7
Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 1 HECHOS DE IMPORTANCIA III TRIMESTRE 2010 JULIO ASPECTOS DE GESTIモN 1. De conformidad a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE, mediante Carta Nー 618-G/10 de fecha 19.07.10, se remitió a FONAFE la “Evaluación Presupuestal y Data Relevante correspondiente al II Trimestre de 2010”. 2. Con Carta Nー 599-G/10 de fecha 05.07.10, dirigida a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática – ONGEI, SERPOST S.A. alcanzó el inventario de software de la Empresa, en cumplimiento a la Modificación del artículo 4ー del Decreto Supremo Nー 013-2003-PCM. 3. De conformidad al Acuerdo de Directorio Nー 001-2 004/001-FONAFE, con Cartas Nーs 644 y 645-G/10 de fecha 21.07.10, se remitió a la Contaduría Pública de la Nación y al Banco Central de Reserva del Perú respectivamente, copias de la “Evaluación Presupuestal y la Data Relevante correspondiente al II Trimestre 2010”. 4. Mediante Carta Nー 651-G/10 de fecha 26.07.10, dirigida a la Directora General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A., remitió el informe presentado por el Sr. Julio César Olórtegui Oliveira, Subgerente de Paquetería y Operaciones Aduaneras, sobre su participación como representante de la empresa en el “Curso sobre Organización Postal”, llevado a cabo en la ciudad de Lisboa Portugal del 21 al 29 de junio del 2010. 5. Con Carta Nー 607-G/10 de fecha 09.07.10, dirigida a la Secretaría General de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal UPAEP, SERPOST S.A. atendió el Oficio Nー5648 y confirmó su participación en la persona del señor Gabriel Rojas Aspilcueta, Gerente General de la empresa, para la reunión de Alto Nivel que se desarrolló en la ciudad de Madrid, España los días 15 y 16 de julio del 2010, garantizando la continuidad del desarrollo del Proyecto de Giros Electrónicos en SERPOST S.A. como operador Designado de Perú. ASPECTOS NORMATIVOS En el mes de julio, se aprobaron los siguientes documentos normativos:

HECHOS DE IMPORTANCIA III TRIMESTRE 2010 · llevado a cabo en la ciudad de Lisboa Portugal del 21 al 29 de junio del 2010. 5. Con Carta N° 607-G/10 de fecha 09.07.10, dirigida a

  • Upload
    buiminh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 1

HECHOS DE IMPORTANCIAIII TRIMESTRE 2010

JULIO

ASPECTOS DE GESTIÓN

1. De conformidad a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de lasEmpresas bajo el ámbito de FONAFE, mediante Carta N° 618-G/10 defecha 19.07.10, se remitió a FONAFE la “Evaluación Presupuestal y DataRelevante correspondiente al II Trimestre de 2010”.

2. Con Carta N° 599-G/10 de fecha 05.07.10, dirigida a la Oficina Nacionalde Gobierno Electrónico e Informática – ONGEI, SERPOST S.A. alcanzó elinventario de software de la Empresa, en cumplimiento a la Modificacióndel artículo 4° del Decreto Supremo N° 013-2003-PCM.

3. De conformidad al Acuerdo de Directorio N° 001-2 004/001-FONAFE, conCartas N°s 644 y 645-G/10 de fecha 21.07.10, se remitió a la ContaduríaPública de la Nación y al Banco Central de Reserva del Perúrespectivamente, copias de la “Evaluación Presupuestal y la DataRelevante correspondiente al II Trimestre 2010”.

4. Mediante Carta N° 651-G/10 de fecha 26.07.10, dirigida a la DirectoraGeneral de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A., remitió elinforme presentado por el Sr. Julio César Olórtegui Oliveira, Subgerente dePaquetería y Operaciones Aduaneras, sobre su participación comorepresentante de la empresa en el “Curso sobre Organización Postal”,llevado a cabo en la ciudad de Lisboa Portugal del 21 al 29 de junio del2010.

5. Con Carta N° 607-G/10 de fecha 09.07.10, dirigida a la Secretaría Generalde la Unión Postal de las Américas, España y Portugal – UPAEP,SERPOST S.A. atendió el Oficio N°5648 y confirmó su participación en lapersona del señor Gabriel Rojas Aspilcueta, Gerente General de la empresa,para la reunión de Alto Nivel que se desarrolló en la ciudad de Madrid,España los días 15 y 16 de julio del 2010, garantizando la continuidad deldesarrollo del Proyecto de Giros Electrónicos en SERPOST S.A. comooperador Designado de Perú.

ASPECTOS NORMATIVOS

En el mes de julio, se aprobaron los siguientes documentosnormativos:

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 2

Nº DOCUMENTO Nº NORMA FECHA DEAPROBACIÓN

1 SERVICIO FILATELICO POSTAL Reglamento 007.05 07.07.10.

2 FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2011 Directiva 007-G/10 08.07.10.

3 PREVENCION, INVESTIGACION Y SANCION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL SP-NP-014.01 08.07.10.

4 ATENCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TEMAS PARA AGENDA DEL DIRECTORIO DESERPOST S.A. Directiva 008-G/10 19.07.10.

5 ESTABLECER EL SEGUIMIENTO A MEDIDAS CORRECTIVAS SD-P-005.01 21.07.10.

6 ATENCION DE CUENTAS POR PAGAR Y EMISION DE CHEQUE VOUCHER SF-NP-006.05 23.07.10.

7 COMERCIALIZACION PARA AGENTES FILATELICOS "DEALERS" SC-N-002.01 23.07.10.

8 CAPACITACION INTERNA Y EXTERNA Reglamento 006.03 27.07.10.

ASPECTOS COMERCIALES & DE MARKETING

Exporta Fácil

1. SERPOST S.A. inició el lanzamiento del proyecto “Exporta Fácil” el 16.07.07,en 29 oficinas postales a nivel nacional (Lima: 13 y Provincias: 16), el servicioha tenido gran aceptación entre nuestros clientes exportadores, a la fecha seha exportado 13,464 piezas postales que equivalen a un total de S/ 2.22 MM.

Es preciso resaltar que 3,660 piezas postales corresponden al acumulado ajulio 2010, con un ingreso de S/ 0.53 MM.

2007 2008 2009

TRÁFICO (piezas) 875 3,761 5,168 3,660 13,464

VENTAS (S/.) 166,848.27 714,791.83 808,769.90 529,118.77 2,219,528.77

AÑOS

ESTADÍSTICA DE TRÁFICO Y VENTAS SERVICIO

Periodo: A Julio 2010

TOTALGENERAL

RUBROS

EXPORTA FÁCIL

A JULIO2010

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 3

AGOSTO

ASPECTOS DE GESTIÓN

1. De conformidad a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de lasEmpresas bajo el ámbito de FONAFE, mediante Carta N° 751-G/10 defecha 18.08.10, se remitió a FONAFE la “Evaluación Presupuestal y DataRelevante correspondiente al mes de julio de 2010”.

Asimismo, se adjuntó la “Primera Modificación del Plan Operativo yPresupuesto Desagregado 2010”, el cual fue aprobado con Acuerdo deDirectorio N° 041-2010, en Sesión N° 403 del día 08.07.10.

2. Mediante Carta N° 760-G/10 de fecha 20.08.10, se remitió a FONAFE parasu aprobación la “Adecuación del Plan Estratégico 2009-2013 deSERPOST S.A.”, con las modificaciones recomendadas en el Oficio SIED484-2010/DE/FONAFE; se precisa que el actual Directorio de SERPOSTS.A., no cuenta con el quórum reglamentario, por lo que el documento enmención fue aprobado por el Gerente General con cargo a dar cuenta alpróximo Directorio de la empresa, cuando cuente con el quórumformalizado.

3. Con Carta N° 765-G/10 de fecha 23.08.10, dirigida a la Directora Generalde Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A. atendió el Oficio UPAEPN°5854 de fecha 11.08.10, relativo a la invitación para participar en el“Taller Sobre el Programa de Certificación de Seguridad; Prevención yManejo de Envíos Peligrosos”, que se realizará la ciudad de Montevideo -Uruguay, los días 01, 02 y 03 de setiembre del año en curso.

Sobre el particular, la Empresa autorizó la participación del señor LuisSierra Navarro, Jefe del Dpto. de Seguridad Postal, responsable de lasupervisión de la seguridad postal en Serpost S.A.

4. Con Carta N° 772-G/10 de fecha 26.08.10, dirigida a la Directora Generalde Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A. atendió elOficio N°07-2010-MTC/26.CN.FMCS, y alcanzó el perfil del proyectodenominado “Plan de Desarrollo de la Calidad – PDC” en versión españole inglés, para su posterior presentación al consejo Fiduciario del FMCS –UPU a través de la Coordinación Nacional del FMCS.

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 4

ASPECTOS COMERCIALES & DE MARKETING

a. Procesos de selección ganados

En el mes de agosto SERPOST S.A. obtuvo la Buena Pro en los siguientesprocesos de selección:

b. Publicidad y Marketing

1. SERPOST S.A. viene definiendo su nueva Página Web, en su objetivo porrenovar su imagen y mejorar la percepción de sus clientes a través delInternet.

2. SERPOST S.A. inició su Campaña Publicitaria a través de los mediostelevisivos, mostrando la calidad y variedad de sus serviciosinternacionales durante la transmisión del programa de mayor sintonía dela televisión peruana “Al Fondo Hay Sitio” (Canal 4) y el Noticiero “90Segundos” (Canal 2), de esta manera enfatiza en su objetivo deposicionamiento de la marca Serpost S.A.

Asimismo, con el objetivo de posicionamiento de su marca, SERPOST S.A.,difunde la cultura epistolar al público en general, en virtud a ello, seencuentra seleccionando las mejores cartas participantes del ConcursoEpistolar de Seguridad Vial “Como debemos proteger nuestras vidasevitando accidentes de tránsito”.

N ° EN T ID AD C O N VO C AN T E LO C ALID ADM O N T O

AD JU D IC AD OS/.

1 SU N AT H uancayo 33,250.00

2 IN D EC O PI Lim a 312,213.20

3 PO D ER JU D IC IAL Loreto 357,545.88

4 PO D ER JU D IC IAL Loreto 20,972.56

723,981.64T O T AL AD JU D IC AD O

Expresado: En N uevos Soles

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 5

DESARROLLO FILATÉLICO

1. SERPOST S.A. aprobó la ejecución del “40 Concurso JuvenilInternacional de Composiciones Epistolares”, como parte de su objetivopor desarrollar la cultura filatélica a nivel nacional.

2. SERPOST S.A., difunde la cultura filatélica y de esta manera mejora suimagen mediante la presentación de temáticas basadas en personajesilustres de nuestra historia política peruana, así como, de grandesinstituciones gloriosas de nuestro país, en virtud a ello, realizó lassiguientes ceremonias filatélicas:

Ceremonia de Matasellado conmemorativo alEmbajador “Javier Pérez de Cuéllar”.

Ceremonia de mataselladoconmemorativo a los “80 Años deCreación de la Policía Montada ElPotao”.

3. SERPOST S.A. en su objetivo por dar a conocer a nivel internacional supotencial filatélico, presentó el proyecto para participar en la “ExposiciónInternacional Filatélica y Numismática Beijin 2010”.

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 6

SETIEMBRE

ASPECTOS DE GESTIÓN

1. De conformidad a la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de lasEmpresas bajo el ámbito de FONAFE, mediante Carta N° 831-G/10 defecha 17.09.10, se remitió a FONAFE la “Evaluación Presupuestal y DataRelevante correspondiente al mes de agosto de 2010”.

2. Con Carta N° 808-G/10 de fecha 09.09.10, dirigida a la Directora Generalde Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A. atendió el Oficio UPU-UPAEP N°7151 (DCDEV.PALC) de fecha 31.08.10, relativo a la invitaciónpara participar en el tercer “Taller de Lanzamiento del despliegue delServicio de Giros Electrónicos en América Latina” que se realizará enla ciudad de Bogotá – Colombia, desde el 04 al 08 de octubre del 2010.

Sobre el particular, la Empresa aceptó participar en dicho evento segúninvitación cursada en las formas siguientes:Del 04 al 08 de octubre 2010 la Sra. Gianina Depaz Mejía, Jefa delProyecto.Del 06 al 08 de octubre 2010 el Lic. Adm. Gabriel Rubén Rojas Aspilcueta,como Gerente General en representación del Operador Postal.

3. Con Carta N° 852-G/10 de fecha 22.09.10, dirigida a la Directora Generalde Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones del Ministeriode Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A. atendió elOficio N°155-2010-MTC/26, relativo al desarrollo del “Proyecto deOrganización Integral de la Distribución – OID” y remitió el InformeFinal en versiones español e inglés para su evaluación, aprobación yseguidamente ser alcanzado a la Coordinación Nacional para su respectivaelevación a la Secretaría del Consejo Fiduciario del Fondo para elMejoramiento de la Calidad del Servicio – FMCS, de la Unión PostalUniversal.

4. Mediante Carta N° 861-G/10 de fecha 29.09.10, dirigida a la DirectoraGeneral de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones delMinisterio de Transportes y Comunicaciones, SERPOST S.A. solicitó suintervención, para lograr la ratificación de las Actas de la UPU aprobadasen el Congreso de Ginebra 2008, atendiendo el Oficio UPUN°2320(DER.OTAR)1155, sobre la notificación de la ratificación y demásmodalidades de aprobación.

Al respecto, SERPOST S.A. como Operador Designado para la prestacióndel servicio postal en Perú, viene en reiteradas ocasiones solicitando laratificación de las Actas de la UPU, a fin de poder ser invocadas legalmente;su validación permitirá su inserción en la legislación peruana y aSERPOST S.A. invocarlas en sus relaciones con ADUANA e INDECOPI, porenvíos sujetos a control aduanero y ante reclamos presentados pornuestros clientes respectivamente. El Art. 26 de la Constitución de la Uniónestablece que los instrumentos de ratificación se depositan a la brevedadposible ante el Director General de la Oficina Internacional; dichadisposición fue aplicada sólo hasta el 22° Congreso de la Unión.

Hechos de Importancia III Trimestre 2010 Página 7

5. Con Carta N° 863-G/10 de fecha 30.09.10, dirigida a la Secretaría Generalde la UPAEP, SERPOST S.A. agradeció el apoyo brindado de cooperacióntécnica por parte de la UPAEP en el desarrollo de la Misión “Plan deDiagnóstico y Modernización de SERPOST S.A.” en el marco PIDEP-PERÚ, realizado por los señores consultores de Francia Jean Daniel Griffe yHenry Assier, solicitando allí mismo su intervención para que los citadosconsultores remitan su informe final y dar por concluida la misión ycontinuar con el desarrollo de sus recomendaciones.

VENTAS

A setiembre 2010, la ejecución de las ventas fue de S/ 50.66 MM, inferior enS/ 2.43 MM, es decir 4.58% respecto a su presupuesto modificado deS/ 53,09 MM, asimismo, superior en S/ 1.39 MM, es decir 2.82% respecto a loejecutado al mismo periodo del 2009. A continuación se muestra elcomportamiento de los Ingresos por Ventas:

Ventas en el País:

Las Ventas en el País fueron inferiores en 0.05% respecto a su presupuestoprogramado para el periodo, por la baja captación de los ingresos en las ventasde los Correos Personal y Encomiendas de 7.95% y 2.57% respectivamente.

Ventas en el Exterior:

Las Ventas en el Exterior alcanzaron un 81.91% de su ejecución, es decir,presentó una disminución del 18.09% respecto a su presupuesto programado,como consecuencia de que las ventas del Correo Personal y Encomiendasestuvieron por debajo de su programación en 23.78% y 11.12%respectivamente.

Comporativo de Ingresos por VentaPeríodo: Setiembre 2010(Expresado en Nuevos Soles)

Ejec. a Set2009

Ppto. Modif.a Set 2010

Ejec. a Set2010

% Ejec. 2010/ Ppto. 2010

% Ejec. 2010/ Ejec. 2009

A) VENTAS EN EL PAIS 36,163,410 39,755,456 39,737,243 99.95% 109.88%1.- CORREO PERSONAL 16,098,981 17,017,697 15,664,247 92.05% 97.30%2.- CORREO EMPRESARIAL 9,320,912 11,401,938 12,877,487 112.94% 138.16%3.- CORREO ENCOMIENDAS 9,514,984 10,176,019 9,914,728 97.43% 104.20%4.- CORREO FILATELIA Y N.N. 1,228,533 1,159,802 1,280,782 110.43% 104.25%

B) VENTAS EN EL EXTERIOR 13,106,045 13,334,103 10,921,447 81.91% 83.33%1.- CORREO PERSONAL 6,786,277 7,344,769 5,598,336 76.22% 82.49%2.- CORREO ENCOMIENDAS 6,319,769 5,989,334 5,323,111 88.88% 84.23%

TOTAL GENERAL 49,269,456 53,089,559 50,658,690 95.42% 102.82%CIFRAS HISTORICAS

FUENTE: SUB GERENCIA DE FINANZAS

Servicios