12
Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1 Módulo 1 Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2 Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4 Hecho y acto jurídico Guía de actividades

Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1

Módulo 1

Hecho, acto y sujetos de Derecho

Unidad 2

Conceptos jurídicos fundamentales

Sesión 4

Hecho y acto jurídico

Guía de actividades

Page 2: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3

Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3

Competencias ........................................................................................................................................ 4

Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5

Presentación .......................................................................................................................................... 6

Actividad 1.Las teorías del hecho y el acto jurídico ................................................................................ 7

Actividad 2. Elementos de existencia y validez de los actos jurídicos .................................................... 8

Actividad integradora. Determinación de la naturaleza jurídica de los hechos y los actos ...................... 9

Aspectos de forma: .......................................................................................................................... 10

Cierre ................................................................................................................................................... 11

Evaluación ........................................................................................................................................... 12

Page 3: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un

hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante

en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento

con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho

espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las

actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o

cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para

plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

Page 4: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4

Competencias Competencia de la unidad

Analiza el Derecho Subjetivo, partiendo de los conceptos de conducta permitida, exigida, prohibida y

las diferencias entre hechos y actos jurídicos, para vincular los actos que dichos sujetos generan, con

el cuerpo normativo que las vigila.

Competencia de la sesión

Distingue entre el hecho y el acto jurídico y su respectivo ámbito de competencia, a través del análisis

de su clasificación, para señalar su utilidad y consecuencias jurídicas.

Competencias trasversales

Capacidad de comunicación oral y escrita.

Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,

equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, Derecho Romano y

Derecho Comparado.

Capacidad de investigación.

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.

Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.

Capacidad crítica y autocrítica.

Capacidad de trabajo en equipo.

Habilidades interpersonales.

Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.

Capacidad para formular y gestionar proyectos.

Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.

Capacidad creativa.

Capacidad para tomar decisiones.

Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.

Capacidad de organizar y planificar el tiempo.

Page 5: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5

Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 10 horas, que deben distribuirse conforme al

orden de las actividades para alcanzar la competencia señalada de la sesión. Con la intención de

ofrecer una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia, considerando cinco días:

Días Estrategia Horas

estimadas

Lunes

Lee en tu texto de apoyo el apartado “La teoría del hecho y el acto

jurídicos”.

Consulta las fuentes de consulta que se proporcionan en la

actividad 1.

Realiza lo señalado en la actividad 1.

3

Martes

Concluye la lectura del texto de apoyo.

Señala los elementos de existencia y validez de los actos jurídicos,

así como las autoridades que le corresponden a cada ejemplo,

conforme a la competencia objetiva.

2

Miércoles Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.

Realiza lo indicado en la actividad integradora. 2

Jueves

Espera la retroalimentación de tu docente en línea.

Responde el primer intento del cuestionario Evaluación.

Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.

1

Viernes Ajusta tu actividad conforme a las observaciones realizadas.

Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación. 2

Page 6: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6

Presentación

Hecho y acto jurídico

Fuentes: http://bit.ly/2rkQjPZ http://bit.ly/2roP0l6

Una vez comprendido en qué consiste el Derecho, los sujetos de derecho y su capacidad para obrar

en el mundo jurídico, en esta sesión estudiarás cuáles son los hechos a los que el orden jurídico toma

en consideración para atribuirles efectos jurídicos y cómo es que las partes pueden producir actos

jurídicos con consecuencias válidas jurídicamente hablando. Tal es la teoría del hecho y del acto

jurídico.

Las actividades fundamentales de un abogado involucran el conocimiento de las consecuencias

jurídicas de los hechos y actos en los que están involucrados tanto los sujetos de derecho como sus

bienes, a efecto de prevenir o resolver, situaciones o conflictos que pudiesen presentarse respecto de

los mismos. Para ello, a lo largo de la sesión es necesario hacerse la siguiente pregunta: ¿es lo mismo

hecho jurídico que acto jurídico?

Como verás en la sesión, ambos producen consecuencias jurídicas, pudiendo afirmar que sólo el acto

jurídico es el resultado de la voluntad del hombre, mientras el hecho jurídico es ajeno a ella. Para

comprender esta diferencia, requerirás conocer la teoría francesa y alemana del hecho y negocio

jurídico, respectivamente, dado que son las más difundidas y acogidas en la legislación mundial,

siendo además la francesa parte del Derecho Positivo mexicano vigente.

Page 7: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7

Actividad 1.Las teorías del hecho y el acto jurídico

Teoría francesa y alemana del hecho y acto jurídico

Fuentes: http://bit.ly/2r2aOmc https://pixabay.com/p-890238/?no_redirect

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar

la actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de

responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La vida cotidiana de los diversos sujetos de una sociedad se desarrolla de muy diferentes formas,

unas veces dentro de la tranquilidad de un día de escuela o de trabajo y en otras, ocurriéndoles una

variedad de situaciones no planeadas, que pueden afectar de un modo u otro la vida de la gente, pero

que invariablemente, tienen consecuencias de derecho que asumir. Ante ello, se han construido

diversas teorías entorno al hecho y al acto jurídico, algunas de las principales son las construidas

desde la teoría francesa y la teoría alemana. Con el propósito de identificar sus diferencias y

similitudes, se presenta la siguiente actividad:

1. Lee en tu texto de apoyo el apartado “La teoría del hecho y el acto jurídicos”.

2. Consulta la siguiente fuente de información:

Domínguez García, A. (2011, diciembre). Hecho, acto y negocio jurídicos. Teoría francesa y

teoría alemana. Revista de Derecho Notarial, (124), 75-81. Recuperado de: https://revistas-

colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-notarial/article/view/7054/6333

Page 8: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8

3. Elabora un cuadro comparativo entre ambas teorías.

4. Ejemplifica los hechos y actos jurídicos basados en la teoría francesa y alemana.

Actividad 2. Elementos de existencia y validez de los actos jurídicos

Elementos de los actos jurídicos

Fuente: http://bit.ly/2sUv87E

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar

la actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de

responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Los actos jurídicos tienen dos clases de elementos: los de existencia y los de validez, pues el acto,

igual que las personas, primero debe nacer y después podrá valer. La importancia de dominar tales

elementos es para que al realizar un acto, éste satisfaga dichos requisitos y por ende, produzca

precisamente las consecuencias que su autor se propuso conseguir. Por otra parte, es importante

señalar que para ser este acto aplicado, debe dirigirse a la autoridad competente Para analizar dichos

elementos, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo.

2. Retoma los ejemplos planteados de la actividad anterior.

3. Señala de éstos sus elementos de existencia y validez.

4. Identifica a que autoridad le corresponde hacerlos valer, en razón a la competencia objetiva.

Page 9: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9

Actividad integradora. Determinación de la naturaleza jurídica de los hechos y los actos

Naturaleza jurídica de los hechos y los actos

Fuente: http://bit.ly/2rjdqO0

Al dominar la teoría del acto jurídico, te encuentras en posibilidad de determinar la naturaleza jurídica

de los hechos y actos que se te presenten en tu vida profesional, tales como un contrato, un acto

unilateral o bilateral, un hecho ilícito o lícito, así como la identificación de la autoridad que le es

competente para ser aplicado. A lo largo de esta sesión has analizado la teoría de este tema, ahora es

tiempo de resolver un caso práctico y con este propósito, desarrolla la siguiente actividad:

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.

2. Identifica los siguientes puntos:

Diferencia entre el hecho y el acto jurídico, de acuerdo a la teoría francesa y alemana.

Los elementos de existencia y de validez del acto jurídico.

La autoridad que le es competente.

3. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M1_U2_S4_XXYZ, sustituyendo las XX por

las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la

inicial de tu apellido materno.

4. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.

Esta actividad sí se califica. Sin embargo, el primer envío será retroalimentado y

hasta la segunda entrega –cuando ya hayas cubierto los comentarios de tu docente

en línea– se asignará la calificación final.

Page 10: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10

5. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma:

Coloca una portada con los datos de identificación.

Presentar en Arial 11, interlineado de 1.5.

Señala las fuentes de consulta retomadas en caso de haber usado información diferente al texto

de apoyo.

Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.

Presenta las ideas de forma sintética y precisa.

Fundamenta tus respuestas tanto en la doctrina, como en el análisis de la ley.

*En caso de usar otras referencias, en la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita un

manual de citación APA. Su aplicación también será tomada en cuenta para la calificación final.

**Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

Page 11: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11

Cierre

Cierre Fuente: Flaticon

Es vital que domines la teoría del hecho jurídico, porque es aplicable a todos los actos jurídicos en

cualquier materia, por mandato de los artículos 1858 y 1859 del Código Civil Federal. Habrás notado

que un sistema jurídico introduce en él los acontecimientos de la naturaleza y los realizados por los

seres humanos, precisamente bajo los binomios hechos-actos, lícito-ilícito, válido-inválido. La primera

categorización de los acontecimientos que el Derecho toma en cuenta para atribuirles un tratamiento

jurídico, es la voluntad humana y que dentro de los actos humanos, los hay unilaterales y bilaterales;

unos producen y transfieren, modifican y extinguen derechos y obligaciones, como el convenio, así

como otros solo las crean y transfieren, como el contrato. Habrás comprendido además que en los

hechos jurídicos puede o no intervenir la voluntad humana, y si interviene, ésta se limita a realizar la

hipótesis, pero no con la intención de producir ni acatar las consecuencias o sanción. Los hechos

pueden ser además lícitos o ilícitos del Derecho Civil o Penal.

Por otra parte has comprendido un sin fin de conductas que los humanos realizamos o que se

producen en la realidad y el Derecho no les atribuye ningún efecto jurídico, entendida como permisión

débil, pues basados en el principio de libertad, un particular puede hacer todo lo que quiera, menos lo

que la ley expresamente le prohíba, de modo que si un acto o hecho no es sancionado por la ley, su

realización es libre, amparada por el principio de libertad.

Page 12: Hecho, acto y sujetos de Derecho€¦ · Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora. Recuerda que en este proceso

Módulo 1. Hecho, acto y sujetos de Derecho Unidad 2. Conceptos jurídicos fundamentales Sesión 4. Hecho y acto jurídico Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12

Evaluación

Evaluación

Fuente: Flaticon

El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados

en la unidad 2. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las

sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.

¡Adelante!