33
HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS

HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS

Page 2: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Los seres vivos no se distribuyen de forma aleatoria

Factor destacable el clima (temperatura, grado de humedad)

Grandes biomas

Page 3: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

En esta zona las herbáceas sólo

llegan a formar comunidades

permanentes donde las condiciones

ecológicas extremas impiden la

existencia de vegetación leñosa:

(Praderas de montaña o pastos

alpinos)

Dunas, marismas, turberas…

Page 4: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Robledal

Encinar cantábrico

Hayedo

Marojal

Carrascal

Quejigal

Aliseda

ECOSISTEMA PORCENTAJE

SUPERFICIE

Bosques 98,78

Otros 1,22

Comunidades de sustitución de

bosques (seminaturales, no

sembradas, pero responden a

perturbaciones antrópicas)

Page 5: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Robledal

Encinar cantábrico

Hayedo

Marojal

Carrascal

Quejigal

Aliseda

Page 6: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Plantaciones forestales

Prados

Cultivos

Viñedos

Pinar

Marojal

Hayedos

Encinares

Page 7: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Hábitats y humedales litorales; 0,17

Plantaciones forestales; 30,97

Humedales y aguas de interior; 0,52 Pastizales y prados; 16,60

Antrópico; 7,81

Matorrales; 8,86

Monocultivos intensivos ; 9,05

Vegetación de roquedos; 0,60

bosques; 25,44

Page 8: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

En líneas generales los diferentes tipos de prados y pastos que se encuentran en

la CAPV (cartografía vegetación, Gobierno Vasco-IKT, 2003-2009):

PASTOS SECOS

Lastonares y pastos del Mesobromion

Pastos calcáreos petranos, Pastos parameros

Pasto xerófilo de Brachypodium retusum

Cervunales y praderas montanas silicícolas

Espartal, pastos subnitrófilos mediterráneos, pastos silíceos de suelos arenosos…

PASTOS MESÓFILOS

Prados pastados, pastos no manipulados, sembrados, cultivos forrajeros

Prados de siega

Pastos abandonados

PRADOS HÚMEDOS

Prados-juncales, Juncales

Prados húmedos dominados por Molinia

HERBÁCEAS ALTAS DE HOJA ANCHA (MEGAFORBIOS)

Megaforbios ribereños y de montaña

Helechales, formaciones de bambú…

COMUNIDADES DE HERBÁCEAS HALÓFILAS DEL INTERIOR

Page 9: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Prácticamente la totalidad de los pastos y prados de la CAPV son derivados de

actuaciones humanas, cada uno de ellos es una etapa serial de alguno de los

tipos de bosque climácico que se desarrollan en este territorio. De este modo, el

abandono de las actividades que los mantienen, o una disminución de las

mismas, podría derivar, dependiendo del grado de alteración del suelo, en una

evolución hacia esos ecosistemas nemorales, pasando en el caso de los pastos

por diferentes etapas de matorralización.

Page 10: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Vegetación

Potencial

- >>>>>> Degradación o alteración por usos antrópicos >>>>>> +

Sustrato Bosque Orla

Matorrales altos Matorral bajo Pasto

Básico Hayedo basófilo Espinar Aulagar-brezal (4090)

Pasto petrano (innivación) (6170)

Lastonares (6210*)

Pradera montana caliza

Básico Quejigar (9240) Espinar Aulagar-brezal (4090) Lastonares (6210*)

Pasto petrano (Erosión)

Básico Encinar cantábrico (9340) Bortal Aulagar-brezal (4090) Lastonares (6210*)

Ácido Marojal (9230)

Abedular

Bortal

Brezal arbóreo

(4030)

Brezal argomal (4030) Pastizales silíceos (6230*)

Ácido Hayedo acidófilo (9120) Brezal arbóreo

(4030) Brezal argomal (4030)

Pastizales silíceos (6230*)

Cervunales (6230*)

Ácido Robledal albar

Abedulares

Brezal arbóreo

(4030)

Brezal argomal (4030) Pastizales silíceos (6230*)

Ácido Robledal cantábrico Abedular-sauceda

Espinar Brezal argomal (4030) Pastizales silíceos (6230*)

Neutro

Húmedo Bosque mixto atlántico

Espinar

Zarzal-rosal Zarzal

Prados de siega (6510)

Lastonares (6210*)

Neutro

Húmedo

Robledal subcantábrico

(9160) Espinar Zarzal

Lastonares (6210*)

Prados juncales

Prados de siega (6510)

Page 11: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

COMUNIDADES DE PRADOS Y PASTOS PROTEGIDAS (DIRECTIVA HÁBITAT)

6- FORMACIONES HERBOSAS NATURALES Y SEMINATURALES

61- Prados naturales

6170- Pastos petranos calcícolas

62- Formaciones herbosas secas seminaturales y facies de matorral

6210*- Pastos mesófilos con Brachypodium pinnatum (* con notables orquìdeas)

6220*- Pastos xerófilos de Brachypodium retusum

6230*- Praderas montanas

64- Prados húmedos seminaturales de hierbas altas

6410- Herbazales húmedos de Molinea caerulea

6420- Juncales mediterráneos con Scirpus holoschoenus

6430- Megaforbios de montaña y de riberas de ríos eurosiberianos

65- Prados mesófilos

6510- Prados de siega atlánticos

Page 12: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

6170- Pastos petranos calcícolas

Denominación oficial: 6170 Prados alpinos y

subalpinos calcáreos

Código EUNIS: E1.27 Pastos calcáreos

petranos

E 1.53 – Pastos parameros

E4.434. Pastizales psicroxerófilos de

Festuca gautieri

Pastos con escasa cobertura

vegetal, generalmente formada por

hierbas bajas y en ocasiones

acompañadas de pequeños

caméfitos. Se desarrolla en suelos

delgados, sobre sustratos calizos,

donde la roca caliza aflora entre la

vegetación ya sea en forma de

peñascos o como losas planas. El

viento es fuerte y frecuente en

estos parajes, así como la

crioturbación del suelo, debido a

las amplias oscilaciones térmicas

entre el día y la noche.

Page 13: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

6210*- Pastos mesófilos con Brachypodium pinnatum (* con notables orquideas)

Denominación oficial: 6210* Prados secos

seminaturales y facies de matorral sobre

sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia) (*

lugares con orquídeas notables)

Código EUNIS: E1.26 Lastonares y pastos

semisecos calcáreos del Mesobromion

Pastos dominados

por gramíneas

cespitosas, en los

que la especie

dominante es el

lastón

(Brachypodium

pinnatum), o en

ciertos casos

Helictotrichon

cantabricum.

Page 14: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

6230*- Praderas montanas

Denominación oficial: 6230*. Formaciones

herbosas con Nardus, ricas en especies,

sobre sustratos silíceos de zonas

montañosas y submontañosas de la Europa

continental.

Código EUNIS: E1.72 Praderas montanas

E1.71 – Cervunales de Nardus stricta

E1.72(X) – Praderas silicícolas con Cynodon

E1. 73 – Praderas silicícolas de Deschampsia

flexuosa

Praderas montanas

formadas por fina hierba

que se mantienen verdes y

frescas hasta el final del

verano. Dominan gramíneas

cespitosas adaptadas a dar

renuevos tras ser segadas

por el diente del ganado y a

resistir sin romperse con su

continuo pisoteo.

Page 15: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

6430- Megaforbios de montaña y de riberas de ríos eurosiberianos

Denominación oficial: 6230*. Megaforbios

eutrofos higrófilos de las orlas de llanura y de

los pisos montano a alpino

CódigoS EUNIS: E5.53 Comunidades de

megaforbios de montaña

E5.43 Vegetación herbácea de márgenes de

ríos eurosiberianos

Generalmente se ubican

al pie de roquedos, su

extensión superficial es

siempre

pequeña. Se caracteriza

por presencia de

herbáceas de talla

elevada

Page 16: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

6510- Prados de siega atlánticos

Denominación oficial: 6510 Prados pobres de

siega de baja altitud (Alopecurus pratensis,

Sanguisorba officinalis)

Código EUNIS: E2.21 Prados de siega

atlánticos, no pastoreados

Se trata de formaciones herbáceas

que se mantienen verdes todo el

año, caracterizando el paisaje

vegetal de la zona de campiña

atlántica.

En realidad es un hábitat difícil de

valorar y muy variable en el tiempo,

ya que parcelas que hace poco eran

segadas se dejan de segar, y otras

gestionadas como pastos vuelven a

ser prados de siega durante un

tiempo, en función de los intereses

de los propietarios, formando una

significativa relación con los

denominados prados pastados.

Page 17: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

PROBLEMAS DE IDENTIFICACIÓN-CLASIFICACIÓN

Hábitat 6170 y pastos petranos

El Hábitat 6170, debería estar asociado exclusivamente a entornos de montaña,

principalmente, algunas cumbres calizas, aunque también podrían incluirse

ciertos pastos parameros, evitando incluir aquellas zonas con este tipo de

vegetación debido a degradación (erosión) por uso del fuego y excesiva

presencia de ganado

Se ha utilizado el concepto de pasto petrano calcícola de forma amplia, incluyendo

todos aquellos entornos en las que existe un importante afloramiento de roca y

vegetación herbácea intercalada, independientemente de la altitud. Dentro de este

tipo de EUNIS se han incluido zonas de lapiaces en los que en las grietas crecen

herbáceas (esencialmente Brachypodium pinnatum y Helictotrichon cantabricum), e

incluso en algunos casos arbustos como genistas, endrinos o espinos

Page 18: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Praderas montanas

Asociación fitosociológica Jasiono laevis-Danthonietum decumbentis

Page 19: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

FORMAN MOSAICO CON OTRAS COMUNIDADES MUY IMPORTANTES

Page 20: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 21: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

D. GÓMEZ-GARCÍA, R. GARCÍA-GONZÁLEZ, F. FILLAT (2009)

Page 22: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

ESPECIES AMENAZADAS

GRUPO EN PELIGRO VULNERABLE RARA DE INTERÉS TOTAL

INVERTEBRADOS 3 5 - 1 9

PECES 4 2 1 - 7

ANFIBIOS 1 3 1 3 8

REPTILES - 3 - 7 10

AVES 7 13 29 42 91

MAMÍFEROS 9 7 2 16 34

PLANTAS 64 80 50 21 215

TOTAL 88 113 83 90 374

… acentor alpino, alcaraván, alimoche, buitre, calandria,

chovas, cogujada montesina, curruca tomillera, mirlo

capiblanco, quebrantahuesos, roquero rojo, sisón, tarabilla

norteña, terrera común, armiño, gato montés, topillo nival …

Entre las plantas vasculares al menos 60 taxones dependen

en cierta medida de este tipo de ecosistemas, aunque

algunas de ellas, se desarrollan en pastizales seminaturales

que dependen del ganado únicamente como hábitat

secundario, aunque no son su óptimo

Page 23: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones

Aconitum anthora Lomelosia graminifolia

Aconitum variegatum Luzula nutans

Angelica razulii Lycopodium clavatum

Arenaria vitoriana Meum athamanticum

Arnica montana Narcissus asturiensis

Aster alpinus/wilkommii Narcissus bulbocodium

Bartsia alpina Narcissus pseudonarcissus gr. nobilis-varduliensis

Botrychium lunaria Narcissus triandrus

Carlina acaulis subsp. caulescens Nigritella gabasiana

Centaurea lagascana Ophioglossum lusitanicum

Cicerbita plumieri Ophioglossum vulgatum

Cirsium heterophyllum Ophrys aveyronensis

Cistus psilosepalus Orchis cazorlensis

Coeloglossum viride Orchis italica

Crepis pyrenaica Ornithogalum narbonense

Dactylorhiza sulphurea Paris quadrifolia

Daphne cneorum Pedicularis foliosa

Diphasiastrum alpinum Pedicularis tuberosa

Epilobium angustifolium Persicaria vivipara

Genista eliassennenii Ranunculus amplexicaulis

Genista legionensis Rumex aquitanicus

Genista micrantha Scorzonera aristata

Gentiana lutea Senecio doronicum

Gentianopsis ciliata Sideritis ovata

Geum pyrenaicum Teucrium botrys

Himantoglossum hircinum Tofieldia calyculata

Hugueninia tanacetifolia Tozzia alpina

Iris latifolia Trollius europaeus

Juncus trifidus Veratrum album

Lathyrus vivantii Viola bubanii

Leontodon pyrenaicus

Page 24: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 25: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 26: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 27: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 28: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 29: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 30: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 31: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 32: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones
Page 33: HÁBITATS PASCÍCOLAS Y ESPECIES AMENAZADAS VINCULADAS · 2020-02-25 · Grandes biomas . En esta zona las herbáceas sólo llegan a formar comunidades permanentes donde las condiciones