4
8/19/2019 Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imp… http://slidepdf.com/reader/full/hablar-acerca-de-la-realidad-social-de-guatemala-sin-caer-instantaneamente 1/4 Estrategias tipos y clasificación Estrategias didácticas de enseñanza: son todos aquellos procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñar para promover el aprendizaje significativo (Mayer, 1984) Estrategias pre-institucionales: por lo general preparan y alertan al estudiante en la relaci!n a que y como lo va a aprender (activaci!n de conocimientos y e"periencias previas pertinentes),  y permiten u#icarse en el conte"to del aprendizaje Estrategias constitucionales: apoyan los contenidos curriculares durante el proceso de enseñanza o de la lectura del te"to de enseñanza cu#ren funciones como los siguientes$ determinaci!n de la informaci!n principal, conceptualizaci!n del contenido, y mantenimiento de la atenci!n y motivaci!n Estrategias post-institucionales: se presentan despu%s del contenido que se &a de aprender y permitir al alumno formar una visi!n sint%tica, integradora e incluso cr'tica del material n otros casos le permiten valorar su propio aprendizaje Estrategias de aprendizaje: es un procedimiento que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento fle"i#le para aprender significativamente y solucionar pro#lemas  y demandas acad%micas ('az *arriga, +astañeda y ule 198-, .ern/ndez 1991)

Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imposible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imposible

8/19/2019 Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imp…

http://slidepdf.com/reader/full/hablar-acerca-de-la-realidad-social-de-guatemala-sin-caer-instantaneamente 1/4

Estrategias tipos y clasificación

Estrategias didácticas de enseñanza: son todos aquellos

procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñarpara promover el aprendizaje significativo (Mayer, 1984)

Estrategias pre-institucionales: por lo general preparan y

alertan al estudiante en la relaci!n a que y como lo va a aprender(activaci!n de conocimientos y e"periencias previas pertinentes),

 y permiten u#icarse en el conte"to del aprendizaje

Estrategias constitucionales: apoyan los contenidos curricularesdurante el proceso de enseñanza o de la lectura del te"to deenseñanza cu#ren funciones como los siguientes$ determinaci!n

de la informaci!n principal, conceptualizaci!n del contenido, y

mantenimiento de la atenci!n y motivaci!n

Estrategias post-institucionales: se presentan despu%s delcontenido que se &a de aprender y permitir al alumno formar una

visi!n sint%tica, integradora e incluso cr'tica del material notros casos le permiten valorar su propio aprendizaje

Estrategias de aprendizaje: es un procedimiento que un alumno

adquiere y emplea de forma intencional como instrumentofle"i#le para aprender significativamente y solucionar pro#lemas

 y demandas acad%micas ('az *arriga, +astañeda y ule 198-,

.ern/ndez 1991)

Page 2: Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imposible

8/19/2019 Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imp…

http://slidepdf.com/reader/full/hablar-acerca-de-la-realidad-social-de-guatemala-sin-caer-instantaneamente 2/4

Estrategias de enseñanza

Estrategias pre-institucionales

 0#jetivos

 ctivar o generar conocimientos previos

 

0rganizadores previos

 timolog'a

Estrategias constitucionales

 2reguntas intercaladas

 0rganizadores gr/ficos

 3ideos

Estrategias post-institucionales

 nalog'as

 esumen

 5'ntesis

 Meta conocimientos

Características de la evaluación estratégica:

 ealice una refle"i!n concierte so#re el o#jetivo de la tarea

 2lanifique que va a &acer y c!mo llevarlo a ca#o

 ealice la tarea o actividad recomendada

 valu% su actuaci!n

Meta cognición: son estrategias que permanecen consciente delo que se est/ tratando a lograr 5on un sistema supervisor de la

Page 3: Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imposible

8/19/2019 Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imp…

http://slidepdf.com/reader/full/hablar-acerca-de-la-realidad-social-de-guatemala-sin-caer-instantaneamente 3/4

acci!n y el pensamiento del alumno, se caracteriza por un nivel de

conciencia y un control voluntario

Estrategias de planificación: son aquellas donde los alumnosdirigen su conducta 5e llevan a ca#o actividades como$

 sta#lecen o#jetivos y metas de aprendizaje

 escompone la tarea en pasos sucesivos

 2rograman un calendario de ejecuci!n

Estrategias para el aprendizaje significativo: desde diferentesperspectivas pedag!gicas, el docente es el transmisor de

conocimientos, es el supervisor o gu'a del proceso de

aprendizaje, incluso el investigador educativo, el transmite yfacilita el aprendizaje, asume el rol de profesor constructivo y

refle"ivo

Función ediadora del docente:

Constructiviso$ es la idea que mantiene el individuo tanto en los

aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en lo

afectivo su conocimiento no es copia fiel de la realidad, una

construcci!n del ser &umano

Page 4: Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imposible

8/19/2019 Hablar Acerca de La Realidad Social de Guatemala Sin Caer Instantáneamente en El Plano Económico Es Casi Imp…

http://slidepdf.com/reader/full/hablar-acerca-de-la-realidad-social-de-guatemala-sin-caer-instantaneamente 4/4

!prendizaje significativo$requiere de varias condiciones, la

nueva informaci!n de#e relacionarse de manera ar#itraria,

depende tam#i%n de la motivaci!n y actitud del alumno, poraprender, as' como los materiales o contenidos de aprendizaje

con su significado l!gico

!prendizaje constructivista:

 l aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona construye su

propia e"periencia interna, puede decirse que el conocimiento no

puede medirse, ya que es 6nico en cada persona, en su propia

construcci!n interna y su#jetiva de la realidad

 3igost7y se centra en como el medio social permite unaconstrucci!n interna y surge la psicolog'a conductual donde se

especifica los mecanismos conductuales para programas la

enseñanza de conocimiento