52
 HanseTrader® Meta Instalación 1. Interfaz del usuario 2. Vista general a) Barra del menú principal  b) Barra de herramientas c) Observación de mercado d) Ventana de datos e) Explorador f) Terminal 3. Opciones 4. Operaciones 5. Gráficos 1. Instalación a. Instalación de la plataforma  b. Iniciar la plataforma c. Abrir una cuenta d. Acceso e. Seguridad f. Actualización La plataforma HanseTrader® Meta esta basada en un software profesional que puede ser instalado en todos los PC actuales. La plataforma ofrece las aplicaciones siguientes: - El acceso a datos de mercados y de noticias actuales. - La posibilidad de operar a tiempo real. - El control y administración de todas las órdenes ejecutadas y/o pendientes. - La aplicación de herramientas para a nalizar los gráficos. - La comparación de sugerencias y asesoramientos de expertos. Para tomar decisiones e invertir con certeza la información recibida debe ser fiable. Por ello la  plataforma ofrece cotiza ciones en tiempo real, así como no ticias importantes y actuales sobre los diferentes mercados. Ade más de este servicio, se ofrecen herramientas para el análisis técnico de los gráficos. Tambié n se pueden realizar todo tipo de operaciones de forma rápid a y sencilla.

HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

  • Upload
    xelaaa

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 1/52

 HanseTrader® Meta

Instalación

1.  Interfaz del usuario2.  Vista general

a)  Barra del menú principal b)  Barra de herramientasc)  Observación de mercado

d)  Ventana de datose)  Exploradorf)  Terminal

3.  Opciones4.  Operaciones5.  Gráficos

1. Instalación

a. Instalación de la plataforma b. Iniciar la plataformac. Abrir una cuentad. Accesoe. Seguridadf. Actualización

La plataforma HanseTrader® Meta esta basada en un software profesional que puede serinstalado en todos los PC actuales. La plataforma ofrece las aplicaciones siguientes:

- El acceso a datos de mercados y de noticias actuales.- La posibilidad de operar a tiempo real.- El control y administración de todas las órdenes ejecutadas y/o pendientes.- La aplicación de herramientas para analizar los gráficos.- La comparación de sugerencias y asesoramientos de expertos.

Para tomar decisiones e invertir con certeza la información recibida debe ser fiable. Por ello la plataforma ofrece cotizaciones en tiempo real, así como noticias importantes y actuales sobrelos diferentes mercados. Además de este servicio, se ofrecen herramientas para el análisis

técnico de los gráficos. También se pueden realizar todo tipo de operaciones de forma rápiday sencilla.

Page 2: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 2/52

La plataforma se puede utilizar en aquellos ordenadores que posean un sistema Windows(98SE/ME/2000/XP/2003). El hardware debe corresponder a los estándares actuales.

a. Instalación de la plataforma 

Para la instalación de la plataforma HanseTrader® Meta siga por favor los siguientes pasos:

- Descargue el archivo de instalación.- Escoja el directorio en el cual debe ser archivado el programa.- Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Una vez terminada la instalación el programa se abrirá de forma automática.

Nota: Si usted vuelve a instalar el software en su ordenador, los datos de su cuenta personal no se

 perderán, en cambio las pantallas predeterminadas sí que se borrarán.

En el caso de que utilice dos o más cuentas simultáneamente, se recomienda archivar elsoftware de cada aplicación con nombres distintos y en diferentes directorios de suordenador.

b. Iniciar la plataforma 

Una vez instalada la plataforma, se puede acceder a ella a través del menú “Inicio -Programas” de Windows ó bien con un doble clic sobre el icono que aparecerá en elescritorio de su ordenador durante el proceso de instalación.

c. Abrir una cuenta 

Antes de abrir una cuenta real usted puede solicitar una cuenta de demostración de nuestra plataforma HanseTrader® Meta. Esta versión se ofrece de forma totalmente gratuita. Lasfunciones de la plataforma son idénticas a las que se utilizan con la cuenta real a excepcióndel capital inicial facilitado para la operativa.

-> Abrir una cuenta de demostración

Existen dos maneras para la apertura de una cuenta de demostración con HanseTrader®Meta:

1. En el Menú principal de la plataforma aparece la opción “Archivo- Abrir una cuenta”.2. En el Menú contextual que aparece haciendo clic con el botón derecho, bajo la pestaña“Común” de la ventana “Explorador” se encuentra la opción “Cuentas”.

Para abrir una cuenta de demostración son necesarios los siguientes datos:

- Nombre (nombre y apellido)- Pais

Page 3: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 3/52

- Estado- Ciudad- Código postal- Dirección- Teléfono

- E-mail- Tipo de cuenta- Divisa (moneda básica de la cuenta operativa)- Apalancamiento (relación entre el capital propio y el valor efectivo de las inversiones)- Depósito (capital para operar)

Después de rellenar adecuadamente las casillas seleccione el botón “Continuar” (la casilla“Deseo suscribirme a los boletines” deberá ser activada). A continuación escoja el servidorde operaciones “Varengold-CFD-Server” y seleccione de nuevo “Continuar”.

En la ventana que aparece a continuación introduzca por favor los siguientes datos:

- Nombre de usuario (idéntico al número de cuenta)- Contraseña (para acceder a la plataforma y realizar operaciones)- Inversor (esta contraseña permite a terceros observar el desarrollo de la

cuenta y utilizar las herramientas de análisis técnico. NOPERMITE OPERAR)

Los datos de acceso aparecen también en la plataforma en la opción “Terminal” bajo la pestaña “Buzón”. Tras el proceso de apertura de la cuenta se podrá abrir la cuenta mediante el“Explorador” para su utilización inmediata.

Ante cualquier duda y/o consulta con la apertura de la cuenta de demostración, no dudeen contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.(Tel.: 00 49 40 80 811 81 41). 

d. Acceso 

La ventana de acceso se abre a través del “Explorador” de la plataforma:

- A través de la pestaña “Común - Carpeta – Cuentas” (con doble clic o con el botón derechodel ratón)- Mediante el Menú contextual – “Inicio de sesión”.

Por favor, introduzca sus datos de acceso (nombre de usuario y contraseña)

Advertencia:En la barra del menú principal y bajo la opción “Herramientas – Opciones” aparece la pestaña“Servidor”. Si se activa la opción “Guardar configuración personal y datos al iniciar” seguardará la configuración realizada durante la última sesión (que aparecerá en la sesiónsiguiente).

e. Seguridad 

Page 4: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 4/52

 El intercambio de datos entre la plataforma y el servidor se realiza a través de unacodificación de 128-Bit, que es un sistema certificado con la máxima seguridad para latransferencia de datos y para las operaciones en su cuenta.Adicionalmente HanseTrader® Meta usa un sistema de seguridad llamado Advanced-

Security-System basado en tecnología con firma digital y codificación asimétrica.

f. Actualización 

HanseTrader® Meta tiene una función de actualización automática. Los datos en la plataforma se actualizan automáticamente a través del servidor desde el momento en que seinicia la sesión.Si se realiza una actualización del software se abrirá una ventana llamada “Live Update” enel momento de iniciar el programa. El cliente deberá confirmar la actualización para lainstalación del software y la plataforma se reiniciará de forma automática.

Nota:Una conexión a internet inestable podría causar problemas en el intercambio de datos con elservidor e impediría la actualización de los mismos. Ante cualquier problema técnico, nodude en contactar con nuestro equipo (Tfno.: 00 49 40 80 811 81 41). 

2. Interfaz del usuarioa. Vista General 

El interfaz del usuario consta de tres partes:

El menú principal:

Barras de herramientas (contiene 4 módulos): 

- Estándar

- Gráficos

Page 5: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 5/52

 

- Líneas

- Periodicidad

Observaciones del mercado:

Ventana de datos 

Page 6: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 6/52

 

Explorador 

Terminal 

Page 7: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 7/52

 

Prueba de Estrategia

Gráficos

Page 8: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 8/52

 

b. Barra de menú principal

1. Archivo2. Ver3. Insertar4. Gráfico5. Herramientas6. Ventana7. Ayuda

Con la barra de menú principal se pueden utilizar todas las funciones que ofrece la

 plataforma:

1. Archivo 

Gráfico nuevo A través de esta opción se abre una lista con todos los valores disponibles en la plataforma. Alescoger un valor específico se abrirá el gráfico respectivo. También se puede activar esta

misma función a través del símbolo situado en la barra de herramientas.

Abrir sin conexión Con esta opción se abre una lista de los gráficos archivados anteriormente. Para hacer pruebascon los “Asesores expertos” (ver más abajo) es conveniente abrir en primer lugar los gráficossin conexión.

Page 9: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 9/52

 Abrir eliminados Una vez eliminados los gráficos se pueden recuperar a través de la opción “Abrireliminados”. Para poder utilizar esta opción hay que activar la función “Guardar gráficoseliminados (recordar al abrir)” que se encuentra en “Herramientas-Opciones -Gráficos“.

Perfiles Con esta opción se abre un menú contextual para archivar, borrar o abrir los perfiles(pantallas) utilizados anteriormente. De manera opcional se puede activar esta misma función

a través del símbolo situado en la barra de herramientas.

Cerrar Con esta opción se cierra el gráfico usado actualmente.

Guardar como Con esta opción se guardan los datos históricos en un fichero de texto (opcionalmente enformato CSV, PM o HTM).

Guardar como imagen

Con esta opción se guarda la captura de pantalla en un fichero gráfico (opcionalmente enformato BMP o GIF). La misma función se puede realizar a través del menú contextual queaparece haciendo clic sobre el botón derecho del ratón situado encima del respectivo gráfico.

Abrir cuenta

Con esta opción se abre una cuenta de demostración. También se puede acceder a esta opcióna través de la pestaña “Común” en la ventana “Explorador” y haciendo clic con el botónderecho en “Cuentas”.

Inicio de sesiónEsta opción conecta la plataforma de su ordenador con el servidor principal del sistemaoperativo. Seguidamente recibirá cotizaciones y noticias en tiempo real y podrá comenzarcon la operativa.También puede iniciar la sesión con un doble clic en la cuenta correspondiente (“Cuentas”)que aparece en el “Explorador”.

Configurar impresión A través de esta opción se abre la ventana estándar con la lista de las impresoras disponibles ysus respectivos ajustes (nombre de la impresora, formato, tamaño del papel, etc).

Imprimir vista previa 

Con esta opción se abre una vista previa de la impresión del gráfico. Esta opción también se

 puede activar a través del símbolo situado en la barra de herramientas ó bien a través delmenú contextual que se abre con un clic en el botón derecho del ratón situado encima delrespectivo gráfico.

Imprimir 

Page 10: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 10/52

Abre la ventana estándar para dar la orden de impresión. Esta opción también se puede

activar a través del símbolo situado en la barra de herramientas o a través del menúcontextual que se abre con un clic en el botón derecho del ratón situado encima delrespectivo gráfico.

Salir Con esta opción se cierra la plataforma.

2. Ver 

Idiomas Esta opción ofrece una gama de los diferentes idiomas a elegir. Tras el reinicio del programalas diferentes opciones de la plataforma aparecen en el idioma elegido.

Barra de herramientas

A través de esta opción se pueden activar los siguientes módulos:

Estándar

Gráficos

Líneas

Periodicidad

La opción “Barra de herramientas” ofrece también la función “Personalizar” que permiteseleccionar los elementos disponibles y/o frecuentemente utilizados e insertarlos en larespectiva barra.

Page 11: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 11/52

 

Barra de estado

Con esta opción se activa una barra en el margen inferior de la plataforma con la siguiente

información:

- Nombre del perfil- Fecha y hora

Para el instrumento del gráfico activado:

O = precio de aperturaH = cotización máxima en el díaL = cotización mínima en el díaClose = precio de cierre

V = volumen del respectivo instrumento en el mercado subyacente

A la derecha aparecerán los siguientes datos:

- La confirmación de la conexión con el servidor- La calidad de la conexión

Barra de gráficos Con esta opción se activa una barra con pestañas por debajo de los gráficos abiertos. Esta

 barra permite cambiar de forma rápida entre los diferentes gráficos.

Observación del mercado Esta opción abre la ventana de “Observación del mercado” donde aparecen bajo la pestaña“Símbolos” todos los valores disponibles con su respectivo precio de oferta y demanda. Bajola pestaña “Gráfico de ticks” aparecen los gráficos correspondientes al valor activado. Esta

misma ventana se abre con el acceso directo “Ctrl. + M” ó bien a través del símbolo en la barra de herramientas.

Ventana de datos Con esta opción se abre la “Ventana de datos” al lado de los gráficos indicando la fecha, lahora, el precio máximo y mínimo y los precios de apertura y de cierre. Si el puntero está

situado encima de un gráfico aparecen los datos del valor además de los indicadores yestudios aplicados. Esta misma ventana se abre con el acceso directo “Ctrl. + D” ó bien a

través del símbolo en la barra de herramientas.

Explorador Con esta opción se abre la ventana “Explorador” donde aparecen las cuentas disponibles, losindicadores, los asesores expertos, los indicadores personalizados y los Scripts. Esta misma

ventana se abre con el acceso directo “Ctrl. + N” ó bien a través del símbolo en la barrade herramientas.

Terminal Con esta opción se abre la ventana “Terminal” con varias pestañas donde aparece toda lainformación sobre sus operaciones, el historial de cuentas, noticias financieras, avisos

Page 12: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 12/52

expertos y movimientos diarios de la cuenta. La misma ventana se abre con el acceso directo

“Ctrl. + T” ó bien a través del símbolo en la barra de herramientas.

Prueba de Estrategia

Con esta opción se abre la ventana “Prueba” donde se pueden probar y/o optimizar losasesores expertos. Esta misma ventana se abre con el acceso directo “Ctrl. + R” ó bien a

través del símbolo en la barra de herramientas.

Pantalla completa 

Con esta opción el gráfico activado se abrirá en el tamaño de la pantalla completa. El gráficovolverá a su tamaño original desactivando esta función en el menú “Ver”. La misma función

se activa con la tecla “F11” ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

3. Insertar 

El menú “Insertar” ofrece una serie de indicadores, estudios y figuras geométricas que pueden ser utilizadas para el análisis de los gráficos (también se pueden colocar alguna deestas opciones en la barra de gráficos).

Indicadores

Esta opción ofrece diferentes indicadores. Para aplicar un determinado indicador hay queseleccionarlo con el Menú contextual y definir los parámetros, niveles y/o el tipo devisualización en la ventana que se abrirá automáticamente.

Líneas

Esta opción ofrece la posibilidad de trazar líneas para analizar el gráfico.

Canales Esta opción ofrece la posibilidad de trazar diferentes tipos de canales para analizar el gráfico.

Gann Esta opción ofrece la posibilidad de trazar “Líneas de Gann” para analizar el gráfico.

Fibonacci Esta opción ofrece la posibilidad de trazar diferentes formas de estudios de Fibonacci paraanalizar el gráfico.Formas Esta opción ofrece diferentes formas geométricas para analizar el gráfico.

Flechas 

Esta opción ofrece diferentes tipos de flechas para analizar el gráfico.

Page 13: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 13/52

Horquilla de AndrewEsta opción se utiliza para insertar los rangos de Andrew. 

Líneas cíclicasEsta opción permite insertar intervalos cíclicos.

Texto Esta opción se utiliza para insertar textos (comentarios, notas, etcétera).

Etiqueta de texto Esta opción ofrece la posibilidad de insertar cuadros de textos en el gráfico.

4. Gráficos 

El menú “Gráficos” ofrece diversos ajustes de los gráficos e indicadores aplicables.

Lista de indicadores Esta opción ofrece una lista de los indicadores activos para el gráfico actual. La mismafunción se activa a través del menú contextual (botón derecho del ratón) ó bien con el accesodirecto „Ctrl + I“.

Objetos Esta opción ofrece un menú contextual con las siguientes funciones:

- Lista de objetos Esta opción ofrece una lista de los objetos aplicados en el gráfico actual así como la

 posibilidad de modificarlos.- Eliminar último Con esta opción se puede eliminar el último objeto usado en el gráfico.- Eliminar seleccionados Con esta opción se pueden eliminar los objetos seleccionados- Eliminar todas las flechas Con esta opción se pueden eliminar todas las flechas utilizadas en el gráfico actual.- Deseleccionar todo Esta opción sirve para eliminar todos los objetos y notas en el gráfico actual.- Deshacer eliminar 

Devuelve los objetos eliminados anteriormente.Gráfico de barrasCon esta opción el gráfico aparece en forma de barras. La misma función se activa con el

acceso directo „Alt + 1“ ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

VelasCon esta opción el gráfico aparece en forma de velas. La misma función se activa con el

acceso directo „Alt + 2“ ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

Gráfico de líneasCon esta opción el gráfico aparece en forma de una línea. La misma función se activa con elacceso directo „Alt + 3“ ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

Page 14: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 14/52

 Gráfico en primer plano Con esta opción el gráfico aparece en un primer plano. En cambio los indicadores, estudios uobjetos aplicados ya no aparecen en este primer plano.

Periodicidad Esta opción permite seleccionar la escala de tiempo del gráfico utilizado.

Plantilla Con esta opción se pueden a diseñar gráficos con ajustes específicos y archivar o borrar los

 parámetros. La misma función se activa con el menú contextual (botón derecho) y la opción

„Plantilla“ ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

Actualizar Con esta opción se pueden actualizar los datos históricos en el gráfico. La misma función seactiva con el menú contextual (botón derecho) y la opción „Actualizar“.

Cuadrícula Con esta opción se activa una cuadrícula en el gráfico utilizado. La misma función se activacon el menú contextual (botón derecho) y la opción „Cuadrícula“ ó bien con el acceso directo“Ctrl + G”.

Volumen Con esta opción se muestran los respectivos volúmenes en el gráfico actual. La mismafunción se activa con el menú contextual (botón derecho) y la opción „Volumen“ o bien conel acesso directo “Ctrl + L”.

Desplazamiento automático Con esta opción se activa/ desactiva el desplazamiento automático. La misma función se

activa con el símbolo en la barra de herramientas.

Desplazamiento del gráfico Con esta opción se puede desplazar el gráfico hacia la parte izquierda (marcado con un

 pequeño triángulo de color gris). El lugar de la marca se puede cambiar manualmente. La

misma función se activa con el símbolo en la barra de herramientas.

Acercar Con esta opción se puede agrandar el gráfico utilizado. La misma función se puede realizar

con la tecla “+”ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

Alejar Con esta opción se puede reducir el tamaño del gráfico actual. La misma función se puede

realizar con la tecla “-” ó bien con el símbolo en la barra de herramientas.

Paso a paso Con esta opción se mueve el gráfico un paso (barra) hacia a la izquierda. La misma función seactiva con la tecla „F12“.

Propiedades Con esta opción se abre la ventana „Propiedades“ que ofrece las dos pestañas „Colores“ y

Page 15: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 15/52

„Común“ con varias opciones para ajustes individuales de los gráficos (colores, tipo de líneas,escalas, desplazamientos, etcétera). La misma función se activa con la opción „Propiedades”en el menú contextual (botón derecha) o bien con la tecla “F8”.

5. Herramientas 

Nueva Orden Con esta ventana se abre un ticket para pasar una nueva orden (limitada, stop o a mercado).El mismo ticket se puede abrir a través de la ventana „Observaciones del mercado“ y/o„Terminal“ con el puntero encima del respectivo valor . También con la opción “NuevaOrden” en el menú contextual (botón derecho) o bien con un doble clic (botón izquierdo) en

el valor respectivo, con la tecla F9,y por último con el símbolo en la barra deherramientas.

Centro de historiales Con esta función se abre una lista con todos los valores y una ventana dónde se puede trabajary editar los datos históricos de los respectivos valores. Además se pueden exportar datos delhistorial y/o importar datos de fuentes externas.

Variables locales (globales) Con esta función se abre una ventana con las variables globales asociadas al gráfico actual.Esta misma ventana se abre también con la tecla “F3”.

Editor MetaQuotes Language Con esta opción se abre la plataforma de programación MQL4. Esta misma ventana se abretambién con la tecla “F4”.

Opciones Mediante la ventana „Opciones“ se ofrecen diferentes ajustes: tipo de conexión con elservidor, definición de las funciones de los gráficos, asesores expertos, configuración de lacuenta de correo electrónico, etcétera.

6. Ventana 

Nueva VentanaCon esta opción se abre un gráfico nuevo para el valor respectivo. Con el símbolo

también se pueden abrir los gráficos ó bien a través de la opción “Archivo” - “Gráficonuevo” en el menú principal.Cascada Esta opción sirve para alinear las ventanas de los gráficos en forma de cascada.

Mosaico horizontal Esta opción sirve para alinear las ventanas de los gráficos en forma horizontal.Mosaico vertical

Esta opción sirve para alinear las ventanas de los gráficos en forma vertical.

Page 16: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 16/52

Organizar iconos Esta opción sirve para alinear los iconos de las ventanas minimizadas de los gráficos (estafunción es muy útil para los usarios que suelen usar varios gráficos simultáneamente).

(El gráfico que se encuentra activado entre los diferentes gráficos alineados aparece marcado

con un gancho.)

7. Ayuda 

Temas de ayuda Esta opción permite abrir el manual de la plataforma en idioma inglés. El contenido de estemanual se corresponde principalmente con el manual en castellano.

MQL4.Community Esta opción abre la página web de la MQL4-Community (en inglés) dónde se encuentra más

información sobre la plataforma, análisis, artículos, foros, etcétera).

Acerca de… Abre una ventana con información sobre Hanseatic Brokerhouse AG.

c. Barra de herramientas

La barra de herramientas ofrece cuatro módulos:

i. Estándarii. Gráficosiii. Líneasiv. Periodicidad

Estándar

Gráficos

Líneas

Periodicidad

Page 17: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 17/52

 

Los módulos son intercambiables. La opción “Barra de herramientas” en el menú principal“Ver” ofrece la función “Personalizar” que permite seleccionar los elementos disponibles y/ofrecuentemente utilizados e insertarlos en la respectiva barra.

A continuación se explican las funciones de los símbolos de cada módulo:

i. Estándard 

En detalle:

•   — Escoger un instrumento y crear un nuevo gráfico

•   — Administrar los perfiles

•   — Abrir/cerrar la ventana „Observación del Mercado“

•   — Abrir/cerrar la „Ventana de Datos“

•   — Abrir/cerrar la ventana Explorador “ Navigator”

•   — Abrir/cerrar la ventana “Terminal”

•   — Abrir/cerrar la ventana “Prueba“ (para la prueba de los “Asesores expertos”)

•   — Colocar una nueva orden

Otros símbolos disponibles para el módulo Estándar:

•   — Abrir/cerrar la ventana „Editor MetaQuotes Languages“

Page 18: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 18/52

•   — Activar/desactivar los “Asesores expertos”

•   — Abrir/cerrar la ventana “Opciones“

•   — Activar/desactivar la vista de pantalla completa

•   — Imprimir el gráfico respectivo utilizado

•   — Imprimir vista previa

•   — Abrir/cerrar el manual en inglés

ii. Gráficos 

En detalle:

•   — El gráfico aparece en forma de barras

•   — El gráfico aparece en forma de velas

•   — El gráfico aparece en forma de líneas

•   — Agrandar el tamaño del gráfico utilizado

•   — Reducir el tamaño del gráfico utilizado

•   — Activa/ desactiva el desplazamiento automático

•   — Desplazar (descentrar) el gráfico hacia la parte izquierda (marcado con un pequeño triángulo de color gris)

•   — Administrar indicadores

•   — Administrar períodos

•   — Administrar plantillas

Adicionalmemte, existe un menú contextual (botón derecho, opción „plantilla“) para hacerajustes en las respectivas plantillas.

Page 19: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 19/52

 iii. Líneas 

En detalle:

•   — Activar/desactivar el puntero

•   — Convierte el puntero en una cruz que sirve para tomar diferentes medidas

•   — Convierte el puntero en una línea vertical

•   — Convierte el puntero en una línea horizontal (para marcar soportes y/oresistencias, etcétera)

•   — Activar/desactivar la función para crear líneas entre puntos individuales (p. ej., para marcar canales y/o tendencia, etcétera)

•   — Activar/desactivar la función para crear canales

•   — Trazar formas de estudios de Fibonacci

•   — Agregar una zona de texto

•   — Agregar una etiqueta de comentario

•   — Administrar los símbolos gráficos utilizados

Existen otros elementos (símbolos/funciones) para el módulo “Líneas”. Los símbolosrespectivos aparecen en el menú contextual (botón derecho) del mismo módulo bajo la opción“personalizar...”.

iv. Periodicidad 

Page 20: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 20/52

Este módulo sirve para seleccionar la escala de tiempo del gráfico utilizado. Existen escalasentre una barra/vela por minuto (M1) hasta una barra/vela por mes (MN). Cualquier cambiose muestra en el gráfico de manera inmediata.

También se puede cambiar la periodicidad a través del símbolo en la barra de

herramientas.

d. Observación del mercado

La ventana “Observación del mercado” ofrece una lista con los símbolos (pestaña“Símbolos”) de todos los valores disponibles con los respectivos precios de oferta y demanday los respectivos gráficos de tics (pestaña “Gráfico de tics”). La ventana puede ser instaladaen la plantilla de forma permanente manera constante.

La ventana “Observación del mercado”se abre con el símbolo y/o a través del menú principal “Ver” y la opción “Observación del mercado” o bien con el acceso directo “Ctrl.+M”.

El menú contextual (botón derecho) ofrece agregar otras columnas(“Alto” “Bajo” y “Tiempo”) a la ventana yademás usar las siguientes funciones:

Page 21: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 21/52

 

A través de la opción “Precios emergentes” se abre otra ventana que ofrece una visualizacióndiferente de las cotizaciones y que puede utilizarse de forma externa a la plataforma.

Page 22: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 22/52

 

Para la ventana “Precios emergentes” existe otro menú contextual (botón derecho) con lassiguientes opciones:

Page 23: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 23/52

e. Ventana de datos

La “Ventana de datos” se abre con el símbolo o con el acceso directo “Ctrl. + D”.

También se puede abrir la ventana a través del menú principal “Ver” y la opción „Ventana dedatos“. La ventana sirve para mostrar informaciones de precios, fecha , hora de la barra y losindicadores. Los datos corresponden a la posición del puntero en el gráfico del valorrespectivo .

El menú contextual (botón derecho) de la “Ventana de datos” ofrece las siguientes opciones:

f. Explorador

La ventana „“Explorador” permite el acceso rápido a varias funciones de la plataforma.

Page 24: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 24/52

 

La misma ventana se abre con el símbolo ó en el menú principal mediante la opción“Ver” “Explorador”“ ó bien con el acceso directo „Ctrl + N“.

La ventana tiene dos pestañas:

i. Comúnii. Favoritos 

i. Común 

Bajo esta pestaña aparecen las siguientes opciones:

-  Cuentas-  Indicadores-  Asesores expertos-  Indicadores personalizados-  Scripts

En detalle:

Cuentas

Ofrece una lista con las cuentas disponibles (activas).

Indicadores

Ofrece todos los indicadores disponibles para el análisis técnico.

Page 25: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 25/52

Asesores expertos

Ofrece una lista con los “Asesores expertos” disponibles para el análisis y/o las operacionesautomatizadas. Para cada “Asesor experto” se puede abrir un menú contextual con lassiguientes opciones:

Indicadores personalizadosEsta opción ofrece una lista con todos los indicadores personalizados. Estos se gestionanmediante el respectivo menú contextual (botón derecho):

Page 26: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 26/52

 

Scripts El archivo “Scripts” ofrece una lista con todos los scripts disponibles. Los scripts segestionan con el respectivo menú contextual (botón derecho):

ii. Favoritos 

Page 27: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 27/52

La segunda pestaña ofrece un espacio para archivar sus favoritos (ej: cuentas, indicadores,scripts, asesores expertos usados frecuentemente). Para archivar un objeto en “Favoritos” essuficiente con usar la opción “Agregar a favoritos” en el menú contextual. Para borrar unobjeto del archivo de favoritos se utilizará la opción “Eliminar de favoritos” del menúcontextual.

g. Terminal

La ventana “Terminal” se abre con el símbolo ó bien a través del menú principalmediante la opción “Ver” “- “Terminal”.

“Terminal” es una ventana multifuncional para acceder a diferentes funciones de la plataforma. Con esta ventana se puede controlar la operativa , el historial de cuentas, el buzón personal, mandar y/o recibir noticias, visualizar el diario del sistema y programar avisos. Laventana tiene las siguientes pestañas:

i. Operaciones ii. Historial de cuentas iii. Avisos iv. Buzón v. Expertos vi. Diario 

En detalle:

i. Operaciones 

Esta pestaña muestra el estado actual de las cuentas activas, las operaciones abiertas y lasórdenes pendientes. La pestaña ofrece las siguientes informaciones:

Orden El número específico del ticket de una orden

Page 28: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 28/52

Tiempo La hora de apertura de una orden

Tipo El tipo de orden (“buy” - comprar - ó “sell” - vender- en el caso de órdenes abiertas, “sell

stop”- venta en stop- , “sell limit”- venta limitada- , “buy stop”- compra en stop , “buy limit” -compra limitada- para órdenes pendientes).

Volumen Cantidad de lotes/unidades de cada operación

SímboloEl nombre del valor, es decir, el par de divisas asociados a la ordenPrecio El precio de apertura de la posición (No se trata del precio actual del mercado)S/L 

El precio de la orden stop loss (si no existe una orden stop loss para el valor aparecerá un„0“).T/P El precio del take profit (la realización de beneficios).Precio El precio actual del valor/par de divisas (No se trata del precio de apertura).Comisión La comisión cobrada por el broker /market maker para efectuar una transacciónSwapEl valor del rollover de la posiciónBeneficios Las ganancias o pérdidas en la posición

Comentarios

Comentarios individuales sobre la operación

También se pueden realizar operaciones a través de la ventana „Terminal“ y del respectivomenú contextual. El citado menú ofrece las siguientes opciones:

Page 29: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 29/52

 

-  Colocar una nueva orden-  Cerrar una orden-  Modificar o eliminar una orden-  Posicionar una orden trailing stop-  Ver las ganancias en puntos en la divisa a plazo, en la divisa del depósito-  Mostrar u ocultar comisiones-  Mostrar u ocultar impuestos-  Mostrar u ocultar comentarios-  Ajustar las columnas automáticamente-  Mostrar u ocultar la cuadrícula

ii. Historial de cuentas 

Esta pestaña muestra un histórico de todas las operaciones efectuadas y ofrece las siguientesinformaciones:

Orden 

El número específico del ticket de una orden.Tiempo La hora de apertura de una orden.Tipo El tipo de orden (“buy”- comprar - o “sell”-vender- en el caso de órdenes abiertas, “sell stop”- venta en stop-, “sell limit” –venta limitada- , “buy stop” – compra en stop- , “buy limit”-compra limitada- para órdenes pendientes).Volumen Cantidad de lotes/unidades de cada operación.Símbolo El nombre del valor, es decir el par de divisas asociados a la orden.

Precio El precio actual del valor/par de divisas (No se trata del precio de apertura).S/L 

Page 30: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 30/52

El precio de la orden stop loss (si no existe una orden stop loss para el valor aparecerá un“0”).T/P El precio del take profit (realización de ganancias).Tiempo 

La hora de cierre de una posición.Precio El precio actual del valor/par de divisas (No se trata del precio de apertura).Comisión La comisión cobrada por el broker/market maker para efectuar una transacción.Swap El valor del rollover de la posiciónBeneficios Las ganancias o pérdidas en la posición.

El menú contextual de la pestaña “Historial de cuentas” ofrece las siguientes opciones:

Todo el historial Muestra una lista completa de todas las operaciones desde la apertura de la cuenta.

Últimos 3 meses Muestra una lista de las operaciones efectuadas en los últimos 3 meses.

Último mes Muestra una lista de las operaciones efectuadas en el último mes. 

Período personalizadoMuestra una lista de las operaciones efectuadas en un período antes definido de maneraindividual.

Guardar como informe

Guarda el respectivo historial en el formato HTML.

Page 31: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 31/52

Guardar como informe detallado Guarda el respectivo historial con datos más detallados y en el formato HTML

Comisiones Mostrar u ocultar comisiones

Impuestos Mostrar u ocultar impuestos

ComentariosMostrar u ocultar comentarios 

Organización automática Ajusta las columnas automáticamente

Cuadrícula 

Mostrar u ocultar la cuadrícula

iii. Avisos 

Esta pestaña muestra las alertas creadas para indicar los eventos del mercado y ofrece lasiguiente información :

En detalle:

Símbolo El nombre de los valores para los cuales se han creado alertas.

Condición Indica la condición específica que activa la alerta:

Page 32: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 32/52

- Bid> El precio de la oferta es superior al valor especificado.- Bid<El precio de la oferta es inferior al valor especificado.- ASK>

El precio de la demanda es superior al valor especificado.- ASKEl precio ASK de la demanda es inferior al valor especificado.

Contador La cantidad de alertas activadas.Límite La cantidad máxima de alertas que pueden activarse.Tiempo de espera El período de tiempo entre la activación de las alertas.

Evento El aviso puede realizarse en forma de una señal sonora (mediante la ejecución de un archivo)ó a través de un mensaje enviado por correo electrónico.

El menú contextual (botón derecho) de la pestaña “Avisos” permite la gestión de los avisos:

En detalle:

Crear Crear una alertaModificar Modificar una alertaEliminar Eliminar una alerta existenteActivar/desactivar Desactivar una alerta existente sin eliminarlaOrganización automática Ajustar las columnas automáticamenteCuadrícula 

Mostrar u ocultar la cuadrícula

Page 33: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 33/52

A través de la opción “Crear” del menú contextual se abre la ventana “Editor de avisos”

En detalle:

ActivarActivar o desactivar (esta opción no elimina el aviso

Acción Definir la forma del aviso (señal sonora, ejecución de un archivo o un mensaje enviado porcorreo electrónico).

Símbolo El nombre del valor para el cuál se quiere editar el aviso.

Condición Indica la condición específica que activa la alerta:

- Bid> El precio de la oferta es superior al valor especificado.- Bid<El precio de la oferta es inferior al valor especificado.- ASK>El precio de la demanda es superior al valor especificado- ASKEl precio de la demanda es inferior al valor especificado

Valor Definición del precio de mercado que debe activar el aviso para el valor respectivo.Fuente El lugar (archivo) en el disco duro de su ordenador donde se halla el fichero que debe serejecutado en el caso de un aviso activado.Tiempo de espera 

El intervalo de tiempo entre los avisos.

Iteraciones máximas 

Page 34: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 34/52

 Número máximo de señales de alerta.

El botón “Probar” verifica el aviso.

iv. Buzón 

Esta pestaña muestra todos los correos electrónicos que llegan a la plataforma. La mensajeríafunciona mediante un sistema de mailing interno. La pestaña “Buzón” ofrece lasiguienteinformación:Tiempo 

Hora de la llegada de un mensaje

De Remitente del mensaje

Titular Asunto del mensaje

Con un doble clic en el asunto, el mensaje se abrirá para poder leer su contenido.

El menú contextual (botón derecho) de la pestaña “Buzón” ofrece las siguientes opciones:

Crear Crear y mandar un nuevo mensajeVer Abrir un mensajeEliminar 

Eliminar un mensaje del buzónOrganización automática Ajustar las columnas automáticamenteCuadrícula Mostrar u ocultar la cuadrícula

v. Expertos 

Esta pestaña aparece solamente cuando hay un experto activo. La citada pestaña contienetodas la informaciónsobre el experto adjuntado, incluyendo la apertura y el cierre de la

respectiva posición, modificaciones de órdenes, mensajes del experto, etcétera.

Page 35: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 35/52

vi. Diario 

Esta pestaña muestra todas las acciones del operador y de la plataforma durante una sesión.Informa sobre ejecuciones, eventos, actualizaciones y operaciones. Para ver la informaciónsobre sesiones anteriores hay que abrir el menú contextual y hacer un clic en la opción

“Abrir”. Esta opción abre una ventana con todos los ficheros tipo ‘.log’ (los nombres de estosficheros contienen las respectivas fechas).

3. Opciones (configuración de la plataforma)

A través del menú principal “Herramientas” o bien con el acceso directo “Ctrl.+O” se abre laventana “Opciones”:

La ventana muestra las siguientes pestañas:

i. Servidor  ii.  Gráfico iii.  Objetos iv.  Operaciones v. Asesores expertos vi. Correo electrónico vii. Editor  viii. Eventos 

En detalle:

i. Servidor 

Page 36: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 36/52

 

La pestaña “Servidor” sirve para la configuración de varios parámetros elementales. Esrecomendable no cambiar ningún parámetro en esta ventana si no es realmente necesario. Trasla instalación de la plataforma ésta quedará configurada para su funcionamiento.En detalle:

- “Servidor”:

La plataforma en su mayor parte se actualiza con los datos proporcionadospor el servidor.Para la conexión de la plataforma al servidor, la dirección IP exacta (o el nombre de dominio)y el puerto del servidor deben ser conocidos. Una vez que se instale el programa, laconfiguración se actualizará automáticamente no siendo necesaria su actualización manual.

- “Nombre de usuario”y “Contraseña”:El nombre de usuario (número de cuenta /Login) y la contraseña (normal o inversor) sonnecesarios para conectarse. La contraseña principal permite el acceso completo a la cuentamientras que la contraseña inversor permite solamente observar los gráficos y utilizar losexpertos pero no permite operar. Una vez creada la cuenta, si la opción «Guardarconfiguración personal y datos al iniciar» se activa, estos datos (cuenta y contraseña

normal/inversor) serán almacenados en el disco duro. Al iniciar nuevamente la plataforma,los datos serán utilizados para conectar la cuenta automáticamente. Al hacer un clic en el botón «Cambiar» podrá modificar lacontraseña de su cuenta.

- “Activar servido proxy”:Un servidor proxy es un intermediario entre el ordenador del operador y el servidor de flujode datos. Este sistema es utilizado regularmente por proveedores de acceso ainternet ó por redes locales. La opción «Activar servidor Proxy» permite configurar unservidor proxy de acuerdo con la información proporcionada por su administrador desistemas o proveedor de internet.

- “Centro de datos”:Los centros de datos son servidores que permiten la puesta a disposición de datos paravarias

Page 37: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 37/52

 plataformas simultáneamente. Se recomienda no cambiar esta configuración, no realizarninguna modificación complementaria y dejar activada la opción «Configuración automáticadel centro de datos»- “Activar servidor DDE”Las cotizaciones proporcionadas por la plataforma pueden exportarse a otras aplicaciones a

través del protocolo “DDE” (Dynamic Data Exchange). Para permitir la exportación de lascotizaciones, la opción “Activar servidor DDE” debe estar activada. La transferencia dedatos se iniciará inmediatamente después de activar el botón “Aceptar”.

ii. Gráficos

La pestaña “Gráficos” sirve para la configuración de los gráficos. Es posible determinar eltipo de visualización de la cotización, la línea OHLC, la muestra de los separadores de

 períodos, el color de las líneas/barras/velas, la cantidad de barras almacenadas y mostradasetcétera.

En detalle:

- “Mostrar niveles de operaciones”: Esta opción sirve para presentar los niveles de las órdenes abiertas o pendientes y de lasórdenes “stop loss-stop de pérdida ” y “take profit-nivel de beneficio”directamente en elgráfico. Se recomienda hacer un clic en el botón “OK” para validar esta opción (la opción seactiva solamente cuando existen posiciones abiertas u órdenes pendientes). Las posicionescerradas no aparecen en los gráficos.- “Mostrar OHLC”: Con esta opción se muestra una línea adicional de información en la esquina superiorizquierda del gráfico donde aparece información sobre: el tiempo, el símbolo del valor y los

 precios (que están compuestos de la siguiente manera: OHLC – Open –apertura -, High –máximo - , Low – mínimo - , Close – cierre - ).

Page 38: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 38/52

- “Mostrar Línea Ask”:Con esta opción se muestra una línea adicional correspondiente al nivel del precio de oferta.

- “Mostrar separadores de períodos”:Con esta opción aparecen unas líneas verticales que permiten identificar los períodos de

tiempo (M1 (1 minuto); H1 (1 hora); H4 (4 horas); D1 (1 día); W1 (1 semana) y MN1 (1mes).

- “Impresión en color”:Esta opción sirve para imprimir los gráficos en color.

- “Guardar Gráficos Eliminados”:Con esta opción se pueden restaurar los gráficos suprimidos del espacio detrabajo. Al borrar un gráfico se produce una copia en el directorio / DELETED. De estamanera un gráfico suprimido puede ser restaurado a través del menú principal “Archivo” y laopción “Abrir sin conexión”.

- “Máx. Barras en historial”: Permite definir la cantidad de barras archivadas en el historial (esta función depende tambiéndel espacio en el disco duro y de la RAM disponible en su ordenador).- “Máx. Barras en gráfico”: Permite definir la cantidad de barras mostradas en el gráfico (esta función depende tambiéndel espacio en el disco duro y de la RAM disponible en su ordenador).

iii. Objetos

La pestaña “Objetos” sirve para la configuración de la gestión de objetos. Los respectivos

objetos se encuentran también en el menú principal “Insertar” o en el respectivo módulo dela barra de herramientas. Al grupo de objetos pertenecen los indicadores técnicos, indicadores

 personalizados, las líneas de estudio, las figuras geométricas, los textos y los íconos.

Page 39: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 39/52

 En detalle:

- “Mostrar propiedades después de crear el objeto”: Con esta opción se pueden ajustar los parámetros y las propiedades de los objetos (amplitud

del trazo, colores, períodos, etcétera) en el momento de agregarlos en el gráfico.- “Seleccionar objeto después de crearlo”:Permite seleccionar automáticamente un objeto una vez que ha sido creado para podermoverlo o modificarlo.- “Seleccionar objeto haciendo clic con el ratón”:Permite seleccionar un objeto con un simple clic.- “Sensibilidad de imán”:Esta función se utiliza para localizar objetos en un lugar/precio específico del gráfico demanera más precisa. El objeto será anclado en cada barra que se encuentra dentro de un radiode los píxeles antes definidos. Con el número “0” la función se desactiva. 

iv. Operaciones

La pestaña “Operaciones” permite la configuración por defecto de los parámetros (símbolos,tamaño de lotes y desviación) para los tickets de órdenes.

En detalle: 

- “Símbolo por defecto”:Permite definir el símbolo en cada ticket de una nueva orden. Así la opción “Automático”significa que el símbolo del gráfico activo será seleccionado. “Último utilizado” es para el

último valor utilizado y “Por defecto” permite seleccionar un valor por defecto.

- “Lotes por defecto”:

Page 40: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 40/52

Permite definir la cantidad de lotes en cada ticket de una nueva orden. Opcionalmente se pueden utilizar la última cantidad (“Última utilizada”) o la cantidad “Por defecto”.

- “Desviación por defecto”:Permite definir la desviación de la cotización en PIPS (opcionalmente se puede activar la

“Última utilizada” ó bien la opción “Por defecto”)

v. Asesores expertos

La pestaña “Asesores expertos” permite definir los parámetros de los asesores expertos. Estos programas aparecen en lenguaje MQL4 y sirven para analizar y operar de forma automática.

En detalle:

- “Activar asesores expertos (salvo para scripts e indicadores personalizados)”: 

Los asesores expertos pueden ser activados también con el símbolo en la barra de herramientas. Con la opción “Activar asesores expertos (salvo para scripts eindicadores personalizados)” en la pestaña “Asesores expertos” se pueden activar o desactivartodos los asesores expertos. Con la desactivación ninguno de los expertos podrá utilizarse. En

ese caso aparecerá en el respectivo ícono una cruz roja que indica la desactivación .

En cambio con la activación, la cruz se reemplazará por este símbolo y los asesoresexpertos respectivos comenzarán a funcionar a partir del nuevo tic.(La función sirve únicamente para los asesores expertos. No desactiva los indicadores

 personalizados ni los scripts.)- “Desactivar expertos al cambiar la cuenta”:Con esta función se desactivan los expertos si se conecta a la plataforma con una cuentadiferente.

Page 41: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 41/52

- “Desactivar expertos al cambiar el perfil”:Con esta función se desactivan los expertos si se conecta con un perfil diferente.- “Permitir operaciones en directo”:Con esta función activada los asesores expertos comenzarán a trabajar (analizar los cambiosde precios y pasar órdenes) de manera independiente es decir, sin intervención del operador.

- “Solicitar confirmación manual”:Esta opción solo estárá disponible en el caso de que la opción “Permitir operaciones endirecto” esté activada, en cuyo caso el trading directo estará autorizado. Con esta funciónactivada el operador puede confirmar o anular la orden planeada por el asesor experto demanera manual. El procedimiento es tambien útil para probar el funcionamiento del expertoen tiempo real.

- “Permitir importación de DLL”:Con esta función activada los asesores expertos pueden utilizar las librerías DLL (Dynamic-Links-Libraires) sin limitaciones. Es recomendable desactivar esta opción

cuando se trabaja con expertos desconocidos.- “Confirmar llamadas de funciones DLL”:Esta opción solo estará disponible si el acceso a las librerías DLL está autorizado. En ese casola función permite efectuar un control en la ejecución de las funciones llamadas.

- “Permitir importación de expertos externos”:Con esta opción activada se pueden importar funciones desde otros expertos o desde libreríasMQL4. Es recomendable desactivar esta opción cuando se trabaja con expertos desconocidos.

vi. Correo electrónico

La pestaña “Correo electrónico” permite configurar el sistema de correos electrónicos.Si es necesario recibir y/o enviar mensajes directamente desde la plataforma, los parámetrosdeben ser definidos.

Page 42: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 42/52

 En detalle:

- Servidor SMTP En esta casilla deberá introducir la dirección del servidor SMTP y el número del puerto.

Estos datos son imprescindibles para recibir mensajes.- Usuario SMTP En esta casilla deberá introducir la dirección de correo electrónico.(por ejemplo: nombre@su_proveedor_de_correo_electrónico.com)

- Contraseña SMTP En esta casilla deberá introducir la contraseña.- De En esta casilla deberá introducir la dirección del remitente.- Para En esta casilla deberá introducir la dirección del destinatario.

- Probar Con esta opción se enviará un correo de prueba para comprobar los datos. A continuación seseleccionará el botón „Aceptar“.

vii. Editor

La pestaña “Editor” permite configurar una conexión a través de FTP que sirve para recibir la publicación de reportes con las posiciones de la cuenta en tiempo real. Para activar lastransferencias FTP es conveniente marcar la opción «Activar» y completar los diferentes

 parámetros.

En detalle:

- “Cuenta”: 

Page 43: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 43/52

 Número de la cuenta para la que desea recibir los reportes.- „Actualizar cada … minutos“: Intervalo para la actualización de los reportes.- FTP Server Dirección del servidor FTP.

- „Ruta FTP“: Directorio del servidor FTP para archivar los datos para los reportes.- „Nombre de usuario FTP“: 

 Nombre de usuario para conectarse con el servidor FTP. .- „Contarseña FTP“: Contraseña para conectarse con el servidor FTP.- „Modo pasivo“: Permite cambiar entre el modo activo y pasivo en el momento de elegir un puerto. En el modoactivo el sistema elige el puerto de manera automática, en el modo pasivo el propio usuario

 puede elegir el puerto conveniente.- Probar 

Con esta opción el sistema comprueba los datos y la conexión. A continuación hay queseleccionar el botón „Aceptar“.

viii. Eventos

La pestaña “Eventos” permite gestionar los eventos del sistema por ejemplo problemas deconexión, noticias, etc y asignarles un alarma (sonido, noticia por correo, etcétera). Un dobleclic en el nombre del respectivo evento permite activar/desactivar el tipo de alarma asignadaa este evento.

En detalle:

- Connect Señal para la conexión correcta con el servidor.

Page 44: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 44/52

 - Disconnect Señal que indica un fallo en la conexión con el servidor.- Email Notify Señal para la entrada de un correo electrónico.

- Timeout Señal para indicar que se ha sobrepasado el tiempo determinado para la confirmación de laejecución de una orden, en cuyo caso la operación quedará anulada)- OK  Señal que indica la ejecución correcta de una operación.

- NewsSeñal para indicar la llegada de un correo electrónico.

- Expert Advisor Señal para indicar la ejecución de una operación por parte de un asesor experto.

- Expert Confirmation Señal para indicar el pedido de confirmación por parte de un asesor experto para la ejecuciónde una operación.- Alert Señal para indicar la función de alarmas/avisos.- Requote Señal para indicar una nueva cotización (requote) a la hora la ejecución de una orden amercado.- Trailing Stop Señal para indicar el movimento de un „trailing-stop“.

4. Operaciones

Con la plataforma HanseTrader® Meta se pueden realizar diversos tipos de operaciones. Una posición puede ser abierta mediante una orden a mercado ó bien a través de la ejecución deuna orden abierta.Una posición abierta puede ser modificada si los niveles de precio de las órdenes stop y/olimitadas vinculadas a la posición se modifican. Las posiciones abiertas pueden ser cerradasmediante una orden a mercado. Las órdenes realizadas a través de la plataforma seconfirmarán tanto para el broker como para el trader.

A continuación se explican las diferentes maneras de abrir, modificar o cerrar posiciones:

i. Tipos de órdenes 1. Orden al mercado 2. Orden pendiente 3. Trailing Stop 

ii. Trabajar con las órdenes 1. Abrir posiciones y órdenes pendientes 2. Modificar una orden 3. Cerrar órdenes 

i. Tipos de órdenes 

Page 45: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 45/52

 

1. Orden a mercado 

La orden a mercado se utiliza para comprar o vender valores al precio actual. La ejecución de

esta orden equivale a abrir una posición de trading. Se compra un valor al precio de demanda(ASK) y se vende un valor al precio de oferta (BID). Para la ejecución de una orden amercado es necesario que la cantidad solicitada se encuentre disponible en el mercadosubyacente.

2. Orden pendiente 

Una orden pendiente significa comprar o vender valores en un futuro a un precio predeterminado. Este tipo de orden se utiliza para abrir o cerrar una posición si la cotizaciónfutura alcanza el precio predeterminado. Hay dos tipos básicos de órdenes pendientes:

a. Limitada

Con una orden limitada de compra ( Buy Limit) se compra a partir del momento en que elfuturo precio de demanda (ASK) sea igual al valor predeterminado. Con una orden limitadade venta (Sell Limit) se vende a partir del momento en que el futuro precio de oferta (BID)seaigual al valor predeterminado.

b. Stop

Con una orden stop de compra (Buy Stop)” se compra a partir del momento en que el futuro

 precio de demanda (ASK) sea igual al valor predeterminado. El precio actual es más bajo queel valor de la orden de compra colocada. Con una orden stop de venta (Sell Stop) se vende unvalor a partir del momento en que el futuro precio de oferta (BID) sea igual al valor

 predeterminado. El precio actual es más alto que el valor de la orden de venta colocada.

Page 46: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 46/52

 El stop de pérdidas (Stop Loss) se utiliza para delimitar posibles pérdidas y minimizar losriesgos en el caso que el precio de la divisa hubiera comenzado a evolucionar en unadirección contraria a nuestra operativa.

La orden de obtención de beneficios (Take Profit) se utiliza para obtener ganancias cuando el precio haya alcanzado su nivel determinado. La ejecución de esta orden significa el cierre dela respectiva posición.

Estos dos tipos de órdenes (Stop Loss y Take Profit) solamente se pueden ejecutar sobre una posición abierta y no sobre una posición pendiente.

3. Trailing Stop

La orden “Trailing Stop” es una herramienta muy útil para el cliente, especialmente cuando

el precio tiene un fuerte movimiento en la misma dirección ó bien cuando le resultaimposible seguir de manera continua el mercado. Esta orden siempre está unida a una

 posición abierta: Una vez que se haya realizado la orden “Trailing Stop” la respectiva orden“Stop Loss” seguirá el curso del mercadosegún los ajustes establecidos por el cliente.La orden “Trailing stop” solamente entra en vigor a partir del momento en que el mercado semueva a favor de la posición abierta. Un cliente puede escoger el “Trailing Stop” que siga elmercado con un mínimo de 15 pips (en relación con el precio de cotización en el mercado).

La orden Trailing Stop solamente funciona a través de la plataforma en el ordenador delcliente, pero no a través del servidor. Esto significa que cuando el ordenador con laplataforma abierta se apaga, la orden “Trailing Stop” se desactiva.

ii. Trabajar con las órdenes 

1. Abrir posiciones y órdenes pendientes

A continuación se explican las diferentes maneras de abrir, modificar o cerrar posiciones através de la ventana de “Orden”

La ventana para introducir órdenes se puede abrir de las siguientes maneras:

- con el símbolo en la barra de herramientas

- a través del menú principal “Herramientas” y la opción “Nueva Orden”

- con la tecla “F9”

- mediante un doble clic en el respectivo valor en la ventana “observaciones del mercado”

Page 47: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 47/52

 

En detalle:

- Símbolo: Seleccionar el valor deseado.- Volumen Seleccionar la cantidad de lotes/unidades deseada.- Stop Loss Introducir un nivel/precio “Stop Loss-stop de pérdidas” (opcional).

- Take Profit Introducir un nivel/precio para la realización de ganancias (opcional).- Comentario Incluir un comentario en relación con esta misma operación.- TipoSeleccionar uno de los siguientes tipos de órdenes:BUY LIMIT – compra limitadaBUY STOP – compra stopSELL LIMIT - venta limitadaSELL STOP – venta stop

Una vez colocados estos diferentes elementos se seleccionará el botón “Efectuar”

Al poner una orden pendiente (“Buy Limit“, “Sell Limit“, “Buy Stop“ o “Sell Stop“) aparecenalgunas casillas más en la ventana:

- Precio Poner el nivel/precio para la orden limitada o stop.- Stop LossPoner la distancia en pips para la orden “Stop Loss”.- Vencimiento 

La fecha de vencimiento de la orden pendiente.

Page 48: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 48/52

Después de aceptar una orden, los datos aparecen en la ventana “Terminal”bajo lapestaña “Operaciones”. 

2. Modificar una orden

A través de la ventana “Terminal” y la pestaña “Operaciones” se puede realizar lamodificación de una orden activando en el menú contextual la opción “Modificar o eliminarorden”.En la ventana que se abre a continuación se pueden modificar los precios de la respectiva

orden. Una vez realizado, tanto la modificación como la ejecución correcta se confirmaránautomáticamente.

3. Cerrar órdenes 

A través de la ventana “Terminal” y la pestaña “Operaciones” se puede cerrar una orden para

el respectivo valor en del menú contextual mediante la opción “Modificar o eliminarorden”.En la pantalla que se abre a continuación hay que seleccionar el botón “Cerrar”.Seguidamente se abrirá otra ventana para confirmar la ejecución del cierre.

5. Gráficos

Información sobre las funciones de los gráficos que se encuentran también en el capítulo 2. b.“Barra de menú principal” en el punto 4. “Gráficos”.

i. Abrir un gráficoii. Configurar un gráfico 

i. Abrir un gráfico 

Existen varias posibilidades para abrir un gráfico:

• A través del menú principal „Archivo“ y la opción “Gráfico nuevo”

• Con el símbolo en la barra de herramientas

• En el menú contextual del valor respectivo, a través de la ventana “Observaciones delmercado” y la opción “Ventana del gráfico”.Todos los datos históricos serán archivados en el disco duro de su ordenador, por lo tanto es

 posible trabajar con los gráficos en el modo off-line. Sin embargo los datos en tiempo realllegan a través del servidor y solo los recibirá en modo online.

ii. Configurar un gráfico 

Page 49: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 49/52

A través del menú principal en la opción “Herramientas” -“Opciones”se pueden configurardiferentes parámetros para los gráficos.

En la pestaña “Gráfico” de la ventana “Opciones” existen los siguientes ajustes opcionales:

Se pueden realizar otros ajustes de los gráficos mediantela ventana “Propiedades” que seabre de las siguientes formas:

- con la tecla “F8”.- a través del menú principal “Gráficos” y mediante la opción “Propiedades”.- a través del menú contextual (botón derecho) para el respectivo gráfico y mediante la opción“Propiedades”.

Page 50: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 50/52

 

En la pestaña “Colores” de la ventana “Propiedades” los siguientes elementos sonconfigurables:

Los cambios realizados se muestran automáticamente en la parte izquierda de la ventana que permite visualizar previamente el gráfico. Igualmente existen 3 esquemas de color predeterminados, que pueden ser guardados en una plantilla.

Page 51: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 51/52

 En la pestaña “Común” de la ventana “Propiedades” son configurables los siguienteselementos:

En detalle:

• Gráfico sin conexión Activar el modo “off-line” (sin conexión) del gráfico que permite trabajar con el gráfico sinactualización de datos.

• Gráfico en primer plano El grafico aparece en el primer plano. Los demás datos aparecen abajo en el marco de laventana.

• Desplazamiento del gráfico

Con esta opción se extiende la ventana del gráfico hacia el lado derecho. En el marco arribaaparece un pequeño triángulo de color gris como marca de referencia. La misma opción se

 puede activar con el símbolo en la barra de herramientas o a través del menú principal“Gráficos” y la opción “Desplazamiento del gráfico”.

• Desplazamiento automático del gráficoCon esta opción se activa el desplazamiento automático del grafico correspondiente a la

cotización en tiempo real. La misma opción se puede activar con el símbolo en la barra deherramientas o a través del menú principal mediante la opción “Gráficos”“ “Desplazamientoautomático“”

Page 52: HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

7/23/2019 HBH_Manual_Metatrader 4.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/hbhmanualmetatrader-4pdf 52/52

• Fijar escala 1:1 Con esta opción se puede cambiar la visualización del grafico para verlo y trabajarlo en ladimensión vertical.

• Fijar escala 

Esta opción permite fijar el gráfico con una visualización vertical variable . Las casillas“Máximo fijado” y “Mínimo fijado” que entonces se activan pueden ser rellenadas.

• Gráfico en barrasCon esta opción el gráfico aparece en forma de barras. La misma función se activa con el

acceso directo “Alt + 1” ó bien con el símbolo en la barra de herramientas o bien a travésdel menú principal “Gráficos” y mediante la opción “Gráfico de barras”.

• VelasCon esta opción el gráfico aparece en forma de velas. La misma función se activa con el

acceso directo “Alt + 2” ó bien con el símbolo en la barra de herramientas o bien a travésdel menú principal “Gráficos” y mediante la opción “Velas”.

• Gráfico de líneasCon esta opción el gráfico aparece en forma de una línea. La misma función se activa con el

acceso directo “Alt + 3” ó bien con el símbolo en la barra de herramientas o bien a travésdel menú principal “Gráficos” y mediante la opción “Gráfico de líneas”.

• Mostrar OHLC Con esta opción se muestra una línea adicional de información en la esquina izquierdasuperior del gráfico. Aparece información sobre: el tiempo, el símbolo del valor y los precios

, que están compuestos de la siguiente manera: OHLC ( Open - Apertura, High - Máximo,Low- Mínimo, Close- cierre ).

• Mostrar línea de demandaCon esta opción se muestra una línea correspondiente al nivel del precio de demanda.

• Mostrar separadores de períodos:Con esta opción aparecen unas líneas verticales que permiten identificar los períodos detiempo (M1 (1 minuto); H1 (1 hora); H4 (4 horas); D1 (1 día); W1 (1 semana) y MN1 (1mes).

• Mostrar cuadrículaCon esta opción se activa una cuadrícula en el gráfico utilizado. La misma función se activacon el menú contextual (botón derecho) y mediante la opción “Cuadrícula” ó bien con elacceso directo “Ctrl + G”.

• Mostrar volúmenes Con esta opción se muestran los respectivos volúmenes en el gráfico actual. La mismafunción se activa con el menú contextual (botón derecho) y mediante la opción “Volumen” obi l di t “Ct l + L”