5

Click here to load reader

Habitos y valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Habitos y valores

HABITOS Y VALORESLos hábitos son las formas de comportamiento adquiridas por medio delaprendizaje o de la experiencia. Permiten una mejor y más segura realización de lasactividades cotidianas.En la escuela y en casa debe haber un clima apropiado para que los niños y niñasadquieran los hábitos que les sean útiles para conseguir el mayor grado deautonomía posible.Para fomentar que los niños y niñas se responsabilicen en la adquisición de loshábitos se pueden asignar responsabilidades en alguna actividad, adecuadas a suedad como:- Repartir hojas, fichas, cuadernos- Cuidar las plantas o la mascota de la clase- Colocar el símbolo del tiempo atmosférico…..Hábitos de autonomía1. Vestirse solo.2. Abrochar y desabrochar los botones.3. Atarse los zapatos.4. Distinguir el derecho y el revés de la ropa.5. Identificar la parte delantera y la trasera de la ropa.6. Utilizar progresivamente los cubiertos.7. Comer solo.Hábitos de salud e higiene1. Mantener la postura adecuada durante las actividades.2. Mantener la limpieza durante las comidas.3. Lavarse las manos antes de comer.4. Empezar a peinarse solo.5. Participar en el aseo activamente.6. Ser ordenado con las prendas de vestir.Hábitos de orden1. Recoger el material y los juguetes.2. Colgar en el perchero el abrigo al entrar .3. Utilizar y cuidar los objetos de clase y de casa.4. Guardar fichas y los trabajos en sus respectivos cajones.5. Colaborar en las tareas de limpieza y orden.Hábitos de responsabilidad1. Ser ordenado con las prendas de vestir.2. Prestar atención a las explicaciones, a las normas y al trabajo que se les da.3. Acabar el trabajo que se les propone.4. Distinguir los momentos de trabajo de los de juego libre.5. Cumplir los encargos.6. Trabajar sin molestar a los demás.7. Compartir el material con los compañeros y compañeras.8. Cuidar de los animales y plantas.9. Ayudar en tareas.

Page 2: Habitos y valores

¿Qué son los hábitos?

Son cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido.  En otras palabras es cuando una persona hace algo de la misma manera, una y otra vez hasta que lo realiza automáticamente sin esfuerzo o planeación.Los hábitos incluyen tanto actitudes como acciones. Una actitud es una inclinación permanente a reaccionar de cierta manera cada vez que respondemos a una situación determinada.

¿Cómo se forman los  hábitos?

Nadie nace con ellos, se adquieren, no suceden sin ser ocasionados. Cada persona suele moldear continuamente su forma de ser y de  actuar, de acuerdo a  las influencias que recibe del medio que la rodea; en la casa, en la escuela, en el trabajo, con los amigos, con todo esto vamos construyendo  nuestra identidad,  estilo de vida, y  construimos así nuestro  sistema de creencias y valores, el cual  define   la actitud  que tendremos ante  la vida y el rol que ocuparemos  en la sociedad, mismo que estará presente en toda situación o actividad y  puede ser modificado por las exigencias del medio.Los valores, ideas, sentimientos y experiencias significativas definen los hábitos de cada persona. Por tanto los hábitos se crean, no se obtienen por herencia, se pueden volver necesidades y nos llevan a realizar acciones automatizadas.

¿Los hábitos son necesarios?

Algunos hábitos se convierten en necesidades, los practicamos con tanta frecuencia que se convierten en rituales, hay  acciones que realizamos a diario positivas, negativas,  productivas, no productivas, tan cotidianas que pasa desapercibido cómo vamos forjando cadenas de hábitos muy fuertes y dificiles de vencer.Los hábitos sirven para:

Reforzar  aprendizajes  Desarrollar  actitudes  Asumir responsabilidades  Desarrollar formas de organización. 

Tipos de hábitos

Si los clasificamos hay buenos y malos hábitos, cuando nos referimos a los primeros hablamos de virtudes, si nos referimos a  los segundos hablamos de vicios.

Page 3: Habitos y valores

Malos hábitos:  Es todo aquello  que limita  el crecimiento, es un freno que no te permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja revelar tu verdadero ser. En principio pueden resultar muy atractivos, por lo cual resulta muy fácil adquirirlos principalmente cuando una persona se deja llevar por la satisfacción inmediata, sin embargo, a la larga, las consecuencias son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o incluso la muerte.

Buenos hábitos: Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar, madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios

Algunos hábitos comunes y negativos:

Quedarse acostado hasta tarde en la cama  Alcoholizarse  Fumar  Comer en exceso  Tener mentalidad de victima  Ser negativo la mayor parte del tiempo  Querer vencer siempre, haciendo sentir a los demas como 

perdedores  Ser muy critico  Llegar siempre tarde  Enojarse antes de encontrar solución a las cosas  Hacer las cosas a ultima hora  Difamar  Mentir  Atesorar cosas que nunca se ocuparán  Envidia  Flojear  Tener Resentimiento 

Los  habitos se eliminan y construyen  de la misma forma paso a paso, peldaño a peldaño, hay que sembrar y cultivar primero, para despues recoger la cosecha.

Algunos hábitos que ayudarán a mejorar tu vida

Metas diarias. Decide que harás y enseguida hazlo.   Establece objetivos para cada da por adelantado. 

Primero lo peor. Para vencer a la postergación aprende a tomar y dominar primero las actividades menos placenteras del día. Esa pequeña victoria te pondrá en tono  y con ánimo para un día productivo. 

Despierta temprano. Despierta temprano por la mañana y trabaja en tus actividades más importantes. Puedes hacer más cosas por la mañana, que muchas personas en un día completo. 

Puntualidad. Llega temprano a todos tus compromisos. La puntualidad enaltece tu autoridad. 

Prioridad. Separa las actividades importantes de las que son urgentes.  Organizate  para trabajar en las tareas críticas, esas que son muy importantes pero ráramente urgentes. 

Page 4: Habitos y valores

 

¿Qué necesito para cambiar mis hábitos o actitudes actuales?

Cuando una persona  trata de cambiar sus actitudes, se encuentra ordinariamente con una resistencia interna, pero necesita no dejarse acobardar, tomar fuerzas y acudir con un especialista.

Existen dos razones principales  por las que una persona se resiste al cambio:El Miedo, principalmente a lo desconocido, se vive más a gusto en los propios esquemas de vida, sin alteracion en nuestra zona de confort. El reto  es enfrentar un modo de vivir distinto. La Indecisión, es más fácil desprenderse de todo compromiso y dejarse guiar, por que en  cierta forma se ignora qué se quiere de la vida.

Deja de ser esclavo de las repetidas acciones, empieza a luchar con fuerza, deja de sentirte víctima de las circunstancias, toma el control sobre tu vida y recuerda que dentro de ti hay un gran poder,  conectate con el para  vencer esos malos hábitos.

Obten confianza en ti mismo, concentra tu mente y tu corazón en lo positivo y haz un hábito de ello, es tu derecho.

 

http://www.youblisher.com/p/147208-Desarrollando-Habitos-y-Responsabilidad