63
Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti cöipactoj xah, ziix quih ocoaaj coi iicp hac Compilado por Carolyn O'Meara

Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!

Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti cöipactoj xah, ziix quih ocoaaj coi iicp

hac !

Compilado por Carolyn O'Meara !!

Page 2: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!Introducción

Carolyn O’Meara

Este libro presenta textos en el idioma seri, o cmiique iitom, como lo nombran sus hablantes, los

comcaac. Se habla el cmiique iitom en el noroeste del estado de Sonora, principalmente en dos

pueblos que están ubicados sobre la costa del golfo de California – Socaaix (Punta Chueca) y Haxöl

Iihom (El Desemboque del Río San Ignacio, también conocido como El Desemboque de los seris),

como se muestra en Mapa 1. Considerando la clasificación genealógica de los idiomas del mundo,

se clasifica el cmiique iitom como una lengua aislada (Marlett 2007, 2008a). En otras palabras, no

se puede comprobar que otros idiomas estén emparentados con él. Sin embargo, el número de

hablantes de este idioma ha incrementado alrededor de cuatro veces desde los registros del principio

del siglo XX (Marlett, ms.). Hoy en día se estima que hay entre 800 y 1,000 hablantes que viven en

los dos pueblos (cf. Lewis 2009).

La recolección de los textos que se presentan aquí empezó en el año 2006 durante los varios

veranos (con un par de otoños) que pasé en Haxöl Iihom. Para poder aprender la lengua y conocer la

cultura de los comcaac, recolectaba textos con varias personas de Haxöl Iihom o a veces con

personas que viven en Socaaix. La mayoría de estos textos fueron grabados con los autores y luego

transcritos y traducidos al español. Pero algunos fueron escritos por los autores mismos, como es el

caso de los textos acerca de los vientos escritos por René Montaño Herrera. En los textos que

fueron transcritos, Alma Imelda Morales Romero colaboró en la transcripción y traducción de los

textos y me ayudó y apoyó en aspectos básicos del idioma. Todos los dibujos fueron diseñados y

realizados por Blanca A. Flores Montaño, residente de Socaaix.

La meta original de la recolección de los textos orales no era producir un libro de ellos, más

bien era para la elaboración de mi tesis doctoral acerca de la clasificación lingüística del paisaje y la

gramática de referencia espacial en cmiique iitom (O’Meara 2010). Sin embargo, durante mis

Page 3: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Mapa 1. Mapa del territorio de los comcaac (De Shells on a Desert Shore escrito por Cathy Moser

Marlett. © 2014 The Arizona Board of Regents. Reimpreso con permiso de Cathy Moser Marlett.)

!estancias en Haxöl Iihom, varios miembros de la comunidad me han comentado que en la escuela

no se enseña la lengua y un problema grave con lo cual se enfrentan los maestros y las personas

interesadas en su propia lengua es la falta de materiales escritos en su idioma. Por eso, tomé la

decisión de revisitar los materiales que yo había recopilado y empezar a recolectar más materiales

para complementarlos, con el fin de publicar un libro subrayando la información tan rica que se

Page 4: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

puede encontrar en la lengua y la cultura de los comcaac. Espero que esta colección pequeña de

textos en la lengua cmiique iitom representa el principio de más colecciones de esta naturaleza.

Al principio de la planeación de este libro, pensé que sería bueno tenerlo en formato

bilingüe, con una página del libro con el texto en cmiique iitom y la página opuesta con el texto en

español. Cuando consulté con algunos hablantes, les pareció una buena idea esta opción dado que

así más personas lo podrían leer y entender. Consulté también con el lingüista Steve Marlett

(también conocido como Esteban) acerca de este asunto y me comentó que una versión bilingüe

facilitaría que los niños (o adultos) lean solamente la versión en español y dejen por afuera el texto

original. Dado que ya contamos con tantas materiales en español e inglés acerca del idioma, la

cultura, las plantas y animales de los comcaac, pensé que esto sería un argumento para no incluir las

traducciones de los textos en esta versión y dejar esta parte para otro libro que incluye la traducción

y el análisis lingüístico de los textos -- un libro hecho para un público lingüístico y no para un

público de hablantes nativos. Para mi, resultó importante distinguir entre hacia quien va dirigido el

libro y seguir convenciones convenientes para los lectores particulares del libro. Por ello, el resto

del libro está compuesto de textos monolingües en cmiique iitom, dirigidos hacia los hablantes de

este idioma. Sin embargo, en esta introducción se encuentra información acerca del contenido de

los textos en una forma más resumida y con algunas reflexiones mías que van más allá del

contenido de los textos, incluyendo comentarios, preguntas y áreas donde falta trabajo. En este

sentido, la introducción va dirigida hacia hablantes del cmiique iitom, personas interesadas en la

lengua y cultura de los comcaac.

La escritura que se encuentra en los textos sigue los principios de la ortografía que se

presenta en el diccionario trilingüe del seri-español-inglés (Moser y Marlett 2005, 2010). Estas

normas de escritura han sido revisadas y aprobadas por el comité editorial del diccionario,

compuesto por varios hablantes nativos y algunos que escriben en cmiique iitom. Dicha ortografía

sigue más o menos las convenciones que ellos mismos utilizan, con algunas pocas variaciones

Page 5: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

individuales, dependiendo del estilo del escritor.

Las vocales que se escriben en el alfabeto del cmiique iitom son a, e, i, y o. Estas vocales

también pueden realizarse como vocales prolongadas (o sea, vocales largas). Se representan las

vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo. Solamente se encuentran las vocales largas en

sílabas acentuadas (Moser y Marlett 2010: 825), donde se encuentra un componente de la palabra

con un acento más fuerte que en las otras partes de la palabra. Se pronuncian las vocales en seri

como las vocales del español con la excepción de la vocal e, como en la palabra heme

‘campamento’ o ‘hogar’. Esta vocal se pronuncia con la boca un poco más abierta y la lengua un

poco más por abajo en comparación con la vocal que se escribe con e en el español.

Las consonantes que se escriben en el alfabeto del cmiique iitom son c, cö, f, h, j, jö, l, m, n,

p, qu, r, s, t, x, xö, y y z, donde se pronuncia c y qu igual dado que representan el mismo sonido

(Moser y Marlett 2010: 826). Hay muchas más diferencias entre los sonidos que son consonantes en

el cmiique iitom con las consonantes del español, en comparación con las vocales. Algunos detalles

que son relevantes al leer texto escrito con esta ortografía y escribir en texto usándola, son los

siguientes (para más información, se puede consultar el diccionario (Moser y Marlett 2010)).

• Cuando la consonante cö precede a una pausa o a las consonantes s, t, j, x y z, se la

pronuncia como c que va seguido de un aire que se sopla de los labios redondeados. Unos

ejemplos son: inoohcö ‘bahía’, cötep ‘zacate playero’, cözazni ‘guachapori (una planta)’.

Cuando se encuentra la cö antes de un c o qu, se juntan las dos consonantes que son iguales

y se la pronuncia como un cö largo, como en cöcofíz ‘empezar un nudo para hacer una

canasta’, cöqueemt ‘abrir’ (Moser y Marlett 2010: 826).

• La consonante h en la ortografía represente un cierre glotal, o un cierre en las cuerdas

vocales. Este sonido en cmiique iitom puede indicar, entre otras cosas, posesión de primera

persona o acción de primera persona.

• La consonante que se escribe con l en cmiique iitom es muy diferente de la consonante que

Page 6: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

se escribe con la misma letra en el español. Un ejemplo de este sonido se encuentra al final

de la palabra coopol ‘lo que es negro’. En algunos casos particulares se pronuncia otro tipo

de l que es más parecido a la l del español. Para diferenciar entre los dos sonidos, y tomando

en cuenta que esta segunda l es menos común, se marca la segunda l como subrayada: l. Un

ejemplo de la otra l se encuentra en la palabra liitro ‘contenedor con fondo plano y lados

derechos’ (Moser y Marlett 2010: 440).

• En la mayoría de los casos se pronuncia la m como la m en el español. Es importante notar

que cuando la m sigue una vocal que no está acentuada y va antes de una c, qu, j o x, se

pronuncia como una n del español se pronuncia en ese contexto. Un ejemplo de este caso se

encuentra en la palabra comcaac ‘personas seris’.

• Los sonidos xö y jö, así como el cö se escriben con dos letras pero representan un solo

sonido (cada uno). En todos estos sonidos, cuando siguen una vocal que no sea la o, se

puede detectar un cambio en la calidad de la vocal para que sea un poco labializada (con los

labios redondeados), anticipando la labialización de estos sonidos. Unos ejemplos tomados

del diccionario (Moser y Marlett 2010: 826-827) incluyen las palabras haxöl ‘almeja

piedrera’ y Tahejöc ‘isla Tiburón’.

• Con el sonido que se escribe con la letra z, como en las palabras ziix ‘cosa’ y caziim

‘bonito’, se puede anotar un poco de variación entre hablantes. Algunas personas la

pronuncian con la lengua en posición normal y algunas personas la pronuncian con la lengua

curvada con la parte más anterior apuntada hacia atrás, como una consonante retrofleja.

! No se encontrarán consonantes dobles en raíces del cmiique iitom; solamente se encontrarán

en palabras que tienen varias partes o varios morfemas. Solamente se encuentran dobles

consonantes en el caso que la raíz tiene una consonante que es igual de la consonante al lado del

morfema que se combina con la raíz. Unos ejemplos incluyen immis ‘lo que no parece’ que tiene la

Page 7: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

raíz -mis ‘parecer’, con el prefijo negativo m- y el prefijo de nominalizador del sujeto para

situaciones negativas i-. Otro ejemplo es la forma ccam ‘tener vida’ o ‘vivir’, donde tenemos la raíz

-cam y el prefijo c- de nominalizador del sujeto (lo cual toma una raíz verbal y lo convierte en un

sustantivo).

Por lo general, solamente se puede tener una sílaba acentuada en cada palabra. Esta sílaba

acentuada tiende ser la penúltima sílaba de la raíz, cuando la última sílaba no es pesada (Marlett

2008b). Aunque hay varias excepciones a esta observación, particularmente en los sustantivos, ésta

se considera el patrón más común y los otros casos son aún más excepcionales. Estos casos

excepcionales son casos que un hablante tiene que ir aprendiendo con el transcurso del tiempo. En

el diccionario (Moser y Marlett 2005), usaron el acento ortográfico para ayudarle al lector a saber

donde cae el acento en las palabras en las que no cae en la primera vocal de la raíz. En la nueva

versión del diccionario (Moser y Marlett 2010), se redujo bastante el uso del acento gráfico para

solamente cubrir casos más excepcionales. Como se describe en dicho trabajo (Moser y Marlett

2010: 827-828), los contextos en los cuales se usa el acento gráfico incluyen contextos cuando el

acento prosódico cae:

• en una sílaba ligera o liviana (o sea, la sílaba no pesada), como en ilít

• en una penúltima sílaba cuando la última sílaba es pesada, como en itácatx

• en una antepenúltima sílaba que contiene una sola vocal, como en háxaca

• en una preantepenúltima sílaba que contiene una sola vocal, como en itahópxöotolca.

También se usa el acento gráfico para distinguir ortográficamente entre adjetivos

interrogativos (como qué, cuál, dónde, quién, etc. en el español) y palabras que son formalmente

parecidas, como es el caso de zó ‘qué’ y zo ‘uno/a’ o quíih ‘quién’ y quiih ‘estar ubicado’ o ‘ser’. En

los textos que se presentan aquí, usamos el acento para distinguir ortográficamente entre este tipo

de palabras y también para indicar casos particulares de cambio del acento. Por ejemplo, cuando se

usa el adverbio halx ‘más o menos’, se puede observar un efecto fonológico en la palabra que sigue.

Page 8: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

En particular, el efecto puede manifestarse como una vocal larga o en un acento más fuerte. Para

indicar este cambio en la pronunciación de la palabra, en la forma ortográfica usamos acentos

gráficos en la vocal de la palabra que resulta ser afectada. Se puede ver más información acerca de

este fenómeno en Marlett ms. y otros ejemplos en O’Meara 2012. En este trabajo, ejemplos

incluyen halx tiipéé ‘más o menos bien’ o halx anàxö ‘algunos’ (lo que literalmente significa ‘más o

menos mucho’).

Un ejemplo adicional donde se utiliza el acento gráfico es en la expresión mos áno, la cual

significa ‘especialmente’, como en mos áno caaixaj ‘lo más fuerte’. En este caso, usamos el acento

gráfico para indicar la pronunciación distinta de ano en esta expresión, en comparación con su uso

como adposición, con un significado de ‘adentro de’.

Hay algunas áreas en los textos que se presentan aquí donde hay unas diferencias en la

ortografía utilizada en el diccionario. En particular, tienen que ver con cambios sugeridos por

hablantes. Algunos de los cambios surgieron de los estudiantes de la clase que empezó a ofrecer

Steve Marlett en 2013 en Haxöl Iihom con un grupo de hablantes nativos que querían aprender más

acerca de la gramática de su lengua y como escribirla siguiendo las convenciones ortográficas

presentadas en el diccionario. Tuve la suerte de poder tomar algunas clases con los estudiantes y

trabajar con ellas y ellos en la última etapa de la redacción de los textos. Me ayudó muchísimo tener

con quien leer y revisar los textos y les agradezco mucho su apoyo y paciencia.

Un ejemplo particular de una diferencia de la escritura en el diccionario y la escritura

sugerida por los estudiantes es el caso en heheaan ‘monte’, que se escribe hehe án en el diccionario

(Moser y Marlett 2010: 372). (La convención era escribir án 'área de' con un accento para distinguir

esta palabra de la versión de ano 'adentro de' donde se pierde la última vocal.) Los estudiantes

insistieron en este cambio dado que les pareció que la expresión ha sido lexicalizada a una sola

palabra en lugar de dos palabras separadas. La expresión hehe án es análoga a la expresión xepe án

‘área del mar (cuando el mar está bajo)’, donde hehe án será literalmente ‘área de las plantas’ (con

Page 9: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

hehe ‘planta’ o ‘árbol’ en singular). Pero dado al proceso de lexicalización a una nueva expresión,

se ha juntado hehe con án y se ha alargada la vocal de án y así se pronuncia la expresión que se usa

para hacer referencia al monte.

Realicé el cambio en la escritura de hehe án a heheaan en varios textos que grabé con una

grabadora de audio y que luego transcribí junta con Alma Imelda Morales Romero. Sin embargo, en

los textos que fueron escritos por René Montaño Herrera, me enfrenté con un problema con

respecto a las preferencias particulares de un autor y las preferencias expresadas por el grupo de

estudiantes. Por una parte, quería respetar las decisiones y convenciones del escritor, pero por otra

parte, quería tener un cierto nivel de consistencia entre las convenciones utilizadas en el libro. En el

caso de hehe án versus heheaan, tomé la decisión de respetar la decisión de René Montaño Herrera

en los textos que escribió, pero uso heheaan en los demás textos donde aparece.

Sin embargo, en un caso particular realice un cambio para normalizar la forma en escribir

una forma verbal, particularmente en los textos escritos por René Montaño Herrera. El verbo es -

cooo y quiere decir 'entero' o 'todos'. En algunas partes, René usaba una convención anterior para la

representación de la vocal extralarga, que era -cóó, pero según el diccionario (Moser y Marlett

2010: 174), ahora se escribe esta raíz con tres vocales para expresar la calidad de una vocal

extralarga.

Además de estas convenciones de la escritura, se ha intentado seguir algunas convenciones

de la puntuación. Por ejemplo, se incluye un punto a final de una oración completa, que

típicamente, pero no siempre, termina con una forma verbal que tiene marcación independiente

(formas verbales que tienen los prefijos, mi-/m-, y-/yo-, s-/si-, como en las formas miifp, yoofp y

siifp) o con una palabra que marca aseveración, como ha, iha, caha, entre otras, (como en la

expresión Tiix caacoj iha). Después de conectores discursivos, como ox tpacta ma x ‘entonces’, se

intenta incluir una coma para separar estos conectores del texto que juntan componentes del

discurso y le da al lector un espacio para respirar. Hay una cantidad muy grande de expresiones que

Page 10: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

conectan el discurso en el cmiique iitom.

Se debe considerar esta colección como un primer paso (para mí) en la presentación de

algunos textos que he recopilado y que algunos autores han escrito. No quiero decir que es todo lo

que hay acerca de estos temas, al revés – queda mucho por contar, escribir y leer. Espero que este

libro pueda ser un punto de partido para que se puedan realizar otras ediciones de este trabajo o que

se sigan escribiendo y preparando libros acerca de otros temas de interés (como lo está haciendo

Steve Marlett en una escala pequeña). También queda por ver si un formato de este tipo será útil

para niños, jóvenes y adultos y qué cambios o ajustes se podrían realizar para mejorar la

presentación de la información y facilitar que los hablantes lo pueden leer y usar en contextos

didácticos.

El contenido de este libro consiste de dos partes. La primera parte se llama Comcaac coi ziix

quih iti cöipactoj xah, ziix quih ocoaaj hac y contiene textos de varios tipos de distintos autores.

Algunos de los textos son narrativas personales acerca de un tema en particular y otros son mejor

descritos como cuentos o historias. La selección de estos textos no fue algo planeado, como ya se ha

mencionado. Más bien, seleccioné algunos textos de varios narradores o escritores que he grabado o

recopilado durante varios años para incluir aquí.

Esta sección empieza con un texto que se puede describir como un narrativo personal; fue

recopilado en el verano de 2006 en Haxöl Iihom. Se puso el título Francisco Morales quih xepe iti

cöiyaticpan hac porque trata de un texto narrado por Francisco Morales Herrera†, quien era

residente de Haxöl Iihom cuando narró este texto. El texto trata de eventos relacionados con su

trabajo en el mar, buscando caguamas (tortugas marinas) en el golfo de California. En este caso,

narra sobre una ocasión en la que visitaron Xazl Iimt (isla Ángel de la Guarda) para buscar

caguamas. Salieron de noche, y utilizaron las estrellas para guiarles, mientras que durante el día,

generalmente se puede ver la isla y usarla como su punto de referencia. Narra como en estos

tiempos había muchas caguamas y se podía llenar la panga de ellas en el transcurso de dos días.

Page 11: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Pero si había mucho viento, les iba mal en su búsqueda de caguamas. Si llegaban a la isla y el clima

era bueno, pasaban toda la noche buscando caguamas. Hacían un campamento en la playa,

preparaban comida en las mañanas y dormían durante el día para seguir trabajando la siguiente

noche. Continuaban trabajando así hasta llenar la panga de caguamas. Después regresaban al pueblo

(lo cual en el caso de Francisco era Haxöl Iihom). Fue difícil regresar después de todo el trabajo

porque tenían muchas ganas de dormir en la panga pero alguien tenía que quedarse despierto para

ser el capitán de la panga. Y así podían tomar turnos de guiar la panga, mientras que los demás

durmieron. Cuando llegaron al pueblo, las personas que estaban allá estaban muy contentas cuando

vieron los trabajadores en la orilla del mar con una panga llena de caguamas. La gente escogió una

de las caguamas más grandes para comérsela y estaban muy felices. Comenta Francisco que en esta

época, la carne de caguama era una de las comidas más importantes para los comcaac.

El texto que Lorenzo Herrera Casanova narró se llama Comcaac coi ziix hapahit oiitoj coi

iicp hac dado que en este texto él habla acerca de los tipos diferentes de comida que los comcaac

han consumido en años anteriores. El texto fue recopilado en el verano de 2006 cuando Lorenzo era

residente de Haxöl Iihom, pero ahora es residente de Socaaix. Una comida importante ha sido los

caracoles y los moluscos que se encuentran en la playa. También comieron comida que proviene del

monte, como las pitayas de los cactus columnares, las vainas de mesquite y carne del venado asada.

También se comían la carne de caguama asada. Lorenzo comenta que hoy en día no se come la

comida que se comía antes. Ahora comen comida que se ha cocinado en aceite y se come cebollas,

papas fritas y frijoles, entre otras cosas que los cocsar, los mexicanos no indígenas, han sembrado y

hacen crecer. Comenta que por estos cambios alimenticios, se puede observar un incremento en las

enfermedades que están relacionadas con el consumo de este tipo de comida. Para Lorenzo resulta

ser importante no olvidarnos de la comida que se comía antes cuando no se observaba este tipo de

enfermedades.

El texto que narró René Montaño Herrera, residente de Socaaix, tiene que ver con la

Page 12: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

importancia de seguir las indicaciones de las estrellas cuando uno está viajando en el mar. Narró

este texto cuando estaba de visita en Haxöl Iihom durante unos días en julio de 2006. Cuenta una

experiencia que le había contado su padre, José Angel Montaño, alrededor de este tema. Un día su

padre estaba en Haxöl Iihom y quería irse a Tahejöc (isla Tiburón), pero viendo a las estrellas, no

era tiempo para viajar. Se fue igual y se volteó la panga en la cual estaban viajando por el viento

fuerte y frío que soplaba en el mar. Llegaron a Tecomate, un campamento en Tahejöc, pero tenían

mucho frío. Juntaron leña y usaron la gasolina del tanque del motor para hacer un fuego para

calentarse. Por eso, nadie se murió del frío que tenían después de haber estado en el agua helado.

René comenta en el texto que esto sucedió por no observar y tomar en cuenta las indicaciones de

las estrellas con respecto al clima y a los vientos que soplan durante estos periodos. Pueden suceder

naufragios si la gente no observa lo que se sabe acerca de los vientos.

El siguiente texto trata de un cuento para niños, lo cual está vinculado a una canción de cuna

del mismo tema. El texto se llama Hant coaaxoj tintica cöiyafmoj hac y describe lo que pasa al

camaleón cornudo cuando sale en el monte para recolectar leña. Francisco Morales Herrera† lo

contó en el verano de 2011 en Haxöl Iihom. El camaleón cornudo se fue a recoger leña y cuando la

encontró, unas hormigas empezaron a picarle y atacarle. El camaleón cornudo pidió ayuda y dijo,

“vengan, vengan, me van a tirar, me van a tirar” porque las hormigas le estaban atacando tan

fuertemente.

El último texto de esta primera parte se llama Zacaam icaheme hac ano caafp quih iicp hac

y fue narrado por Ana Bertha Molina Romero en diciembre de 2012 en Haxöl Iihom, donde ella

vive actualmente. Ana Bertha mencionó que ha escuchado a otra persona contando esta historia,

pero que la versión que ella conoce es algo diferente. En la historia, varias muchachas andaban en el

monte en Tahejöc (isla Tiburón) buscando pitayas y vieron a una muchacha sola. Le preguntaron

“¿De dónde vienes? ¿Quién eres? ¿Cómo se llama el lugar de donde vienes?”, pero ella no les

respondió. Sin embargo, ella regresó con las otras muchachas al campo. La muchacha ajena no

Page 13: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

respondió ni dijo nada y por eso es que no sabían de donde viene esta chica. Luego, ella tomó vino

de pitaya y se le subió el vino y de repente empezó a cantar en cmiique iitom. En la noche, las

muchachas durmieron en un círculo con la muchacha ajena en medio de ellas, pero en la mañana

ella ya no estaba. No se sabe a donde se fue la chica y no vieron ninguna huella de su salida. Ana

Bertha incluyó una pequeña porción de la canción – la parte que ella podía recordar. Se incluye esta

parte de la canción que cantó Ana Bertha en el texto en el momento cuando canta la muchacha.

La segunda parte del libro se llama Hai pti immistaj coi iicp hac y trata de algunos de los

vientos que soplan en la zona que habitan los comcaac. Los textos son de una naturaleza más

enciclopédica, describiendo las propiedades de los varios vientos. Hasta el momento se ha

recopilado textos acerca de nueve vientos distintos: haapa, hai isoj caai, hai mquiin, hai xepe imac

quiij, xahaai, xnaai, hai caaixaj, hai cmatj y coopol ihiin an hai. No es fácil, ni sería justo, incluir

una traducción de una sola palabra de estas expresiones dado que estos vientos son muy particulares

a la región donde soplan y cada viento tiene sus propiedades particulares. Por eso, se presenta

descripciones más extensas de cada viento que está representado en los textos y más adelante se

describe más información acerca de los vientos que no están descritos en la colección de textos en

cmiique iitom.

• El viento que se llama haapa sopla del noroeste y no es un viento caloroso, sino es un viento

frío y no sopla en el verano. Se puede decir que este viento lleva las nubes hacia la isla

Tiburón, como se describe en el texto narrado por Óscar Perales. Es probable que este

nombre viene de hai aapa que literalmente significa ‘viento enorme’. En sus notas, Edward

W. Moser indica que este viento es el primer viento que sopló. Es sinónimo con haitaapa.

• Hai isoj caai también es un viento frío que no sopla en el verano (se debe notar que

recolecté este texto durante el verano, justamente cuando no sopla). Es un viento de otoño,

que sopla antes de que sopla el viento que se llama haapa. Este viento es el viento que se

puede considerar responsable para la llegada del viento haapa; es el viento que lleva o

Page 14: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

prepara para la llegada del viento haapa. Literalmente este viento significa ‘viento que está

preparandose (para algo)’.

• Hai mquiin viene del lado del mar y no suele ser un viento peligroso ni un viento caluroso.

Este viento sopla en el verano y es un viento agradable. No impide que los pescadores anden

en el mar pescando. El nombre de este viento literalmente significa ‘viento que regresa’.

Solamente sopla durante el día y según las notas de Edward W. Moser es el viento hai heeno

moca regresandose, por eso tiene el nombre que tiene.

• El viento que se llama hai xepe imac quiij es un viento frío y fuerte que sopla en el invierno.

Como sugiero, su nombre que literalmente significa ‘viento que está sentado en medio del

mar’, viene de la dirección del mar. Sopla del lado de la costa, más o menos del oeste. Se

sabe que va a soplar este viento cuando el viento que se llama xnaai empieza a soplar

durante el día y esta noche se sabe que va a soplar hai xepe imac quiij. Si el viento que se

llama xnaai sigue soplando el segundo día, es seguro que el hai xepe imac quiij soplará esa

noche. Esta información fue comprobada en los textos que se presentan aquí y también en

las notas de Moser. Hay veces que sopla con lluvia, pero no siempre es así.

• Xahaai es un viento fuerte que va acompañado de nubes y lluvia. Y las nubes, por lo menos

en Haxöl Iihom, vienen de las montañas. Este viento llega durante la época de calor. En

Haxöl Iihom, este viento proviene del lado del monte, cerca de donde sale el sol. Se puede

describir como un tipo de chubasco. Según las notas de Edward. W. Moser, Roberto

Thompson dijo que una nube causa este viento, que a lo mejor se llama hoocala imatax

‘nube que no se va’. Esta nube muy grande está ubicada en la orilla de la tierra y nunca se

cambia ni se mueve. Esta nube tiene ‘poderes’ y parece que hay una canción acerca de esta

nube.

• Xnaai también es un viento de la época de calor y se puede describir como un viento

caluroso. No es un viento muy fuerte. Cuando sopla este viento se sabe que va a hacer más

Page 15: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

calor. Aunque no es un viento fuerte, puede causar muchas olas en el Canal del Infiernillo y

se ve como si fuera mar abierto. Dicen que los antepasados tenían mucho miedo de este

viento. Edward W. Moser lo describe como el viento haapa regresandose. Y como se ha

mencionado, cuando sopla este viento de día, indica que el siguiente día (o durante los

próximos dos días) soplará hai xepe imac quiij. Es probable que el nombre de este viento

deriva de la expresión xnaa hai ‘viento del sur’ (Moser y Marlett 2010: 590).

• Hai caaixaj, por otra parte, es un viento fuerte, como se sugiere la traducción literal de su

nombre ‘viento que es fuerte’. Este viento suele ser tan fuerte que cuando sopla, que se

puede tirar cardones u otros árboles grandes. Sopla del lado del monte. Puede observarse en

los meses de octubre y diciembre. Cuando sopla este viento, las nubes se ven grandes y

amontonadas, junto con truenos y rayos. El nombre de este viento se encuentra solamente en

un ejemplo en el diccionario y no como una entrada particular (Moser y Marlett 2010: 90).

• Hai cmatj es un viento que sopla durante la época de calor, como sugiere su nombre que

literalmente significa ‘viento que es caliente’. Sopla de la dirección del norte. Le da mucho

calor a todas las personas y animales y seca a las plantas. Por eso, no se considera este

viento como un viento agradable. No se encuentra referencia a este viento en el diccionario.

• Coopol Ihiin an hai es un viento que sopla en el verano y es un viento caliente. No es un

viento muy común. Según el autor, el nombre de este viento corresponde más o menos a su

origen, un lugar al norte de Hermosillo, conocido como Coopol Ihiin, que literalmente

significa ‘al lado de lo que es negro’. Este lugar está ubicado atrás del lugar que se llama

Seenel Iihom, que literalmente significa ‘donde están las mariposas’. Seenel Iihom está

ubicado al norte del poblado Miguel Alemán según las notas del autor, René Montaño

Herrera. Cuando sopla este viento se pueden encontrar muchas mariposas porque el viento

las lleva. Parece que es el mismo viento que Edward W. Moser nombró como Ipol ihiin an

hai (así se encuentra en el diccionario (Moser y Marlett 2010: 422)). Hay discusión entre

Page 16: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

hablantes con respecto al nombre y varias personas prefieren el nombre Ipol ihiin an hai e

indican que el nombre Ipol hace referencia a la Sierra Madre, haciendo gestos hacía el

monte cuando están ubicados en Socaaix. En el diccionario (Moser y Marlett 2010: 422),

solamente se indica que el topónimo Ipol hace referencia a una cierta montaña, pero no

indica cual. Creo que también este término es sinónimo con hai heeno moca. Este viento

sopla en la mañana y indica que va a soplar un viento del tipo xnaai fuerte en la noche.

! Para resumir los vientos que se presentan en los textos que siguen y para darle al lector una

perspectiva generalizada de los vientos, en Figura 1 puede encontrar un diagrama de las direcciones

de dónde soplan dichos vientos. Este diagrama está basado en un diagrama que elaboró René

Montaño Herrera. Pero su diagrama no incluía todos los vientos descritos aquí. Consultando con

varios hablantes nativos, en particular con los hablantes que me ayudaron con la redacción de los

textos, creamos este nuevo diagrama.

!!!!!!!!!!!!

Page 17: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Figura 1. Diagrama de los vientos descritos aquí

! Además de los vientos anteriormente descritos, se han reportado los siguientes vientos: hai

cooil, hai imonaaij, haitaapa, hant quipox, ziix icsaam iti ipeezi, hast ipac hai, hai iizax quih iiqui

queeme, hai an icaasj, hai toii tiin quemetim, hai heeno moca y xnaacoj. Descripciones de estos

vientos se encuentran en el diccionario trilingüe del seri-español-inglés (Moser y Marlett 2010) y en

las notas de campo de Edward Moser de los años 1950s o 1960s probablemente cuando Moser

Page 18: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

estaba trabajando con Roberto Herrera Marcos, las cuales fueron tecleadas por Mary B. Moser en

1976 y luego anotadas por Stephen A. Marlett en 2012 (Stephen A. Marlett, p.c.).

• No he podido encontrar una descripción actual en conversaciones con hablantes acerca del

viento hai cooil. Puede ser que es un viento que no sopla en Haxöl Iihom ni en Socaaix y

por eso el término ya no se usa. Queda como un tema abierto para investigar si todavía se

usa este término o las razones por las que ha caído en desuso. La entrada en el diccionario

(Moser y Marlett 2010: 315) indica que es un viento fuerte que hace daño.

• Otro término que encontramos en el diccionario pero no en discusiones en con los hablantes

es hai imonaaaij (Moser y Marlett 2010: 315-316). Hace referencia a un viento que dura

mucho tiempo y por eso puede ser que esta expresión describe solo un tipo de viento y no un

viento en particular.

• Se ha reportado el viento haitaapa que es sinónimo con haapa para hacer referencia a un

viento que sopla del norte. Este término viene de hai aapa que literalmente significa ‘viento

enorme’ (Moser y Marlett 2010: 317). Los consultantes reportaron haapa como un viento

conocido, mientras que no ofrecieron comentarios acerca de la otra expresión (haitaapa)

para hacer referencia a este viento.

• En el diccionario se reporta el término hant quipox que literalmente significa ‘el que arranca

la tierra’ y que se usa para hacer referencia a una tormenta o a un viento fuerte (Moser y

Marlett 2010: 330). Puede ser que este término sea utilizado para describir un tipo de viento

y no un viento en particular y por eso no apareció en los textos.

• En las notas de Edward W. Moser se menciona el viento ziix icsaam iti ipeezi que

literalmente significa ‘la cosa que apostaron (panza de tortuga marina) fue ganada’ y Moser

indica que se usa este término para hacer referencia a un viento ligero que soplaba en un día

calmado cuando daban la vuelta de una península montañosa en una panga. Se puede sentir

el viento de ambos lados de la península o punta. Se percibe que el viento sopla desde la

Page 19: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

propia montaña. Hace mucho tiempo los hombres remaron hacia una punta montañosa y al

dar la vuelta a la punta apostaron a ver si encontrarían un viento de este tipo. Y así se quedó

el nombre. Hasta el momento, no he podido encontrar alguien que reconozca este viento.

• Se encuentra el viento hast ipac hai en el diccionario como un viento que sopla del suroeste

(Moser y Marlett 2010: 316). Literalmente este término significa ‘la espalda del cerro’.

Edward W. Moser anotó que este viento sopla del sur y que llega al norte, al lado oeste de la

isla Tiburón cuando se está terminando el verano. Este viento es fuerte y peligroso, ya que

llega de repente y sin aviso. En las notas se reportó un viento de este tipo llegó el 11 de

octubre de 1974 cuando unos pescadores estaban buscando tortugas marinas en dirección

hacia Baja California.

• En el diccionario (Moser y Marlett 2010: 316) y en las notas de Edward W. Moser se reporta

un viento que se llama hai iizax quih iiqui queme, un viento fuerte que sopla en enero.

Moser lo describe como un tipo de haapa. Se dice que la luna llena y este viento van juntos

(que sopla este viento cuando está presente la luna llena).

• El viento que se nombra hai an icaaasj es uno de mis vientos favoritos. No se encuentra en

el diccionario, pero está en las notas de Moser y es un viento bien reconocido hoy en día. No

se incluyó un texto acerca de este viento porque tiene un carácter chistoso. Este término

describe un viento que se aprovecha en el verano cuando hace calor. En particular, parece

ser un viento relevante a mujeres, quienes pueden aliviarse del calor dejando a este viento

soplar bajo su falda. Moser indicó que cuando soplaba este viento se el mar cambia de

blanco a azul con el viento del punta de Tecomate en la isla Tiburón. Fue una razón por lo

cual la gente prefiere Tecomate en el verano.

• El viento que se llama hai toii tiin quemetim sopla desde la dirección del este, hacia el mar.

Este término significa literalmente ‘viento que se disminuye en su ida’ (Moser y Marlett

2010: 316). No incrementa su fuerza cuando está soplando.

Page 20: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

• El viento que tiene el nombre hai heeno moca es un viento que sopla desde el norte o desde

el monte. Parece que es sinónimo con Coopol Ihiin an Hai (lo cual en el diccionario se

nombra como Ipol ihiin an hai). Este viento parece anunciar que va a llegar una tormenta,

un viento del tipo xnaai en la noche. Moser anota que en Tecomate el viento de este nombre

sopla desde el sur, lo que ahi corresponde al sitio donde está el monte. Dicen que es un

viento frío.

• El viento que se llama xnaacoj es un tipo muy fuerte de xnaai. En las notas de Moser, se

dice que este tipo de viento lleva nubes. El diccionario indica que este viento sopla del sur y

que viene de la combinación de xnaai más -aacoj ‘grande’. (Moser y Marlett 2010: 590).

! Además de estos vientos, he escuchado en habla cotidiana que se describe un viento del

invierno con la expresión hai caapl que literalmente significa ‘viento que es frío’. Este viento sopla

del lado del mar y como indica su nombre, es un viento frío. Parece que este viento corresponde a lo

que se describe en el español como un frente frío y sospecho que es un calco de esta expresión en el

español, pero no estoy segura. No se encuentra esta expresión en el diccionario ni en las notas de

Edward W. Moser.

Existen canciones acerca de los vientos. No he podido comprobar cuántas canciones de

viento existen, ni tomar el tiempo necesario para transcribirlas dado que es mucho más complicado

transcribir canciones en cmiique iitom que habla cotidiana. En algunas canciones se usan sonidos

que no corresponden a palabras o morfemas en la lengua, específicamente en las canciones del tipo

icoos icooit ‘canciones de baile’ que se pueden escuchar durante fiestas como la fiesta de pubertad,

por ejemplo (Astorga de Estrella et al. 1994 y como se puede ver en Ogarrio Perkins 2011). Sin

embargo, sería muy interesante y muy relevante para este trabajo grabar, escribir y analizar las

varias canciones acerca de los vientos e incluir los contextos en los cuales se cantan o se cantaban

estas canciones. Por ejemplo, se ha reportado (en las notas de Edward W. Moser) que hay una

Page 21: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

canción que describe como un escarabajo, haapx quiimosim, causa el viento que se llama hast ipac

hai. De hecho, esta canción, cantada por Armando Torres Covilla† y grabada por Margot Wholey,

se puede encontrar en el disco que está en la posesión de Angelita Torres Covilla, hermana de

Armando. Sería ideal contar con la transcripción de esta canción para el estudio general de los

vientos que soplan en el territorio seri. Sin embargo, no fue posible hasta este momento

transcribirla. Así que hay mucho por hacer.

Para concluir esta introducción, me gustaría dedicar un espacio para enfatizar la importancia

de trabajos de este tipo en comunidades donde se hablan lenguas indígenas o minoritarias. En el

proceso de elaborar este trabajo, me enfrenté con varios retos que no esperaba, principalmente con

respecto a la representación ortográfica del cmiique iitom. Son los mismos retos que un hablante

encuentra cuando está aprendiendo escribir su lengua y no hay normas ortográficas conocidas. Al

mínimo y con mucha suerte, contamos con el trabajo de Steve Marlett y el matrimonio Moser que

podemos usar como la base (como aquí lo hacemos). Ahora tenemos que empezar a utilizar la

ortografía, practicar las normas para comprobar que sirven para su uso — escribir y leer cmiique

iitom. Por supuesto vamos a encontrar errores y dudas en los textos que se presentan aquí, pero eso

es lo que esperamos. Y en los futuros trabajos podemos mejorar nuestro conocimiento y nuestra

práctica de representar cmiique iitom en un formato escrito. Espero poder seguir preparando textos

para su publicación, cada vez con más autores que escriben sus propios textos.

!Agradecimientos

Agradezco el apoyo que he recibido de dos proyectos de la National Science Foundation

(BCS-0723694 y BCS-0553965). También recibí apoyos económicos pequeños del Departamento

de Lingüística de la University at Buffalo que facilitaron mis viajes a Sonora. Agradezco también el

apoyo que he recibido del Instituto de Investigaciones Filológicas para facilitar mis viajes a Sonora

en el 2011 y 2012. Finalmente, el último viaje a Haxöl Iihom y Socaaix y la edición de este libro

Page 22: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

han sido apoyados generosamente por el proyecto PAPIIT IA400113 “El léxico nominal en seri”.

Sin todos estos apoyos, no hubiera sido posible realizar este trabajo.

Tampoco hubiera sido posible este trabajo sin la participación, colaboración y apoyo de

varios hablantes nativos del cmiique iitom que residan en Haxöl Iihom y Socaaix. Les agradezco a

todos los autores y narradores de los textos: Francisco Morales Herrera, Lorenzo Herrera Casanova,

René Montaño Herrera, Ana Bertha Molina y Oscar Perales Torres. Agradezco el apoyo en la

transcripción y traducción de los textos de Alma Imelda Morales Romero. Agradezco a los

miembros de la clase de Steve Marlett que apoyaron en la redacción de algunos textos en 2013, en

particular a Débora Raquel Perales M., Melida Maday López P., Inés Glorybel Morales R., René

Montaño Herrera y su hija Julia Montaño Barnett también tomaron mucho tiempo revisando los

textos en 2012. Francisco Xavier Moreno Herrera también revisó una parte del libro y le agradezco

su ayuda en la redacción. Steve Marlett siempre ha estado disponible ayudarme en el contenido, la

redacción y en general con la presentación de los materiales – le agradezco mucho y veo su trabajo

como la inspiración para este libro. Le agradezco muchísimo a Blanca A. Flores Montaño por sus

ilustraciones hermosas.

Varias familias me han recibido en sus casas en Haxöl Iihom y les agradezco mucho dejarme

entrar a su espacio, cuidarme y ayudarme. Angelita Torres Covilla y su familia me recibieron en su

jardín durante mi primera temporada breve en Haxöl Iihom. Durante los dos próximos veranos, me

quedé en mi propio cuarto en la casa de Gabriel Hoeffer Felix y su familia. Allí me sentía como un

miembro de esta familia, junto con la primera hija, que es mi tocaya (con respecto a su nombre en

cmiique iitom). Un otoño/invierno me quedé en el ex-trailer de Steve Marlett y Cathy Moser Marlett

que está ubicado en el jardín de la casa de María Luisa Astorga y Efraín Estrella Romero, donde en

las mañanas saliendo de la casita casi siempre me saludaba Efraín con algo nuevo o preguntándome

algo que ya me había enseñado para ver si lo había aprendido. Desde entonces siempre me he

quedado en la casa de Francisca y Marta Morales Herrera, las cuales me han enseñado tantas cosas,

Page 23: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

siempre abiertas a ayudarme entender algo o repetir una palabra o una canción para que la aprenda

bien.

Les agradezco también a todos los amigos que haya conocido durante mis estancias en

Haxöl Iihom y Socaaix. Hay tantas personas que me gustaría agradecer aquí, pero me queda poco

espacio. Aquí menciono solamente algunas personas que deben recibir un agradecimiento de mi

parte. Gracias a Rodrigo Rentería Valencia por el primer raite (o aventón) a Haxöl Iihom. Gracias a

Gary Nabhan por darme un raite desde Tucson a Haxöl Iihom por mi segunda estancia y a él y

Laurie Monti por las comidas/cenas que han compartido conmigo allá. Steve Marlett y Cathy Moser

Marlett han sido inspiraciones para este trabajo y les agradezco todo su apoyo y comentarios y las

comidas y cenas que han compartido conmigo. Mike Gray ha sido un personaje casi constante en

Haxöl Iihom mientras que yo he estado allá y me ha ayudado muchísimo, específicamente en unos

casos complicados, como cuando se poncharon dos llantas de mi coche al mismo tiempo. Gracias

también a David Burckhalter por las conversaciones y las imágenes tan hermosas de los comcaac y

su territorio. Finalmente, le agradezco mucho el apoyo de mi novio Marcos Rosetti, sea apoyo

emocional, apoyo técnico con las imágenes o con ayuda en la redacción de mi español.

!

Page 24: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Bibliografía

Astorga de Estrella, María Luisa, Stephen A. Marlett, Mary B. Moser, y E. Fernando Nava L. 1994.

Las canciones seris: una visión general. Cuarto Encuentro Internacional de Lingüística en el

Noroeste, Tomo 1, Volumen 2, 499-526, ed. por Zarina Estrada Fernández, Max Figueroa

Esteva, Gerardo López Cruz, y Andrés Acosta. Editorial Unison: Hermosillo, Sonora.

Lewis, Paul M. 2009. Ethnologue: Languages of the World, 16 edición. Dallas, Tex.: SIL

International. Versión en línea: http://www.ethnologue.com/.

Marlett, Stephen A. 2007. Las relaciones entre las lenguas «hokanas» en México: ¿Cuál es la

evidencia?, en Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh,

Cristina Buenrostro y otros, editores, pp. 165-192. México, D.F.: Universidad Nacional

Autónoma de México e Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Marlett, Stephen A. 2008a. The Seri and Salinan connection revisited. International Journal of

American Linguistics. 74(3): 393–399.

Marlett, Stephen A. 2008b. Stress, Extrametricality and the Minimal Word in Seri. Linguistic

Discovery 6(1):1-14.

Marlett, Stephen A. ms. Seri grammar.

Moser, Edward W. (s.f.). No publicado, notas de campo no archivados en varios formatos, tomadas

entre 1951 y 1976.

Moser, Mary B. y Stephen A. Marlett 2010. Comcáac quih Yaza quih Hant Ihíip hac (Seri-Español-

English), Segunda edición. México, D.F.: Plaza y Valdés Editores.

Moser, Mary B. y Stephen A. Marlett 2005. Comcáac quih Yaza quih Hant Ihíip hac (Seri-Español-

English), Primera edición. México, D.F.: Plaza y Valdés Editores.

Moser Marlett, Cathy. 2014. Shells on a Desert Shore. Tucson, Arizona: University of Arizona

Press.

O’Meara, Carolyn. 2012. Donde fue tirado el pantalón y como se llega a esa bahía. Tlalocan XVIII:

Page 25: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

125-140. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM.

O’Meara, Carolyn. 2010. Seri landscape classification and spatial reference. Tesis del doctorado.

University at Buffalo, SUNY.

Ogarrio Perkins, Carlos E. (compilador) 2011. Cantos de los comcaac: El legado de los Barnett.

México, D.F.: Jorale Editores y Hermosillo, Sonora: Universidad de Sonora.

Page 26: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!

I !!

Hai quih pti immistaj coi iicp hac !!!

Page 27: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Haapa cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha 1

!!Haapa hapah cop, tiix hai quih chaa ha, hizaax oo com-pacta. Haapa cop mos xnaai quih imis xah z ano moofin. He comcaac ziix chaa quih hocoaaj iha. Zaah quih iti conyaait quih hataaj, iti cöiixaj quih hataaj, insooit taa ma x, hamiyaj. Haapa quih hant quih iti tap, insooit taa ma x, hoocala xah, xeele quih yacapat quih Tahejöc quij cöimaanim. Ox tpacta ma x, cmiique quij ox mee, —Haapa quih insooit cah, hiz cömiihca,— ox yee. Ox tpacta ma x, haa-pa cop insooit taa, halx cóóc hant iti hayaii hizac iti tmafp ma x, hant tfii ma x, cmiique quij totj x, hataasim quih toc cömota ma x, itaho x, ox yee, —Haapa quih cmaax tii mxoaa,— ox yee. Ihaapl cop iti comcooit iha. Haapa cop, tiix icozim quih íti cömimooit iha. Haapa cop iiztox icozim cop ano cooyolca coi zo haquix poop ta, iti compaait ta, sompaho aha. Haapa cop, tiix iiztox ihaapl cop ano coii isoj áa coi, taax ah iti conyaiitim. Haapa cop, tiix hai cmatj z imhaa ha. Tiix hai caapl isoj iha. Haapa cop insooit taa ma x, ziix quiisax quih xepe com ano quiih quih colx quiih quih chaa quij intipa ta, insiijim

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha ziix quih an hant 1

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 28: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

iha. Hai cop tahoopatj, taaixaj, caapl iha. Haapa cop, tiix hai quinzait z imhaa ha. Joeene quih hant com cöitaanim x, hoocala quih itaxcaj ma x, hant quih iti moom. Hizaax ah oo cötpacta ma x, cmiique quij haapa quih iicp miiha hac tcooo ma, haapa iicp imiih. Mos hai iicp mos ox imiimx. Hizaax ah oo compacta. Haapa cop, tiix intooit ma x, icozim zo hant z iti imiih iha. Ihaapl cop oo, tiix oo ano hai ha, haapa cop. !!

Page 29: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo
Page 30: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Hai Isoj Caai cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha 2

!!Hai isoj caai hapah cop mos hai comcaac coi yataasitoj coi zo haa ha. Xnaai xah, haapa xah, hai mquiin xah, taax oo zo cmis xahxaii ha xo, tiix hanso hax hant xah z iti cömimooit isoj iha. Hai isoj caai cop icozim cop hant com isiicatx taa, saapl taa ma x, haapa cop cói ntmooit ipi ma x, hai isoj caai hapah cop immooit. Hai isoj caai cop cmiique quij ox hant itzam imiya, hai ticop. Haapa cop cömisoiitim hac hantaxl itcaail ma x, haapa ticop oo zo haa xah oiimoz iha, cmiique quij. Xo ziix quih hant quih iti tiih x, isoj itataaho x, isoj itaai x, hant quih iti yiih; ox hapacta ha. Oo hant itzam, taax ah aa itah ma, hai isoj caai ox imataasitoj. Saapl taa ma x, immooit, hai isoj caai cop. Cöisaapl hac iiqui spaain taa ma x, hai isoj caai cop, tiix hai caapl quih thaa x, cmiique quij cöcooit iha. Comcaac hant quih iti yaii tintica cöcooit iha. Ox oo mpacta xo, haapa cop miizj taa ma ntooit ma x, cmaax hai isoj caai cop cmaax mimooit iha. Tiix haapa iicp hac iicp moca ha. Haapa ti-cop oo zo haa, hax tahii hax taa x, maapl, hai ticop. Taa cöiiha ha.

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 2

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 31: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!

Page 32: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Hai Mquiin cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha

3!!Hai mquiin cop mos toc cömiip. Hai mquiin cop mos hai cop oo mos zo haa ha. Comcaac quih yataasitoj iha, hai mquiin cop iicp miiha hac, ox Hant Ihiin com cöiyamtxö hac, taax haa ano mota x, immooit. Hai mquiin cop, tiix hai cacaatol z imhaa ha. Cmiique z imiixim iha. Hai mquiin cop, tiix comcaac he Haxöl Iihom hizac iti coii, he hoqueept iha. Hai mquiin cop xepe com iicp hac iicp mota x, tiix immatj iha. Hai mquiin cop intooit xox, xepe com iti caticpan quih chaa com cói icaticpan oo imiyaj. Hai mquiin cop, tiix ziix ihaai zo haa icaahca imhaa ha. Taax oo cötpacta, mos hai mquiin cop ipacta xaha tahca ma x, ihaapl cop iti conyaait áa zo haa tmahca xox, taapl ma x, mos immooit. Xo icozim quih hant quih iti tap x, cmáá isiicatx taa ma x, immooitim. Ox tpacta ma x, mos icozim áa cop ano cöititaai ma x, hai mquiin hapah cop intooit ma x, xiica quiistox com imiiht x; hamiiht. Ox tpacta ma x, hantx cömiiha hac ano cöihitaai hac, tiix oo hai quih caapl quih thaa x, icozim cop ano tap x, hant quih iti miip, hai mquiin cop. Taa cöiiha ha.

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha ziix quih an hant cöi3 -yaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 33: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!

Page 34: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Hai Xepe Imac Quiij cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha 4

!!Hai xepe imac quiij cop iicp hac hizaax oo compacta. Hai xepe imac quiij cop, tiix hai ihaapl cop iti hai isoj iha. Hai xepe imac quiij hapah quih hai ozaxöt quih chaa iti coofija tanticat cmis zo haquix imiih iha. Tiix hai caaixaj isoj quih chaa ha. Hai mos áno caaixaj, tiix thaa ma x, haquix tiih ma x, hamiyaj. He mos hapi hisoj hipquij taax oo hant cötap ma, hmiya. Tiix xnaai z itcommis, haapa z immis iha. Hai xepe imac quiij cop, tiix ihaapl iti hai ha. Hai xepe imac quiij hapah cop intooit ma x, hoopatalca quih iisax quihiih quih cöcatxo ha. Zaah xah zo haquix tap ma x, ihaapl isoj quih thaa ma x, xnaai cop iicp hac iicp mota x, hai quih intooit x, xnaai cop hax mimooit oo cöitah ma x, cmiique quij ox mee. —Cmaax hai xepe imac quiij quih insooit cah hiz cöxoohca,— ox mee. Ox tpacta ma x, zaah tintica xnaai cop iicp hac iicp mota x, xnaai hax tahii hax taa, inyaait caha x, ihamoc cop ano cöititaai ma x, hai xepe imac quiij cop it hant mahjiit. Hai xepe imac quiij hapah cop insooit pix, miizàj xah po-maaixaj, toc cöihiip cah, mimooit iha. Hai yeen oo caap it hant cahjiit tintica, hoox iisax quihiih cah cötaaixaj íi x,

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 4

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 35: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

insiijim, hai cop. Hai hanso ziix quih cahiihom quih taax chaa ha. Ox hant inzamlcam, comcaac coi. Ox oo mpacta xo, hai cop haa cömiisa ha ocoaaj iha; taax ah aa itah ma x, ziix z imiipla imaai ha. Hai xepe imac quiij cop mos ihamoc cah imaaotim. Ipacta xah haa tahca ma x, mos ipca cah isoj cöimaahal. He taax zo cohmiiho. Ipca quih isoj cöimaahal, hai xepe imac quiij cop, taax mos áno taapl ma x, hant quih iti miihca, ihaapl quih cöiixaj cop ano cöititaai x. Hai xepe imac quiij ox imiimxoj tax, ox xepe quih imozit hac ano moma. Taax ah oo cötpacta ma x, hai xepe imac quiij, ox imataasitoj, comcaac coi. !!

Page 36: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo
Page 37: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Xahaai cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha 5

!!Xahaai cop, tiix mos hai ha, xo xnaai xah, haapa z immis iha. Mos iicp miiha hac hapaa xahxaii ha. Heen iicp hac, taax iicp moca ha. Xahaai cop ihaapl cop iti compaait áa hax ima ha. Ziix halx cameepíít quih pohaa ta x, xahaai zo hant z iti poop, ihaapl cop ano cöipitaai impaait ta x, spaho aha. Xahaai hapah timoca, hoocax quih hant quih iti tap, taacoj, tapca x, heen iicp hac iicp tap x, hant quih iti miip. Ox tpacta ma x, ziix tiix ah hai quih ano mota ma x, taaixaj, hoocala tintica itacaatax x, tatax x, hant quih itaao ma x, ziix tiix ah cmiique quij xahaai imiih. Hax cöititaai hax taa ma x, xahaai cop xnaai iicp hac iicp moma. Iicp miihàtim; isoj áa hac taax, Haxöl Iihom hizac iti tquiij ma x, hast com iicp hac taax ah hoocala quih iicp moma. Hant ihiip zo htcmaa ho. Ziix iti cötpacta ma, xahaai cöipah hac, xo comcaac com tcooo, ox imiimxoj. “Xahaai” imiii. Xahaai timoca, tiix hax hant xah z iti cö-mimooit iha. Icozim quih cöiixaj quih taax thaa ma x, cmaax hant quih imaao. Hoocala quih toc cömota ma x, taax ah ano mota x, immooit.

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 5

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 38: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo
Page 39: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Xnaai cop iicp hac !!!Oscar Perales Torres quih ozaxö iha 6

!!Xnaai cop hax zaah xah, hax iizax xah z iti cömimooit iha. Zaah xah iizax quih iti conyaait, cazoj oo ha. Xnaai hapah cop tcozim ma x, immooit. Xnaai cop hai caapl z imhaa ha. Hai cmatj iha. Icozim cop siixaj taa ma x, xnaai cop ah immooit. Xnaai cop hai iisax quihiih zo cöcaaixaj z imhaa ha, xo iisax quihiih cah cöcahoopatj iha. Xepe Coosot tintica, xepe quih caacoj taax oo iyomis. Xnaai yahoopatj hapah cop, hantx moca quij ziix iixim iha. Hoopatj isoj haa quih cöimamiisot iha, hantx moca quij xnaai yahoopatj quih. Taax oo cötpacta mos he comcaac xnaai cop cocsar quij cöizaxö hac, he mos cöhizaxöt hac cmis iha. Hant iti ha-yaii hipquij hizeecp xnaai quih iicp miiha himcac, xiica quiistox quih iic coii, hant Tastiota hapah hac iicp hac iic coiitim coi ah comcaac quih itzaxöt x, “xnaa motat” imiii. Xiica quiistox quih hantx mocat quih xnaai quih iicp miiha himcac czaxö quih haquix tiih x, hanso xnaai iicp imiih. Xnaai iicp ox imataasitoj, xnaai quih iicp miiha himcac. Xnaai hipcop xiica quiistox hantx mocat quih, ziix chaa quih itaaj, zaah quih iti conyaait quih imi-

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 6

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 40: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

yaj. Ziix quih iti cöihasiijim quih imiyaj, xo he xiica quiistox cmaa quiih quih chaa, he xnaai cop hapoaanloj áa hax ima ha. Ox impacta, cöhihoocta hac. Xnaai cop icozim iti hai ha. Ihaapl iti hai z imhaa ha. Taapl ma x, hapi xah tameepit ma x, xnaai hapah cop hax mimooit oo cöimiih. Taax oo iti cöihiyat iha. !!

Page 41: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!

Page 42: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Hai Caaixaj cop iicp hac !!René Montaño Herrera quih yaaspoj iha

7!!!Hai caaixaj hapah cop hai comcaac coi yataasitoj coi zo haa ha. Hai quih pti immis coi hanso tcooo ma, hai ticop, tiix quipac cöcaaixaj iha. Hai caaixaj ticop insooit taa x, hai heeno moca iicp hac ha iicp mota x, immooit. Hax cöititaai hax taa ma x, xnaai iicp hac iicp mota x, con-yaait quih haa caahca ha. Hai caaixaj timoca hant quih itaao x, ziix quih anxö camiipala ha. Xaaslca xah, hehet quih caacöl com xox, hanso tcooo ma x, hant imjeaatim. Queeto Yaao xah, Naapxa Yaao xah, taax ha thaa ma x, hant timoca imaao. Iiztox quih coocj tacoi cösiifp taa ma x, haptco hant quih isoqueept xah taa ooimjöc, taax imcaat. Ox tpacta ma x, comcaac coi tcooo x, caaha itaaj x, hant quih iti moii. Taax oo compacta tax, haaco quiipe z an imoii ha. Taax ah oo cötpacta ma, tahac áa isolca cöi-miii. Hai caaixaj quih hant quih itaao ma x, xaasj quih imocl imoii ha. Xaasj cop ipacta xah haa tahca ma x, hant cahjiit iha. Taax ah aa itah ma, aama. Hai caaixaj, tiix cmis quih hant quih isaao taa ma x, icaheme quih iti coii coi, tcooo x, caaha itaaj x, hant quih iti moii. Comcaac quééj com hai caaixaj timoca haa cö-

Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah taax yaaizi 7

ha.

Page 43: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

miisa hac hizaax aha ziix quih haa iico quih thaa ma x, oo cöimiii. Hoocax quih hant quih iti tap x, ttamla x, tanloj x, hant quih iti caap iha. Ox oo mpacta, xo hoocax quih hai caaixaj cop ano caap xah, hoocala quih hai caaixaj cop ano quiih xah, taax ox impacta ha. Tommamjö x, mos imanloj iha. Ox tpacta ma x, icaheme quih iti coii coi isiyalam caafcajc quih haa toii x, hehe quih hai caaixaj quih imamiipala quih hant zo cötap ma x, tiix cötazcam x, ihiin moii. Hai quih iisax quihiih quih cöcaaixaj quih hant quih itaao xox, hahjö quij imamiipala ha. Hahjö quij hehe caa-coj z imhaa ha. Ox oo mpacta xo, hanso hai caaixaj cop cöimamiipala hac oo cötpacta ma x, hahjö quij an itahi-nelca x, ancoj quij, tiix áno moii. Ox tpacta ma x, hai caaixaj cop ihaaitim zo haa tmahca ho. Xiica quiistox quih iyat cöhayacp coi ziix quih quisoj iti cöpopaii, ziix z imiipla cöiscmaaca hac anxö ipacta quih quiyaj iha. Taax ah aa itah ma, ipca xah, hai xah, icozim xah, ihaapl quih caaixaj quih hant quih itaao xox, ziix imiipe z iti cötompactoj iho. Hai caaixaj timoca hantaxl iicx mota ma x, hai cxapjö ipi ntmooit iho. Ox tpacta ma x, ziicalc coi tcaptoj hapi isolca quih chaa quih haa ntitat x, pte tiih x, hant quih hai quih cöimooit xah ooimjöc, taax imcaat. Xepe ziicalc coi, taax pnaacoj com ha contimat. Heeno ziicalc coi, taax hast xah, hehe án quih cocaait com, tiix ha contimat. Ziicalc tanticat hanso toc contimat iha. Ttaai x, ziix quiisax áa quih hant quih iti tap, ziix quih caaha cöta-coaat x, teenj x, hant quih iti miip; ox isolca itaai x, hant quih imaait. Ziicalc com isolca ihaaizi hizaax mos ziix

Page 44: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

quih haa iico quih thaa ma, xiica quiistox quih iyat cöha-yacp cöipacta quih itaaj x, ziix quih cöimasiyalam. Hizaax hai caaixaj timoca hant quih isaao taa ma x, ziix quih iti cöipacta quih haa ha. !!

Page 45: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo
Page 46: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!Hai Cmatj cop iicp hac !!René Montaño Herrera quih yaaspoj iha

8!!!Hai cmatj cop comcaac coi hai yataasitoj, taa mos zo haa ha. Hai cmatj cop hai coi iicp miihàtolca ihmaa zo haa poohca ta, taax iicp mima ha. Haapa iicp hac, taax oo iicp mota x, cöcajöc oo ha. Hant quih catxo quih ptipac caao tanticat hanso tcooo ma, haapa cop iicp hac, taax oo iicp mota x, imcooit iiha ha. Hehet tacom icozim cop ano cöititaai ma, coocp com tcooo x, cömootij, hai cmatj cop intooit ma x. Taax ano cöititaai ma x, xepe ticom xpanaams quih cooil quih ano coom com xox, hehet tacom cöiyatij hac ano cöitaai ma x, mos tcooo x, cömootij. Xiica ccamotam quih hehe án com ano coom com xox, tacózamoj x, xepe quih iteel com cömiizcam. Icozim cop ihit cöisiictim hac, taax ano cöititaai ma x, hai cmatj hapah cop imcooit iha. Hai cmatj cop, tiix hai quiipe z imhaa ha. Hai cmatj cop intooit ma x, hant isco-queepe ha zo haquix poohca ta, ipacta z impaa ha. Ihiin poquiij ta, pomiipe, hai cöiyaait z iti poquiij ta, smiipe caha. Taax ah aa itah ma, hai cmatj cop ziix quiisax cqueepe zo haquix tmiih iho. Hai cmatj timoca Haxöl Iihom hac cöimooit iha. So-caaix hac tazoj oo ma x, cöcooit iha. Hai cmatj cap intooit

Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah taax yaaizi 8

ha.

Page 47: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

ma x, ziix quiisax quih tazo, taax ipi zo haquix piih, hant quih iti ihiih hac ziix z iti ihaactim imá ha. Hai cmatj ti-moca cöimatj hac iti cöcojoz iha. Ox tpacta ma x, comcaac coi hant quih isoqueept xah taa ooimjöc, taax oo ha imcaat. Hai cmatj cop intooit ma x, hehe quih cooil com tcooo x, cömootij. Hai cmatj cop hant ihmaa z iicp mopa mimooit iha. Haapa iicp hac, taax oo iicp mota x, immooit. Ox ipacta iti x, hai ihmaa cop ii-qui imcaaij. Ox tpacta ma x, hai cap haxahmaaco cöimatj hac hantx iicx coma. Ox ipacta iti x, iizax ihmaa cap contita ma x, hai cmatj cop ihit miictim. Ox tpacta ma x, cmaax comcaac coi, iiqui cöihiin hac icozim cop íti cöiseectim hac itaaj x, iistox hant tpaailx x, hant quih iti moii. Hai tiix aha comcaac coi, “hai isoj caai” imiii. Hai isoj caai hapah cop tmaapl, mos immatj iha. Taax ah aa itah ma x, hai tiix intooit ma x, comcaac coi iistox hant tpaailx x, hant quih iti moii. Hai cmatj cop íti toofin ma x, ziix quih ihaanloj imaaj quih haa toii ma x, imman-loj. Hizaax hai cmatj cop ipacta quih haa ha. !

Page 48: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo
Page 49: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!Coopol Ihiin an Hai cop iicp hac !!René Montaño Herrera quih yaaspoj iha

9!!!Ihaapl cop íti toofin ma, icozim cop iiqui tpaain ma, taax ano cöititaai ma x, hai zo zaah iicp hac iicp mota x, im-mooit. Tiix mos hai quih comcaac coi yataasitoj, taa mos zo haa ha. Hai timoca hai caapl z imhaa ha. Taax oo cöt-pacta, hai timoca iisax quihiih mos zo cöimmatj iha. Co-opol Ihiin an hai hapah cop hai ziix z imiipla caai z im-haa ha. Hai heeno moca cop ano miiha áa z ano mima ha. Hai ticop xnaai iicp hac hax iicp miima oo cöquih iha. Coopol Ihiin an hai cop intooit xox, ziix z imamiipala ha. Hai ticop intooit ma x, comcaac coi iistox hant tpaailx x, hant quih iti moii. Xicaquiziil quih hant zo cötoii x, hai ticop intooit ma x, iistox hant impaailx. Hizaax ah oo cötpacta ma x, tahac áa isolca cöimiii. Hai ticop intooit ma x, seenel quih pti immis quih hanso tcooo x, hai cop ano toii x, hant timoca imaait. Ox tpacta ma x, comcaac xicaquiziil coi seenel tamo-cat ziix iti cötpacta, hant timoca ihaait z itcmaaj x, cö-mamiiitoj. Ox tpacta ma x, comcaac queeej coi zo haa tiij x, seenel tamocat ziix quih iti cötpacta hant timoca cöihaait hac inzaxö. Cmiique caii quih hant zo cötiij x, xicaquiziil coi itzaxö x, ox xah mee, —Coopol Ihiin ha-pah hac Seenel Iihom ipac hac ano caahca ha. Taax ah aa

Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah taax yaaizi 9

ha.

Page 50: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

itah ma, hai cop intooit, Seenel Iihom hac ano teectim ma x, seenel coi tatxo x, hai cop ano toii x, hant timoca imaait,— ox xah mee. Coopol Ihiin an hai cop intooit ma x, seenel quih pti immis coi iisax quihiih caha cötatxo x, hant quih comcaac quih iti yaii hipintica iti matoocl. Ox tpacta ma x, xicaquiziil xah, comcaac queeej xah com itaht x, iistox hant tpaailx x, hant quih iti moii. Taax ah aa itah ma, hai ticop insooit taa ma x, hax caaha itaaj x, hant zo cömoii. !

Page 51: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!

Page 52: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!

Page 53: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!II

!!Comcaac coi ziix quih iti cöipactoj xah ziix

quih ocoaaj hac !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Page 54: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!Francisco Morales quih xepe com iti cöiyaticpan hac !Francisco Morales Herrera quih ozaxö iha

10!!Hizaax oo compacta, hant quij iti hatom, cöhayaticpan hac. Iizax hipcop thaa ma x, moosni quih oo hataai x, hast xepe imac coom Xazl Iimt com, tiix hamoziit. Ihamoc quih ano cöititaai ma x, hatalx x, azlc canl tanticat, taax ah haa cöhatatoocoj x, tiix oo cöhayacaaaxoj caha x, hast cop icofeaa quih itataxl ma x, hihoziit caha x, cöhamiizcam. Ox tpacta ma x, moosni com tatxo, iti toom ma x, ixaap coocj quih thaa ma x, canoaa ano hiihca com tpoct ma x, mos hant quih iti hayaii, hizac cöhamitooij. Ox oo mpacta xo, taax poozoj oo toc cöimahca ha. Hai quih ano cöititaai ma x, iisax quihiih cah cöimiipe ha. Hast com cötcaafp ma x, cmaax moosni coi tahcaa x, tquinlx ma x, hant imfii. Hast ticom halx maacóój, taax ah aa itah ma x, hant iti ha-xoj hipcom iti tquiij ma, thamoc ma x, hast com toii tpafin xox, mos toii yopafin. Hast com imozit hac ano ntaca ma x, hant yofii, iyat cap cöimcaafp cah x. Ox tpacta ma x, hipi iti ntaca ma x, hant ifii, taax oo canoaa com iti haxoj iihom hac halx tiipéé ma x, taax oo iti tquiij, ziix quih qui-sil quih tpahit x, cmaax hanso tquiim x, taax oo ihaquee-jim iti x, mos ihamoc cop thaa ma x, mos ipacta cah iti mpacta. Ox tpacta ma x, ihamoc quih iiqui iyacj, tiix thaa ma x, cmaax hant ticom toii tpafin ma x, iti haxoj icaafp hac cötomcaafp xox canoaa com xiica yahasquim coi anxö

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 10

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 55: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

ano toii ma x, ihamoc tiix oo thaa ma x, iiqui imac im-caazquim. Ox tpacta ma x, hant cöisfii hac ihamoc iitax coocj xah, capxa quih ano cöititaai xox, hanso imac im-caazquim. Hant caacoj iti hayaii hipquij imac imcaaz-quim. Ox tpacta ma x, ziix quih ctoozi, taax imhaa; iquiim tpamzo ma x, xiica quih quiistox quih quiicot iquiij coi tiima ma x, ipacta xah haa tahca ma x, hoox oo tcaazoj, tcotj x, canoaa com miizj hant impaxquim. Ox tpacta ma x, haa miica caha x, iicp hant tahfeaa ma x, zaah quij colx tiij ma x, cmaax xiica quiima coi zo haa toom, totj x, cmaax mos canoaa com miizj hant itaxquim ma x, hapi cöimquiim hac ihamoc ccóó tintica teme ma x, zaah cap iiqui teectim ma x, mos imquiim. Ox tpacta xox mos hant quiipi z iti imacom iha; canoaa quih iti yaaiplam coi taax ah z iti tacom x, imquiim. Ox tpacta ma x, ziix quih spahit ca quih chaa coi iisax quihiih caha cöcahcaail iha. Ox oo tpacta xox, heme tcaafp ma x, mos quiipe hax tahii hax taa ma x, mos hant quih iti miihca.

Ziix quih haactim taax íti tquinol, heme tcaafp ma x, iisax quihiih cah cöquiipe ha. Xiica quih quiistox quih cmiique caqueeelcam quih heme hac iti coii coi, ox tpacta ma x, iistox hant tpaailx x, hant quih iti moii. Moosni coi taax ano cöihitaai hac iisax quihiih cah miizj cöooiitoj iha. Taax ah aa itah ma x, haxoj com cötafp ma x, itooctam x, mos áno quiipe tiix haa tiij ma x, itacöt x, iti itamaaitoj x, itaaitoj x, iistox hant impaailx. Hantx cömiiha hac taax oo ziix quih hapahit mos áno quiipe taax ihaa, quih ano too-fin ma x, hamiiitoj, moosni com ipxasi coi. Cmaax hant tintica anxö yeen iiqui tiin ma, he ziix quiisax hizaax iti tiij, caaitom, hiitom quih yeen oo caap quih iti mohtoozi, hihacaatax hac, ziix quih quiisax quih

Page 56: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

cmaa ccaii taax ihpthaa, hant thanl tzooxöc cöquiih xah, hant thanl tooitom cöquiih, taax oo hteeme iiha x, he toc cöquiij iha. Icaaitom quih iti mota iitax hac hant taax ano cöitaai ha, xo hizac cöihiij hac ziix quih quiisax quih ccaii taax ihpthaa, hizac iti hpmiij. Ziix quih hocoho quih halx anàxö iti moofin, anxö iij impacta, xo hihiisax com cói iti oo mahcaail. Taax oo cötpacta ma, yeniiqui hami-tooij. Icaaitom quih iti cöhiitom hac, hizaax iti cöihiyat iha, hant quih hataait x, ziix quih cöheaanloj hac. !!

Page 57: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Comcaac coi ziix hapahit oiitoj coi iicp hac !!!Lorenzo Herrera Casanova quih ozaxö iha 11

!!Comcaac coi hantx cömiihat hac ziix hapahit hizaax cmis quih quiiitoj iha. Haxölinaailc quih pti immis quih xepe án com ano coom quih mos imiiitoj. Hant iti icaheme quih queejim, taax iti pocaafp x, popacta ta x, haxölinaail quih catxo, taax hant com iti poom ta x, spaho aha. He cöhihoocta hac, taax haxölinaailc com tcooo ma x, oiitoj hax ihmoocta. Comcaac hantx mocat coi, taax itaaitoj, toc cöcoii ha. Heheaan com ziix quih ano quiih, taax mos imiiitoj. Imam xah, haas xah, hap ipxasi xah, moosni ipxasi quih mos imiiitoj. Moosni quij íti tinloj x, ipxasi coi, taax tpasni ma x, imiiitoj. Tahmequet ma x, mos imiiitoj. Ziix quih hapaznij quih intipa ta imaaitoj iha. Hap ipxasi coi íti tinloj ma x, tpasni ma x, imiiitoj. Itamectoj x, mos imiiitoj. Taax oo cöitapactoj x, oiitoj iha, comcaac hantx mocat coi. Cmaax hizac iti cöiihca hac ziix cooha ipxasi quih iti quinol quih haquix tiih x, ziix iháx quih an imiisni x; hehe ccon quih an imaai x; taax oo cöitapacta x, imiihit, xo taax ziix hapahit cmiique oohit isoj z imhaa ha. Taax

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 11

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 58: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

ah aa itah ma, hisolca coi tmiipe x, icamoqueepe quih hi-solca coi iti mpatjc.

Ziix quih hapahit quih ox hapacta coi zimjöc oo hipi ipacta z iti impacta ha. Hehe ccon xah, xoját hapec xah, ziix is cquihjö xah, xiica coosotoj xah, ziix quih iti cöpo-pacta cöisoocp ha zo tohmaa xox, cocsar coi hipi itaaizi ma x, toocp ma x, tmam ma x, cötitalhaajö x, hant quih ihmaa com iiqui imqueelajc. Taax oo cöitapactoj x, oiitoj iha. Taax ah aa itah ma, hipi iti cöismam ha z iti cöim-mam iha. Imam quih hiza coom iha. Icozim hipcop hizac iti cöhayaii hac xaasj com tmam x, hiz cöcahca ha. He hipi xaasj zo haquix poop ta x, hapaaizi, ziix z iti cöhapapac-toj ta, pomam ta, hapooitoj ta x, hipi zaah quih iti cöi-mam cap iti cocmam coi iicx ipi iscmaxquim aha, xo taax oo cöpopacta ta x, hapooitoj toc cöhapaii ta x, hisolca coi cöpomiipe ta x, toc cösiihca aha. Imam quih ipi cöismam hac iti cocmam, taax oo he quiiitoj iha. Taax ah aa itah ma, ziix iti icamoqueepe zo hisolca coi iti cöisiih ha zo haa imahca ha. Taax oo cöt-pacta x, toc cöcahca ha. He comcaac ziix quih hoiitoj coi iicp hapomatoonlam, miizj paa ta hapooitoj ta x, taax sii-pe aha.

Page 59: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!!Azlc canl coi ziix quih iti cöiyaza hac !!!René Montaño Herrera quih ozaxö iha 12

!!Hizaax oo cötpacta toc cömiihca. Ziix quiisax hapi iti hmiiha ctam tiquij José Angel hapah iha. Hizaax oo cöt-pacta, ox mee. Zaah zo toc cötap ma, Haxöl Iihom iti toii, Tahejöc quij itoziit ma, cöiscmalx ha taax oo cötpactoj toc cöcoii ha. Azlc canl coi caha yacoaaj iha. Hai cop in-sooit taa, titahoii toc cöcahca ha, xo hanso talx ma, hai ii-sax quihiih cah cöcaaixaj timoca tahac ano cöitataait ma, ziix an iihca ticom áno timoz ma, xepe ticom, tiix ano tooiti, toc cötooiti, ox mee. Taax ah aa itah ma, icaaitom quih hizaax cmis quih cmiique cöimahqueexot. Azlc canl tacoi hant cöpopaiis x, zaah quih íti hai quih cömisooit xah, ipca quih hant quih cöisaao xaha, ipacta quih spaa ha. Azlc canl coi, taax cmis quih haa caaco ha. Taax popacta x, pomiipe ta x, somcaatax aha. Xepe zo sompaao ha, ox mee. Hapi taa oo cötpactoj toc contitat, cooc coox hacx tmiih, ox mee. Xiica quiistox ihmaa pac quiicot caap iha. Toc cömiihca tax, smalx caha, xo talx ma, taax ah aa itah ma, hai timo-ca iti cöitataait ma, Hajháx hant taax ano toii ma, hai ti-moca quino tafp ma, ziix an iihca com ano timoz ma, ihaapl isoj áa z ano cöitaai ha. Taax ah aa itah ma, hax

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 12

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 60: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

haxoj xah imazcam cöitaai, ox mee. Taax oo cöispacta hac azlc canl tacoi, taax miizj taa ma x, haa yatoocoj iha, xo taax ah íti itcmaaizi, toc contitat, tahac oo compactoj. Xepe com ano cöiyaaiti hac, iisax quihiih cah cötaapl ma, comcaac ihmaa iicot ihiip coi haxoj com cöcaazcam iha, xo icasiyalam itcmaaj, hamac z ihahitalcoj itcmaaj ma, hapi ziix an iihca com cötiin, xiica iilx tacap ziix ii-qui ihizj zo haa toom ma, it hac cöitaactim, mos ti íti cola cotom, itaazi, haxoj tafp, ox mee. Ox tpacta ma, cmaax haquejöc quih ptiti itacmolca, ziix haxoj oomjc tiquij xii-ca ano caap cop oo cöitaai, itahitalcoj ma, cmaax hamac quih thaa ma, iica tahca ma, xiica quiistox tahac iti coii coi zo hacx tommiih, ox mee. Taax ah oo cöpopacta ta, azlc canl tacoi hant cöpopaiis x, hai quih iti cömisooit hac quih chaa cop popaa x, xepe ox hapacta zo sompaao aha, ox mee. Taax ziix quih he ihacaant quih thaa ma x, hapi mos ihtaa x, hai quih insooit taa ma x, ihmiya. Azlc canl tacoi ziix quih iti cöipacta quih haa caahca, taax he taamx, taax oo cötpacta x, ziix quih he tacoaat x, hant quih iti miij. Taax ipacta ha; ziix quiisax quih hant quih iti tiij x, ziix quih ihacaant tintica ipac hac ityaai x, taax oo iti ziix quih imiipe hac iti cöipacta ha. Taax ah aa itah ma, xiica quiistox quih xepe quih iti caticpan tacoi iti cöipitaai ta, xepe tintica cöiscmaait hac quih thaa, hant quih iti tahca xox talx, taax iti toii x, ziix quih imiipe hac iti compactoj. !

Page 61: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!!Hant coaaxoj tintica cöiyafmoj hac !!!Francisco Morales Herrera quih ozaxö iha 13

!He icaaitom hanso icaalim xahxaii zo he szaxö caha. Hant coaaxoj zo toc contita, toofmoj, heheaan com iiqui miin. Zaah quij contita, an iizquim himcac ah zeeme mpah. Theel ma, taax ah oo cötpacta ma, zeeme mpah. Hant taax iiqui tiin toc contita, moofmoj. Hant coaaxoj tintica taax contita, heheaan com án cötazquim, haa ntiiha iti, haquejöc pac quino tafp, itafmoj, conzeezloj pac cöita-taait ma, iiqui taanim, itaptolca ma, taax iti ntita ma, hant isjcooil taa ma, toc contita, yoque, hant coaaxoj tintica. Ox tpacta ma, tatolic, ox mee: —¡Mohat! ¡Mohat! ¡Hant hin sjcooil xo! —ox tee, yoque.

Hant coaaxoj ticom conzeezloj tacoi ah, itaptolca ma, toc cotom, taax oo cöitah, yoque. Taax iti cöihiyat iha. !!

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah. taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 13

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah, R e n é Montaño Herrera xah taax yaaizi ha.

Page 62: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

!!!Zacaam icaheme hac ano caafp quih iicp hac !!!Ana Bertha Molina Romero quih ozaxö iha 14

!!Zaah xah zo toc cötap hax taa ma, xicacaziil cmajiic Tahejöc iti coii pac toc contitat, heheaan com ano miih-tolca. Imam caaizi ha. Ox tpacta ma, quisiil cmaam zo heheaan ticom ano tiihtim ma, imiiht. Cötazcam, inzaxöt, xo tmaaitom, hanso ihipon quisil ipi ano ntama ho. Im-miiitoj: —¿Me zó hant ano mocaya? ¿Me zó ziix quiisaxya? ¿Me quíih iiquetya?— Ox imeaam, xo icaaitom quih tazo taax ipi cöicaaitom itcmá ho. Ox oo hapacta ha, xo mos quiicot tap, icaheme iti yaii hac iti miifp. Heme tazcam ma, hant tiij ma, comcaac icaheme hac iti coii coi cötazcam, mos inzaxöt, xo tmaai-tom iho. Imaaitom iha. Taax ah aa itah ma, ziix quiisax chaa z itcmaaj iho. Ox ipacta caha imam hamaax pac cöi-tatoos ma, cmaax itoj xah paaij toc cöpiij, cmaax taax iti tiij, toos ma, cöiyas hac cmiique iitom cah tihiiha, ano tahjoj ma, cmaax cmiique quih ihaa quih imiyaj. Icoos yaai hac quisil ihsaai aha: !!

Alma Imelda Morales Romero xah, Carolyn O’Meara xah, taax yatoosiploj iha, ziix quih an hant 14

cöiyaait hac. Melida Maday López P. xah, Inés Glorybel Morales R. xah, Débora Raquel Perales M. xah taax ano yatoosiploj iha.

Page 63: Hai quih pti immistaj xah, comcaac coi ziix quih iti ...carolynomeara.weebly.com/uploads/5/9/0/9/5909917/seristoriestext... · vocales prolongadas con doble letra: aa, ee, ii y oo

Yapxöt caziima yaail iti yaaipaj iya, yapxöt caziima yaail iti yaaipj,

yapxöt caziima yaail iti yaaipaj ita. !Cmiique iitom quih cöpooitom toc cöpiij iho, xo tmipon ma, cmiique chaa zo tompaa ho. Ihamoc cap iiqui taanim ma, xicacaziil cmajiic coi, cmaax hant tooiti, imozitcoj hac an imiicmolca, hant ihmaa z iiqui smiin xah taa ittim-jöc. Ox oo mpacta xo, xiica quiicot iihom coi, tiima ma, quisiil cmaam imozit an oocmolca com hapi max iiqui tiih, hant z iiqui ihiin ipi zo tompaa ma, hant imfii. Itooitj quih iicp hac, taax iiqui hmiiha z iti poohca ta, isiiht quih hax isoj ittiii x, imooctam, xo hant iti yazam quih quisil taax ipi zo tompaho ma, heheaan com mos imooctam, xo tompaho ho. Taax ah aa itah ma, cmiique chaa zo tompaa ho.