1
HABITOS PERSONALES EN EL LABORATORIO Las batas deben llevarse correctamente cerradas y limpias. Los objetos en el bolsillo superior deben ir fuertemente fijados. El calzado deberá ser cómodo, plano y cerrado. Las personas con pelo por debajo de la nuca deben recogerlo por detrás y deben llevar gorros, pañuelos. Se desaconseja llevar barba, principalmente si se trabaja con productos contaminantes; si se lleva, se ha de procurar que sea corta y aseada. Si utiliza lentes de contacto, deberá protegerlas mediante gafas protectoras. Lo correcto es llevar gafas graduadas. Los ojos no deben frotarse ni tocarse con las manos mientras se trabaja. Los objetos personales como anillos, pulseras, joyas y otros objetos deben dejarse dentro de las taquillas. Sólo se permiten relojes En el laboratorio no debe permitirse comer, beber, fumar, mascar chicle, chupar lápices o bolígrafos ni pipetear nunca con la boca. Se trabajará en grupo y no aislado o fuera de la vista de otras personas. Las manos deben lavarse como mínimo: Al inicio y al final de la jornada laboral. Siempre que se quiten unos guantes protectores. Después de ir al aseo. Después de un posible contacto con sustancias irritantes, tóxicas o infecciosas Para el secado de las manos deben utilizarse toallas de un solo uso. Deben llevarse guantes para impedir el contacto de la piel con las muestras biológicas, cuidando de no pasear después por el laboratorio apoyando los guantes en el mobiliario, pomos de puertas. Al quitarlos, se pondrá cuidado especial en hacerlo sin tocar la parte externa del guante. Las mujeres en estado de gestación deberán recabar información sobre posibles efectos tóxicos para el feto provocados por sustancias químicas o biológicas. El embarazo no es motivo para dejar de trabajar en el laboratorio, pero sí para ser mucho más cuidadosa en la labor diaria. JABÓN JABÓN JABÓN SIN GUANTES LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN: •RD 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo •RD 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo •RD 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores equipos de protección individual •RD 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo En la actualidad no existe ninguna legislación específica que regule los hábitos personales de trabajo en el laboratorio; no obstante, estos hábitos deben constituir una exigencia dentro del plan de emergencia y prevención de riesgos del laboratorio. EGURIDAD A LIM EN TA R IA ALUD PÚBLICA

HABITOS PERSONALES EN EL LABORATORIO

  • Upload
    janet

  • View
    33

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las batas deben llevarse correctamente cerradas y limpias . Los objetos en el bolsillo superior deben ir fuertemente fijados. El calzado deberá ser cómodo, plano y cerrado . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: HABITOS PERSONALES EN EL LABORATORIO

HABITOS PERSONALES EN EL LABORATORIO

• Las batas deben llevarse correctamente cerradas y limpias. Los objetos en el bolsillo superior deben ir fuertemente fijados.

• El calzado deberá ser cómodo, plano y cerrado.

• Las personas con pelo por debajo de la nuca deben recogerlo por detrás y deben llevar gorros, pañuelos. Se desaconseja llevar barba, principalmente si se trabaja con productos contaminantes; si se lleva, se ha de procurar que sea corta y aseada.

• Si utiliza lentes de contacto, deberá protegerlas mediante gafas protectoras. Lo correcto es llevar gafas graduadas.

• Los ojos no deben frotarse ni tocarse con las manos mientras se trabaja.

• Los objetos personales como anillos, pulseras, joyas y otros objetos deben dejarse dentro de las taquillas. Sólo se permiten relojes

• En el laboratorio no debe permitirse comer, beber, fumar, mascar chicle, chupar lápices o bolígrafos ni pipetear nunca con la boca.

• Se trabajará en grupo y no aislado o fuera de la vista de otras personas.

• Las manos deben lavarse como mínimo: Al inicio y al final de la jornada laboral. Siempre que se quiten unos guantes protectores. Después de ir al aseo. Después de un posible contacto con sustancias

irritantes, tóxicas o infecciosas

– Para el secado de las manos deben utilizarse

toallas de un solo uso.

• Deben llevarse guantes para impedir el contacto de la piel con las muestras biológicas, cuidando de no pasear después por el laboratorio apoyando los guantes en el mobiliario, pomos de puertas. Al quitarlos, se pondrá cuidado especial en hacerlo sin tocar la parte externa del guante.

• Las mujeres en estado de gestación deberán recabar información sobre posibles efectos tóxicos para el feto provocados por sustancias químicas o biológicas. El embarazo no es motivo para dejar de trabajar en el laboratorio, pero sí para ser mucho más cuidadosa en la labor diaria.

JABÓNJABÓNJABÓNJABÓN

JABÓNJABÓN

SIN GUANTES

LEGISLACIÓN DE APLICACIÓN:•RD 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo•RD 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo•RD 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores equipos de protección individual•RD 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo

En la actualidad no existe ninguna legislación específica que regule los hábitos personales de trabajo en el laboratorio; no obstante, estos hábitos deben constituir una exigencia dentro del plan de emergencia y prevención de riesgos del laboratorio.

Registro de la propiedad intelectual: 2344

Depósito legal: CO-229-01

EGURIDADALIMENTARIA

ALUDPÚBLICA