3
EL HÁMSTER Características del hámster El hámster es un roedor de la familia de los múridos, de la especie Mesocricetus auratus. El hámster es originario de Siria, del Asia menor y del Cáucaso. Existen varias razas de hámsters, como por ejemplo, el hámster dorado o hámster común, el hámster chino, el hámster ruso, el hámster Campell o el hámster Roborowski. La talla de los hámsters varía según la raza. Así, el hámster común alcanza los 15 cm. La longitud de la cola es de 1 cm. Pesa entre 120 y 180 g. Tienen 16 dientes por ser un roedor, es decir, 12 molares y 4 incisivos. La situación lateral de los ojos les permiten a los hámsters tener un campo visual de más de 100º. El olfato es finísimo en estos animales y les permite reconocerse entre si gracias a la denominada "olor de grupo". Gracias al tacto que es posible mediante las vibrisas (bigotes) el hámster se puede orientar en la oscuridad más absoluta. El oído es muy preciso y les posibilita poder escuchar ultrasonidos. La finalidad de la limpieza es mantener el pelo bien ordenado para evitar la pérdida de calor. La longevidad o esperanza de vida del hámster es de entre 2 y 4 años. Ventajas de tener un hámster Tener un hámster, o más de uno, es una opción económica, tanto la compra como su alimentación. Además, son fáciles de cuidar y criar. Y encima no precisan mucho espacio. ¿Qué come el hámster? El hámster es un animal omnívoro . La base de su alimentación consiste en cereales como trigo , maíz , avena ; semillas de girasol o calabaza ; alimentos verdes como el diente de león , el trébol , hojas de zanahoria ; verduras como la zanahoria, lechugas o coliflor ; frutos secos sin salar y complementaremos la alimentación con una poco de fruta y

Hamster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hamster

Citation preview

Page 1: Hamster

EL HÁMSTERCaracterísticas del hámsterEl hámster es un roedor de la familia de los múridos, de la especie Mesocricetus auratus.El hámster es originario de Siria, del Asia menor y del Cáucaso. Existen varias razas de hámsters, como por ejemplo, el hámster dorado o hámster común, el hámster chino, el hámster ruso, el hámster Campell o el hámster Roborowski.La talla de los hámsters varía según la raza. Así, el hámster común alcanza los 15 cm. La longitud de la cola es de 1 cm. Pesa entre 120 y 180 g. Tienen 16 dientes por ser un roedor, es decir, 12 molares y 4 incisivos.

La situación lateral de los ojos les permiten a los hámsters tener un campo visual de más de 100º.El olfato es finísimo en estos animales y les permite reconocerse entre si gracias a la denominada "olor de grupo". Gracias al tacto que es posible mediante las vibrisas (bigotes) el hámster se puede orientar en la oscuridad más absoluta.El oído es muy preciso y les posibilita poder escuchar ultrasonidos.

La finalidad de la limpieza es mantener el pelo bien ordenado para evitar la pérdida de calor.

La longevidad o esperanza de vida del hámster es de entre 2 y 4 años.

Ventajas de tener un hámsterTener un hámster, o más de uno, es una opción económica, tanto la compra como su alimentación.Además, son fáciles de cuidar y criar.Y encima no precisan mucho espacio.

¿Qué come el hámster?El hámster es un animal omnívoro. La base de su alimentación consiste en cereales como trigo, maíz, avena; semillas de girasol o calabaza; alimentos verdes como el diente de león, el trébol, hojas de zanahoria; verduras como la zanahoria, lechugas o coliflor; frutos secos sin salar y complementaremos la alimentación con una poco de fruta y verdura. Pero nunca darles cicuta, patatas, alubias crudas o verduras aliñadas o congeladas porque son alimentos venenosos para el hámster.El hámster siempre tiene que disponer de agua y comida.

Material necesario para hámsters- Jaula de tamaño mínimo de 40x30x25 cm con bandeja de 8 cm mínimo de altura. Los barrotes deben de ser metálicos, horizontales, para que puedan trepar por ellos, y separados por 1 cm.

- Caseta para dormir de madera, plástico o barro o bien un tiesto volcado una vez practicado un agujero en el borde. El agujero debe tener un diámetro de 13 cm y para los hámsters chinos 8 cm. Es importante facilitarles la construcción del nido mediante la introducción de materiales como heno, paja, virutas, papel higiénico y algodón.

- Rueda giratoria de plástico o metálica. Mejor que la rueda giratoria no sea de plástico, para evitarnos tenerla que cambiar frecuentemente, una vez la roa el animal.

- Bebedero con manguito adosado a los barrotes.

Page 2: Hamster

- Comedero de cerámica o porcelana para impedir que volque y se derrame la comida y una percha para el heno y los alimentos verdes como

- Paja o virutas para el sustrato, que lo colocaremos en la bandeja de la jaula.

- Se le puede introducir a la jaula accesorios para proporcionales entretenimiento como son escaleras, tubos (por ejemplo, rollos de papel higiénico), ramas, bolas para correr etc.Condiciones adecuadas para el hámster

Mantenimiento del hámster

En cuanto a la higiene, deberemos respetar estas instrucciónes:

- Cada día limpiaremos el lugar donde defeca, la zona de la jaula donde se acumulen sus excrementos.

- Dos veces por semana renovaremos el sustrato (paja o virutas).

- Una vez por semana aclararemos con agua caliente todos los accesorios de la jaula.

- Una vez al mes cambiaremos el material de la caseta dormitorio, dejando parte del material. Pero para la limpieza es importante saber que no se debe utilizar detergentes, sólo agua caliente.

- Una vez por semana renovaremos los accesorios como las ramas o los rollos de papel higiénico. Las ramas son muy importantes para que el animal disfrute de un buen estado de los dientes ya que las roe con avidez.

Salud del hámsterUn hámster sano estará activo, con un pelaje sedoso y brillante, con los ojos sin secreciones y la región anal libre de excrementos, en cambio, podremos sospechar que está enfermo si se encuentra apagado, con el pelo mate y erizado, los ojos con secreciones e irritados y la región anal sucia. Si observamos algunos de estos puntos será mejor acudir a un veterinario.

Para mantener al hámster con un buen estado de salud deberemos evitar:

- Corrientes de aire, que conviva con otros animales

- Alimentación inadecuada,

- Cambios bruscos de temperatura- Humedad incorrecta- Imposibilidad de roer, escarbar o trepar

- Molestarle mientras duerme

- Proporcionarle una paja húmeda, etc.