2
Campo Formativo: Desarrollo Físico y Salud Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas. Aprendizaje Esperado: Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y práctica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos. Aspecto: Coordinación, Fuerza y Equilibrio Nombre de la Actividad: Haciendo Jugo Materiales: - Frutas como melón, papaya, limón, naranja, uva, etc. Licuadora, colador, jarra grande, azúcar, vasos desechables, laminas, plumones. Tiempo: 5 días. INICIO: Platicar con los niños sobre si les gusta el jugo, de cual jugo, ustedes saben cómo se fabrica el jugo? Que necesitamos para fabricar el jugo? Se anotarán sus respuestas en el pizarrón. Una vez que los niños den sus respuestas cuestionarlos sobre los usos de cada instrumento. DESARROLLO: - Invitar a los niños elaborar un jugo de frutas (la fruta de temporada). - Realizar aguas frescas de frutas como de melón, papaya, limón, naranja, etc. - En cada elaboración de jugo o aguas frescas se le cuestionará a los niños cuales son los instrumentos de trabajo que se utilizarán para realizar ya sea el jugo o el agua fresca.

hagamos+jugo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Campo Formativo: Desarrollo Fsico y Salud

Competencia: Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas.

Aprendizaje Esperado: Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qu pueden utilizarse, y prctica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos.

Aspecto: Coordinacin, Fuerza y Equilibrio

Nombre de la Actividad: Haciendo Jugo

Materiales: Frutas como meln, papaya, limn, naranja, uva, etc. Licuadora, colador, jarra grande, azcar, vasos desechables, laminas, plumones.

Tiempo: 5 das.

INICIO: Platicar con los nios sobre si les gusta el jugo, de cual jugo, ustedes saben cmo se fabrica el jugo? Que necesitamos para fabricar el jugo? Se anotarn sus respuestas en el pizarrn. Una vez que los nios den sus respuestas cuestionarlos sobre los usos de cada instrumento.DESARROLLO: Invitar a los nios elaborar un jugo de frutas (la fruta de temporada). Realizar aguas frescas de frutas como de meln, papaya, limn, naranja, etc. En cada elaboracin de jugo o aguas frescas se le cuestionar a los nios cuales son los instrumentos de trabajo que se utilizarn para realizar ya sea el jugo o el agua fresca. En cada actividad se propiciarn hbitos de higiene en los nios como el lavado de manos antes de comenzar a realizar el jugo o el agua fresca y desinfectar las frutas. Cuando se realice el agua fresca se organizarn por equipos (2) dando la consigna clara y fomentando el trabajo en equipo. Al momento de realizar la actividad se cuestionar al nio sobre cmo se est realizando como por ejemplo: como estn utilizando el instrumento de trabajo, cuales son los instrumentos de trabajo que estn utilizando, como se llaman, donde se tendrn que colocar las frutas para realizar el agua fresca o el jugo de la fruta. Una vez que se haya terminado de elaborar el jugo o el recaudo de la fruta se proceder a saber quien realiz mas jugo o recaudo de fruta para hacer el agua midindolos con vasos transparentes. Se preparar el agua fresca o jugo con agua, azcar y se le pondr hielo para que est un poco ms fresca. Por ltimo se servir el jugo o agua fresca en un vaso desechable para que cada nio se la tome

CIERRE: Se registrar en una lmina como el proceso de realizacin del jugo o del agua fresca conforme a los dos equipos, as como los instrumentos de trabajo que utiliz y los ingredientes.

Actividades de apoyo y permanente:Honores a la Bandera, rutina colectiva, msica, educacin fsica, adivinanzas, trabalenguas y lectura de cuento.