46
H A R D W A R E H A R D W A R E

Hardware

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Power Point Hardware

Citation preview

Page 1: Hardware

H A R D W A R E H A R D W A R E

Page 2: Hardware

INDICE

Jeroglíficos Informática e InternetEvolución de las tecnologías de la información y comunicación

• Periféricos de entrada.• Dispositivos de proceso

Parte material o h d

información y comunicación

• Sistema operativo.

Dispositivos de proceso.• Periféricos de salida.

Parte lógica o

hardware.

Componentes del ordenador

• Lenguajes de programación.• Aplicaciones.

Parte lógica o software.

Page 3: Hardware

Evolución tecnológica

El mundo que nos rodea está formado por objetos técnicos.

El desarrollo económico y científico impulsa el desarrollo tecnológico en todos los campos.

Para llegar a obtener cualquier producto se ha tenido que seguir el proceso tecnológico.

ili l d l h id d l Los utensilios empleados por la humanidad a lo largo de su historia han ido evolucionando a

did l h í l d ll ló imedida que lo hacía el desarrollo tecnológico.

Page 4: Hardware

Evolución histórica

• Dibujos prehistóricos “-10.000”.• Jeroglíficos.• Escritura “-5000” imprenta periódicosSÍMBOLOS: • Escritura -5000 , imprenta, periódicos.

• Acústicas.• Ópticas.”-1.184” telégrafo de antorchas GRECIA.• Luminosas.

SEÑALES:

• Telégrafo.• Teléfono.”1.876” BELL• Radio.• Televisión en color ”1 928”

MEDIOS ELÉCTRICOS:

Luminosas.

• Primera generación: (1940-53) UNIVAC-1.• Segunda generación: (1954-62)

P l d ó

• Televisión en color. 1.928

Transistores. Primeros lenguajes de programación.• Tercera generación: (1963-72)

Circuitos integrados. Compatibilidad de programas.• Cuarta generación:(1972-84)

M d ó d h

MEDIOS INFORMÁTICOS:

Microprocesadores. Integración de chips y memorias.• Quinta generación: (1984-90)

Integración de varios microprocesadores.• Sexta generación:

A i d 1990 N l j d ió A partir de 1990. Nuevos lenguajes de programación Crecimiento a gran escala de las redes informáticas.

Page 5: Hardware

Esquema

Page 6: Hardware

Partes del Ordenador

Todos los elementos materiales que componen el ordenador: Parte física

(H d ) CPU, pantalla, teclado, ratón, impresora, altavoces, etc.

(Hardware)

Conjunto de programas que rigen el funcionamiento del ordenador y el tratamiento que éste hace de la

Parte lógica(Software) q

información.( )

Page 7: Hardware

Interacción con el entorno

El funcionamiento del ordenador es similar al de un oficinistaoficinista

MemoriaAlmacén de datos FaxAlmacén de datos Fax

DatosBandeja de

entrada

TeléfonoRegistro y

secuenciaciónde operaciones

Calculadora

Bandeja desalida

Calculadora

Page 8: Hardware

Funcionamiento básico de un PC

UNIDAD DE ENTRADA SALIDA

De lenguajehumano se pasa alenguaje máquina

ENTRADA-SALIDALa información

del lenguaje máquina se pasa

a lenguaje humano

MEMORIASECUNDARIA

MEMORIASECUNDARIA

MEMORIAPRINCIPAL

Almacena:Datos

InstruccionesResultados

Similar al cerebro humano UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

Ejecuta lasinstrucciones

UNIDADARITMÉTICO-

LÓGICA

UNIDAD DECONTROL DEPROGRAMA

Interpreta ysecuencia lasoperaciones

Page 9: Hardware

Comunicación interna

COMUNICACIONES

Módem

PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA

CPUUnidad central de procesoUnidad central de proceso

UNIDADES DE ALMACENAMIENTODisco duro

DisqueteCD-ROMDVD

Disquete

Page 10: Hardware

Estructura interna de un PC

E l i t i d l j d t ió t t

A. FUENTE DE ALIMENTACION.

En el interior de la caja de protección o torre se encuentran :

A. FUENTE DE ALIMENTACION.

B. PLACA BASE.

C MICROPROCESADORC. MICROPROCESADOR.

D. MEMORIA ROM.

E MEMORIA RAME. MEMORIA RAM.

F. CD-ROM y DVD.

G. DISCO DURO.

H. DISQUETERA.

Torre, también llamada CPU oUnidad central de proceso

I. TARJETAS DE EXPANSIÓN.

J. PUERTOS.

K. BUSES.

Page 11: Hardware

Fuente de alimentación

Sirve para transformar la corriente alterna proveniente de pla red en corriente continua a diferentes tensiones (de 15 a 2 (voltios)

Utilizada para dar corriente, a través de diferentes conectores, a:

La Placa Base, mediante conector de 20 contactos.

Di D CD ROM DVD di d d 4 Disco Duro, CD-ROM y DVD mediante conector grande de 4 contactos “blanco traslucido”.

Disquetera mediante conector de 4 contactos “blanco opaco”Disquetera, mediante conector de 4 contactos blanco opaco .

Page 12: Hardware

Placa BaseBásicamente formada por los siguientes componentes :

BIOS: realiza las funciones básicas de

Básicamente formada por los siguientes componentes :

manejo y configuración del ordenador.

Caché: memoria que guarda los datos necesarios para que el ordenador trabaje.

Chipset: controla la forma en que interacciona el microprocesador con la interacciona el microprocesador con la memoria caché y los puertos.

Zócalo ZIF: es donde se ubica el chip "cerebro" del ordenador.

Slots de expansión: son ranuras donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red, etc.).

Page 13: Hardware

Microprocesador

Conocido por el nombre de “micro”.

Es el cerebro del ordenador.

Se encarga de:

Realizar las operaciones matemáticas.

Realizar las operaciones lógicas.Realizar las operaciones lógicas.

Coordinar a todos los elementos que forman el ordenador para que todo funcione correctamente.

Page 14: Hardware

Memoria ROM

Las siglas ROM (Read Only Memory) significan “memoria de solo lectura”.

Esta memoria controla el funcionamiento de los dispositivos internos del

ordenador.

La memoria ROM está compuesta por CHIPS formados por microinterruptores que contienen instrucciones fijas, que :q j , q

No pueden borrarse.No pueden borrarse.

No pueden modificarse.

Permanecen en el ordenador aunque este se apaguePermanecen en el ordenador aunque este se apague.

Page 15: Hardware

La BIOS - Memoria ROM o EEPROM

BIOS (Basic Imput/Output System) significa “sistema básico de entrada/salida”.

La BIOS es un CHIP de memoria ROM, actualmente EEPROM ROM, actualmente EEPROM

“memoria ROM eléctricamente borrable y programable”

Se encarga de:

bo ab e y p og a ab eEEPROM

Se encarga de:

Arrancar el ordenadorArrancar el ordenador.

Mediante el programa interno POST, comprobar el buen funcionamiento de todos los elementos que componen el PC. todos los elementos que componen el PC.

Avisar de los fallos probables.

Page 16: Hardware

Memoria RAM

RAM (Random Access Memory) significa “memoria de acceso aleatorio”.

Esta formada por un conjunto Esta formada por un conjunto de CHIPS que guarda

temporalmente la informacióntemporalmente la información.

Esto permite al micro trabajar mas rápidamente.

Se encarga de:Se encarga de:

Al l ódi d l i h jAlmacenar el código de programa que el micro va ha ejecutar.

Almacenar los datos que el micro necesitará.

Almacenar los resultados generados.

Page 17: Hardware

CD – ROM y DVD

CD-ROM (Compac Disk-Read Only Memory) significa “disco compacto de memoria de solo lectura”p

DVD (Digital Video Disk) significa “disco de video digital”.

Están formados por un soporte de plástico con recubrimiento de aluminio que refleja la luz.

La superficie del CD es una sucesión de agujeros y zonas planas elevadas sobre los agujeros, que representan información digital en forma de 0 y 1, respectivamente.

j

La única diferencia es la capacidad deLa única diferencia es la capacidad de almacenamiento:

CD-ROM : aproximadamente 700-800 MB.DVD CDDVD : teóricamente hasta 17 GB.

DVD CD

Page 18: Hardware

Unidad lectora de CD – ROM y/o de DVD

Disco

MotorRayo láser Motor

EL LECTOR tili lá t b l

Cabezal de lectura

EL LECTOR utiliza un rayo láser que proyecta sobre la superficie del CD y este lo refleja hacia un detector

“f t di d ” “fotodiodo”.

El detector manda las señales captadas al micro que obra El detector manda las señales captadas al micro que obra en consecuencia.

Page 19: Hardware

Aplicaciones

Se utiliza :

Para leer discos compactos “CDs”:

de datos.

musicales.

Page 20: Hardware

Soportes Magnéticos

DISQUETE DISCO DURO

SOPORTE MAGNETICO

Page 21: Hardware

Grabación de Cinta magnética

Page 22: Hardware

Escritura de datos en soporte magnéticoESCRITURA: Al hacer fluir

·ESCRITURA: Al hacer fluir una corriente por el bobinado de la cabeza, esta se ,convierte en un electroimán.

Entonces induce un campo Entonces induce un campo magnético cuando pasa sobre el disco.

El campo magnetiza, las moléculas de hierro alineándolas con sus polos Sur señalando el polo NORTE d l b d de la cabeza de lectura/escritura y sus polos Norte señalando el polo SUR Norte señalando el polo SUR de la cabeza.

Page 23: Hardware

Datos en soporte magnético

Un “1” lógico, se tiene cuando se tienen 2 bandas con los polos magnéticos opuestos.

Un “0” viene dado cuando se tienen 2 bandas mantienen sus moléculas alineadas en la misma dirección.

SE DISTINGUE UN BIT DEL SIGUIENTE: Cuando un segundo BIT es almacenado, l l id d d i b d t i i ió l b d d t la polaridad de su primera banda esta siempre en oposición a la banda precedente para indicar que es una nueva banda.

Page 24: Hardware

Lectura de Datos en soporte magnético

LECTURA: Las bandas de moléculas polarizadas en el revestimientodel disco se comportan como imanes minúsculos que crean un

éti t é d l l l b dcampo magnético a través del cual se mueve la cabeza delectura/escritura.

El movimiento de la cabeza sobre estos, genera una corriente electrica que viaja en una dirección u otra, según q j , g

el campo magnético de cada BIT leído.

Page 25: Hardware

Formato de un soporte magnético

Antes de utilizar un disco se le debe dar formato “estructurar

su contenido”

El f t di id l di El formato divide el disco en sectores y pistas.

SECTOR : Cada una de las porciones en las

PISTA o ANILLO : Cada uno de los círculos concéntricos en los que se encuentra

que se encuentra dividido el disco magnético.

CLUSTER : Es la combinación de 2 o mas sectores en una pista única.

qdividido un disco magnético.

Su máxima capacidad de almacenamiento es de 256 Bytes.

Page 26: Hardware

Disco DuroCabezas de E t f d j t d Discos rígidos lectura / escritura Esta formado por un conjunto de

discos rígidos magnéticos apilados que giran a la misma velocidadque giran a la misma velocidad.

Cada disco dispone de una cabeza de lectura/escritura

Sirve para almacenar grandes

de lectura/escritura.

MotorSirve para almacenar grandes

cantidades de información.

La información se puede:

Grabar.

Leer.

Borrar.

Page 27: Hardware

Disquetera

Unidad de lectura/escritura que sirve para almacenar hasta 1,44 MB p ,

de información, en disquetes extraíbles.

Disquete

Los disquetes llevan un selector que les permite la protección Los disquetes llevan un selector, que les permite la protección contra escritura. Con solo desplazar el botón se desprotege.

Page 28: Hardware

Ranuras de expansión

ISAMemoria

RAM

AGP

PCI

AGPTarjeta

de Video

Page 29: Hardware

Tarjetas

Se encarga de procesar los datos de video TARJETA GRAFICA:

recibidos desde el MICRO y enviarlos al Monitor en un formato que este pueda

dcomprender.

Se inserta en ranuras AGP

TARJETA DE SONIDO :Procesa todas las instrucciones que tienen que ver con el sonido y se las manda a los ALTAVOCES para que el usuario puede escuchar a través de ellos.

Se inserta en ranuras PCI

Page 30: Hardware

Puertos

Usados para permitir la comunicación de los periféricos p p pcon el microprocesador

USBPARALELOFireWire

PS/2

Ratón y

teclado SERIEteclado

Page 31: Hardware

BUS

E l ió bl d l t Es la conexión cableada que une unos elementos con otros dentro del sistema

Page 32: Hardware

Sistema de BUSES de un Pentium III

Page 33: Hardware

Sistema de BUSES para un Pentium 4

Page 34: Hardware

Sistema de BUSES para Athlon

Page 35: Hardware

Capacidad de transferencia de los BUSES

Page 36: Hardware

Periféricos de Entrada

EL TECLADOSe utiliza para introducir datos en el ordenador

Acompaña al teclado sustituyendo y

Se utiliza para introducir datos en el ordenador.

EL RATÓNAcompaña al teclado, sustituyendo y simplificando muchas de sus funciones.

EL ESCÁNERPermite obtener e introducir en el ordenador documentos y datos digitales a partir de documentos y datos impresos.

EL MICRÓFONOSirve para introducir sonidos en el ordenador, de forma que se puedan tratar informáticamente. p

LA CÁMARA DIGITAL

Se emplea para obtener y descargar en el ordenador fotos y vídeos para su procesamiento.

Page 37: Hardware

El Teclado

Indicadores luminososTeclas especialesTeclas de funciónTecla de escape

Teclas alfabéticas Teclas de desplazamientoTeclas numéricas

Page 38: Hardware

El Ratón

Esta constituido por una carcasa de plástico,con dos o tres botones situados en o tres botones situados en su parte superior y una bola situada en la parte inferior.

Al desplazar el ratón , la bola rueda y mueve la bola rueda y mueve unos rodillos que están en contacto con ella.

Page 39: Hardware

Modo de trabajo con el Ratón

Apuntar. Consiste en desplazar el Pinchar o hacer clic. Pulsar y soltar el ratón sobre la mesa o alfombrilla hasta situar el puntero en el lugar deseado.

botón izquierdo del ratón. Con ello se activa el icono señalado con el puntero.

Doble clic. Pinchar dos veces muy seguidas con el botón izquierdo,

l l j t l ió

Arrastrar. Pulsar el botón izquierdo y sin soltarlo desplazar el ratón hasta situar el puntero en el lugar deseado, soltando

con lo cual se ejecuta la acción indicada en el icono.

entonces el botón. Se suele utilizar para seleccionar todos los elementos ubicados en una zona determinada de la pantalla.

B tó d h Pi h d l Botón derecho. Pinchando con el mismo, se suele abrir un menú de opciones. En determinados programas se tili a para confirmar

La ruedecilla central de que disponen algunos ratones es muy cómoda para

programas se utiliza para confirmar una determinada acción.

desplazarse por un documento o página web.

Page 40: Hardware

El Escaner

Es un dispositivo que permite introducir desde Es un dispositivo que permite introducir desde documentos impresos e incluso caracteres (para esto

ultimo se debe disponer de el sistema OCR ultimo se debe disponer de el sistema OCR, reconocimiento óptico de caracteres).

Page 41: Hardware

Otros periféricos de entrada

• Lectores de códigos de barras.• Joystick• Joystick.• Tabletas digitalizadoras.• Lectores de bandas magnéticas.• Pantallas táctiles.• Micrófono.• Digitatalizadoras de imágenes.Digitatalizadoras de imágenes.

Page 42: Hardware

Joystick

El principal campo de ampliación de este dispositivo son los juegos.su misión es

introducir movimientos provocados sobre una palanca.

Page 43: Hardware

Tableta Digitalizadora

Permite dibujar gráficos, dibujos con una gran precisión.

Page 44: Hardware

Periféricos de Salida

LA PANTALLALA PANTALLAEn ella se visualizan los datos que salen del ordenador.

LA IMPRESORAPermite imprimir los datos procesados.

LOS ALTAVOCESEmiten los sonidos Emiten los sonidos procedentes del ordenador.

Page 45: Hardware

El Monitor640

El MONITOR:Muestra la información que posee el

d d f t d 14”

640

ordenador en un formato que puede entender el usuario “texto, imagen, ..”

14” 480

Tamaño de Pantalla : Se mide en pulgadas y es la diagonal que tiene la pantalla. Así tenemos de 14”, 15”, 17” y 21”. Para trabajos gráficos se usan mayores gráficos se usan mayores.

Relación Tamaño – Resolución:Relación Tamaño – Resolución:

14” 640x480 17” 1024x768

15” 800x600 21” 1280x960

Page 46: Hardware

Impresora

LA IMPRESORA:Marcan en papel la información que p p qnos muestra la pantalla o la almacenada en un archivo.

Tipos y características:

Matriciales: Rápidas, ruidosas y con poca resolución. Las de color mezclan los colores al usar siempre las mismas agujas. Pero son las mas baratasmas baratas.

De Inyección de tinta: de similar velocidad, silenciosas y mejor l ió S l á dresolución. Son las más usadas.

Láser: Las de mayor velocidad, silenciosas y de mejor resolución. También las mas caras.