Hablando de Nada, Divina Destrucción

  • Upload
    esteve

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo

Citation preview

Hablando de nada, divina destruccin.

Probablemente no voy a decir nada, para variar, pero voy a especular un rato...

Parece ser, por lo visto hasta ahora, al menos por mi parte, que las acciones, propiedades divinas o principios metafsicos que rigen el universo y que lo "ordenan y mantienen en constante cambio" son siempre tres: Creacin-Conservacin-Destruccin (Brahma-Visn-Shiva), la santa trinidad, o los tres nombres, de algunas religiones. Probablemente estaremos de acuerdo en que el ser humano resulta ser el "ms destructivo", el depredador n1 o, al menos, el que mayor capacidad destructiva tiene entre los seres que habitan el planeta, tanta que incluso podra destruir el planeta entero, ya que segn dicen los expertos lo podramos destruir varias veces, claro que quizs olvidan que una vez destruido habra que crearlo de "0", con lo cual algo se debe conservar tambin, aunque sea nada, para dar lugar a esa nueva manifestacin, conservarla y destruirla nuevamente. Podramos estar de acuerdo entonces en que adems de nuestra capacidad creadora y conservadora o restauradora, nuestra cualidad destructiva est "por encima" o "ms capacitada" que la del resto de seres vivos, lo cual nos ofrece una propiedad divina, que puede ser vista como la "ms poderosa" y al mismo tiempo peligrosa, de lo cual se desprende la gran responsabilidad humana ante lo divino, sagrado y universal, sin menospreciar ni despreciar los otros dos principios ya que creando tambin se puede destruir y a veces es necesario crear o destruir para conservar por ejemplo, precisamente porque el equilibrio de estas tres constantes universales, a las que llamo constantes no por capricho, sino porque estas tres acciones ocurren constantemente en el universo, dan lugar a un orden natural de acontecimientos.Esta pequea reflexin que quizs no lleva a ningn lugar, tampoco lo pretenda, ms all de sealar lo sagrado y divino de nuestra cualidad destructiva, con lo cual podis observar lo manipulado que est este concepto en general y sobretodo para que se utilizan por parte de las mayoras democrticas ests cualidades destructivas, especialmente cuando se imponen sobre otros seres humanos a los que hay que democratizar y dar derechos e imponer valores virtuales, o tambin a los animales para poderlos legislar y utilizar, eso s, siempre en la medida que contemple el derecho, basado en la democracia y la justicia de la ciencia cuantitativa moderna, que sencillamente olvida (o pretenden hacer olvidar), que todo es uno y que en la parte tambin est el todo, por lo tanto no existen las cantidades, sino los nmeros, pero estos seran smbolos antes que cualquier cantidad, lo cual supone una suplantacin de conocimiento por cantidad de formacin e informacin, una inversin del saber cuyo pago ser el resultante impuesto tras el cruce de intereses mercantiles transformados en ley judicial, leyes que permiten manipular y patentar la vida incluso distintas y nuevas formas de organismos vivos, apoderndose a modo de falsos dioses de su creacin-conservacin-destruccin, desde y hasta su raz y semilla primordial con el beneplcito de todos sus adoradores, temerosos de la muerte a la que nos une el nacimiento, que a travs de la financiacin de valores invertidos y en nombre de la seguridad, el bienestar, el bien comn promueven el avance de su StarWars atmico y de plstico, la ingeniera gentica desalmada y la imposicin de su bonita granja de playmvil global . As que no me parece raro que la destruccin sea vista negativamente, ms an por el miedo a la muerte que a tantos impide vivir, pues si algo se destruye mayormente a da de hoy es la vida en todas sus formas y diversidades para ponerle un uniforme de homogeneidad y pensamiento nico universal, an as no creo que haya que reprimir esta cualidad divina que supone la destruccin, como siempre el acto depende de la actitud, de la postura y del enfoque con que se exprese esta bella capacidad humana, que permite a muchas personas, por ejemplo en Oriente, realizar maravillosos mandalas y tras su observacin, eliminarlos en un soplo de viento sin aferrarse a su obra pues saben que los frutos no les pertenecen. Precisamente parece que resulta imprescindible la destruccin natural ante todo el tinglado que hemos montado los ltimos dos milenios y especialmente los ltimos dos siglos, dnde cada carencia y miedo del ser humano se ha visto reflejada en un invento, en una suplantacin externa, alcanzando a suplantar la vida desde su semilla ante un entorno contaminado por el progreso material al que han llevado las carencias espirituales y de entendimiento del propio ser humano convertido en una masa registrada que se puede cuantificar, agrupar, dividir, moldear con distintos medios de bienestar que nos ocupan la existencia hasta lo ms ntimo, mientras nos dejan tratar de sobrevivir empleados en seguir produciendo para su obra mercantil global. Ante el panorama presente nos debera restar miedo la destruccin, aunque ciertamente la creacin-manifestacin es imprescindible y suele sonar ms bonito esto de crear, como deca va todo junto, y por ejemplo tambin se cre la bomba atmica, que de bien seguro para muchos resultar un maravilloso invento, pero del cual no se negarn su propiedades destructivas. Por otro lado la conservacin le suele gustar a la mayora de personas y no me extraa pues en cierto modo a quin no le gusta pensar y creer que existe algo que se conserva por toda la eternidad, particularmente no creo que conserve nada mio, pero entiendo que algo, eso como diran los hindes, se conserva por encima de la existencia, pero, adems, no dejamos de ser animales de hbitos y costumbres, de rutinas y sabemos que todo lo malo se pega, as que conservar segn que hbitos o vicios y aferrarse en exceso a cualquier cosa y a todo en general tambin acaba con la vida en muchos casos y por tanto para conservar la vida hay que destruir, por ejemplo: hbitos, en este caso con el que especulaba, as que especuln, especulado, esta especulacin se ha terminado.

P.D. Este mensaje, incluso este blog, puede ser autodestruido en cualquier momento, pero tranquilos, o no, porque esto dara lugar a otra creacin y por otra parte siempre se conservar algo, en algn lugar no necesariamente manifestado, aunque sea nada, pero algo nos quedar.

Apareador.