13

Click here to load reader

Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Integrantes de equipo 3:

Blanca Edith Fierro Rodríguez

Cadmiel Ismerai Hebreo Castellanos

Amanda Vázquez Hernández

Oscar R. Sánchez Vázquez

Mónica Zarate Armenta

Page 2: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Hacia una definición del Estructuralismo

en Comunicación

El modelo estructural será en el estructuralismo la elaboración teórica con la cual el científico

social analiza la realidad como una estructura social.

a) El modelo estructural

Modelo actancial de Greimas desarrollado en el libro Semántica estructural

Este modelo pretende ser una identificación de principios de organización relacional que produce

significación.

Se ha usado para analizar diversos tipos de relatos.

Conceptualización

*Actante (Estereotipo de personas u objetos que cumplen determinados roles)

Conjunto de relatos en donde aparecen mismos actores, aunque difieren en acciones concretas, estas

funciones y actantes constituyen una estructura tipo.

Page 3: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Relaciones posibles de los actantes entre si y formulan una categorización lo

suficientemente formal para aplicarla a otros tipos de relatos.

3 ejes en la relación de este modelo

1.- Entre el sujeto que busca un fin o un objeto se forma una tendencia guiada

por el deseo. El sentido de la acción del sujeto esta dada por el deseo (primera

categoría actancial ligada al deseo).

2.-El objeto es el intermediario de la comunicación entre destinador y

destinatario. (segunda categoría actancial dada por la comunicación).

3.-Existen dos fuerzas opuestas, unas aportan ayuda operando en el sentido del

deseo o facilitando la comunicación y otras crean obstáculos oponiéndose a la

realización del deseo o a la comunicación del objeto.

Page 4: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Greimas

Sujeto- Hombre

Objeto-Sociedad sin clases

Destinador -Historia

Destinatario-Humanidad

Oponente-Clase burguesa.

Ayudante- Clase obrera

Los cuales tiene funciones especificas y por lo mismo se darían relaciones entre si. Describiendo una estructura.

Page 5: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Los estructuralistas pretenden una lingüística que vaya mas haya de la frase y

con ello el relato se convierte en un medio de comunicación, estos modelos

son conjuntos de reglas combinatorias de los significantes que nos dan

significados comunes informar y comunicar.

Humberto Eco elaboró un código cinematográfico tomo como ejemplo a la

lingüística.

La relación vertical entre significado y significante es decir la figura que se ve

que es el significante el cual nos remite a otra que podemos recordar

(significado).

Relación entre signos una frase o una foto por ejemplo un señor con 10 niños

es un profesor y no el padre de ellos.

Secuencia de fotogramas nuevas relaciones que no estaban en las

articulaciones anteriores.

Page 6: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Estructuralismo y sociología.

Jean Piaget, estructura como un conjunto de elementos que subordina a

ciertas leyes o criterios.

La totalidad teóricamente estructurada se plantea con un criterio de

revelación.

Lingüística se convierte en el paradigma.

Eliseo Verón, modelo estructural de procesos de comunicación enuncia las

relaciones sintáctico-semánticas del sistema.

Campo de la sintáctica esta constituido por el estudio por el estudio del

código y reglas de convicción para la composición de los mensajes.

Page 7: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Antropología estructural dice que para que un modelo pueda ser considerado

como estructura:

Elementos interrelacionados.

Todo elemento esta formado de otros elementos del sistema.

Manera que reacciona el sistema total.

Responder a la doble condición solo los hechos considerados por el y con

ello dar cuenta a todos.

Análisis estructural instrumento para comprender hechos de la existencia

social a impregnado de significación.

Los hechos sociales pueden estudiarse como elementos de una estructura de

significación, como elementos explicables por una lógica que estructura el

sentido.

Page 8: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

Semiología

El estructuralismo busca sistemas

de diferencias que nos ayuden a explicar

estructuras que nos llevan a formas de

comunicación social.

Se apoya en la semiología pero no podemos

decir que sean la misma cosa y por

consecuencia se convierta en semiología

estructuralista.

La semiología interpreta al hecho social

como conjuntos estructurados que significan

y que se combinan con cierta regularidad para

significar.

Esta ciencia pretende mostrarnos modelos para

comprender esas estructuras de significación que

podemos llamar lenguajes.

Los hechos sociales no deben tomarse

solamente como lenguajes significantes

>> Entraríamos al formalismo.

Page 9: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

>> Barthes considera que, aunque el semiólogo trabaje muchas

veces como elemento mediador de significado.

>>Lo que se pretende mostrar en términos generales es como

construye teóricamente e investiga un estructuralista al hacer la

ciencia de la comunicación.

“La investigación semiológica se propone reconstruir el funcionamiento de

los sistemas de significación diferentes de la lengua, de acuerdo al

proyecto propio de toda actividad estructuralista..”

Roland Barthes

Page 10: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

El estructuralismo de Lévi Strauss deja a un lado la historia y está de acuerdo con el hecho de que hay cadenas de acontecimientos, cuyos efectos se acumulan para producir cambios económicos y sociales.

Godelier menciona que nos encontramos ante una posición parecida al empirismo funcionalista con respecto a la historia. La cuestión es diseñar modelos estructurales de significación para aplicarnos al carácter social de la conducta.

Para Greimas, “la estructura de un lenguaje cualquiera no conlleva para ella referencia temporal alguna y el término de sincronía sólo se conserva en ellas por tradición”.

Un estructura lingüística nos sirve para construir lenguajes, lo cual ocurre en un espacio histórico, una lengua estructurada puede estar en cualquier momento histórico y modificarse hasta cierto punto por ello.

Page 11: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

EL PROCESO DE LA COMUNICACIONLévi-strauss

Grupo Comunicación Subordinación

Relaciones

sociales

Espacio y

tiempo

De mujeres

De bienes y servicios

De mensajes

Relaciones

de dominio

ESTRUCTURAS

Page 12: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

ANALISIS SEMIOLOGICO

MATRIMONIO

SIGNOS

SIGNIFICADO SOCIALREGLAS SINTACTICASRELACIONES SEMANTICAS

YSINTACTICAS

ANALISIS SEMIÓLOGICO (DUPLICIDAD)

COCHE

TRANSPORTE ESTATUS, EFICIENCIA,

RIQUEZACAPITALISMO CONTEMPORANEO

DECEOS QUE NO REALIZAMOS

TODO SE MATERIALIZA

SIGNOS Y

OBJETOS DE

CONSUMO

Page 13: Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n

LA SEMIOLOGIA SIRVE PARA COMPRENDER PROCESOS SOCIALES

SIGNIFICANTE RELACIONES

SOCIALES

CONTEXTO SOCIAL

INCONCIENCIA

DE SIGNIFICADOS

ESTRUCTURALISMO

EXPONENTES DEL FUNCIONALISMORECONSTRUIR

REGLAS

DISTINCION ENTRE

REGLAS Y NORMASEXPLICAR RELACIONES

SOCIALES A TRAVES DE

NORMAS EXPLÍCITASLA VIDA SOCIAL ES UN COMPLEJO SISTEMA DE

COMUNICACIÓN

RELACIONES ECONOMICAS LAS 3

ESTRUCTURAS

BIENES Y SERVICIOS

SISTEMA

SOCIAL

SIGNOS