10
HAY QUE LIQUIDAR A JESÚS MATEO 22: VER 15-22

Hay que liquidar a Jesús

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hay que liquidar a Jesús

HAY QUE LIQUIDAR A JESÚS

MATEO 22: VER 15-22

Page 2: Hay que liquidar a Jesús

CUESTION DEL TRIBUTO 22:17 UNA DOBLE TRAMPA:

Los fariseos, aliados con los partidarios del Rey Herodes, formularon una pregunta cuya intencion era atrapar a Jesús,

cualquier fuera su respuesta.

Si Jesús decia,

“Paguen los impuestos”, perderia el apoyo de los judios que lo que buscaban su independencia;

si decia “No paquen”, se lo podria entregar a Roma por quebrantar la

ley.

Page 3: Hay que liquidar a Jesús

JESUS ENFRENTE A SUS ENEMIGOS

Desde el capitulo 19, Mateo explica algunas de las crecientes tensiones entre Jesús y los grupos

que se le oponian. Sus enemigos le seguian de pueblo en pueblo, poniendole trampas. Aun asi Jesús no aplaco su lenguaje ni trato de ocultarse. Al contrario, utilizo estas ocaciones de conflicto para advertir a sus

dicipulos y a las multitudes que le escuchaban en contra de dichos enemigos, cuya furia iba en

crecimiento.

Page 4: Hay que liquidar a Jesús

¿QUE TENIA JESUS CONTRA LOS FARISEOS?

Los historiadores frecuentemente se han sentido confundidos al no entender porque Jesús atacaba vigorosamente a la secta judia: la de los fariseos, que era una agrupacion religiosa mencionada en el N.T unas 100 veces.

A primera vista ellos parecian ser el tipo de gente que tendria que haberle gustado a Jesús. Era la gente mas religiosa de la epoca.

Se esforzaban por seguir la ley al pie de la letra del A.T.

La etimologia de su nombre significa “separatistas”, la palabra da idea a pensar que su deseo era estar sobre el resto en conducta.

Page 5: Hay que liquidar a Jesús

¿LEGALISTAS? Los fariseos eran legalistas: no solo

enfatizaban los detalles minusculos de la ley sino que la adornaban con

sus propias tradiciones estrictas.Un ejemplo:

Una persona podia andar en burro sin quebrantar las leyes de el dia de reposo, pero si este llevaba un baston para apurar al animal se podia considerar culpable.

Page 6: Hay que liquidar a Jesús

Una mujer no podia mirarse al espejo el dia sabado, ya que podia ver un cabello gris y sentirse tentada a arrancarselo.

Mateo 23 deja constancia del elocuente veredicto de Jesús acerca de los fariseos. Los critico por ser orgullosos,

exclusivistas y mezquinos, y por negarse a admitir sus faltas.

Las formas externas y exhibicionistas del legalismo, decia el, tienden a desviar la atencion de lo que realmente es

importante:

LA ACTITUD INTERNA PARA CON DIOS Y PARA CON OTRA GENTE.

¿LEGALISTAS?

Page 7: Hay que liquidar a Jesús

¿HAY FARISEOS TODAVIA?

Al entrar en las ultimas semanas de su vida en la tierra, Jesús polarizo las actitudes de la gente.

Contrasto en forma desafiante su propia enseñansa con la de sus opositores. Ademas, advirtio a sus

seguidores acerca de lo que les esperaba despues que el muriera.

La oposicion de sus enemigos tales como los fariseos no iba a desaparecer cuando el ya no

estuviera. Al contrario, iria aumentando hasta el dia del juicio final.

Page 8: Hay que liquidar a Jesús

Jesús señalo a los fariseos como ejemplo del legalismo llevado a un extremo. Pero el no

hablaba solamente en contra de una antigua agrupacion religiosa judia..

Sus palabras describen malas tendencias permantentes en la naturaleza humana, presentes hoy tanto como ayer. Los errores que el menciona han caracterizado a la iglesia a lo largo de toda su historia. Los cristianos todavia tienen que luchar

contra el orgullo, la intolerancia y contra cualquier religion que se base en las obras.

¿HAY FARISEOS TODAVIA?

Page 9: Hay que liquidar a Jesús

LA RESPUESTA DE JESÚS ACERCA DEL TRIBUTO

20: Entonces les dijo: ¿De quien es esta imagen, y la inscripcion?

21: Le dijeron: De Cesar. Y les dijo: Dad, pues, a Cesar lo que es de Cesar, y a Dios lo que es de Dios.

22: Oyendo esto, se maravillaron, y dejandole, se fueron.

Page 10: Hay que liquidar a Jesús

HABACUC 2: 4He aquí que aquel cuya

alma no es recta, se enorgullese;

mas el justo por la fe vivira.