2
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS DE OTOÑO, 2013 14 y 15 de noviembre HABLEMOS DE LECTURA: LIBROS, AUTORES Y LECTORES EN LA ERA DIGITAL ruty 1234567890’¡q+`w rutayáñsldldkjfhg <,z,mmznmnxbc ¡’101029288309398 `PQO`POIWIOW ´ÑALSLKDJJHH -Z.,-.X,.C,NCMC |@#¢#¢#¬÷“” ]Œ[Æ‚¤Ø ® †¥ }Å{”~˘~˘ ƒ§¶ –²…‰„μ• © ˆß ¤ A 4 ñ a A R d f Q B m r S L z @ d A J Ñ

HABLEMOS DE LECTURA: LIBROS, AUTORES Y LECTORES EN LA …universidadeslectoras.es/dt/docs/cartelytripticocursootono.pdf · UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS DE OTOÑO, 2013 14 y 15 de

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HABLEMOS DE LECTURA: LIBROS, AUTORES Y LECTORES EN LA …universidadeslectoras.es/dt/docs/cartelytripticocursootono.pdf · UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS DE OTOÑO, 2013 14 y 15 de

UNIVERSIDAD DE ALMERÍACURSOS DE OTOÑO, 2013

14 y 15 de noviembre

HABLEMOS DE LECTURA:LIBROS, AUTORES Y LECTORES

EN LA ERA DIGITAL

ruty

1234567890’¡q+`wpoeirutayáñsldldkjfhgh-.<,z,mmznmnxbcvcv¡’1010292883093987874634`PQO`POIWIOWIUYUTUYYRRWEETWA´ÑALSLKDJJHHGFDF-Z.,-.X,.C,NCMCBVN|@#¢#¢#°¬÷“”­´‚]Œ[Ƹ¤Ø ® †¥}Å{º~Æ~Æ ƒ§¶ð™ð–²…½„µ· © Ãß

¤

A

4

ña

AR

d f

Q

Bm

r

SL

z

@

d

A

J

Ñ

Page 2: HABLEMOS DE LECTURA: LIBROS, AUTORES Y LECTORES EN LA …universidadeslectoras.es/dt/docs/cartelytripticocursootono.pdf · UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CURSOS DE OTOÑO, 2013 14 y 15 de

8

UNIVERSIDAD DE ALMERÍACURSOS DE OTOÑO, 2013

14 y 15 de noviembre

HABLEMOS DE LECTURA:LIBROS AUTORES Y LECTORES

EN LA ERA DIGITAL

1234567890’¡q+`wpoeirutayáñsldldkjfhgh-.<,z,mmznmnxbcvcv¡’1010292883093987874634`PQO`POIWIOWIUYUTUYYRRWEETWA´ÑALSLKDJJHHGFDF-Z.,-.X,.C,NCMCBVN|@#¢#¢#°¬÷“”­´‚]Œ[Ƹ¤Ø ® †¥}Å{º~Æ~Æ ƒ§¶ð™ð–²…½„µ· © Ãß

ruty

¤

A

4

ña

AR

d f

Q

Bm

r

SL

z

@

d

A

J

Ñ

Hablemos de lectura es un sintagma que para muchos es una invitación apasar un buen momento de intercambio sobre una actividad percibida comoplacentera, imprescindible, parte esencial de la vida. Para otros es básicamentela necesidad de afrontar un problema de formación educativa.

Este curso de otoño trata de ofrecer un amplio panorama de los distintoselementos que intervienen en ese “controvertido” mundo que es la lectura:narradores y poetas, que escriben para niños o para adultos, que utilizandistintas lenguas pero comparten pasión y talento para emocionar con susobras a todos aquellos que se aventuran por las páginas de sus libros;mediadores que trabajan la lectura desde las imágenes de los álbumes ilustradosy se saltan los lugares consagrados para cada lectura; profesores que estudianqué hay en los libros, más allá de lo evidente y que pelean por defender elespíritu crítico, la educación, la necesidad de la lectura; los investigadores queanalizan los cambios en soportes y conductas en esta nueva era digital, quecartografían las prácticas de lectura tratando de hacerlas visibles...Esta Era Digital no es únicamente el espacio de las tecnologías más avanzadas,sigue siendo el espacio también, de los lectores en papel y de los escritoresde bolígrafo. Es la era del alfabetismo digital pero en la que aún convivenmuchísimos analfabetos; era del libro digital y de la carencia de materialeseducativos de cualquier tipo.Nuestra mirada no debe dirigirse únicamente hacia lo nuevo, porque olvidaríamosmuchísimos elementos que tienen una presencia aún mayor, aunque lonovedoso nos deslumbre. Parece que en este mundo global todo está a nuestrolado pero... ¿Qué sabemos por ejemplo de la literatura gallega, a veces muchomás distante para nosotros que la americana?Esta Era Digital es de todos, necesitamos seguir teniéndonos presentes y noolvidar lo más próximo por aquello que está a muchísima distancia física peroque con las tecnologías de la información a veces sentimos más cercano.Por eso en este espacio, en esta Era queremos conocer a gente muy significativade Galicia o del PaÌs Vasco a la vez que de Italia o Venezuela. Queremosacercarnos a la literatura de niños y a la de mayores, a la que no tiene edad;queremos ofrecer la mirada de los investigadores que centran su atención enlas nuevas temáticas como el medio ambiente o con las nuevas formas de leeren el medio digital. Y queremos mostrar lo que se hace en nuestras universidadessobre la lectura, cuestionarlo y visibilizarlo.Hablemos de lectura, bienvenidos.

HABLEMOS DE LECTURA:LIBROS AUTORES Y LECTORES EN LA ERA DIGITAL

Directora: Mar Campos Fernández - Fígares Secretaria: María del Carmen Quiles Cabrera

Día 14:

Mañana9:30 Presentación del Curso10:00 Manuel Álvarez Torneiro, poeta (Premio nacional de poesía 2013 y LuísRey (escritor y editor):Memoria necesaria. El lugar de Torneiro en la poesía gallega.12:00 Mariasun Landa, escritora (Premio nacional de literatura infantil 2003,Universidad del País Vasco:Leer y escribir literatura, vasos comunicantes.

Tarde16:30 José Carlos Redondo Olmedilla (Universidad de Almería):“Poesía y medio ambiente: el caso de Canadá”18:00 Gustavo Puerta (crítico, Escuela Peripatética de literatura infantil):“Y si la universidad cuenta”

Día 15:

Mañana9:00 Enrico Bocciolesi (Universidad para extranjeros de Perugia):“Remediación y eBooks. Trayectorias de lectura entre códigos informáticos,sociedad y expectativas educativas”11:00 Eduardo Encabo (Universidad de Murcia):“Los residentes digitales en la universidad y su perspectiva lectora: entrelo tradicional y lo fragmentario”12:30 Cristina Falcón Maldonado, escritora:Contar, conversar, compartir.

Tarde16:30 Antonio Daniel Fuentes González (Universidad de Almería):“La aventura permanente de la lectura como viaje sociolingüístico”18:00 María del Carme Quiles y María Carreño (Universidad de Almería):“Cartografías de lectura”