Hebreo Avanzado

Embed Size (px)

Citation preview

Curso de Hebreo Avanzado Por Profesor Mario Porras Licenciado en Filologa Bblica con nfasis en Traduccin (Seminario Teolgico Bautista de Costa Rica) [email protected] 01 El alfabeto 02 Las vocales 03 Maqef, Complemento directo, Dguesh, Shev 04 Acentos, Mteg, Mapiq, Slabas 05 Guturales, El artculo definido 06 Preposiciones con sustantivos, Conjuncin Vav 07 Derivacin de sustantivos, Gnero y Nmero 08 El adjetivo y sus usos 09 Pronombres sujetos, y demostrativos 10 Sustantivos segolados y Constructos 11 Los sufijos pronominales 12 Los verbos 13 Oraciones interrogativas, Los numerales 14 Verbos: Los sistemas restantes 15 Qal imperfecto, El yusivo y el cohortativo 16 Imperfectos de los restantes 17 Sufijos pronominales con perfectos 18 El imperativo en Qal, Nifal, Piel, Hitpael, Hifil 19 El infinitivo constructo y el absoluto 20 Los participios 21 Ms sobre los verbos 22 Verbos dbiles 23 Verbos Pe-lef, Formas en pausa 24 Verbos yin gutural 25 Verbos Lmed gutural 26 Verbos Lmed lef 27 Verbos Lmed He 28 Verbos Pe Nun 29 Verbos yin Vav / yin Yod 30 Verbos Pe Vav / Pe Yod31 Verbos yin / yin Leccin I 1. El alfabeto NombreForma final FormaTransliteracinPronunciacinCursivaBloque yn [ > la oclusin gltica p P p p f p, de Pedro. f, de fsico. a%d x ts, de Tsets. qf q q q de quebrar. r r r r francesa, como la palabra Rue. Alternativamente, se puede pronunciar como la r espaol de rato. n c s, de sentir. n v sh, un poco ms relajado que el ch de chofer. tv T t t t o t de Toms. t de Toms (moderno) o c de Cervantes en Espaa (masortico) Apuntes: 1.1Lapronunciacinrecomendadaaquestbasadaenelhebreomodernoisrael.Es conocida como la pronunciacin Sefardita. 1.2 Se coloca un punto bajo la cuando sea transliterada la letra j; bajo la cuando sea transliterada la letra f; y bajo la cuando sea transliterada la letra x. Este punto distingue estas letras de otras que tienen similar sonido. 1.3 Hay veintids letras en el alfabeto hebreo. Se llega a este nmero al contar c y v como formas variantes de la misma letra. 1.4. El alfabeto hebreo no tiene vocales, solamente consonantes. Esto se debe a que el hebreo antiguofueescritosinvocales.Supronunciacinsebasenlatradicinoralpasadade generacin en generacin. El sistema escrito de vocales fue desarrollado entre el perodo 500 y 1000d.C.conelpropsitoprimordialdepreservarlatradicinoral.Untextosinvocaleses llamado texto sin puntuacin. Los rollos ledos en las sinagogas, an hoy en da, estn escritos como textos sin puntuacin, al igual que la mayora de los libros, revistas y peridicos impresos enhebreomoderno.EnlaLeccinII,elestudiantecomenzaraestudiarlasvocalesysu escritura, lo cual es de gran beneficio para estudiantes principiantes. 1.5. La primera letra en el alfabeto es a (a%lf). Sin embargo, no debe confundirse con la letra a del espaol o la alfa (a) del alfabeto griego. Las letras del espaol y el griego son vocales, pero a siempre es y ser consonante. 1.6Elhebreoseescribeyleedederechaaizquierda.Lasletrasdelalfabetodebern escribirse como sigue: T v c r q x P [ s n m l K y f j z w h D G B a Pero para efectos de esta gramtica, debern ser ledos como sigue: lf, bt, gml, etc. 1.7 En hebreo no hay maysculas. 1.8 Cada letra en el alfabeto hebreo representa la consonante inicial del nombre hebreo de esa letra. Los nombres hebreos (sin vocales) son los siguientes: (1)la(7) yz(13) m(19) wq (2)tyB(8) tyj(14) wn(20) vyr (3)lmyG(9) tyf(15)ms(21) yc (4)tlD(10) dwy(16) y[ yv (5) ah(11) K(17) aP(22) wT (6) ww(12) dml(18) ydx 1.9 Seis consonantes hebreas (B, G, D, K, P, T) pueden aparecer con o sin un punto en ellas. Elnombredelpuntoesdageshlene.Estepunto normalmenteserequerircuandounadeestas letras inicie una nueva palabra. An puede requerirse cuando una de stas letras inicie una nueva slaba dentro de una palabra. Las reglas que rigen el uso de dagesh lene se estudiarn ms tarde. Una forma sencilla para recordar las consonantes que a veces usan dagesh lene es memorizar la frmula llamada BeGaD KeFaT, cuyo nombre se deriva de: B = B, G = g, D = d, K = K, F = p, y T = t. Enelhebreomoderno,lapresenciaoausenciadedageshleneafectalapronunciacinde solamente tres de las letras BeGaD KeFaT, que son B, K, y P. Con dagesh lene su pronunciacin es fuerte. Sin dagesh lene, su pronunciacin es suave. Las otras tres consonantes BeGaD KeFaT (G, D, y T) siempre tienen un sonido fuerte, tengan o no tengan dagesh lene. B = b,pero b = v.G = g,yg = g. K = k,pero k = khD = d,yd = d. P = p,pero p = fT = t,yt = t 1.10Vvsepronunciacomovenuva.Lomismosucedeconlaletrabtsindageshlene. Por cierto, otro nombre para la letra vv es ww, cuya pronunciacin es igual a la de la w del espaol. 1.11Cincoletrastomanformasespecialescuandoseescribenalfinaldeunapalabra.Note que cuatro de estas letras se prolongan ms abajo de la lnea del rengln, lo que no es el caso con las consonantes regulares, excepto cuando se trata de la letra q. Formas regulares:k m n p x Formas finales: 1.12Cincodelasconsonantes(a,h,j,[,yavecesr)sonclasificadascomoguturales porque originalmente se pronunciaban en la garganta. Sus caractersticas distintivas se estudiarn ms tarde. 1.13 Ciertas letras se clasifican como sibilantes a causa de su sonido de s. stas son z, s, x, c,yv.Supresenciaenciertasformasverbalesinfluencialaformadeescrituradelasmismas (ver XIV.36.4). 1.14 Cada letra hebrea se escribe por separado, sin unirse a las dems, excepto en su estilo de escritura moderna. Instrucciones para ejercicios Losejerciciosincluidosencadaleccinestndiseadosparaayudaralestudianteaaplicar los principios estudiados en esa leccin. Los ejemplos usados en las lecciones y ejercicios, en su mayora,serntomadospalabraporpalabradelaBibliaHebrea.Estomostrarlasdiferentes manerasenquelamismapalabrapuedeserescritaalgunasveces.Elestilodelautorylas exigencias del contexto, podran alterar la forma particular en la cual una palabra aparece. 1. Escriba un rengln completo de cada una de las letras del alfabeto hebreo. 2. Aprenda a pronunciar las letras, en orden correcto, de a a T. 3.Translitereelsiguienteversculo(Ez.38.12,unodelosveintisisversculosque contienen todas las letras del alfabeto). [ law tbcwn twbrj l[ dy byvhl zB zblw llv llvl rah rwBf l[ ybvy ynqw hnqm hc[ ywgm sam 4. Practique pronunciando las letras del versculo anterior en el orden en que aparecen, leyndolas de derecha a izquierda. 5. Localice e identifique las formas finales que aparecen en Ezeq. 38.12. 6. Translitere el nombre hebreo de todas las consonantes como aparecen en el apartado I.1.8. Ejemplo:la=