24
PRESENTACION El siguiente proyecto está determinado para el desarrollo de un producto y viabilidad del mismo en el mercado, está enfocado en un mercado nacional el cual es muy exigente por las diferentes marcas que tiene el mismo nuestro producto consta de estándares de calidad y precios accesibles a clientes masivos. JUSTIFICACION “Hedhegog Brand” se crea con la finalidad de dar una visión diferente a los clientes con relación a las mochilas dar una visión que nuestro producto no solo será utilizado para cargar cuadernos ni objetos en ella si no que tendrá una visión modernista del mismo que sea acordó a los clientes de ahora que convine con lo que llevan puesto y a lo que están buscando. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Nuestra empresa elabora mochilas las mismas que son de varios diseños novedosos e innovadores para consumidores en especial

HEDGEHOG-BRAND.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HEDGEHOG-BRAND.docx

PRESENTACION

El siguiente proyecto está determinado para el desarrollo de un producto y viabilidad del mismo en el mercado, está enfocado en un mercado nacional el cual es muy exigente por las diferentes marcas que tiene el mismo nuestro producto consta de estándares de calidad y precios accesibles a clientes masivos.

JUSTIFICACION

“Hedhegog Brand” se crea con la finalidad de dar una visión diferente a los clientes con relación a las mochilas dar una visión que nuestro producto no solo será utilizado para cargar cuadernos ni objetos en ella si no que tendrá una visión modernista del mismo que sea acordó a los clientes de ahora que convine con lo que llevan puesto y a lo que están buscando.

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Nuestra empresa elabora mochilas las mismas que son de varios diseños novedosos e innovadores para consumidores en especial juvenil con acabados perfectos para de esta manera satisfacer los gustos y preferencias del consumidor, éstas están diseñadas para brindar comodidad y adaptación a la espalda del cliente. Creamos este producto

que brinda comodidad y conformidad además es del tamaño ideal y esto nos permitirá la total aceptación en el mercado.

Page 2: HEDGEHOG-BRAND.docx

Mochila Hedgehog para mujer color concho de vino con textura de puntos blanco u negros, dos compartimientos, una base de cuero color café, con ajuste perfecto para tu espalda que brina comodidad y completa satisfaccion

Mochila Hedgehog unisex de color azul, tomate y amarilla con la perfecta combinacion del negro y una base de cuero de diferentes colores dos compartimientos ideal para llevar todo lo que necesitas, con ajuste perfecto para tu espalda que binda comodidad y satistaccion.

MISION

Ser una empresa líder en el desarrollo, producción y comercialización de productos de excelente calidad, dentro de un mercado local, fortaleciendo nuestra marca Hedgehog brand y promoviendo el desarrollo integral de nuestro personal, clientes, proveedores, colaboradores y accionistas, logrando crecimiento, rentabilidad y solidez, con responsabilidad social.

VISION

Ser una empresa reconocida por la calidad, eficiencia, novedad y variedad en artículos promocionales enfocados a segmentos de mercado específicos con el fin de lograr los objetivos planteados en su estrategia comercial.

OBJETIVO GENERAL

Satisfacer los gustos de las personas a la hora de portar objetos escolares, y ser asesor de imagen a la hora de adquirir una mochila de nuestra marca, para de esta manera cubrir una demanda ya identificada en el mercado, aplicar nuestros conocimientos y obtener una utilidad económica de la venta de nuestro producto.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Confeccionar mochilas de buena calidad Llevar precios justos y accesibles. Desarrollar la creatividad en estos productos. Generar empleo

ESTUDIO DE MERCADO

Page 3: HEDGEHOG-BRAND.docx

De esta manera, se ha considerado como mercado objetivo a los jóvenes entre 18 y 28 años, es decir aquellos que inician su vida laboral o se encuentran estudiando en universidades o centros educativos, los cuales tienen una gran cantidad de necesidades y por la edad tienen más complicaciones a la hora de elegir un producto es por esto que se crea la necesidad de producir mochilas novedosas modernas y resistentes.

FORMULACION DEL PROBLEMA

FALTA DE MOCHILAS CÓMODAS, INNOVADORAS Y ECONÓMICAS EN EL SECTOR JUVENIL

La falta de mochilas que se adapten a las necesidades del estudiante ha provocado que en el mercado se encuentren mochilas que no reúnen todos los aspectos que busca el cliente.

Los clientes buscan una mochila que sea económica, cómoda con diseños innovadores y que tengan una buena calidad, pero en el mercado solo se ofrece ya sea una mochila económica pero sin calidad, sin diseños que se adapten a los gustos y preferencias del cliente, o a su vez no pueden adquirir una mochila que reúne estas características debido a que sus costos son elevados.

Nuestro propósito es realizar una mochila que reúna todas estas condiciones y más.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Buscar mercados que pueden ofrecer materia prima de calidad. Realizar diseños diferentes y nuevos para cada mochila. Investigar y realizar una mochila que se adapte a la espalda del

cliente y que no cause daños severos, Realizar mochilas con materiales que no contaminen el medio

ambiente.

ANALISIS FODA

ANALISIS DE PLANIFICACION

Dentro del análisis del proyecto podemos determinar lo siguiente

FORTALEZAS

Page 4: HEDGEHOG-BRAND.docx

• Nuestro producto tienen una gran ventaja, la cual es la originalidad, y el bajo costo en el mercado, es decir con un precio al alcance de todo bolsillo

• La creatividad en nuestros diseños y los diferentes estilos que tiene nuestro producto es otro punto a nuestro favor el cual también es un indicador para poder ser una empresa líder en la producción de mochilas en el Ecuador

• Nuestra empresa cuenta con una excelente capacitación en lo que se refiere en el buen trato al cliente con esto se pretende que nuestros clientes se sientan satisfechos al adquirir un producto nuestro

OPORTUNIDADES

• La empresa se mantendrá y buscara más alternativas para liderar en un mercado más competitivo

• Promocionar ofertas y descuentos para que el cliente adquiera más unidades de nuestro producto y tener así un buen ingreso económico.

DEBILIDADES

• La principal debilidad es la falta de ideas, soluciones las cuales sirvan para la mejor toma de decisiones, cumplir con los objetivos establecidos.

AMENAZAS

• Una de las debilidades de la empresa es la competencia de marcas prestigiosas en el mercado de mochilas las cuales por mas precios altos que tengan la gente siempre las van a preferir

• Una debilidad es la baja producción de mochilas por ser una empresa nueva en el mercado

ANALISIS DE MERCADO

1.-Desarrollo de datos internos

No contamos con datos numéricos ni administrativos ya que somos una empresa que recién quiere introducirse en el mercado.

Page 5: HEDGEHOG-BRAND.docx

2.- Política integrada:

La empresa “Hedgehog Brand” S.A es una empresa que tiene como misión brindar un producto de excelente calidad, garantizando la satisfacción de sus necesidades y exigencias, cumpliendo con las normas de regularización del país, además que los empleados sientan seguridad y laboren en un ambiente adecuado, mejorando así los procesos es elaboración para el bienestar y satisfacción del consumidor y de quienes participan directa e indirectamente en la elaboración y distribución del producto.

3.- Objetivos Integrados:

Mantener altos niveles de calidad en la producción de mochilas. Cumplir con los requisitos legales de regularización del país para

entregar de manera eficiente un producto al cliente. Mejorar continuamente nuestros procesos Distribuir un producto que tenga características diferentes a los

ya existentes en el mercado.

4.- Investigación de mercado:

Con la investigación de mercado lo que buscamos es ver si el producto tiene acogida en el mercado y ver si al segmento que nos queremos enfocar es el adecuado, ver nuestros puntos de distribución y potenciales clientes.

4.1 Tipo de investigación a realizar:

Se realiza una investigación cuantitativa y cualitativa ya que la primera es la ideal para poder analizar los aspectos de oferta y demanda que pueden ser medidos y cuantificados y la cualitativa analiza las razones por las que el público compraría nuestro producto.

4.1.1 Definición de la población objetivo:

Segmento a identificar como clientes potenciales

o Sexo masculino y femenino que comprendan edades de entre 18 y 29 años de edad

o Estudiantes universitarios u otros centros educativos.o Población de capacidad socioeconómica media baja y media alta.

MACRO Y MICRO SEGMENTACIÓN

Page 6: HEDGEHOG-BRAND.docx

1. Macro segmentación

Este análisis permite un estudio desde el punto de vista del consumidor, considerandos tres dimensiones que son:

o Funciones o necesidades.- las mochilas Hedgehog pretenden satisfacer las necesidades que tienen los consumidores de tener una mochila que les brinde comodidad al cargar en la espalda y satisfaga sus expectativas en modelos, colores con diferentes texturas.

o Tecnología.- se busca satisfacer al cliente con un producto de excelente calidad, el mismo que sea elaborado con maquinaria de alta tecnología para que el producto terminado sea de plena satisfacción.

o Grupos de compradores.- Los compradores idóneos para nuestra empresa son los jóvenes que están en la etapa de formación profesional que comprendan las edades de 18 y 29 años preferentemente.

2.- Micro segmentación:

Permite identificar los grupos de compradores mediante una clasificación de edad, género, actividades e intereses.

2.1 criterios demográficos:

o Ocupación: Estudianteso Sexo: masculino y femenino (es un producto que es de agrado de

ambos sexos)o Nivel de instrucción: secundaria y superioro Nivel de ingresos: media baja- media alta

2.2 criterios Psicográficos:

o Estilo de vida: moderno

POSICIONAMIENTO

1.ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

Tiene como concepto establecer un concepto específico del producto en la mente de los consumidores.

Page 7: HEDGEHOG-BRAND.docx

Actualmente los consumidores reciben mucha información sobre los productos de la competencia, pero es justamente ahí donde debemos atacar con estrategias para que nuestro producto le llame la atención al consumidor, además para lograr esto es importante que las estrategias de marketing sean precisas para poder llegar a nuestro mercado objetivo, de tal forma que el individuo se sienta estimulado y se vea en la necesidad de adquirir nuestro producto.

Para que el cliente nos pueda identificar con facilidad una de nuestras estrategias es hacer conocer a fondo nuestro slogan que es “Con suavidad y actualidad todo se lleva mejor “ con esto logramos que el consumidor tenga presente en todo momento nuestra frase y cuando tenga la necesidad de adquirir un producto el nuestro tenga como primer opción.

CARACTERISTICAS DELPRODUCTO

EMPAQUE: Nuestro producto terminado es presentado en una funda transparente muy resistente la cual cubre la mochila con totalidad para de esta manera evitar que el producto sufra imperfecciones.

“Hedgehog Brand”

COMODIDAD VARIOS USOS CALIDAD Y RESISTENCIA

Page 8: HEDGEHOG-BRAND.docx

PARTE DE JHOA

ANALISIS DE COMERCIALIZACIÓN

ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO

La principal estrategia del producto que vamos a presentar es la nueva visión de crear mochilas con innovación y actualidad para un mercado exigente y competitivo.

ESTRATEGIAS DEL PRECIO

El precio establecido para la venta de nuestro producto después de haber realizado un estudio de mercado junto con un análisis de viabilidad de la inversión de mocillas será de $ XXXXXX el cual será el mismo precio que se venderá al publico (PVP)

Para la adquisición de nuestro producto establecido a los compradores les daremos dos opciones de compra los cuales son:

1. Al realizar el pedido de compra de nuestro producto en nuestro local y pagar en efectivo el precio del producto será de $ XXXXXX

2. Al realizar el pedido de compra con envió de nuestro producto al domicilio y pagar en efectivo el precio del mismo será de $ XXXXXX

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓNPara la comercialización del producto, el canal de distribución que lo tenemos decidido implementar en nuestra empresa será de dos maneras:

Page 9: HEDGEHOG-BRAND.docx

1. PRODUCTOR -------------> COMERCIANTE----------------> CONSUMIDOR FINALEMPRESA --------------->CENTRO COMERCIAL-------------> PERSONAS EN GENERAL

2. PRODUCTOR-------------> CONSUMIDOR FINALEMPRESA ---------------> PERSONAS EN GENERAL

1.- En el primer lugar en el caso de distribución de nuestro producto desde la planta confeccionadora de mochilas hacia el comerciante, en el caso que embarquemos nuestro producto a su planta para su comercialización se usar un medio de transporte de carga como un camión.2.-Si la empresa donde realizamos nuestro producto también tiene el ámbito de empresa comercializadora el cliente será capaz de acercarse a la compra de su producto de manera directa XXXXXXXX

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNComo estrategias de comunicación usaremos la promoción y publicidad de nuestro producto de la siguiente manera:

PROMOCION La promoción que realizara la empresa para poder incrementar sus ventas serán

Descuentos por la compra de la segunda mochila Promoción de 2x1 en nuestras mochilas

PUBLICIDAD

La publicidad para dar a conocer el producto en la ciudad de Quito será

Redes Sociales Eventos sociales Medios de comunicación radial Flyers en lugares concurridos de la ciudad

PROCESO DE COMERCIALIZACION Y VENTAS

FLUJOGRAMA

PROVEEDORES RECEPCION DE MATERIA PRIMA

SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA

TINTURADO DE TELAS, FORROS

Page 10: HEDGEHOG-BRAND.docx

ESTUDIO TÉCNICO

EL TAMAÑO DEL PROYECTO

Para poder determinar el tamaño del proyecto, es necesario tener en cuenta la demanda de nuestro estudio de mercado para de esta manera establecer el tamaño de la planta, ya que esta demanda a futuro pueden incrementar debido al crecimiento poblacional y esto condiciona mi capacidad instalada.

Para el inicio de actividades se instala una capacidad de la planta subutilizada con la finalidad de que cuando la demanda crezca no tendremos problemas para satisfacer dicha demanda.

Page 11: HEDGEHOG-BRAND.docx

Es importante recalcar que en un inicio no se usará toda la capacidad instalada de la empresa ya que a medida que va pasando el tiempo y la empresa va ganando posesión en el mercado la demanda incrementa y en un futuro cercano podremos utilizar toda la capacidad, nuestra planta está diseñada para cubrir con casi el 80% toda la demanda insatisfecha y además podemos hacer frente a la competencia ofreciendo un producto de buena calidad y a precios justos.

FACTORES QUE CONDICIONAN EL TAMAÑO DEL PROYECTO:

Dimensión del mercado.- El objetivo de la empresa es la elaboración de mochilas innovadoras juveniles que se genera a partir de la necesidad que tienen los jóvenes de adquirir una mochila sofisticada y que cumpla o satisfaga las expectativas del consumidor identificadas en nuestro estudio de mercado.Según los resultados de la investigación de mercado realizada para el inicio de operaciones se contaría con una demanda considerable pertenecientes a los estratos de 18 a 28 años, debemos llegar a este mercado de una manera estratégica con puntos de venta que puedan satisfacer sus necesidades de compra sin generar conflicto por falta de capacidad y atención, especialmente en fechas importantes en nuestro negocio donde nuestra demanda puede incrementar como es en temporadas escolares donde los estudiantes universitarios u otros centros educativos tienden a ver la plena necesidad de adquirir una nueva mochila.

Page 12: HEDGEHOG-BRAND.docx

Disponibilidad de insumos .- esta disponibilidad es un factor determinante a la hora de las venta, ya que en primer lugar la usencia de estos puede des-estimular la demanda, acabar con la imagen y las expectativas que se tiene del negocio.

Capacidad financiera.- El capital propio disponible para la iniciación del proyecto es mínimo, por la cual la capacidad financiera estará atada a otras fuentes de financiamiento.

Capacidad administrativa.- la gestión adecuada del establecimiento requiere del buen uso de las capacidades administrativas para el correcto manejo de presupuestos, promocione, compras ventas, etc y de todas las decisiones que se encarga la administración.

Problemas de orden institucional.- desde su inicio la empresa contará con un manual de funciones específico para cada uno de los cargos, así mismo se dará a conocer la misión, visión, objetivos y políticas para que de esta manera se genere una cultura organizacional favorable que estimule el buen funcionamiento de la empresa.

LA LOCALIZACION

De acuerdo al estudio dela localización de la planta define claramente cuál es el espacio o el área geográfica idónea para la elaboración de nuestro producto. La localización óptima será aquella que nos permita producir sin inconvenientes y alcanzar la producción máxima además que nos permita obtener los mejores beneficios y reducir en lo mejor posible los costos para poder ofertar nuestro producto a precios accesibles. Para poder determinar con más exactitud la localización de nuestra planta debemos considerar lo siguiente:

Factores de la macro-localización.- en este contexto la planta de elaboración de mochilas estará situada en el Norte de Quito parroquia Iñaquito, en la Avenida Naciones Unidas, ya que este sector desde hace mucho tiempo es un lugar muy comercial y podríamos sacar beneficio de este mercado.

Factores de la micro-localización.-

Como primera instancia podemos señalar que en el lugar donde se instalará la planta existe gran disponibilidad de medio transporte y la Avenida de las Naciones unidas es un punto

Page 13: HEDGEHOG-BRAND.docx

centro en donde circulan buses que cogen rutas de todo el norte de Quito así como del Sur de la ciudad, esto además de que le cree conveniencia al consumidor también beneficiará a los distribuidores.

Por ser una zona comercial nos garantiza que podremos vender todo lo presupuestado para recuperar la inversión en el corto plazo.

El ambiente laboral es uno de los factores de suma importancia debido a esto la empresa cuenta con personal altamente capacitado y motivado para cumplir con su trabajo y lograr las expectativas que tiene la empresa.

Por ubicarse en un lugar centro, cuenta con todos los servicios básicos, teniendo un riesgos muy bajo que en algún momento nos puede faltar uno de éstos.

Los factores mencionados anteriormente permiten garantizar el volumen de producción con alta calidad en la elaboración de las mochilas y de esta manera obtener la completa satisfacción del cliente.

INGENIERIA DEL PROYECTO

La maquinaria, equipos y todos los materiales que se necesitan para la elaboración y comercialización del producto en este caso mochilas permitirán la entrega de un producto de buena calidad y en un tiempo razonable. Para la elaboración de mochilas se necesita de los siguientes recursos materiales y humanos:

MAQUINARIA

El proceso de fabricación es sencillo y para dicho trabajo se cuentan con las siguientes maquinarias:

Dos máquinas de coser de doble aguja industrial. Cinco máquinas de coser de aguja sencilla industrial. Cinco máquinas de coser de aguja sencilla mecánica Una cortadoras de tela manual eléctrica.

Equipos y utensilios:

Apliques Tela impermeable Conos de hilo

Page 14: HEDGEHOG-BRAND.docx

Esponjas. Cabeza de zipper Mesa para cortar la tela Tijeras. Otros utensilios de menor importancia

MANO DE OBRA

Los empelados necesarios que estén vinculados con la elaboración del producto, los mismos que deberán obedecer las políticas de manufactura con la utilización responsable de los siguientes artículos:

Mano de Obra( corte): Es la persona encargada del corte de la tela para luego proceder a coser la mochila, el cual deberá manejar con mucha precaución la maquinaria para que no suceda ningún tipo de accidente.

Mano de obra (ensamble):Es la persona encargada de unir la tela cortada para obtener el producto terminado, de igual manera deberá tener cuidado en el manejo de las respectivas maquinarias para no tener ningún tipo de accidente.

PROCESO DE ELABORACION Y COMERCIALIZACION

El proceso de confección de mochilas es la siguiente, para lo cual necesitamos la siguiente materia prima:

Rollo de Telas: mezclilla y lona Rollo de Cierres: de bronce o de lynsa Hebillas plásticas o de metal: para regular el largo de los tirantes Rollo de tela impermeable Moldes para el corte Aceites para las máquinas Tijeras Carretes de hilo Lona

PROCESO DE ELABORACION

1.- Escoger el tipo de tela a utilizar.- se debe seleccionar el tipo de tela para la confección. Dependiendo del grosor de esta debe seleccionarse al tipo de aguja de la maquina a coser.

2.- Cortado de la tela.- Esto se lo hace con la maquina cortadora de tela. Se le puede realizar con tijeras simples pero cuando se produce en

Page 15: HEDGEHOG-BRAND.docx

masa no es factible el uso de las mismas ya que general imperfecciones en el acabado.

3.- se cosen las partes.- una vez que se han cortado las partes, utilizamos los moldes, se procede a coser estas con las máquinas de costura recta y en zic zac.

4.- Adherimiento de detalles, apliques y remaches.- En esta etapa del proceso de ponen los detalles de acuerdo al diseño y se aplican los remaches con la maquina especial para llevar a cabo este proceso.

5.- Empaque.- se procede a ver si la está terminada sin imperfecciones y se procede a enfundarlas y colocar etiquetas para dar a conocer al consumidor.

ANALISIS ORGANIZACIONAL

Al no ser un proyecto a gran escala la empresa presenta una estructura organizacional simple pero a la vez eficiente, la cual se presenta su detalle a continuación:

GERENCIA

JEFE FINANCIERO JEFE DE PRODUCCIÓN JEFE DE VENTAS

Page 16: HEDGEHOG-BRAND.docx

GERENCIA

Se ha nombrado al Sr. GUSTAVO MONTENEGRO como el gerente general de la empresa “Hedgehog brand” Entre sus funciones principales pueden estar:

Liderar la gestión estratégica de la empresa Definir políticas de la administración Realizar evaluaciones permanentes acerca del cumplimiento de

las funciones de los empleados. Designar todas las posiciones en la empresa Ser el representante de la empresa

JEFE FINANCIERO:

Se ha nombrado como jefe financiero de la empresa “Hedgehog Brand” a la Srta. ANDREA MALQUIN , entre sus funciones principales pueden estar:

Administrar los recursos financieros de la empresa para realizar operaciones tales como: compra de materia prima, adquisición de nueva maquinaria, pago de sueldos y salarios, otros gastos menores.

En el caso de sea necesario, es la persona encargada de buscar fuentes de financiamiento con consentimiento directo del gerente general.

JEFE DE PRODUCCION

Se ha nombrado como jefe de producción de la empresa “Hedgehog Brand” a la Srta. JOHANNA MACHADO, entre sus funciones principales pueden estar:

se encarga de la compra de materia prima para la elaboración de las mochilas.

Encargado de verificar en suficiente abastecimiento de materia prima para no paralizar la producción

Encargado de la seguridad industrial

Page 17: HEDGEHOG-BRAND.docx

Control de la producción y de la calidad del producto.

JEFE DE VENTAS

Se ha nombrado como feje de ventas al Sr. Eduardo Cabrera de la empresa “Hedgehog Brand”, entre sus funciones principales están:

Establecer los precios del producto Realizar publicidad y promoción para la venta del producto Elaborar un presupuesto de producción y de ventas

ANALISIS LEGAL

Toda entidad de negocio que pretenda operar en un mercado seleccionado debe cumplir con los requisitos atribuidos por la ley que garanticen sus operaciones y garanticen la atención a los clientes meta.

Existen muchos aspectos a cumplir por la organización enfocada a sujetarse de aspectos legales y tributaciones del país como a continuación se lo realiza.

TIPO DE COMPAÑÍA

De acuerdo a la Súper Intendencia de Compañía las empresas se clasifican según los socios, el monto de capital inicial, el tipo de inversionistas que pueden ser privadas, públicas, mixtas.

A continuación detallaremos los pasos para constituir una compañía:

1. Elaborar un acta constitutiva2. Acudir a La Súper Indentedencia de Compañías para Reservar un

nombre “ ”3. Abrir una cuenta bancaria que se llama cuenta de integración del

capital4. Elaboración del estado social

Nombre o razón social Domicilio El plazo o duración de la compañía Organismos internos con sus atribuciones y funciones Cuadro de integración del capital Representante legal Formas o causas para disolver la compañía Demás estipulaciones que los socios consideren necesarios Llevarlo a la notaria para que se convierta en una escritura

publica

Page 18: HEDGEHOG-BRAND.docx

Luego pasa a ser revisado por la Súper Intendencia de compañías Se púbica un extracto de la publicación en un periódico

concurrido Luego de 8 días se emite la resolución de aprobación de

constitución de la compañía Se acuerda en el registro mercantil inscribir a la compañía Se escribe el nombramiento del Representante Legal en La Súper

Intendencia de Compañías como en el Registro Mercantil

UBICACIÓN

La fábrica estará ubicada en la ciudad de Quito provincia de Pichincha, se considera un sitio estratégico para la elaboración y producción de mochilas tomando en cuenta la mayor parte del personal que sus viviendas se encuentran cercanas a la fábrica.

SOCIOS

Socio es el individuo

que se une a otro para desarrollar algo en conjunto.

Page 19: HEDGEHOG-BRAND.docx

Las personas que se vinculan con un objetivo en común, los socios representan las personas que aportan su capital para conformar una empresa en el caso de nuestra empresa existen tres personas (Socios) que aportan su capital ya sea en cativos o efectivo.

FINANCIAMIENTO O INVERSION

Los aportes provienen de los socios los mismo que están destinados a la adquisición de activos fijos de la compañía como materia prima, mano de obra, los diferentes gastos de operación y cualquier imprevisto que se presente en el desarrollo de la ejecución de la misma.

REQUISITOS LEGALES PARA EL FUNCIONAMIENTO

Todo negocio sin importar su finalidad debe cumplir con todo lo dispuesto en la Ley en ámbitos como legales, tributarios, comerciales etc. Para que su funcionalidad y operación sean validadas legalmente y de confianza a los diferentes clientes.

EMISION DEL REGISTRO UNICO DECONTRIBUYENTES (RUC)

Permite que el negocio funcione correctamente y cumpla con las normas que establece el código tributario en materia de impuestos. La emisión de ruc necesita de los siguientes requisitos:

Copia de la cedula de ciudadanía Acercarse a las oficinas del SRI Proporcionar datos informativos como la dirección y el teléfono Tipo de negocio o actividad a la que se dedica Firma y rubrica

PATENTE MUNICIPAL

Municipio de Quito con los siguientes resquicitos:

Registro único de contribuyentes (RUC) Copia de cedula Papeleta de Votación Formulario de declaración para obtener la patente

REGISTRO MERCANTIL

Mínimo tres ejemplares originales o al menos uno de ellos deberá ser original, el resto pueden ser copias debidamente certificadas por un notario.

Page 20: HEDGEHOG-BRAND.docx

Fotocopia del acta del órgano nominador donde consta la designación de los administradores: para el fiel cumplimiento del requisito número tres del reglamento sobre los requisitos que deben contener el nombramiento del representante legal y el poder del factor de comercio de las compañías y la verificación de datos (publicado en el registro oficial 601 de 20 de junio de 2002, y sujeto al art. 4 y 11 de la ley nacional del sistema del registro de datos públicos).

Fotocopia del documento de identificación y del certificado de votación de la persona designada y de la persona que otorga el nombramiento.