4
Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Ntra. Sra. de Villaviciosa. Parroquia de San Lorenzo. Córdoba. ¡HÁGASE! Boletín formativo Vocalía de Formación Nº 134, Abril, 2012 OREMOS EN HERMANDAD Introducción al Via Crucis (San Josemaría Escrivá) Señor mío y Dios mío, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el camino de dolor, que fue precio de nuestro rescate. Queremos sufrir todo lo que Tú sufriste, ofrecerte nuestro pobre corazón, contrito, porque eres inocente y vas a morir por nosotros, que somos los únicos culpables. Madre mía, Virgen dolorosa, ayúdame a revivir aquellas horas amargas que tu Hijo quiso pasar en la tierra, para que nosotros, hechos de un puñado de lodo, viviésemos al fin in libertatem gloriæ filiorum Dei, en la libertad y gloria de los hijos de Dios. Introducción al Via Crucis (Madre Teresa de Calcuta) Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas y las fatigas, las torturas de la vida diaria; que tu muerte y ascensión nos levante para que lleguemos a una más grande y creativa abundancia de vida. Tú que has tomado con paciencia y humildad la profundidad de la vida humana, igual que las penas y sufrimientos de tu cruz, ayúdanos para que aceptemos el dolor y las dificultades que nos trae cada nuevo día y que crezcamos como personas y lleguemos a ser más semejantes a ti. Haznos capaces de permanecer con paciencia y ánimo, y fortalece nuestra confianza en tu ayuda. Déjanos comprender que sólo podemos alcanzar una vida plena si morimos poco a poco a nosotros mismos y a nuestros deseos egoístas. Pues sólo si morimos contigo, podemos resucitar contigo. Amén.

Hágase en Abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Abril Hdad. Villaviciosa

Citation preview

Page 1: Hágase en Abril

C e n t e n a r i a , P i a d o s a , I l u s t r e y P r i m i t i v aH e r m a n d a d d e N t r a . S r a . d e V i l l a v i c i o s a .

P a r r o q u i a d e S a n L o r e n z o . C ó r d o b a .

¡HÁGASE!Boletín formativo

Vocalíade Formación

Nº 134,Abril, 2012

OREMOS EN HERMANDAD

Introducción al Via Crucis (San Josemaría Escrivá)Señor mío y Dios mío, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el camino de dolor, que fue precio de nuestro rescate. Queremos sufrir todo lo que Tú sufriste, ofrecerte nuestro pobre corazón, contrito, porque eres inocente y vas a morir por nosotros, que somos los únicos culpables. Madre mía, Virgen dolorosa, ayúdame a revivir aquellas horas amargas que tu Hijo quiso pasar en la tierra, para que nosotros, hechos de un puñado de lodo, viviésemos al fin in libertatem gloriæ filiorum Dei, en la libertad y gloria de los hijos de Dios.

Introducción al Via Crucis (Madre Teresa de Calcuta)Señor, ayúdanos para que aprendamos a aguantar las penas y las fatigas, las torturas de la vida diaria; que tu muerte y ascensión nos levante para que lleguemos a una más grande y creativa abundancia de vida. Tú que has tomado con paciencia y humildad la profundidad de la vida humana, igual que las penas y sufrimientos de tu cruz, ayúdanos para que aceptemos el dolor y las dificultades que nos trae cada nuevo día y que crezcamos como personas y lleguemos a ser más semejantes a ti.Haznos capaces de permanecer con paciencia y ánimo, y fortalece nuestra confianza en tu ayuda. Déjanos comprender que sólo podemos alcanzar una vida plena si morimos poco a poco a nosotros mismos y a nuestros deseos egoístas. Pues sólo si morimos contigo, podemos resucitar contigo. Amén.

Page 2: Hágase en Abril

ALIMENTA TU FE LIBRO DEL MESTítulo: Donde hay amor, está Dios Autor: Beata Madre Teresa de Calcuta Editorial: Planeta Precio: 21.00 € Reseña: La relación de la Madre Teresa con Dios y su devoción hacia los más pobres se exploran aquí en profundidad y con sus propias palabras, ya que se recogen los escritos y las notas que utilizaba para las clases privadas que daba a sus hermanas y las reflexiones que compartía con ellas.

APUNTES PARA VIVIR CON DIOS

XIV Estación del Via Crucis: Dan sepultura al cuerpo de Jesús (de San Josemaría Escrivá. Tomado de www.escrivaobras.org)

Muy cerca del Calvario, en un huerto, José de Arimatea se había hecho labrar en la peña un sepulcro nuevo. Y por ser la víspera de la gran Pascua de los judíos, ponen a Jesús allí. Luego, José, arrimando una gran piedra, cierra la puerta del sepulcro y se va (Mt XXVII,60).

Sin nada vino Jesús al mundo, y sin nada —ni siquiera el lugar donde reposa— se nos ha ido.

La Madre del Señor —mi Madre— y las mujeres que han seguido al Maestro desde Galilea, después de observar todo atentamente, se marchan también. Cae la noche.

Ahora ha pasado todo. Se ha cumplido la obra de nuestra Redención. Ya somos hijos de Dios, porque Jesús ha muerto por nosotros y su muerte nos ha rescatado.

Empti enim estis pretio magno! (1 Cor VI,20), tú y yo hemos sido comprados a gran precio.

Hemos de hacer vida nuestra la vida y la muerte de Cristo. Morir por la mortificación y la penitencia, para que Cristo viva en nosotros por el Amor. Y seguir entonces los pasos de Cristo, con afán de corredimir a todas las almas.

Dar la vida por los demás. Sólo así se vive la vida de Jesucristo y nos hacemos una misma cosa con El.

Page 3: Hágase en Abril

Puntos de meditación

1. Nicodemo y José de Arimatea —discípulos ocultos de Cristo— interceden por Él desde los altos cargos que ocupan. En la hora de la soledad, del abandono total y del desprecio..., entonces dan la cara audacter (Mc XV,43)...: ¡valentía heroica!

Yo subiré con ellos al pie de la Cruz, me apretaré al Cuerpo frío, cadáver de Cristo, con el fuego de mi amor..., lo desclavaré con mis desagravios y mortificaciones..., lo envolveré con el lienzo nuevo de mi vida limpia, y lo enterraré en mi pecho de roca viva, de donde nadie me lo podrá arrancar, ¡y ahí, Señor, descansad!

Cuando todo el mundo os abandone y desprecie..., serviam!, os serviré, Señor.

2. Sabed que fuisteis rescatados de vuestra vana conducta..., no con plata u oro, que son cosas perecederas, sino con la sangre preciosa de Cristo(1 Pet I,18-19).

No nos pertenecemos. Jesucristo nos ha comprado con su Pasión y con su Muerte. Somos vida suya. Ya sólo hay un único modo de vivir en la tierra: morir con Cristo para resucitar con El, hasta que podamos decir con el Apóstol: no soy yo el que vivo, sino que Cristo vive en mí (Gal II,20).

3. Manantial inagotable de vida es la Pasión de Jesús.

Unas veces renovamos el gozoso impulso que llevó al Señor a Jerusalén. Otras, el dolor de la agonía que concluyó en el Calvario... O la gloria de su triunfo sobre la muerte y el pecado. Pero, ¡siempre!, el amor —gozoso, doloroso, glorioso— del Corazón de Jesucristo.

4. Piensa primero en los demás. Así pasarás por la tierra, con errores sí —que son inevitables—, pero dejando un rastro de bien.

Y cuando llegue la hora de la muerte, que vendrá inexorable, la acogerás con gozo, como Cristo, porque como El también resucitaremos para recibir el premio de su Amor.

5. Cuando me siento capaz de todos los horrores y de todos los errores que han cometido las personas más ruines, comprendo bien que puedo no ser fiel... Pero esa incertidumbre es una de las bondades del Amor de Dios, que me lleva a estar, como un niño, agarrado a los brazos de mi Padre, luchando cada día un poco para no apartarme de El.

Entonces estoy seguro de que Dios no me dejará de su mano. ¿Puede la mujer olvidarse del fruto de su vientre, no compadecerse del hijo de sus entrañas? Pues aunque ella se olvidara, yo no te olvidaré (Is XLIX, 15).

Page 4: Hágase en Abril

Sabías que...

El próximo día 20 de abril serán entregados los premios del III Concurso de redacción infantil para niños de 1ª comunión “La Resurrección de Jesús”.

El próximo día 5 de mayo, a las 20 horas, celebraremos la tradicional Sabatina en honor de Nuestra Señora de Villaviciosa, en nuestra parroquia.

Las Horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que recoge San Aníbal María de Francia en su libro, son estas (tomado de www.horasdelapasion.org):

5 a las 6 p.m Jesús se separa de su Madre Santísima.

6 a las 7 p.m Jesús se separa de su Madre Santísima y se encamina hacia el Cenáculo.

7 a las 8 p.m La Cena Legal.8 a las 9 p.m La Cena Eucarística.9 a las 10 p.m La primera hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní.10 a las 11 p.m La segunda hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní.11 a las 12 a.m La tercera hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní.12 a las 1 a.m La captura de Jesús.1 a las 2 a.m Jesús atado, es hecho caer en el Torrente Cedrón.2 a las 3 a.m Jesús es presentado a Anás.3 a las 4 a.m Jesús en la casa de Caifás.4 a las 5 a.m Jesús entre los soldados.5 a las 6 a.m Jesús en la Prisión.6 a las 7 a.m Jesús de nuevo ante Caifás y después es conducido a Pilato.7 a las 8 a.m Jesús ante Pilato y Pilato lo mandó a Herodes.8 a las 9 a.m Jesús de nuevo ante Pilato, es pospuesto a Barrabás.9 a las 10 a.m La Coronación de espinas. "ECCE HOMO".10 a las 11 a.m Jesús abraza la Cruz. El Via crucis.11 a las 12 p.m La Crucifixión de Jesús.12 a las 1 p.m La primera hora de Agonía sobre la Cruz.1 a las 2 p.m La segunda hora de Agonía en la cruz.2 a las 3 p.m Tercera hora de agonía en la cruz. La muerte de Jesús.3 a las 4 p.m Jesús muerto es traspasado por la lanza.4 a las 5 p.m La sepultura de Jesús, y la Soledad de María Santísima.

Puedes consul tar e l resto de los bo let ines en www.hagase.es