2
HECHO REAL El reporte de la Secretaría de Salud de Malambo, municipio que hace parte del área metropolitana de Barranquilla, enfatiza en que al menos 20 personas, habitantes de barrios como el Concord, Bellavista y Villa Esperanza, se intoxicaron tras consumir queso del denominado artesanal. Síntomas Los síntomas de una intoxicación por alimentos varían según la fuente de contaminación. La mayoría de los tipos de intoxicación alimentaria causan uno o más de los siguientes signos y síntomas: Náusea Vómitos Diarrea acuosa Dolor y calambres abdominales Los perritos calientes, carnes frías, Fiebre Causas La contaminación de los alimentos puede ocurrir en cualquier momento durante su producción: el cultivo, la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento, el transporte o la preparación. La contaminación cruzada – la transferencia de organismos nocivos desde una superficie a otra Listeria. 9 a 48 horas. Leche sin pasteurizar y quesos, y productos crudos sin lavar. Se puede propagar a través del suelo y el agua contaminada. Prevención :lávese las manos, los utensilios y las superficies de los alimentos a menudo. Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular o preparar la comida. Use agua caliente y jabón para lavar los utensilios de cocina, comida y otras superficies que utiliza el corte.

Hecho Real

  • Upload
    jj

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intoxicación Alimentaria

Citation preview

Page 1: Hecho Real

HECHO REAL

El reporte de la Secretaría de Salud de Malambo, municipio que hace parte del área metropolitana de Barranquilla, enfatiza en que al menos 20 personas, habitantes de barrios como el Concord, Bellavista y Villa Esperanza, se intoxicaron tras consumir queso del denominado artesanal.

Síntomas

Los síntomas de una intoxicación por alimentos varían según la fuente de contaminación. La mayoría de los tipos de intoxicación alimentaria causan uno o más de los siguientes signos y síntomas:

Náusea

Vómitos

Diarrea acuosa

Dolor y calambres abdominales Los perritos calientes, carnes frías,

Fiebre

Causas

La contaminación de los alimentos puede ocurrir en cualquier momento durante su producción: el cultivo, la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento, el transporte o la preparación. La contaminación cruzada – la transferencia de organismos nocivos desde una superficie a otra

Listeria. 9 a 48 horas. Leche sin pasteurizar y quesos, y productos crudos sin lavar. Se puede propagar a través del suelo y el agua contaminada.

Prevención

:lávese las manos, los utensilios y las superficies de los alimentos a menudo. Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular o preparar la comida. Use agua caliente y jabón para lavar los utensilios de cocina, comida y otras superficies que utiliza el corte.

Mantenga los alimentos crudos separados de los alimentos listos para el consumo. Al preparar la comida o almacenarla, mantenga la carne cruda, aves, pescados y mariscos lejos de otros alimentos. Esto evita la contaminación cruzada.

Refrigere o congele los alimentos perecederos rápidamente. Refrigere o congele los alimentos perecederos dentro de las dos horas de la compra o elaboración. Si la temperatura ambiente es superior a 32 °C, refrigere los alimentos perecederos dentro de una hora.

Descongele los alimentos de forma segura. No descongele los alimentos a temperatura ambiente. La manera más segura de descongelar alimentos es descongelar los alimentos en el

Page 2: Hecho Real

refrigerador o el microondas. Verter agua fría sobre la comida también la descongela con seguridad.