personas, mientras que porcuestiones de inseguridad han muerto 5 mil 633, aunque esta última cifra está desfasaday la actualización del día se dará a conocer la mañana de este jueves.

Aun así, se trata de una proporción de dos muertes por las balas de la delincuenciapor una que perece por la pandemia que azota al mundo.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud federal, el primer caso deCOVID-19 en México se identificó el 28 de febrero pasado.

Se trató de un hombre de 35 años de edad que estuvo en Italia y a finales de esemes regresó a la Ciudad de México.

Sin embargo, fue hasta el 18 de marzo cuando se registró el primer deceso porcontagio del virus. Ocurrió en la Ciudad de México y la víctima fue un hombre de 41años, sin antecedentes de viaje al extranjero y quien presumiblemente se contagió enun concierto masivo de música.

El Financiero hizo una revisión de las cifras oficiales de muertes por COVID-19 ylas comparó con las que se han registrado durante el mismo lapso por cuestionesligadas a la criminalidad.

Se descubrió que desde que llegó el virus al país han muerto más personas porhomicidio doloso que por la pandemia que en otros países, como Italia, España oEstados Unidos, ha sido altamente letal.

Desde el 28 de febrero hasta el 6 de mayo, en México han fallecido 2 mil 704personas contagiadas por el virus. En contraste, en lapso del 28 de febrero al 5 demayo habían fallecido en el país 5 mil 634 personas, producto de la violencia.

Es decir, 2 mil 930 casos más de homicidios dolosos que por COVID-19.Según las cifras, entre el 28 y 29 de febrero en el país se registraron 143 homicidios

dolosos y cero muertes por COVID-19; en marzo, hubo 2 mil 585 muertes por la violenciaen el país y 30 por coronavirus.

En abril, hubo 2 mil 492 homicidios dolosos en el país y de forma paralela seregistraron mil 829 los fallecidos por el virus; mientras que entre el 1 y 5 de mayo hubo413 homicidios por la violencia en el país y 648 por COVID-19.

El 6 de mayo por COVID-19 hubo 197 decesos. Por el crimen se tendrá la cifra hastaeste jueves.

En materia de seguridad, entre marzo y abril, se han registrado las cifras de homicidiodoloso más altas en lo que va del año, incluso en medio de la emergencia sanitaria.

De hecho, el alto número de crímenes ocurridos durante la emergencia sanitaria haderivado en que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya referido enreiteradas ocasiones al tema de la inseguridad.

Por ejemplo, el 20 de abril, el día más violento del año y segundo día más violentodel sexenio, con un registro de 114 homicidios dolosos, el mandatario reconoció que«desgraciadamente», ni siquiera porque existe esta situación de la pandemia del COVID-19, «se han calmado» los criminales. «Bájenle, bájenle», les dijo en aquella ocasión.

Este miércoles AMLO volvió al tema. Dijo que en México tenemos,«desgraciadamente, muchos asesinatos», pero aseguró que su gobierno «domará laviolencia».

Al ser cuestionado sobre la disparidad en el número de personas fallecidas por laviolencia, contra los decesos por COVID-19, López Obrador advirtió: «Es de malgusto y no es recomendable comparar cuando se trata de pérdidas de vidas humanas,un ser humano que pierde la vida es importante y debe de tenerse en consideración,no es un asunto numérico o cuantitativo».

Se mantienen las medidas deaislamiento en centros penitenciarios

de Michoacán   · El protocolo de prevención lleva más de dos meses vigente sin ningún caso de COVID-19

Morelia, Michoacán, a 19 de mayo del2020.- A más de dos meses de laimplementación del protocolo Penitenciariode Prevención COVID-19 en los 11 centrospenitenciarios de Michoacán, no se registrancasos positivos del virus ni tampoco casossospechosos.

Así lo confirmó el coordinador del SistemaPenitenciario del Estado de Michoacán, Javier

Ayala Rodríguez, tras recordar que, porinstrucción de la Secretaría de Gobierno,encabezada por Carlos Herrera Tello, seimplementaron una serie de medidaspreventivas para evitar la propagación delCOVID-19 tanto en los centros penitenciarios,como en la Unidad Especializada paraAdolescentes y Adultos Jóvenes, así comoen las oficinas administrativas de ladependencia.

«Las acciones corresponden al Protocoloque dicta la Conferencia Nacional del SistemaPenitenciario, para la prevención y deteccióntemprana de casos sospechosos, y nosotroslo pusimos en marcha en Michoacán desdeel pasado 11 de marzo, con resultados muyfavorables, pues hasta el momento no hemostenido ningún caso de COVID-19 en lapoblación penitenciaria», explicó elcoordinador.

Las medidas se dispusieron de acuerdo acada fase de la pandemia, empezando por lacolocación de filtros sanitarios para aplicaciónde gel antibacterial, toma de temperatura ysanitización de calzado al ingreso.

Entre los lineamientos, destaca lasuspensión de visitas a personas privadasde la libertad, desde el pasado 16 de marzo,misma que se mantiene hasta el día de hoy afin de evitar posible filtración del virus porparte de los visitantes.

Teniendo como prioridad la atención a lasrecomendaciones de las comisiones Nacionaly Estatal de los Derechos Humanos, seimplementó el uso de videollamadas para quelas personas privadas de la libertad, puedantener comunicación con sus familiares sin

desatender las medidas sanitarias.El coordinador recordó que también se

habilitaron áreas de cuarentena donde sealojan personas privadas de la libertad quetienen que acudir a hospitales por citasmédicas o emergencias, así como a quienesson de nuevo ingreso.

Para mantener las condiciones sanitarias,desde la primera etapa se realiza la limpiezaescalonada de los centros y sus áreas,mientras que el personal cuenta convestimenta, cubrebocas e insumos para suprotección diaria.

Las medidas se complementan con unadieta de mayor calidad nutricional en lascocinas y actividades ocupacionales paraatender la salud mental y niveles de estrés dela población penitenciaria.

Para la tercera fase de la pandemia, sedispuso la sanitización mediante rociadodesinfectante a todas las personas queingresan, tanto a los centros como a lasoficinas de la dependencia y se realizó ladistribución masiva de insumos higiénicospara todos los centros; el levantamiento deun censo diario de infecciones respiratoriasy el refuerzo de todas las medidas yaimplementadas.

Finalmente, Ayala Rodríguez destacó que«el sistema penitenciario coadyuva con elcombate a la pandemia mediante la fabricacióny envasado de más de tres toneladas de gelantibacterial, máscaras protectoras ycubrebocas de neopreno, que se distribuyentanto para el personal administrativo yoperativo, como para el sector salud».

Page 17: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 17www.laregionenlinea.com.mx

Dos detenidos, conarmamento de alto poder,por la Guardia NacionalZinapécuaro, Mich.- Martes 19 de mayo de 2020.- Dos presuntos integrantes de un grupo

delincuencial fueron detenidos por el personal de la Guardia Nacional en un operativo realizadoen esta demarcación de Zinapécuaro, acción en la cual también los representantes de la leyaseguraron armamento de alto poder.

Lo anterior se pudo conocer en la labor periodística. Trascendió que la movilización fueen la carretera Morelia-Ciudad Hidalgo en las inmediaciones de la comunidad de Ojo de Aguadel Cuervo, donde los uniformados hacían un patrullaje para prevenir las conductas ilícitas,de los programados en toda la geografía michoacana.

Contactos oficiales dijeron a esta redacción que los aprehendidos son Alfonso P., de 23años de edad, originario y vecino de Zamora y Erik Germán L., de 21 años de edad, habitantede la ciudad de Apatzingán. Ellos quedaron a disposición de la Representación Federal paraque su situación legal les fuera resuelta conforme a Derecho.

Voces allegadas al tema detallaron a este medio que entre las armas incautadas por losguardias nacionales a los supuestos delincuentes están dos fusiles AR-15, así como un rifleAK-47 de los conocidos como «cuerno de chivo».

Lo decomisado también fue entregado al personal de la Fiscalía General de la República,mismo que será el encargado de seguir con las investigaciones.

Los aprehendidos son Alfonso P., de 23 años de edad, originario y vecino de Zamora y ErikGermán L., de 21 años de edad, habitante de la ciudad de Apatzingán.

Matan a joven y lo dejanmaniatado en la cancha

de fútbolQueréndaro, Mich.- Jueves 21 de mayo de 2020.- La mañana de este jueves se registró el

hallazgo de un joven asesinado por disparos de arma de fuego. La víctima estaba maniataday yacía en un campo de fútbol ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, municipio deQueréndaro.

Sobre el tema, fuentes allegadas a las autoridades policiales comentaron que fueronalgunos habitantes los que hicieron el macabro descubrimiento y rápidamente pidieron ayuda.

Agentes de la Policía local y los paramédicos arribaron al referido lugar y confirmaron eldeceso del sujeto, quien no está identificado, él tenía entre 20 y 25 años de edad, era de tezblanca, complexión delgada; vestía sudadera negra y pantalón café.

Los patrulleros delimitaron el perímetro para evitar la contaminación de los indicios,consecutivamente llegaron los integrantes de la Unidad de Servicios Periciales y Escena delCrimen (USPEC), quienes comenzaron las averiguaciones del caso y trasladaron el cadáver ala morgue.

Paramédicos arribaron al lugar y confirmaron el deceso del sujeto, quien no está identificado,él tenía entre 20 y 25 años de edad.

Persona detenida en posesiónde camión con madera ilícita,

en Hidalgo: SSP Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 20 de mayo de 2020.- En una acción operativa, personal de

la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a una persona del sexo masculino, en posesiónde un camión cargado con cerca de 12 metros cúbicos de madera ilícita.

Durante recorridos de prevención sobre la carretera Ciudad Hidalgo-Los Azufres a laaltura del ejido Rincón De Rubios, agentes de la División Ambiental de la Policía Michoacánaseguraron a José C., mismo que operaba una unidad de la marca Ford, cargada con 11.8metros cúbicos del citado material forestal, del cual no presentó la documentación queacreditara su legal procedencia.

El indiciado y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondientepara llevar a cabo las actuaciones que marca la ley.

La SSP exhorta a la sociedad a denunciar al 911, cualquier hecho que atente contra losrecursos naturales.

Putrefactos hallan a hombre ymujer en el municipio de

Cuitzeo+ Los cuerpos estaban en un predio del Ejido de San Juan, en las cercanías de la autopista

México-Guadalajara.+ Las víctimas tenías impactos de proyectil de arma de fuego.

Cuitzeo, Mich.- Jueves 21 de mayo de 2020.- Los cadáveres de un hombre y una mujer, loscuales estaban putrefactos, fueron hallados entre la maleza de un predio ubicado cerca de laautopista de Occidente, México-Guadalajara, dentro del municipio de Cuitzeo.

De acuerdo con las autoridades policiales, los finados no están identificados y se lesapreciaron impactos de bala; la fémina vestía pantalón verde camuflado, camiseta negra detirantes, así como botas negras y cachucha rosa.

Asimismo, se supo que el masculino vestía pantalón de mezclilla azul, camisa gris demanga corta y calzado deportivo azul. Al respecto, las fuentes comentaron que unas personasdescubrieron los cuerpos durante la noche del pasado miércoles y alertaron al número deemergencias 911.

Los occisos yacían en el sitio denominado Ejido San Juan, lugar hasta donde llegaronelementos de la Policía local, quienes corroboraron la situación y acordonaron el área.

Luego, los agentes y peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribarona la escena e iniciaron las investigaciones correspondientes. Por último, los difuntos fuerontrasladados a la morgue para la práctica de la necropsia de ley.

Agentes de la Policía Michoacán aseguraron a José C., mismo que operaba una unidad de lamarca Ford, cargada con 11.8 metros cúbicos de madera ilícita.

Los cadáveres de un hombre y una mujer, fueron hallados entre la maleza de un predio ubicadocerca de la autopista de Occidente, México-Guadalajara.

Page 18: Habitantes de Nicolás Romero: prohibirán ingreso de · 2020. 5. 23. · 23 de Mayo de 2020 Fundador y Director General: René Serrano García AÑO XXXVI No. 2476 $8.00 Ejemplar

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 23 de Mayo de 2020 18www.laregionenlinea.com.mx

Hallan cadáver baleadocon narcomensaje en

Ocampo Mich.- Miércoles 20 de mayo de 2020.- El cadáver de un hombre con lesiones de proyectil

de arma de fuego, a quien sus asesinos le dejaron un narcomensaje, fue localizado por unoslugareños en las inmediaciones de la comunidad de Jaripito, localizada en este municipio deOcampo, según los datos obtenidos por este medio en la labor periodística.

El acontecimiento fue reportado por la gente a la Policía, lo cual desencadenó la movilizaciónde los efectivos de Seguridad Pública, mismos que al confirmar los hechos colocaron cintaamarilla en el perímetro para evitar el acceso de los curiosos y enseguida alertaron de loocurrido al personal de la Fiscalía.

Con relación al tema, se supo por fuentes policiacas que el finado yacía en un predio queestá a un lado de la carretera Zitácuaro-Angangueo. Los contactos también dijeron a estaredacción que el ahora occiso no traía ningún documento personal entre sus ropas por lo cualestá en calidad de desconocido.

El contenido del narcoletrero asegurado en la zona no fue revelado por los guardianes delorden por ser materia de investigación, pero voces gubernamentales mencionaron a estaagencia de noticias que éste tiene que ver con la pugna entre grupos delictivos que mantienenpresencia en esta parte de la entidad.

El narcomensaje, al parecer está relacionado con los problemas surgidos entre los grupos queoperan en la región, el occiso está en calidad de desconocido.

Recomienda SSPmedidas preventivascontra la extorsión

telefónica Morelia, Michoacán, a 19 de mayo de 2020.- Con el objetivo de garantizar la

tranquilidad de las y los michoacanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), exhortaa la sociedad a implementar diversas medidas preventivas, a fin de evitar ser víctimasdel delito de extorsión telefónica.

En este sentido, la institución hace un llamado a acatar las siguientesrecomendaciones, con la intención de salvaguardar la integridad física y el patrimoniode la población.

• No brindar el número telefónico a desconocidos• No contestar llamadas de números desconocidos • No dar información personal por vía telefónica• No caer en engaños de algún incentivo o premio Asimismo, en caso de recibir una llamada que alerte sobre alguna emergencia, se

recomienda conservar la calma, e inmediatamente confirmar si la situación es verídica. La SPP invita a denunciar a la línea de emergencias 911 cualquier modalidad de

actos delictuosos, que atenten en contra de la seguridad de la sociedad.

Sentencia de 14 añoscontra tres implicadosen crimen en Ciudad

Hidalgo Zitácuaro, Michoacán, a 19 de mayo de 2020.- La Fiscalía General del Estado de

Michoacán (FGE), obtuvo sentencia condenatoria de 14 años de cárcel, en contrade dos hombres y una mujer, responsables de un homicidio ocurrido en 2018 en elmunicipio de Hidalgo.De acuerdo a datos de prueba que integran la Carpeta deInvestigación, el 28 de febrero de 2018, Abimael R., Consuelo L., y Maura AdrianaA., se encontraban reunidos con Saqueo M., en un domicilio ubicado en la coloniaLa Mangana, municipio de Hidalgo, cuando en un momento determinado,presumiblemente, comenzaron a golpear a este último, ocasionándole heridas endiferentes partes del cuerpo, para luego asfixiarlo con una cuerda que le ataron alcuello.

Enseguida, los imputados metieron el cadáver en bolsas negras y lo trasladarona otra calle de la misma colonia, en donde fue abandonado.Por estos hechos, laFiscalía Regional dio inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente, lo quepermitió establcer la posible participación de Abimael R., Consuelo L., y MauraAdriana A., en el homicidio, lográndose su detención, con base a una orden deaprehensión.

Una vez satisfechos los requisitos establecidos en el Código Nacional deProcedimientos Penales, el Ministerio Público solicitó apertura del procedimientoabreviado, mediante el cual, el Juez de Control resolvió sentencia de 14 años decárcel, por el delito de homicidio, así como el pago por concepto de reparación dedaño.El procedimiento abreviado, es una forma de terminación anticipada delproceso, que consiste en el reconocimiento del imputado en su participación en elhecho delictivo y como consecuencia, se valora la pertinencia de reducir en unmargen acotado, la sanción que se impondrá.

Hay 13 detenidos porbloqueos en carretera

Zitácuaro-TolucaZitácuaro, Mich.- Viernes 22 de mayo de 2020.- A consecuencia de los bloqueos a vialidades

en este municipio de Zitácuaro hubo 13 detenidos en una movilización policiaca.Los arrestados entorpecían las vialidades para exigir que fuera combatido el incendio en

el Cerro del Cacique, algo que desde el primer día del suceso las autoridades realizaron. En el trabajo noticioso se conoció que de los indiciados tres quedaron a disposición de

la representación social federal y otros 10 están a disposición de la Fiscalía General delEstado (FGE) por obstruir las vías generales de comunicación, así como por cualquier otrodelito que les resulte, dijeron contactos oficiales.

Voces allegadas al asunto relataron a esta agencia de noticias que tanto en la FiscalíaGeneral de la República como en la FGE se labora para definir la situación legal de los imputados,de los cuales no fueron revelados sus generales.

Fuentes policiacas comentaron a esta redacción que en un primer momento se privilegióel diálogo con los ahora indiciados, mismos que insistían en que los helicópteros sobrevolaranpara apagar la lumbre, labor que ya generaban quienes atienden el incendio, pero a pesar deello los investigados seguían con los bloqueos. Debido a lo anterior se realizó un desalojo delas vialidades para no generar un embotellamiento que únicamente retrasaba la movilidad delas unidades en tierra que se dirigían a apoyar en los trabajos de combate al fuego en dondeparticipan más de 400 hombres.

Los arrestados entorpecían las vialidades para exigir que fuera combatido el incendio en elCerro del Cacique, algo que desde el primer día del suceso las autoridades realizaron.