29
HÁBITOS DE ESTUDIO

HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

HÁBITOS DE ESTUDIO

Page 2: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Importancia a la hora de detectar problemas escolares.

Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro.

Page 3: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Los objetivos pedagógicos de la educación obligatoria, según la legislación actual en España:Conocer su propio cuerpo, el de los demás y respetar sus diferenciasObservar y explorar su entorno familiar, natural y socialAdquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.Desarrollar sus capacidades afectivas.Relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresiónDesarrollar habilidades lógico-matemáticas, de lecto-escritura y para el movimiento, el gesto y el ritmo.

Page 4: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

En España, el número de adolescentes que no son capaces de alcanzar el nivel de rendimiento medio esperado para su edad forman más del 40%.

Casi 3 de cada 10 alumnos españoles no se gradúan en la ESO, siendo los niños varones en mayor proporción.

En el bachillerato, la tasa de no graduación supera el 30%, siendo en mayor proporción los chicos igualmente.

Page 5: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

El bajo rendimiento escolar en la adolescencia es producto de la interacción de un conjunto de variables que se agrupa en 4 niveles;

(conocidas como condicionantes del rendimiento académico)

•Personales (capacidades intelectuales, factores psicológicos y afectivos…)•Familiares (nivel educativo de los padres, tipo de apego con progenitores…)•Escolares (métodos de enseñanza inapropiados, currículo pobre y escasos recursos…) •Sociales (entorno sociocultural, redes de apoyo…).

Page 6: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Sobre un 30% las causas del fracaso escolar no son conocidas

Las características psicológicas y afectivas del alumnado constituyen casi el 50% de la explicación del éxito académico de un alumno o alumna concreta.

Page 7: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

La actitud de los padres hacia los estudios de sus hijos

El clima afectivo familiar en el que se desarrolla el hijo

Las expectativas que han depositado en él

Son la variables familiares que mayor peso tiene en relación al rendimiento escolar.

Page 8: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

PrevenciónLa mejor forma de prevenir no sólo es comprobar continuamente el buen funcionamiento del menor en el área física, emocional y social, detectando precozmente necesidades que satisfacer y problemas a los que hacer frente, sino intervenir fortaleciendo los recursos que promueven resiliencia.

Page 9: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Ambiente social facilitador:Aceptación incondicional del adolescente por parte de su familia, amigos y escuela. Implica que el adolescente cuente con:

– Personas que le quieran incondicionalmente y en quienes confiar.

– Personas que le pongan límites para aprender a evitar peligros o problemas.

– Personas que le muestren por medio de su conducta, la manera correcta de proceder (modelos para actuar).

– Personas que le ayuden a conseguir su autonomía.

– Personas que le cuiden cuando se encuentre enfermo, en peligro o necesite aprender. 

Page 10: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Recursos personales:

Es la fuerza psicológica interna que desarrolla el adolescente en su interacción con el mundo (autoestima, la autonomía, el control de impulsos, la empatía, el optimismo, el sentido del humor ….)

Es necesario que el adolescente:

– Se sienta una persona por la que otros sienten aprecio y amor.

– Sea feliz cuando hace algo bueno para los demás y les demuestre su afecto.

– Sea respetuoso consigo mismo y con los demás.

– Esté dispuesto a responsabilizarse de sus actos.

– Se sienta seguro de que todo saldrá bien.

Page 11: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Habilidades sociales: Ser capaz de manejar situaciones de conflicto, de tensión o problemas personales.

El adolescente necesita percibir que puede:

– Hablar sobre lo que le asusta o le inquieta.

– Buscar maneras de resolver sus problemas

– Controlarse cuando tiene ganas de hacer algo peligroso o que no está bien.

– Contar con alguien que le escuche y le ayude cuando lo necesita.

Page 12: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

No todo es motivaciónUn alto CI sin motivación puede llevar al fracaso escolar

Pero

Un bajo CI puede hacerle perder la motivación por el estudio

Si hay sospecha de cualquier dificultad en el aprendizaje, paralelamente a motivarle en sus deberes, deberíamos efectuar

una evaluación para detectar estas posibles dificultades

Page 13: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

¿Cuándo dejó de motivarse por los estudios?

¿siempre le ha costado?

¿Es algo puntual?

¿qué responsabilidad tenemos como padres?

Page 14: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Los niños siempre aprenden más por lo que ven en sus modelos

de referencia (normalmente padres) que por las instrucciones

verbales que reciben de los mismos.

Los cambios importantes que queremos implementar en

nuestros hijos se harán realidad en tanto seamos capaces de

aplicarlos también a nosotros mismos.

Page 15: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Orientaciones para construir la motivaciónImprescindible que el niño perciba que puede conseguirlo

Marcar objetivos a conseguir• Establecer objetivos a corto plazo • Que pudiera decidir u opinar sobre el objetivo• Padres supervisores no impositores• Dar autonomía• Confiar

Page 16: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro
Page 17: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Desarrollar y aplicar nuestro plan para conseguirlos(Tiempo de estudio, lugar y supervisar)

• Tiempos de estudio• Establecer un habito mínimo (asumible por el niño)• Estudiar día a día el mismo horario(también los descansos)• Buscar el momento del día mas adecuado • Conocer sus asignaturas y fechas de exámenes (previsión)• Preparar el material antes de estudiar • Preparar el contenido que se va a estudiar (de fácil a difícil….)• Después de estudiar, es aconsejable practicar actividades agradables.

Page 18: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

• Lugar • Buena iluminación natural• Buena temperatura• Evitar elementos distractores (móvil, TV, PC…)• Siempre el mismo sitio

• Supervisar• Supervisar no es hacer los deberes con él• Dejar que sea el propio niño quien tenga el control de su horario• No supervisar constantemente• Estar disponible para cualquier duda• Al finalizar el tiempo de estudio, comprobar la realización de las

tareas y repasar la lección

Page 19: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Algunas estrategias que nos ayudarán en el plan• Dejar el plan por escrito• Comprometerse a llevarlo a cabo delante de una persona

relevante para él • Realizar algún cambio en la habitación en el inicio del

curso a interés del niño• No darle mensajes derrotistas, ensalzarle lo positivo• Si tiene retraso en el aprendizaje, no sobrepasar las

horas de estudio• Dar ejemplo: no quejarnos del trabajo, no rendirnos

facilmente ante las dificultades…

Page 20: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

TOMAR APUNTES Y

MEMORIZAR

Page 21: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Tomar apuntes

Siéntate en las primeras filas de clase Registra: Ideas significativas, frases cortas. Resume: el contenido de forma lógica Reflexiona: Debemos reflexionar sobre el contenido haciéndonos preguntas

que creamos convenientes. Revisa los apuntes cada día

Page 22: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Memorizar desde la comprensión(De esta forma estaremos guardando la información en la memoria a largo plazo)

Page 23: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Memorizar contenidosIdea general: Leer de forma comprensiva todo el texto o la parte que vayamos a estudiarSubrayar las palabras e ideas claves en una segunda lecturaExtraer la información

Memorizar listas/ nombres…Agrupar en categorías Asociar cada palabra a algo que conocemos (clorofila: nos acordamos de una piscina con cloro)

Page 24: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Clase invertida: consiste en preparar con anterioridad la clase El método del Caso: aplicar lo aprendido a casos realesAutoaprendizaje: crear curiosidad en el alumno

Ejemplo: proponer un tema principal y dejar que los alumnos desarrollen sus propias ideas a partir de él. Así, por ejemplo, si el tema central es el Cuerpo Humano, algunos pueden crear Mapas Mentales sobre los Sistemas y Aparatos, otros sobre los Huesos y otros sobre Enfermedades que afectan al cuerpo humano…

OTRAS TECNICAS DE ESTUDIO

Page 25: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro
Page 26: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

“Son capaces,porque creen que

son capaces”

Page 27: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Tocan a la puerta. Has tenido un mal día y alguien se atreve a golpear con insistencia. Abres paraver a un vendedor sonriente y lleno de energía. Con la misma fuerza que él llamó a tu puerta tú se la cierras.Te preguntas: ¿Por qué estará tan contento el condenado vendedor si además dejó las gracias? Qué secreto guardan aquellas personas que parecen mantener todo el tiempo un entusiasmo a prueba de balas y de envidiosas miradas.Los encontramos en las fiestas, ahí dando vida y siendo el alma de la reunión.Son los que hacen amigos rápidamente con tan sólo una sonrisa. Nos parecen seres sin problemas y los prejuzgamos. Parecen estar envueltos en una burbuja que irradia luces, y no permiten que nada pesimista penetre en ellos.Tienen las soluciones más sencillas y parecen no complicarse la vida. Será que son así superficiales o por el contrario tengan una gran fuerza interior que no logra mantenerse quieta. Tienden a fluir hacia una corriente que nos parece un sueño. Cuál será su secreto para mantener un nivel de energía y motivación tan alto todo el tiempo. Vemos en los circos y en las fiestas infantiles a los payasos que nos provocan enormes carcajadas con sus bromas movimientos. Lo que no sabemos es que bajo oculto maquillajes hay historias más tristes que las nuestras. Sólo que reconocen que “la función debe continuar”.

Page 28: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

La fórmulaPara unos está en bañarse imaginariamente con aceite antes de salir a la calle, para que todo lo que no les convenga “les resbale”. Para otros en colgar sus problemas en el árbol de su jardín. Y los problemas de la calle los cuelgan en la calle.Cuando vas en busca de trabajo no van a contratar a un ser tímido y apagado a no ser que sea el Instituto Nacional de la Soledad, ¡te compran a ti! Hay una necesidad de marcar una diferencia entre tú y los demás.Si deseas dejar una huella por este mundo ¡Siémbrate ambiciones! Anhela ser grande. Tener una visión del futuro que quieres para ti te mantendrá motivado. Pero esas cosas que necesitas o ves para tu futuro constrúyelas ahora. Empieza de a poquitos. Ya cientos de líderes lo han repetido “una gran hazaña empieza con un pequeño paso”. Después sigue otro y así hasta llegar y aún después continúa.Motívate antes, durante y después de tu marcha vayas donde vayas. ¿Vas a solicitar empleo? ¡Motívate! Vas a confesar tu amor a esa chica o ese chico ¡Motívate! Y díselo. Quieres saber cómo motivarte y no lo sabes, anda ¡Motívate! Y busca a quienes te ayudarán.Siémbrate ambiciones y mantente motivado.

Sé que serás feliz.

¡Tú eres tu propio motivador!

Page 29: HÁBITOS DE ESTUDIO. Importancia a la hora de detectar problemas escolares. Cuando persisten en el tiempo, se puede llegar al fracaso escolar en un futuro

Rocío Lepe [email protected]