2
8/16/2019 Hacia Japón http://slidepdf.com/reader/full/hacia-japon 1/2 20 de mayo de 2016 — En Asia se está produciendo un cambio de fase de enormes proporciones. Un indicador es la cumbre Rusia- ANSEA (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) el 19 y 20 de mayo en Sochi, Rusia, cuyo lema leibniziano es, "Hacia una asociación estratégica en aras del  bien común". El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que esta cumbre será el mayor evento internacional en Rusia en el 2016. Contó con la presencia  personal de la mayor parte de los dirigentes de los 10 países del ANSEA y el Presidente Putin se reunió la semana pasada con cada uno de ellos en cumbres  bilaterales. La calidez e intimidad de estas reuniones es tan importante como sus resultados concretos en acuerdos de inversiones, relaciones comerciales más estrechas y en muchos casos, cooperación para la defensa. Jin Liqun, presidente chino del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII), también estuvo presente en la cumbre y discutió el fnanciamiento de 16 proyectos en el Lejano Oriente de Rusia, con un valor total de $8 mil millones de dólares. "Eso es GRANDE. Bastante GRANDE" dijo Lyndon LaRouche. Se podría decir más, pero cuando se junta esto con otros acontecimientos, lo que se ve como perspectiva es la cooperación más estrecha y de la mayor confanza entre Rusia, China, India y Japón en Asia, en las áreas de economía, seguridad y política, lo que va a revolucionar a Asia y al mundo. En el anco crítico de Japón, aparecerá un artículo de Michael Billington en el  próximo número de  EIR (27 de mayo) en donde habla que el "Primer ministro de Japón Shinzo Abe sostuvo el 6 de mayo una cumbre extremadamente exitosa con Putin en Sochi, a pesar de que Obama le exigió que cancelara la visita. Aunque no es del dominio público, fuentes cercanas a las negociaciones le dijeron a  EIR que Abe y Putin acordaron una vía para resolver su disputa territorial que ha evitado que frmen un acuerdo de paz que le ponga fn a la Segunda Guerra Mundial entre Rusia y Japón. Públicamente, los dos líderes discutieron una amplia variedad de posibles inversiones  japonesas, la mayor parte de ellas en el Lejano Oriente, en producción de energía, petróleo y ¿Lo va a hacer Japón realmente?  El primer ministro de Japón, Shinzo Abre, invitado por el Presidente Vladimir Putin, en Sochi, Rusia, el 6 de mayo de 2016. Foto: kremlin.ru

Hacia Japón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hacia Japón

8/16/2019 Hacia Japón

http://slidepdf.com/reader/full/hacia-japon 1/2

20 de mayo de 2016 — En Asia

se está produciendo un cambio

de fase de enormes proporciones.

Un indicador es la cumbre Rusia-

ANSEA (Asociación de Naciones

del Sudeste Asiático) el 19 y 20

de mayo en Sochi, Rusia, cuyo

lema leibniziano es, "Hacia una

asociación estratégica en aras del bien común". El presidente de

Rusia, Vladimir Putin, anunció

que esta cumbre será el mayor

evento internacional en Rusia en

el 2016. Contó con la presencia

 personal de la mayor parte de

los dirigentes de los 10 países

del ANSEA y el Presidente Putin se reunió la

semana pasada con cada uno de ellos en cumbres

 bilaterales. La calidez e intimidad de estasreuniones es tan importante como sus resultados

concretos en acuerdos de inversiones, relaciones

comerciales más estrechas y en muchos casos,

cooperación para la defensa.

Jin Liqun, presidente chino del Banco

Asiático de Inversiones en Infraestructura

(BAII), también estuvo presente en la cumbre y

discutió el fnanciamiento de 16 proyectos en el

Lejano Oriente de Rusia, con un valor total de

$8 mil millones de dólares. "Eso es GRANDE.Bastante GRANDE" dijo Lyndon LaRouche.

Se podría decir más, pero cuando se junta

esto con otros acontecimientos, lo que se ve

como perspectiva es la cooperación más estrecha

y de la mayor confanza entre Rusia, China,

India y Japón en Asia, en las áreas de economía,

seguridad y política, lo que va a revolucionar a

Asia y al mundo.

En el anco crítico de Japón, apareceráun artículo de Michael Billington en el

 próximo número de  EIR  (27 de mayo) en

donde habla que el "Primer ministro de Japón

Shinzo Abe sostuvo el 6 de mayo una cumbre

extremadamente exitosa con Putin en Sochi,

a pesar de que Obama le exigió que cancelara

la visita. Aunque no es del dominio público,

fuentes cercanas a las negociaciones le dijeron

a  EIR que Abe y Putin acordaron una vía para

resolver su disputa territorial que ha evitadoque frmen un acuerdo de paz que le ponga fn

a la Segunda Guerra Mundial entre Rusia y

Japón. Públicamente, los dos líderes discutieron

una amplia variedad de posibles inversiones

 japonesas, la mayor parte de ellas en el Lejano

Oriente, en producción de energía, petróleo y

¿Lo va a hacer Japón realmente?

 El primer ministro de Japón, Shinzo Abre, invitado por el Presidente Vladimir Putin, en Sochi, Rusia, el

6 de mayo de 2016. Foto: kremlin.ru

Page 2: Hacia Japón

8/16/2019 Hacia Japón

http://slidepdf.com/reader/full/hacia-japon 2/2

gas, instalaciones médicas, transporte, puertos y

más. Cabe señalar que el lanzamiento de dichos

 proyectos de desarrollo conjuntos tan extensos van

a tener también importantes implicaciones para la

 península coreana.

"Putin invitó a Abe a asistir al segundo Foro

Económico Oriental en Vladivostok el 2 y 3 de

septiembre. Se espera que Abe asista y sostenga

una segunda cumbre con Putin. El Foro reunirá

empresarios internacionales y representantes

gubernamentales para discutir el potencial

económico del Lejano Oriente de Rusia y la región

Asia Pacífco, así como también oportunidades de

inversión".

"¿Va a hacer esto Japón realmente?" preguntó

Lyndon LaRouche ayer. "Si es así, esto es realmente

un acontecimiento muy positivo para toda Asia".LaRouche dijo que en esto era sobre lo que estaba

trabajando él y su esposa en la década de los

1980. "Realmente teníamos, entre ciertas personas

en Japón, teníamos a un grupo de personas que

realmente tenían inuencia y tenían la posibilidad

de producir resultados; pero eso se perdió".

Por otro lado, hay que evitar las comparaciones

falsas: no hay forma de que este cambio de fase

en Asia se pueda comparar con Obama, o algo

 parecido a Obama. Muy por el contrario. La

economía de Estados Unidos está colapsada; está

en proceso de derrumbe. Todo este negocio de

tratar de medir las cosas, comparando una cosa

con otra, ya no funciona. No se pueden hacer

comparaciones con Obama; está economía se

acabó. Se están produciendo ciertas armas, pero

no hay nada impresionante sobre esto; pareciera

que lo son, pero no es así. Obama no es creíble en

absoluto.

Sobre el continuo encubrimiento ultrajante de

los asesinatos masivos del 11 de septiembre después

de casi 15 años, LaRouche dijo: "Son todos unos

cobardes: unos más que otros. En todo este asunto

los británicos son la pieza clave. Todo el problema

es el problema británico, la familia real británicaTodo en lo que están implicados los saudíes, tuvo

su base en la familia real británica. Eso es lo que

no destacan estos políticos y esa es la razón de

 por qué están haciendo lo que están haciendo. No

van a atacar a los intereses británicos. Se tiene

que pensar en cuáles son los intereses fnancieros

desde el lado británico, con respecto a los Estados

Unidos, Y eso es de lo que no quieren hablar".

PAID FOR BY LAROUCHE POLITICAL ACTION COMMI TTEE, LAROUCHEPAC.COM

 AND NOT AU THORIZED BY ANY CA NDIDAT E OR CAND IDAT E’ S COMMITTEE

ES.LAROUCHEPAC.COM

LLÁMENOS GRATUITAMENTE: 1-800-929-7566