14
HACIENDO EL PEDIDO

HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO EL PEDIDO

Page 2: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:
Page 3: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

45

El consomé: es en realidad el líquido resultante de la cocción de carnes, pescado o verduras, sin condimentar o condimentado con: vino blanco, apio, sal, pimienta, perejil, cebolla, clavos y hojas de laurel. El caldo que se obtiene al reducir el líquido es lo que se conoce como consomé. (Palabra francesa) Consommé: adaptada hoy a nuestro idioma que significa consumir, es decir, consumado, reducido. Se considera un plato típico de la cocina francesa, que por regla general se sirve caliente (existen consomés fríos) al comienzo de la comida.

Div

ulg

ação

Existen dos tipos de consomés posibles:

Consomé simple. Obtenido directamente del cocido al que se le añade algún fideo, o

verdura cortada en “juliana” fina a la hora de servir en la mesa, en ningún caso cuecen

estos elementos en el caldo.

Consomé doble. En el que se ha partido de un consomé simple clarificado al que se le

añaden algunos alimentos para continuar la cocción.

Los consomés fríos suelen tener una textura gelatinosa debido a la coagulación de la proteína presente en el caldo, por regla general suelen estar más concentrados en sabor que los que son servidos calientes.

Page 4: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

46

El consomé se sirve al comienzo de las comidas en un recipiente en forma de bola pero que tiene dos asas. Por regla general se puede tomar las primeras fases del líquido con cuchara quedando el final para ser tomado mediante ambas asas. Al consomé caliente se le suele verter un chorro de vino de jerez para aromatizar, e incluso en algunas ocasiones un yema de huevo, no se descarta el empleo de pequeños pedazos de pan.

Existen varios tipos de consomé, por ejemplo:

Consomé doble

Consomé gelée

Consomé flamenca

Consomé reina

Veamos la receta de este último.

Consóme reina

Ingredientes (para 4 personas):

– 200g de garbanzos

– 21 pollo

– 200g de chorizo

– 200g de costilla de ternera

– 1 hueso de rodilla

– 4 rebanadas de pan

– 4 yemas de huevo

– 2 zanahorias

– 1 cebolla

– 1 copa de jerez

– 2 cucharadas de nata

– agua

– aceite de oliva virgen

– sal

– pimienta

– perejil

– cilantro

Preparación:

Pon a hervir, en olla rápida, el agua, los garbanzos, el pollo, el hueso, las carnes y unas ramas de cilantro. Después de hervir unos minutos, desespuma con la ayuda de un cacillo, cierra la olla y cuece durante 10 minutos.

Destapa la olla y saca los ingredientes cocidos. Limpia la carne de grasitas que pueda tener y pícala. retira las ramitas de cilantro y reserva el caldo. Pica

Page 5: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

47

la cebolla y las zanahorias y ponlas a rehogar en una sartén con aceite y un poquito de sal. tuesta las rebanadas de pan en el horno. Añade la carne picada a la verdura rehogada en la sartén. A continuación, agrega los garbanzos y calienta todo a fuego suave. Coloca todo en una fuente. Cuela el caldo que hemos reservado.

En el momento de servir, coloca una yema en cada cuenco. Agrega una gotita de jerez sobre cada yema y a continuación, vierte el consomé suavemente. Acompaña cada cuenco con una rebanada de pan tostado. Sirve el consomé junto con la fuente de carne, verdura y garbanzos. una vez que empieza la cocción de los garbanzos, no debe añadirse nunca agua fría o cualquier otro elemento (chorizo, sal etc.) que haga descender la temperatura, ya que si no se pondrán duros. Y a disfrutar de este consomé delicioso!!!

(Disponible en: <http://www.mailxmail.com/curso/vida/sopas/capitulo1.htm>.)

Juliana Pedacinhos; tiras

Garbanzo Grão de bico

Cuenco Tigela

Perejil Salsa, salsinha

1 responda, según el texto:

a ¿El consomé se sirve frío o caliente? Explique su respuesta.

Page 6: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

48

b ¿El consomé sólo es de carne y pescado?

c El consomé es un plato típico, ¿de cuál país?

d ¿En qué momento se puede servir este plato?

e El consomé reina, al momento de servir, ¿qué ingredientes se le coloca?

f ¿A cuál tipo de consomé es que le colocamos a la hora de servir un poco de vino jerez?

g Investigue otros tipos de consomé.

2 Hay varias formas de hacer el pedido después de que lea la carta nuestro cliente. ¿Podría decirlas?

Page 7: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

49

– Con permiso, ¿puedo anotarles el pedido?– Con permiso, ¿qué desean comer los señores?

– Con permiso, ¿qué les gustaría comer?

Veamos los verbos utilizados:

VERBOS

ANOTAR DESEAR

Yo anoto deseo

Tú anotas deseas

Él / ella / usted anota desea

Nosotros (as) anotamos deseamos

Vosotros (as) anotáis deseáis

Ellos / ellas / ustedes anotan desean

El verbo gustar, en español, tiene una peculiaridad: se conjuga con sus pronombres complementarios; veamos su conjugación, en el Presente del modo Indicativo:

me gusta Nos gusta

te gusta Os gusta

Le gusta Les gusta

Nunca el verbo gustar se conjuga con los pronombres personales como ocurre en portugués.

Por ejemplo: me gusta viajar. (Eu gosto de viajar)

me gustas mucho. (Eu gosto muito de você)

Page 8: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

50

Y se debe aclarar que este verbo varía en número de acuerdo al sujeto de quien se hable.

Por ejemplo: Me gustan los caramelos. sujeto

Me gusta el chocolate. sujeto

Veamos este caso:

¿Le gustaría tomar un consomé simple o doble?

Aquí utilizamos el verbo gustar en el tiempo condicional del modo Indicati-vo, que en portugués sería el Futuro del Pretérito. Sería así:

me gustaría Nos gustaría

te gustaría Os gustaría

Le gustaría Les gustaría

¿Le gustaría pedir el consomé reina?

Pedido formal a una persona:

¿Les gustaría pedir el consomé doble?

Pedido formal para varias personas:

¿Qué tipo de consomé le gusta más a usted?

¡ImPORTANTE!

El verbo gustar NO se conjuga como el verbo “gostar” en portugués.

me gusta caminar. (Correcto) Yo gusto de caminar. (Incorrecto)

me gusta caminar todas las noches. (Correcto) Gusto caminar todas las noches. (Incorrecto)

Nos gusta esa maestra porque ella es muy atenta. (Correcto) Gustamos de esa maestra porque ella es muy atenta. (Incorrecto)

A usted le gusta (agrada) la maestra. (Correcto) usted gusta de la maestra. (Incorrecto)

Page 9: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

51

3 Enlace la columna A con la columna b según corresponda.

a desayuno( ) Fruta, plato dulce o cualquier golosina que se toma al final de las

comidas.

b almuerzo ( ) Infusión de varios sabores.

c merienda( ) Primera comida del día, que suele hacerse a primera hora de la

mañana.

d cena ( ) Comida que come a partir de mediodía.

e té( ) Última de las tres comidas formales que se hacen usualmente en

el día ya cual se come, generalmente ya entrada la noche.

f postre ( ) Comida ligera que se toma entre la de mediodía y la cena.

4 Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio anterior.

Por ejemplo:

– ¿Qué le gustaría de postre?

Page 10: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

52

Postre Sobremesa

merienda Lanche

5 ¿Qué alimentos necesitaría para preparar los siguientes ele mentos?

a una macedonia:

b una ensalada:

c una paella:

d carne a la plancha con guarnición:

Page 11: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

53

Filetes Piña Lechuga Plátanos

Peras Arroz Aceite melocotón

Camarones Guisantes Tomates Aceitunas

Pepinos Judías verdes mariscos Naranja

6 Observe las viñetas y coloque el nombre del plato según corresponda.

7 Complete el diálogo entre un camarero y dos señores en un restaurante, con las frases que aparecen debajo.

– buenas noches, ¿qué desean los señores?

– Deseo una botella de agua mineral sin gas.

– Y yo

– Ah, muy bien

– unos camarones a la crema que son muy sabrosos.

– Con verdura.

– ¿Demora mucho?

– No, enseguida estará listo.

– usted lo tiene.

a una botella de vino blanco.

b buenas noches

Page 12: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

54

c sí, ¿qué nos recomienda de plato fuerte?

d ¿Con qué vienen acompañados?

e ¿Algo más?

f Con permiso.

g muy bien, tráiganos dos

Se usa mucho el imperativo para pedir, como en ejemplo anterior: tráiga-nos dos. Sin embargo, existen formas que atenúan la petición:

¿Me pone una cerveza?

¿Me puedes poner un refresco de naranja?

8 Consulte el siguiente sitio de la internet sobre bebidas alcohólicas de dife-rentes países: <http://gl.wikipedia.org/wiki/ron>. Anota los preferidos por usted o sus clientes.

9 Observe estos hábitos referentes a distintos comportamientos y comenta so-bre algunos de ellos.

– Si un grupo de amigos va a un bar, se divide la cuenta entre todos.

– Se toma café con hielo en verano.

– Se deja propina si se quiere.

– Se tiran al suelo las servilletas, cáscaras o cualquier tipo de suciedad.

Page 13: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

HACIENDO

EL PEDIDO

55

10 Cuente su especialidad culinaria. Si no sabe cocinar, entonces explique alguna elaboración de una bebida típica de algún país de América.

Cuente Conte; Contar

Cocinar Cozinhar

Elaboración Elaboração

Page 14: HACIENDO EL PEDIDO - · PDF filecon la ayuda de un cacillo, ... Construya una frase en forma de pregunta con cada palabra del ejercicio ... c una paella: d carne a la plancha con guarnición:

ESPANHOL

PArA AtENDImENtO Em

bArES E rEStAurANtES

56